Oviedo vs Sporting: cara a cara

Real Oviedo, de menos a más -por Javier Viso-
El conjunto azul afronta un nuevo derbi, el primero de la era Cervera, con la esperanza de que siga igual de bien que con su predecesor. En los últimos años los carbayones se han impuesto en la mayoría, consiguiendo un balance de 6 victorias, 3 empates y solo 1 derrota. Como locales han conseguido 11/15 puntos posibles y buscan seguir con la dinámica positiva el próximo sábado. Tras el mal comienzo liguero han conseguido salir de la zona peligrosa e instaurarse en los puestos tranquilos de la tabla. Ya son un equipo reconocible y competitivo a pesar de las bajas, aunque aun tienen problemas con el gol. ¿Serán capaces de prolongar la racha?
Braat (6): el guardameta francés se ha impuesto a Tomeu desde la llegada de Cervera y ha servido de talismán: el cuadro carbayón solo ha perdido un partido con él bajo palos. Eso sí, sus actuaciones dejan luces y sombras. Fiable en el 1vs1 pero inseguro en el juego aéreo.
Lucas (7,5): probablemente el mejor jugador del equipo desde el comienzo de la temporada. Ha dado un salto cualitativo respecto a años anteriores y ahora es diferencial tanto en ataque como en defensa.
Tarín(6,5): será titular tras la lesión de última hora de David Costas, pero ya ha demostrado ser un suplente de lujo. Por cosas del destino, ya tuvo que jugar el anterior derbi debido a una sanción al propio Costas y rindió a gran nivel.
Calvo (7): el líder de la defensa azul. Un muro en el juego aéreo: contundente y preciso en el corte. Y lo más importante: muy pocas veces se equivoca.
Bretones (6,5): la mayor sorpresa en lo que va de curso. El futbolista langreano ha aprovechado su oportunidad y se ha impuesto en el lateral zurdo. Precisamente, de su pie izquierdo nacen las principales acciones de peligro de los azules. Clave en el balón parado y fiable en defensa.
Luismi (6,5): ha recuperado su mejor nivel tras la llegada de Cervera y es clave en el entramado defensivo del conjunto carbayón. El ancla que ofrece equilibrio y solidez. Cuando está fino, el equipo lo nota.
Jimmy (6,5): todo hace indicar que el canterano será titular el próximo sábado. El “14” azul es el complemento ideal para Luismi. Le ayuda en tareas defensivas y es el encargado de aportar lucidez en la salida de balón.
Hugo Rama (7): el jugador más en forma del Oviedo a día de hoy. Cervera le ha ubicado por la banda (ya ha jugado por las dos) y el ex del Lugo ha respondido a la perfección. Generoso en los esfuerzos, abarca mucho campo y ofrece cosas distintas en ataque gracias a su talento.
Borja Sánchez (5): la principal duda. No ha tenido continuidad por las lesiones y en los últimos partidos ha entrado desde el banquillo, pero apenas aportó. No está pasando por un buen momento y probablemente salga de inicio si finalmente no se recupera Marcelo Flores de sus molestias en el tobillo. Su último partido como titular fue el 17 de septiembre.
Enrich (6): el rendimiento del delantero menorquín está por debajo de lo esperado. Solo dos goles, pero mucho trabajo en la presión y de espaldas, fijando a los centrales y ayudando a Bastón.
Bastón (7,5): el pichichi del equipo, autor de 7 goles y principal peligro de los azules. Gracias a los tantos de Borja, el Oviedo ha conseguido más de la mitad de sus puntos (13/24), pero aun tiene una tarea pendiente: marcar en un derbi.
Cervera (8,5): pocos reproches se le pueden hacer al técnico desde su llegada. No se puede hacer más con menos. Ha conseguido volver a hacer competitivo al Oviedo a pesar de las bajas, ha mejorado el rendimiento individual de muchos futbolistas y ha hecho, además en varias ocasiones, lo más importante: ganar.
Real Sporting, en tierra de nadie -por Samuel Osorio-
Tras un buen inicio de temporada y un posterior bajón con siete jornadas consecutivas sin conocer la victoria, el Real Sporting llega al derbi en una zona media que ni asusta ni convence. Con un empate a cero ante el Cartagena en su último enfrentamiento previo a este encuentro de rivalidad, los de Abelardo buscarán romper una tendencia muy negativa en el Carlos Tartiere. Son ya 21 años los que acumula el cuadro rojiblanco en el feudo de su máximo rival, si bien en la mayoría de ellos el Oviedo se situaba en categorías inferiores, pero dos empates desde el regreso de los carbayones al fútbol profesional no son suficiones. ¿Podrán romper este año el maleficio?
Mariño (5): quizá la posición más en duda. Sin rastro del Mariño que salvaba puntos milagrosos, Cuéllar le quitó el puesto y solo un esguince de tobillo hizo que el gallego volviese a salir de inicio. El estado físico marcará el dueño de la portería, pero está claro que hoy día la portería es el punto débil del Sporting.
Cote (8): la vuelta de uno de los hijos pródigos. Calidad a raudales, se hartó a dar asistencias en el primer tramo de temporada. Aunque bajó su nivel, a la par que el del equipo, tiene lo necesario para decantar cualquier partido.
Izquierdoz (7): jerarquía y liderazgo. Con pocos meses en el club ya ha demostrado ser un líder dentro y fuera del campo. Si bien con espacios demuestra alguna carencia, la contundencia y el saber estar lo compensan con creces.
Insua (7): impoluto en defensa. Bueno en juego aéreo, posicionamiento, disputas y sin desentonar con los pies forma una pareja muy aguerrida junto con el ‘Cali’. Será difícil ganarle en el cuerpo a cuerpo pero tendrá enfrente un dolor de muelas.
Guille Rosas (6): tiene más de lo que ha podido demostrar. Pura garra y perseverancia, el joven lateral derecho aún tiene que ser más consistente para rendir al máximo nivel, pero lo suple con ímpetu y coraje.
Rivera (8’5): una máquina de robar balones. Le costó entrar debido a problemas físicos, pero una vez que se ganó el sitio ya nadie se lo quitó. Recital semanal de lo que debe de ser un pivote, recuperando con suma facilidad y comenzando las jugadas de transición.
Gragera (7): con concentración es uno de los grandes mediocentros posicionales de la categoría, y así lo demostró en algunas ocasiones. Podría perder el sitio en lugar de Pedro Díaz, que vuelve tras lesión, pero su buen partido la última jornada pese a jugar de central le dan muchas opciones para ser de la partida y ofrece así la posibilidad de generar algún cambio táctico durante el partido.
Carrillo (6): sin mucho tiempo para demostrar, pero cumpliendo e ilusionando en los pocos ratos que tuvo. El bajón de Queipo y el mal momento de Jony e Aitor, además de su perfil más de mediapunta, acercan al mexicano al XI titular.
Zarfino (8): donde las piernas no llegan, llega el corazón. Algo así sería la representación de la temporada del uruguayo, que se ha cansado de partirse la cara por el equipo -a veces literalmente- pero poniendo toda la carne en el asador en todas y cada una de las jugadas. Además, importante en cuanto a contribución goleadora desde segunda línea.
Juan Otero (6): capaz de lo mejor y de lo peor. Velocidad a raudales pero quizá sin medida. Es una gran baza de peligro para las defensas rivales, si bien al mismo tiempo es muy predecible. Poca claridad en las jugadas y muy individualista.
Djuka (5): sin duda, no está en su mejor momento, pero si hay un escenario donde podría renacer es el derbi. Más de 1000 minutos sin anotar son muchos para el balcánico, que tratará de quitarse ese peso ante el máximo rival.
Abelardo (6’5): cierto es que la categoría es muy larga, bien lo sabe él, y que las lesiones han lastrado mucho al equipo, pero quizá se esperaba algo más de este Sporting. Poco intervencionista en los cambios y a veces con decisiones que pueden extrañar al gran público, se enfrentará a su primer derbi al mando del Real Sporting sabiendo que los tres puntos son obligados.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.