¡Que siga el espectáculo!

El inicio de temporada del Albacete Balompié ha sido excelente. Tras ascender de manera heroica en Riazor ante del Depor, el cuadro manchego afrontaba un mercado veraniego difícil, pero emocionante a nivel deportivo. Alfonso Serrano acertó de lleno con la primera pieza del puzzle haciéndose con los servicios de Rubén Albés. A partir de ahí, los Álvaro Rodríguez, Maikel Mesa, Higinio, Dubasin… fueron encajando a la perfección con los Julio Alonso, Boyomo, Riki… hasta crear un equipo fiable y solvente, un equipo capaz de jugar y bien en el futbol de mayores.
Falta de ¿gol?
A principio de temporada, al Albacete Balompié se le acusaba de ser poco dominador del área rival. Mostraba un gran poderío defensivo, pero no era resolutivo. O eso decían. La realidad es totalmente distinta.

Andy Kawaya tras anotar el tanto de la victoria ante el Oviedo
Si echamos la vista atrás, en la temporada 20/21, última del cuadro manchego en La Liga Smartbank, vemos como el equipo de Alejandro Menéndez tan solo había anotado 11 goles antes del parón de Navidad. Ese año acabó el equipo con 30 dianas. Es más, en lo que llevamos de siglo, únicamente en la 18/19 (año que el equipo acabó en Play Off) el Albacete registró más tantos tras el descanso navideño (28 goles).
Tras la primera vuelta, el Albacete Balompié suma 27 dianas y llama la atención lo repartidas que están. Con Higinio a la cabeza con seis de ellas, le siguen Maikel Mesa con cinco, Manu Fuster y Dubasin con cuatro, Álvaro Rodríguez con tres y Kawaya, Juanma, Alcedo, Riki y Olaetxea con una.
El puzzle perfecto
Rubén Albés ha sabido encajar las piezas de manera perfecta para crear un equipo sólido y dominador en ambas áreas. Los fichajes, en su mayoría, han respondido con un gran rendimiento y el técnico gallego ha conseguido tener a la gran mayoría de la plantilla enchufada.

El Albacete es un equipo sólido y goleador.
Una combinación perfecta entre veteranía y juventud han hecho posible que el Albacete se vaya a Navidad con gran parte de los deberes hechos. Los viejos roqueros como Djetei (28 años), Bernabé Barragán (29 años), Sergi Maestre (32 años) o Lander Olaetxea (29 años) se complementan a la perfección con los jóvenes Dubasin (22 años), Manu Fuster (25 años), Boyomo (21 años) o Alcedo (21 años).
Alfonso Serrano ha confeccionado una plantilla jóven, pero con experiencia. Un proyecto estable con vistas al presente y al futuro, algo que se echaba en falta en la entidad manchega ante tanta irregularidad deportiva vivida en esta última década.
El Alba infunde respeto
De siempre se ha tenido a los equipos recién ascendidos como los menos favoritos en cualquier categoría. Sin embargo, el fútbol cada vez está más igualado y cada temporada es más común ver como los ‘nuevos’ ponen en serias dificultades a los club asentados en la categoría.
El Albacete ha entrado con el pie derecho en La Liga Smartbank tras el desastre de la temporada 20/21. Logrando victorias en Gran Canaria, La Rosaleda o Butarque, sacando meritorios empates en Ipurúa, Mendizorroza o El Molinón Enrique Castro Quini. Fiabilidad, ambición y gol.
La temporada es muy larga, pero con 32 puntos en su haber, los de Rubén Albés afrontan con optimismo la segunda vuelta de campeonato, con los pies en el suelo, pero con el hambre y las ganas del que sabe que puede ser una temporada ilusionante.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.