Un problema poco habitual para García Plaza

Cada maestro tiene su librillo. Y el de Luis García Plaza como entrenador está bastante bien definido, especialmente en sus proyectos ambiciosos en la categoría de plata recientes. Actualmente entrenador del Deportivo Alavés, la marcha del equipo hasta la fecha ha sido bastante estable en cuanto a su rendimiento. Eso sí, se está encontrando con un problema poco habitual en los últimos tiempos para él.
Una última semana que acentúa la tendencia
Como ya adelantábamos, el equipo se ha comportado a lo largo de lo que va de temporada de una forma bastante fiable y constante. De hecho, hasta la jornada 17 se encontraba en unos números cercanos a los que reflejó en su última temporada en LaLiga SmartBank, al frente del RCD Mallorca. A esas alturas, había encajado tan sólo 12 goles lo que podía llevar a la conclusión de que, una vez más, el equipo de este técnico volvía a ser muy fiable en área propia. Ocurre que la tendencia ya ha cambiado y los problemas de fondo que el equipo ya tenía se han acentuado de forma que han penalizado en forma de registros.
Así, en las tres últimas jornadas el Alavés ha acumulado tres derrotas consecutivas y en ellas ha recibido 7 goles, sólo cinco menos de los que había concedido en los 17 encuentros anteriores. Y ello ya le sitúa en números difíciles de defender como aspirante al ascenso directo, zona que ha abandonado de hecho tras esta primera crisis de la temporada.
La comparativa Mallorca – Alavés
Como avanzábamos, no son estos números los que definieron, por ejemplo, al Mallorca de la 2020-21. Los bermellones terminarían alcanzando el ascenso directo encajando a final de temporada tan sólo 28 goles. Al cerrar la primera vuelta, tras la jornada 21, había encajado 10 -9 si nos ceñimos a la jornada 20, en la que nos encontramos-. Y aquí, principalmente, reside el problema de este Alavés para mantenerse firme en la zona de mayor privilegio de la competición. 19 goles son demasiados a estas alturas de temporada según la tendencia estadística de la categoría, en la que hasta 12 equipos mejoran al conjunto dirigido por García Plaza en los números relativos a goles encajados.
En cualquier caso, tampoco podemos concluir que los aspectos a mejorar por el conjunto vitoriano tan sólo residan en fase defensiva. En área contraria igualmente se echa en falta un mayor dominio. 22 tantos en 20 partidos continúan resultando números inhabituales para un conjunto aspirante a lo máximo. Miguel de la Fuente ha estado demasiado sólo en la punta de ataque; los extremos no han terminado de ayudar en la anotación como debieran; y las alternativas al once tipo en posiciones atacantes son realmente escasas. Todo ello conduce a la conclusión de que en las oficinas de Mendizorroza deberían prepararse para un mercado invernal ajetreado, que otorgue a su técnico las piezas necesarias para corregir las desviaciones actuales en cuanto a confección de plantilla y registros estadísticos para aspirar con garantías al ascenso directo que se persigue.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.