Las rachas actuales de Segunda División

Cerramos el año 2022 en términos competitivos en LaLiga SmartBank y es un buen momento para volver a repasar las rachas más destacadas de los equipos que forman la competición, especialmente porque van a perdurar como mínimo dos semanas en el tiempo. Los equipos que más partidos encadenan sin perder, pero también sin ganar; los que más encadenan ganando aunque también los que lo hacen perdiendo. Y alguna curiosidad más en clave de rachas.
Los equipos más fiables de Segunda
Si algo define la fiabilidad es el tiempo que acumula un equipo manteniéndose invicto. Ahí, un equipo se lleva la palma en este último tramo de campeonato y es el Levante UD. Son 12 los encuentros consecutivos que ha encadenado sin caer derrotado y ello le ha permitido convertir a un equipo decepcionante en aspirante claro al ascenso directo, al acecho de las dos primeras plazas del campeonato. La salida de Mehdi Nafti y la llegada de Javi Calleja ha resultado clave para que los granotas resurjan de una cenizas que vuelven a ser leña.
Pero no destaca únicamente el conjunto levantinista en esta parcela, ya que el Leganés ha conseguido superar su mejor registro en Segunda División en cuanto a partidos consecutivos sin perder. Son ya 10 y con ellos Imanol Idiákez ha pasado de ser uno de los técnicos más cuestionados de la competición a llevar a su equipo a dominar la suerte de las áreas. Así, se confirma como alternativa de peso a asaltar el playoff en la segunda vuelta.
Hilvanar victorias, tarea prácticamente inviable
En otras competiciones podría considerarse normal, habitual, encontrar a equipos que sumarán una victoria tras otra con facilidad. Aquí, en LaLiga SmartBank, dicha aspiración es prácticamente imposible. De hecho, en la actualidad lo máximo que se encadena son dos victorias y tan sólo lo logran dos equipos: CD Mirandés y Albacete Balompié. Los de Joseba Etxeberría y los de Rubén Albés han despedido el año en un buen momento y lo han terminado refrendando en las dos últimas fechas.
Dos equipos humildes, con dos entrenadores valientes y apuestas atrevidas que bien merecen una alegría como esta. El conjunto manchego ha recorrido un camino de menores sobresaltos y un rendimiento lineal; mientras que el jabato ha necesitado un cambio de rumbo y de sistema para encontrarse a sí mismo y la forma de competir. Dos equipos humildes con un rendimiento que supera las expectativas iniciales.
Dos equipos que terminan el año en decadencia
En el extremo contrario, nos encontramos a esos equipos que se encuentran en un bache de resultados que les hacen terminar el año en clara tendencia a la baja. Especialmente, un Deportivo Alavés que ha liderado la tabla durante gran parte de la primera vuelta y que ahora no sólo no lo hace, sino que ha salido del ascenso directo y lucha por mantener posición de playoff tras acumular cuatro derrotas consecutivas.
El otro es el FC Andorra, que no acumula tanta derrota aunque sí que ha olvidado lo que es ganar en los últimos 4 encuentros, siendo junto al equipo babazorro el peor conjunto actual en tal sentido. Los de Eder Sarabia continúan dominando la posesión con suficiencia en sus encuentros, aunque ha disminuido su eficiencia en las áreas y ello le está penalizando.
BONUS TRACK: el Racing de Santander
Finalizamos estas líneas acordándonos de un Racing de Santander que se estaba desmoronando, con 5 derrotas seguidas, entrando en descenso y ofreciendo demasiadas señales de alerta. En la última jornada de la primera vuelta y con la llegada de José Alberto al banquillo, se acabó la depresión de los cántabros. Un 0-3 ante el FC Cartagena permite a los pupilos del asturiano irse de vacaciones recuperando sensaciones y con el optimismo propio de la victoria y la confianza recuperada.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.