El Málaga, al ataque en el mercado de invierno

El mercado de fichajes de invierno es una buena solución para aquellos equipos cuya plantilla no ha terminado de funcionar como se esperaba, para generar unos ingresos extra y poder cubrir las carencias que se han visto durante la primera vuelta del campeonato. En este caso, el Málaga va al ataque en el mercado de invierno para cubrir esas posiciones que tanto tiempo lleva pidiendo Pepe Mel para intentar sacar al equipo del descenso.
Los posibles ingresos externos del Málaga
El cuadro blanquiazul se encuentra especialmente atento a la situación de tres jugadores que pasaron por el club y que, ahora a posteriori pueden hacer caja de nuevo para las cuentas del Málaga CF. Los dos casos más próximos son con el Sevilla FC. El primero de ellos es En-Nesyri. El jugador marroquí ha aumentado considerablemente su valor de mercado tras su participación en el Mundial y su salida al mercado es bastante posible dado el mal momento que están pasando en la capital andaluza. Esto influye al Málaga debido a los mecanismos de solidarización de la FIFA por formación de jugadores, en el que por cada temporada en la que En-Nesyri estuvo en el conjunto de Martiricos como jugador sub23, el Málaga recibe un 0,5% de la venta. Este estuvo tres campañas por lo que recibirían el 1,5%.
El segundo caso se da con Isco. El club hispalense se encuentra en una situación muy delicada y parece que las cosas han ido a peor durante el parón, en el que una supuesta fuerte discusión entre Isco Alarcón y Monchi, tal y como adelantó Relevo ha dejado al jugador más fuera que dentro del equipo. Además, de las imágenes en las que aparece el malagueño abandonando un entrenamiento del equipo antes de tiempo, él solo sin molestias aparentes. De esta manera, la entidad blanquiazul recibiría un 1% del traspaso del de Arroyo de la Miel en el caso de que se vendiese al internacional. No obstante, parece que el Sevilla e Isco han rescindido el contrato del futbolista y podrá ser fichado en este mercado como agente libre, según adelantó Marca.

Isco y Monchi en su llegada a Sevilla
El último caso es el interminable culebrón de Ricardo Horta. Como afirmó el director deportivo, Manolo Gaspar, el Málaga tiene el 67% de los derechos de venta del jugador siempre que la oferta sea superior a los cinco millones. El luso parecía que iba a recalar en el Benfica tras la venta de Darwin Núñez al Liverpool pero la operación se entorpeció y no salió del Braga. La intención del Málaga continúa siendo la de llevar el caso a la FIFA y que se resuelva esta situación.
“El Málaga no ha entorpecido ninguna operación. Hemos tenido la visita de los representantes de Ricardo Horta y han salido cifras; estamos recabando información y el contrato es muy claro. El tema es muy sencillo. El Málaga Club de Fútbol tiene un contrato firmado con el Braga y hay que cumplirlo”, aclaró el administrador judicial del Málaga CF, José María Muñoz en rueda de prensa.
Necesidades y carencias por cubrir en la plantilla
La necesidad de fichar jugadores para las dos bandas es un deseo que Pepe Mel ha comentado en varias ocasiones. El equipo ha mejorado la solidez defensiva, sobre todo, con el cambio en la portería de Rubén Yáñez. El centro del campo, aunque el técnico madrileño continúa haciendo muchas pruebas porque algunos principales jugadores no están funcionando parece que está satisfecho con sus futbolistas. Sin embargo, el problema lo ve en las posiciones de ataque, más en concreto en las bandas y en el lateral derecho donde no cuenta con Juanfran Moreno.
La mayoría de los principales nombres que están sonando para recalar en el cuadro blanquiazul son antiguos deseos de la dirección deportiva. El primero de ellos y más querido es Yanis Rahmani, el jugador del Eibar que pasó por las filas del Málaga en la temporada 2020/21 en calidad de cedido. El futbolista ha dicho en alguna ocasión que estaría encantado de volver pero, aunque comenzó la campaña sin apenas minutos parece que Gaizka Garitano está comenzando a contar con él, lo que dificultaría la operación.

Yanis Rahmani en el Málaga CF
Juanjo Narváez es otro de los nombres que más ha sonado los últimos días. El Valladolid no cuenta con él y encajaría en los planes de Pepe Mel como uno de los jugadores polivalentes que necesita para la zona de ataque.
Arvin Appiah fue ofrecido al Málaga tras solo disputar 400 minutos en liga con el Tenerife esta temporada. El jugador pertenece al Almería y además, de tener un salario elevado hay dudas sobre su rendimiento inmediato para el equipo, al igual que pasa con Juanjo Narváez.
Lago Junior también podría encajar en los esquemas de Pepe Mel. El extremo del Mallorca ya parecía cerca del Málaga a principio de temporada y finalmente se quedó en el conjunto balear y tan solo ha jugado 46 minutos en Primera División. El costamarfileño termina contrato a final de temporada y no cuenta en los planes de Javier Aguirre.
El último es Salomón Rondón, uno de los jugadores que más se ha rumoreado tras saber que quedará como agente libre en enero tras llegar a un acuerdo de rescisión con el Everton, aunque su salario es muy elevado. El venezolano, que ya vistió de blanquiazul entre 2010 y 2012, casi no ha jugado este año en la Premier League y fue un deseo de este pasado mercado de verano para los de Martiricos.

Rondón en el Málaga CF
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.