La crónica de la Jornada 21

La última fecha de la primera vuelta de LaLiga SmartBank tiene como siempre su crónica de cada encuentro y las notas de los jugadores en Fondo Segunda.
CD TENERIFE 1 – 1 FC ANDORRA | POR CARLOS FERNÁNDEZ |
Nuevo empate en el Heliodoro López ante un Andorra dominante en la posesión, pero no en el marcador. Los de Eder Sarabia terminaron el encuentro con un 72% de posesión, pero solo tuvieron dos tiros bajo los tres palos y un único gol. El tanto en el minuto 13, de Carlos Martínez, daba alas y mostraba el dominio del Andorra en la primera parte. A pesar de que «Aerolíneas Martínez» emprendiera su viaje tras el tanto, no tardaron más de quince minutos en encajar el gol del empate. Elady se quiso unir a la fiesta con un latigazo que terminó al fondo de la red e igualó el partido.
La posesión la tenían los andorranos, pero las ocasiones los tinerfeños. En la segunda mitad, se veían chispas de genialidad por parte del Andorra, pero su precisión mermó bastante su oportunidad de abrir ventaja. Fue un equipo que probó maneras de superar a un Tenerife agarrado a su área, pero le fue realmente imposible. La ineficacia de la delantera de los chicos de Sarabia, sumado a la estabilidad de la línea defensiva de los de Ramis dio lugar a un cocktail de pases en horizontal, muchas basculaciones y pocas jugadas verticales.
CD TENERIFE
TITULARES: Soriano (5), Mellot (6), Sergio González (6), Sipcic (7), Nacho (7), Elady (8), Jurado (6), Aitor Sanz (7), Dauda (7), Gallego (6), Romero (6)
SUPLENTES: Buñuel (6), Appiah (SC), Javi Alonso (6), Shashoua (6), Borja Garcés (5)
FC ANDORRA
TITULARES: Ratti (5), Altimira (6), Alende (6), Mármol (6), Martí Vilá (6), Jandro Orellana (7), Molina (6), Hevel (6), Jacobo (5), Valera (6), Carlos Martínez (8)
SUPLENTES: Vilanova (5), Bover (6), Marc Aguado (5), Bundu (SC), Albanis (6)
CD LUGO 1 – O GRANADA CF | POR CAROLINA CHICA|
El Lugo consigue llevarse los tres puntos en el Anxo Carro y sale provisionalmente de los puestos de descenso. El Granada de Paco López sigue sin conocer la victoria fuera de casa y vuelve a quedarse fuera de los puestos de play-off.
Los nazaríes empezaron muy bien el partido y consiguieron llegar a la portería de Óscar, pero sin generar peligro. En el minuto 11, tras un centro desde la izquierda de Zé Ricardo, Loureiro consiguió marcar un golazo desde 25 metros, ante el que nada pudo hacer Raúl Fernández, que llegó a tocar el balón, pero con el efecto que cogió era imposible pararlo. Los de Paco López no se achicaron tras el gol y a punto estuvieron de poner el empate en el 16′, con una buena volea de Uzuni que rechazó el portero y volvió a rematar de cabeza Molina directamente fuera; y en 27′, con un balón que se estrelló en el palo. Minutos después, se quedarían con uno menos tras la expulsión de Miguel Rubio.
En la segunda parte, el Granada tuvo la posesión y varias llegadas y el Lugo asustó, pero ninguno pudo cambiar el marcador. En los últimos minutos, los de la ciudad de la Alhambra consiguieron encerrar a los lucenses, pero ni la maldición fuera de casa ni los de Fran Justo los dejaron poner el empate. Termina un partido con numerosas faltas de los locales, buenas llegadas y varias tarjetas.
LUGO
TITULARES: Whalley (8), Avelar (8), Rodríguez (7), Torres (7), Loureiro (8), Sene (5), Clavería (5), Hacen (4), Moyano (4), Ramos (5), Cuéllar (4)
SUPLENTES: Lebedenko (6), Barreiro (6), Marc Carbó (6), Baena (6)
GRANADA
TITULARES: Raúl Fernández (4), Neva (7), Víctor Díaz (6), Rubio (3), Ricard Sánchez (7), Melendo (8), Meseguer (6), Petrovic (6), Uzuni (5), Molina (5), Callejón (4)
SUPLENTES: Bryan Zaragoza (5), Quini (6), Perea (6), Cabaco (7), Soro (6)
MIRANDÉS 2 – 1 PONFERRADINA | POR JOSE BRUÑA |
Victoria importantísima del Mirandés que deja la zona de descenso a 5 puntos. El conjunto jabato planteó un partido muy serio que le permitió hacerse con la victoria y seguir con la gran racha de los últimos partidos. El inicio del partido hacía indicar que iba a ser un encuentro muy disputado entre dos equipos que necesitaban los tres puntos y así fue. En el minuto 16’, Raúl García(sorpresa en el once tras su lesión hace una semana y media) adelantaba a los de Etxeberría tras una gran combinación con Pinchi. El primer gol del Mirandes dejó tocado a la Ponferradina que, cuatro minutos después, concedería un rechace a Raul García que éste aprovechó para firmar su doblete. En tan solo 20 minutos el Mirandés se encontró con un escenario de juego casi soñado, 2-0 en el marcador y con un gran juego que siguió demostrando durante toda la primera parte ante una Ponferradina sin ideas y con muy pocas llegadas.
Nada más comenzar la segunda parte, Yuri, que acababa de salir en el descanso recortó distancias tras una asistencia de Dani Ojeda para dar esperanzas al cuadro de Ponferrada. En el minuto 53’ el Mirandés se quedó con uno menos después de que el árbitro mostrara la segunda amarilla a Gelabert tras simular una caída en el área. Sin embargo, el cuadro jabato supo defender el resultado con uñas y dientes, planteando un partido lento y haciendo que a la Ponferradina le costara mucho crear peligro. Al final, los tres puntos se quedan en Anduva para un Mirandés que escala a la decimocuarta plaza. La Ponferradina cae a posiciones de descenso tras la victoria del Lugo.
MIRANDÉS
TITULARES: Ramón Juan (6), Barbu (7), Raúl Navas (6), Alex Martín (7), Juanlu (6), Gelabert (5), Oriol Rey (7), Salinas (6), Pinchi (7), Raúl García (9), Roberto López (7)
SUPLENTES: Manu García (5), Raúl Parra (6), Prados (SC), Beñat Prados (sc)
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (6), Paris Adot (6), Pascanu (5), Amo (6), Moi Delgado (6), Agus Medina (6), Diéguez (5), Morán (6), Dani Ojeda (6), Espiau (6), Hugo Vallejo (5),
SUPLENTES: Yuri (7), Tavares (5), Ale Díez (5), Sabit (6), Castellano (6)
CARTAGENA 0 – 3 RACING | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
Sorprendió el Racing de Santander en Cartagonova llevándose una victoria justa y que incluso pudo ser más abultada. Comienza la era de José Alberto López en el banquillo cántabro de una manera espectacular, y en este caso, desarticulando un partido como el del Cartagena que está realizando una temporada también excelente.
El Racing dio un paso adelante, y comenzó a apretar más arriba de lo normal al rival, esto precisamente lo realizó desde el minuto uno al noventa, aguantando los intentos de un Cartagena que en ningún momento pareció estar metido en el partido. En el minuto 16 y aprovechando un error de De Blasis, Iñigo Vicente le robó la cartera al central del Cartagena en salida de balón y con una definición de crack adelantó a los santanderinos en un encuentro que sería de principio a fin controlado por el Racing. Pocos minutos después y tras un cambio obligado de Jairo Izquierdo por lesión, el Racing robaría otro balón en la medular por medio, de nuevo, de Iñigo Vicente, que conectó con Jorge Pombo para acto seguido dejar a Mboula solo en el área frente a un defensa y que finalizó sobre la portería de Escandell con un toque a media altura imposible para el portero rival. El descanso llegaría con este resultado que convenció y mucho a los chicos de José Alberto y a los aficionados desplazados a Cartagonova.
La segunda mitad no cambió demasiado el partido, solamente el Racing dio un paso atrás para proteger su portería y evitar que el Cartagena generase ocasiones de mucho peligro al contragolpe. En el minuto 67 esto sirvió para que un balón a la carrera de Sekou Gassama lo descargase sobre Aritz Aldasoro que finalizó de nuevo con un pase a la red en la portería protegida por Marc Martínez ya que Escandell tuvo que ser sustituido por lesión.
No le salió nada al Cartagena que continua su periplo de dulce por la Liga SmartBank y en cambio el Racing parece haber reaccionado con el cambio de entrenador. Un entrenador que mostró un fútbol más propositivo, ofensivo, de jugar los partidos de tú a tú y que ha ido a Santander a cambiar las tornas de este equipo, sorprendió incluso con el once que dejó a Pol Moreno y Eneko Satrústegui en el banco cuando eran «vacas sagradas» para Guillermo Fernández Romo.
CARTAGENA
TITULARES: Aaron Escandel (6), Delmás (6), Vázquez (5), Datkovic (6), Calero (6), Tejera (6), Musto (6), De Blasis (6), Franchu (6), Sadiku (6), Jairo (6).
SUPLENTES: Marc Martínez (6), Ferreiro (6), Rico (6), Ortuño (6), Borja Valle (6).
RACING DE SANTANDER
TITULARES: Parera (7), Dani Fernández (6), Germán (8), Rubén (7), Saúl (7), Iñigo Sainz-Maza (7), Aritz Aldasoro (7), Mboula (6), Pombo (8), I.Vicente (9), Matheus (6).
SUPLENTES: Gassama (6), Alfon (6), Peque (6), Camus (6), Arturo (5).
VILLARREAL B 0 – 1 LAS PALMAS | POR EDUARD PARÍS |
Las Palmas se ha convertido en el primer equipo capaz de vencer en el Mini Estadi. Y eso que el partido no empezó nada bien para los canarios, que se quedaron con un jugador menos al cuarto de hora tras la roja directa a Mfulu. Pero la inferioridad numérica tuvo el efecto contrario hasta el punto que Marc Cardona logró poner el 0-1 cerca de la media hora y su equipo mantuvo el dominio durante toda la primera mitad.
El panorama cambió progresivamente tras el descanso. Miguel Álvarez movió ficha con los cambios y su equipo mejoró. Pero en algunas acciones fue Álex Domínguez el encargado de mantener la ventaja para su equipo, en otra el VAR, que invalidó un penalti inicialmente señalado y finalmente la madera para desbaratar la ocasión más clara para el filial amarillo en las botas de Arana.
VILLARREAL B
TITULARES: Jorgensen (6), Leal (6), Dela (7), Fall (6), Tasende (6), Del Moral (6), Carlo (6), Ontiveros (5), Sergio Lozano (7), Forés (5) y Fer Niño (6).
SUPLENTES: Hassan (6), Pacheco (7), Geralnik (6), Arana (6) y Iosifov (S.C.).
LAS PALMAS
TITULARES: Álex Domínguez (7), Álex Suárez (7), Saúl Coco (7), Curbelo (7), Sergi Cardona (7), Loiodice (6), Mfulu (3), Moleiro (8), Pejiño (7), Óscar Clemente (6) y Marc Cardona (8).
SUPLENTES: Fabio (6), Andone (6), Álvaro Jiménez (6) y Enrique Clemente (S.C.).
REAL OVIEDO 1 – 0 REAL SPORTING | POR SAMUEL OSORIO |
Primer derbi para Cervera y Abelardo, que salieron a no querer perder en vez de querer ganar. Solo un pequeño arreón visitante al principio del partido fue reseñable, con Djuka haciendo estirarse a Braat. Sin más, los asturianos se fueron al descanso con 0-0.
Tras el parón, el partido siguió la misma tónica: disputado y sin ritmo. Esperando el fallo, el Oviedo encontró la fortuna con un penalti de Izquierdoz sobre Koba, que llevaba apenas minutos en el campo. Borja Bastón no falló desde los 11 metros, batiendo a Cuéllar y dejando los tres puntos en el Carlos Tartiere.
OVIEDO
TITULARES: Braat (5), Bretones (5), Calvo (7), Tarín (8), Lucas (6), Jimmy (5), Luismi (6), Viti (5), Rama (6), Enrich (6), Bastón (6)
SUPLENTES: Koba (6), Borja Sánchez (5)
SPORTING
TITULARES: Cuéllar (5), Cote (5), Insua (6), Izquierdoz (4), Rosas (5), Rivera (5), Gragera (6), Jony (4), Zarfino (5), Otero (6), Djuka (5)
SUPLENTES: Jordan (5), Aitor (4), Cristo (SC)
ALBACETE BALOMPIÉ 4 – 0 UD IBIZA | POR FERNANDO GÓMEZ |
El Alba se da un homenaje ante una UD Ibiza en crisis. El cuadro manchego cerró el partido en la primera mitad gracias a los tantos de Maikel Mesa, Higinio de penalti y de Manu Fuster al borde del descanso. Sin embargo, Appin dio el susto tras un choque cabeza con cabeza con Martin y tuvo que ser evacuado en camilla.
Ya en la segunda mitad y con todo resuelto, el Alba bajó el pie del acelerador y, aún así, anotó el cuarto con una gran jugada de Dubasin y Álvaro Rodríguez culminando al segundo palo.
Los de Rubén Albés suman 32 puntos y empatan con el Granada que marca el límite de los Play Off. Los de Alcaraz, por su parte, sigue en el farolillo rojo y se van al parón en plena crisis.
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (5), Álvaro Rodríguez (9), Boyomo (7), Glauder (6), Julio Alonso (6), Olaetxea (7), Maikel Mesa (8), Fran Álvarez (6), Juanma (7), Higinio (9), Manu Fuster (9)
SUPLENTES: Alcedo (6), Ros (sc), Kawaya (sc), Dubasin (7), Djetei (5)
IBIZA
TITULARES: Fuzato (4), Miki Villar (4), Martin (2), Juan Ibiza (4), Javi Vázquez (4), Sulleyman (6), Appin (sc), Isma Ruiz (4), Bogusz (4), Poveda (5), Ekain (5)
SUPLENTES: Goldar (4), Diop (5), Nolito (5), Morante (4), Shashoua (4)
LEVANTE UD 0 – 0 SD EIBAR | POR BROOKS BEALL |
El asalto a la cumbre tendrá que esperar. Levante y Eibar empataron a cero en el Ciutat de València en un partido donde la equidad máxima fue la tónica dominante desde el principio. El equipo comandado por Gaizka Garitano pareció salir más inspirado al encuentro. Stoichkov dispuso de una buena ocasión para abrir la lata, aunque no pudo encontrar portería. La actividad en zona ofensiva escaseó en demasía durante el transcurso de una primera mitad que culminó con la lesión de Campaña.
La conexión De Frutos- Bouldini mostró al Levante un camino de acceso a la portería contraria en la segunda parte, aunque la imprecisión en la finalización de las jugadas, sumada a la actuación sobresaliente de Luca Zidane, impidió cualquier alteración del marcador. Quique amenazó con decantar la balanza del lado visitante a dos minutos del final, pero su remate de cabeza se marchó al palo, y con ello, la esperanza de un Eibar que terminó cediendo el liderato.
LEVANTE UD
TITULARES: Dani Cárdenas (6), Son (7), Rober Pier (6), Rubén Vezo (6), Saracchi (7), Pepelu (7), Iborra (7), Campaña (5), De Frutos (6), Brugui (6) y Bouldini (5). Joni Montiel (7), Cantero (5), Wesley (5) y Pablo Martínez (5).
SUPLENTES: Joni Montiel (7), Cantero (5), Wesley (5) y Pablo Martínez (5).
SD EIBAR
TITULARES: Luca Zidane (8), Rober Correa (6), Venancio (7), Arbilla (8), Imanol García de Albéniz (7), Peru (7), Matheus Pereira (7), Corpas (6), Rahmani (6), Stoichkov (6) y Bautista (5).
SUPLENTES: Vadillo (6), Javi Muñoz (6), Quique (6), Blanco Leschuk (5) y Tejero (5)
BURGOS CF 1 – 1 SD HUESCA | POR JOSÉ M. CAPEL |
Reparto de puntos en El Plantío en un encuentro dominado por la igualdad. En la primera mitad, comenzaba mejor la SD Huesca, dando mejores sensaciones en los primeros diez minutos, que fue lo que tardó el equipo de Calero en poner a su segunda línea ofensiva a batallar. El Huesca, sin embargo, no le perdió la cara al encuentro y se mantuvo en él cerrando la puerta a los locales. Cuando parecía que se llegaba al descanso con el resultado del inicio, Joaquín aprovechaba una contra tras pérdida para adelantar a los visitantes.
En la segunda mitad, el Burgos salió decidido a empatar y no tardó demasiado en hacerlo. Comenzaron a poner balones en el área y en uno de ellos, Grego Sierra aprovechaba un rechace para disparar y anotar. Entonces, todo se igualó de nuevo. Llevaba el mando el conjunto local, pero la ocasión más clara llegaba en las botas de Juan Carlos Real que la enviaba fuera con todo a favor. Pero en el tramo final las tuvo el conjunto burgalés, en dos ocasiones claras de Elgezábal en las que primero respondió Andrés Fernández con un paradón y después la envió desviada tras rechace del guardameta. Con ello moría el partido, en un reparto de puntos que probablemente hizo cierta justicia a lo visto sobre el verde.
BURGOS
TITULARES: Caro (5), Borja (5), Córdoba (6), Sierra (7), Matos (5), Elgezabal ((7), Atienza (6), Curro (6), Mumo (6), Valcarce (5), Mourad (5)
SUPLENTES: Artola (5), Juan Hernández (5), Areso (5), Fran García (5), Navarro (5)
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (8), Ratiu (7), Blasco (6), Pulido (6), Florian Miguel (5), Vilarrasa (6), Salvador (7), Hashimoto (5), Joaquín (7), Juan Carlos (6), Kanté (5)
SUPLENTES: Valentín (5), Timor (5), Carrillo (5), Escriche (5)
MÁLAGA 1 – 0 ALAVÉS | POR EDUARD PARÍS |
El Málaga alarga su buena dinámica de resultados a costa de un Alavés que sigue en caída libre. Los locales, como ya viene siendo habitual en las últimas jornadas, salieron con las ideas mucho más claras pero no encontraron el premio del gol durante la primera parte ante un rival que apenas merodeó el área de Yáñez.
Pero nada más salir de los vestuarios llegó el tanto de Chavarría que allanó por completo el camino al Málaga. Ya con el marcador a favor, los andaluces supieron ordenarse para mantener la ventaja ante un rival que no encontró la mejoría necesaria para aspirar a algo que no fuera la derrota en La Rosaleda.
MÁLAGA
TITULARES: Rubén Yáñez (6), Ramalho (6), Burgos (6), Escassi (7), Javi Jiménez (6), Genaro (7), Jozabed (6), Febas (6), Pablo Chavarría (8), Fran Villalba (7) y Rubén Castro (6).
SUPLENTES: Issa Fomba (6), Loren Zúñiga (5) y Juande (S.C.).
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (5), Tenaglia (6), Abqar (6), Sedlar (6), Javi López (6), Benavídez (5), Toni Moya (5), Guridi (5), Alkain (4), Rebbach (4) y Miguel De La Fuente (4).
SUPLENTES: Duarte (6), Jason (5), Luis Rioja (6), Salva Sevilla (6) y Marc Tenas (5)
CD LEGANÉS 2 – 1 REAL ZARAGOZA | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Leganés cierra la primera vuelta confirmando sus buenas sensaciones y su tendencia de menos a más con una remontada ante el Real Zaragoza. Pese a que los locales saltaron al terreno de juego tratando de hacerse dueños del partido, fueron los visitantes los que golpearon primero. Lo haría Giuliano, con el ‘Cholo’ vigilando desde la grada, tras aprovechar un balón en largo de Rebollo que la defensa pepinera no acertó a despejar. Riesgo lo evitó a la primera, pero a la segunda anotaría el argentino para adelantar al Zaragoza. No se descompuso el equipo de Idiakez, que tras varias llegadas empataría el encuentro en un buen centro de Cissé en el que Juan Muñoz se adelantó a la defensa rival. Acabarían mejor además esa primera mitad, con llegadas claras de Arnáiz o Fede Vico y un muy acertado Rebollo en la portería blanquilla.
La segunda mitad comenzó mejor para el Zaragoza, que se intentaba adueñar del encuentro, aunque el Lega también hacía daño a la contra. Poco a poco, la tendencia volvía a cambiar y los madrileños a dominar. La tuvo Juan Muñoz, aunque también Jair y Fran Gámez gozaron de opciones de anotar para los maños. Todo cambiaría en el minuto 71, cuando Francés derribaba a Arnáiz dentro del área cometiendo penalti, llevándose la amarilla y completando la actuación pisando el punto de penalti para terminar llevándose la segunda amarilla y dejar a su equipo en inferioridad. Juan Muñoz anotaba el penalti y el Lega dominaría hasta el final, con opciones de ampliar su ventaja. El partido, sin embargo, acabaría sin más goles. Con el Lega confirmando sus buenas sensaciones y con un Zaragoza derrotado pese a dejar una buena imagen en Butarque.
LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (5), Cissé (7), Nyom (5), Jorge (5), Sergio (6), Miramón (6), Undabarrena (5), Rubén Pardo (6), Arnáiz (7), Fede Vico (6), Juan Muñoz (8)
SUPLENTES: Gaku (6), Qasmi (5), Naim (sc)
ZARAGOZA
TITULARES: Rebollo (6), Fran Gámez (5), Francés (3), Jair (5), Fuentes (4), Zapater (5), Francho (7), Bermejo (5), Eugeni (6), Mollejo (4), Giuliano (7)
SUPLENTES: Larra (5), Gueye (5), Grau (5), Molina (5), Quinteros (5)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.