La crónica de la Jornada 22

Consulta aquí y en un clic todas las crónicas de la Jornada 22 de LaLiga SmartBank y también las notas de cada jugador con validez para Futmondo.
SD PONFERRADINA 2 – 1 VILLARREAL B | POR FERNANDO GÓMEZ |
Comenzaba el fútbol en La Liga Smartbank y esta segunda vuelta con el duelo entre bercianos y castellonenses. El filial amarillo cuajó una gran primera mitad, en la que se impuso en juego y ambición al cuadro de Gallego. La aseada salida de balón del Villarreal posibilitó varias llegadas sobre la meta de Amir, pero no se terminaban de materializar. Sin embargo, en el descuento de la primera mitad, un saque de banda de Tasende al área lo despejó mal la defensa de la Ponferradina y Lozano con un disparo de primeras le botó al portero iraní y puso por delante al filial amarillo.
Ya en la segunda parte, el encuentro dio un giro de 180º. Los locales, salieron con más ganas al terreno de juego y le comieron la tostada a su rival. En un saque de esquina a favor del Villarreal, la Ponfe montó un contragolpe de libro comandado por Lacerda que se la cedió en carrera para que Hugo Vallejo empatara el partido. Con los locales totalmente volcados y un Nwakali, que regresaba de lesión, imperial en el centro del campo, el cuadro berciano hizo desaparecer del partido a su rival. Y por si fuera poco, ya en el minuto 80, Pacheco vio la segunda amarilla y provocó una falta lateral que a la postre serviría para que Nwakali la colgase al área, el balón rebotó en Pascanu y José Amo al segundo palo remontó el partido merecidamente para la Ponferradina que coge aire con esta victoria.
SD PONFERRADINA
TITULARES: Amir (7), Paris Adot (7), Pascanu (6), José Amo (9), Moi Delgado (6), Dani Ojeda (7), Adrián Diéguez (6), Erik Morán (5), Hugo Vallejo (9), Yuri (8), Lacerda (7).
SUPLENTES: Nwakali (7), Edu Espiau (5), José Naranjo (sc).
VILLARREAL B
TITULARES: Iker Álvarez (6), Migue (6), Pablo Íñiguez (5), De la Fuente (6), Tasende (6), Hassan (7), Del Moral (6), Pacheco (3), Collado (7), Lozano (8), Álex Forés (5).
SUPLENTES: Torres (sc), Fer Niño (5).
REAL SPORTING 1 – 1 LEVANTE UD | POR BROOKS BEALL |
Real Sporting y Levante UD firmaron las tablas en El Molinón, en un partido que discurrió por el cauce de la igualdad desde el comienzo. El equipo visitante, impulsado por el deseo de acceder a los puestos de ascenso directo, llevó el peso del encuentro en los primeros minutos recurriendo a una circulación rápida de balón, aunque no consiguió transformar esa superioridad en números hasta el minuto 24 de partido, cuando una pugna en el interior del área local terminó con un penalti favorable al Levante UD. Joni Montiel estrenó el marcador por medio de un lanzamiento ajustado al palo ante el que poco pudo hacer la estirada del Pichu Cuéllar. El combinado asturiano llevó la iniciativa con paciencia después de recibir el tanto en contra ante un Levante más replegado, optando incluso por el disparo de larga distancia como recurso, pero tuvo que esperar a la reanudación del encuentro para encontrar la recompensaba buscada con tanto empeño.
Juan Otero recibió el balón en el borde del área y ganó la batalla a los centrales para hacerse un hueco en el interior del área. El delantero colombiano batió con un disparo raso a Dani Cárdenas cuando aún no se había cumplido el minuto 50 de partido. El empate abrió un nuevo contexto en el partido condicionado por un resultado completamente abierto. El Levante pudo encontrar el camino hacia el triunfo en numerosas ocasiones potenciando los centros por banda, aunque sin acierto. Un trallazo de Pablo Martínez al larguero amenazó seriamente la equidad imperante en el marcador, aunque finalmente la ausencia de un poseedor de balón claro, así como las imprecisiones mostradas en los metros finales, desembocaron paulatinamente hacia un reparto de puntos que pareció hacer justicia a lo sucedido en El Molinón.
REAL SPORTING
TITULARES: Cuéllar (6), Guille Rosas (6), Bruno (6), Insua (7), José Ángel (7), Pedro Díaz (8), Gragera (8), Nacho Martín (6), Jordan Carrillo (5), Otero (8) y Djuka (5).
SUPLENTES: Milovanovic (6), Jordi Pola (5), Aitor García (5), Diego Sánchez (5) y Varane (5).
LEVANTE UD
TITULARES: Dani Cárdenas (6), Son (6), Róber Pier (7), Rubén Vezo (7), Álex Muñoz (7), Franquesa (5), Pepelu (8), Pablo Martínez (8), De Frutos (7), Joni Montiel (8) y Bouldini (5).
SUPLENTES: Wesley (6), Cantero (5), Soldado (5) y Saracchi (5).
CD LEGANÉS 1-0 CD LUGO | POR MECO LÓPEZ |
Leganés y Lugo se enfrentaban en el primer encuentro del año para ambos conjuntos. Un partido que comenzó con un ritmo bajo que subía y bajaba durante la primera parte. Ambos conjuntos tuvieron oportunidades de ponerse por delante en el marcador, pero ninguno lo pudo conseguir en los primeros 45 minutos. La más clara de los locales fue la que tuvo Nyom en el área pequeña, rematando un balón aéreo que se le fue desviado. El mismo resultado para la que tuvo el jugador albivermello Sebas Moyano, con una falta al borde del área. No daría más de sí esta primera mitad y habría que esperar a los jugadores a la salida del túnel de vestuarios para más fútbol en Butarque.
En la segunda parte los madrileños salieron mucho más fuertes y pronto se pondrían por delante. Cissé estuvo muy atento en un rechace de Óscar Whalley y consiguió mandar el esférico al fondo de las mallas con la testa, imposible para el portero zaragozano, que ya se encontraba descolocado. El conjunto pepinero tuvo más ocasiones después de esta acción, pero poco a poco se fueron disipando tras la gran necesidad de los gallegos por empatar el partido. Las tuvo el Lugo en el descuento pero el balón finalmente no consiguió penetrar en la portería de Riesgo, quedándose sin el premio que sí obtuvo el Leganés, que suma ya 11 partidos sin conocer la derrota.
CD LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (7), Miramón (7), Sergio González (6), Jorge Sáenz (6), Nyom (7), Pardo (7), Undabarrena (7), Cissé (7), Arnáiz (6), Raba (7), Muñoz (5).
SUPLENTES: Fede Vico (5), Gaku Shibashaki (5), Qasmi (s/c), Josema (s/c).
CD LUGO
TITULARES: Whalley (7), Lebedenko (5), Alberto (5), Álex Pérez (5), Loureiro (6), Xavi Torres (6), Clavería (6), El Hacen (5), Moyano (5), Cuéllar (4), Chris Ramos (5).
SUPLENTES: Marc Carbó (5), Ángel Baena (5), Joselu (s/c), Barreiro (s/c).
FC ANDORRA 3-1 REAL OVIEDO | POR MECO LÓPEZ |
El Andorra, sin soltar el balón. El Oviedo por su parte, jugando a lo suyo, sin el esférico en sus pies. El partido ya comenzó muy movido y haciendo sudar al VAR. En el minuto 9 el árbitro señalaba penalti, pero tuvo que ser corregido por el video arbitraje, ya que la caída de Albanis había sido fuera del área. El mismo jugador seguía intentándolo hasta que obtuvo premio. En una jugada individual en la que se metió al área directamente desde su banda propia, recortó y chutó, para poner así por delante al equipo tricolor. No todo sería bonito para los locales en esta primera mitad, ya que Adriá Vilanova se iba a lesionar a la media hora de encuentro, pero la realidad es que el Oviedo tenía un problema llamado Christos Albanis, que les estaba amargando la tarde. Justo antes del descanso, tras una gran jugada de Hevel conduciendo el balón desde el medio del campo, al griego le bastó con empujar el esférico para poner el 2 a 0.
Del túnel de vestuarios salieron los equipos, de una forma similar al inicio del encuentro, proponiendo los locales pero en este caso con un Oviedo más llegador y que a medida que pasaban los minutos se sentían más cómodos. Tanto iba a ser así que en una falta puesta por Koba Koindredi iba a llegar el gol ovetense desde la cabeza de Dani Calvo, que le llenó de ganas al equipo asturiano para remontar un partido ahora muy abierto a falta de 15 largos minutos para los tricolores. Finalmente, el máximo goleador andorrano, Bakis, sentenció el partido con un derechazo muy potente y lejano en el que nada pudo hacer el guardameta francés.
FC ANDORRA
TITULARES: Lizoáin (7), Mika Màrmol (6), Vilanova (6), Alende (5), Altimira (6), Molina (6), Aguado (7), Hevel (7), Albanis (8), Germán Valera (6), Carlos Martínez (5)
SUPLENTES: Álex Pastor (6), Bundu (5), Bakis (7), Pampín (s/n), Bover (s/n)
REAL OVIEDO
TITULARES: Braat (6), Bretones (6), Dani Calvo (7), David Costas (6), Lucas Ahijado (6), Rama (5), Jimmy (5), Luismi (5), Viti (6), Borja Bastón (7), Sergi Enrich (5)
SUPLENTES: Koindredi (7), Obeng (7), Mangel (6), Montoro (5), Sequeira (s/n)
MÁLAGA CF 1 – 1 CD TENERIFE | POR CARLOS FERNÁNDEZ |
Reparto de puntos en el primer partido del año en La Rosaleda. Málaga y Tenerife se han enfrentando en un encuentro que ha brindado mucha acción de manera constante al espectador. Las pizarras de Pepe Mel y Ramis nunca dejaron de estar muy presentes y las ofensivas eran constantes, pero las defensas eran rocosas en la primera mitad. Quien llevaba la iniciativa en ataque durante los primeros 45 minutos fue el conjunto tinerfeño, que tuvo algunas ocasiones bastantes claras pero que Enric Gallego no finalizó a la perfección. Igualmente, el Málaga se animaba en ciertas jugadas, incluso obligando a Sipcic a esforzarse de más al borde del descanso en un disparo que despejó a la línea de gol.
Nada que ver la segunda mitad, donde se abrió la lata. Se realizaron dos cambios al principio del encuentro, destacando un Shashoua estelar que dejó jugadas espectaculares. No fue en solitario, Iván Romero, que ya estaba dando señales de peligro para la portería de Yañez, dejó en bandeja el gol a Shashoua que lo remató de manera que el meta malacitano no pudiera hacer nada para detenerlo. Pero el Málaga no se rindió, tiró de valentía y consiguió el ansiado empate al borde del final. Rubén Castro anotó su quinto gol de la temporada, aunque para que pudiera contar el punto obtenido en Málaga tuvieron que esperar casi un minuto, el tiempo que tardó el colegiado en comprobar si era válido el gol ya que Fran Sol podría haber estado interfiriendo en la visión del portero cuando Rubén chutó. Pero no llegó a interpretarse así y la historia tuvo un final más dulce para el Málaga.
MÁLAGA CF
TITULARES: Yáñez (7), Escassi (5), Juande (4), Ramalho (6), Jiménez (6), Jozabed (6), Genaro (5), Villalba (8), Chavarría (7), Febas (6), Rubén Castro (10)
SUPLENTES: Delmás (5), Luis Muñoz (SC), Fran Sol (SC), Álex Gallar (8), Loren (SC)
CD TENERIFE
TITULARES: Soriano (7), González (6), Sipcic (7), Nacho (7), Mellot (6), Sanz (5), José Ángel (6), Romero (8), Teto (6), Elady (7), Enric (4)
SUPLENTES: Aitor Buñuel (SC), Javi Alonso (4), Borja Garcés (6), Shashoua (10), Mo Dauda (7)
DEPORTIVO ALAVÉS 1-0 BURGOS CF | POR ÁLEX ÓRPEZ |
Victoria muy sufrida para un Alavés que tardó 75 minutos en desarmar la rocosa e impenetrable defensa del Burgos. Los conjuntos de Luis García Plaza y Julián Calero han ofrecido un partido frenético, intenso y plagado de ocasiones.
El Alavés, que llevaba cuatro partidos consecutivos sin ganar, recupera la senda de la victoria de la mejor forma posible: venciendo a un rival directo por el ascenso en Mendizorroza. Además, los blanquiazules se han resarcido de la dura derrota que sufrieron en la ida a manos de ‘los Hijos del Frío’ por 3 a 0 en El Plantío. El conjunto de Álava se adelantó en el partido con un tanto de Abde Rebbach que remató, con la puntera, un centro lateral de Salva Sevilla. Con los 3 puntos sumados en el primer partido del año, los vascos se sitúan en la 4ª posición, a tan solo un punto del liderato que ostenta la U.D. Las Palmas (38 puntos).
El combinado burgalés, por su parte, ha tratado de mantener el alto nivel defensivo que le caracteriza y, a pesar de tener bajo palos a un ‘Churripi’ estelar, no ha podido evitar salir de Mendizorroza con las manos vacías. Los blanquinegros no tuvieron apenas oportunidades para rebatir el juego de ataque del Alavés, dirigido magistralmente por Salva Sevilla y Jon Guridi. Así, el conjunto castellano acumula ya 3 derrotas seguidas fuera de su estadio y 4 partidos seguidos sin conocer la victoria en liga, siendo el quinto equipo en la tabla, con 35 puntos.
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (7), Tenaglia (6), Abqar (7), Maras (7), Rubén Duarte (6), Benavidez (7), Salva Sevilla (9), Luis Rioja (8), Guridi (9), Alkain (7), Miguel de la Fuente (7)
SUPLENTES: Toni Moya (6), Balboa (SC), Rober (7), Javi López (SC), Abde (8)
BURGOS
TITULARES: Caro (8), Fran García (7), Grego (6), Aitor Córdoba (6), Areso (6), Mumo (6), José Matos (7), Atienza (7), Raúl Navarro (6), Curro (7), Mourad (7)
SUPLENTES: Artola (SC), Valcarce (6), Elgezábal (7), Juan Hernández (5), Borja González (6)
GRANADA 1-0 FC CARTAGENA | POR JOSE BRUÑA |
Victoria muy importante del Granada en un encuentro con mucho ritmo y ocasiones. El inicio del partido hacía presagiar el encuentro que iban a brindar ambos conjuntos. La primera ocasión del encuentro la tuvo Callejón, que tras un gran centro de Melendo se encontraría con la figura de Aarón Escandell que se hizo grande para evitar el tanto local. Minutos más tarde lo intentaría Petrović a la salida de un córner pero con el mismo resultado, paradón de Escandell. El Granada, muy bien plantado y mordiendo al Cartagena gozó de las mejores ocasiones en la primera parte, aunque el Cartagena tuvo la suya; en el 37’, Raúl Fernández evitó el gol de Franchu con una gran parada tras un disparo cruzado del argentino. Ambos porteros evitaron que el resultado no se moviera en la primera parte.
Tras el descanso, el partido no cambió mucho, ambos equipos buscando el tanto que les pusiera por delante pero sin poder materializarlo. En el 68’ el árbitro señalaría penalti a favor del Granada después de que Calero derribase a Soro dentro del área. Penalti algo dudoso que protestaría la plantilla albinegra. Uzuni se encargó de transformar el penalti con un gran disparo al lado izquierdo. El Cartagena se volcó al ataque buscando el tanto de la igualada, pero sin éxito. A falta de diez minutos para el final, Bodiger vio la segunda amarilla tras una entrada a destiempo a Sangalli. Sin embargo, al Efesé apenas le dio tiempo a disfrutar de la superioridad numérica. Seis minutos después Alcalá vio la roja directa tras una entrada muy peligrosa sobre Petrović. Con más corazón que con ideas el Efesé busco el tanto de la igualada que no acabó llegando gracias a las intervenciones de Raúl Fernández. En la última jugada del partido el Cartagena pidió penalti por una mano de la zaga granadina que ni el árbitro ni el VAR consideraron punible.
GRANADA
TITULARES: Raúl Fernández (8), Carlos Neva (7), Ignasi Miquel (7), Cabaco (7), Ricard Sánchez (7), Callejón (6), Rochina (SC), Petrović (7), Melendo (7), Soro (7), Uzuni (7)
SUPLENTES: Bodiger (4), Puertas (6), Quini (SC), Sergio Ruiz (SC)
FC CARTAGENA
TITULARES: Aarón Escandell (7), Calero (6), Alcalá (4), Pablo Vázquez (6), Datković (5), Jairo (5), Musto (SC), Mikel Rico (6), De Blasis (5), Franchu (4), Sadiku (5)
SUPLENTES: Borja Valle (5), Ferreiro (6), Ortuño (5), Sangalli (6), Jansson (SC)
REAL ZARAGOZA 0-0 CD MIRANDÉS | POR JORGE BUENO |
El duelo del Ebro se salda con un empate sin goles entre Real Zaragoza y Mirandés. Bajo la intensa lluvia que azotaba la capital maña, ambos conjuntos saltaban a un terreno de juego donde las primeras ocasiones venían por parte del conjunto visitante. Después de varios meses de lesión, Cristian Álvarez volvía a enfundarse los guantes y le sacaba con una buena mano abajo un gran disparo del pichichi jabato, Raúl García. El Mirandés dominaba los primeros compases del encuentro gracias a su solidez defensiva y a un Pinchi que tuvo el 0-1 en sus botas.
Tras un buen inicio jabato, el conjunto local empezó a dominar el partido con el balón pero sin apenas crear peligro. Sin embargo, este cambio de papeles nunca se tradujo en ocasiones de gol para el equipo de Escribá. Un disparo de Eugeni desde la frontal del área fue el único acercamiento del Zaragoza a la meta de Alfonso Herrero. Tras el descanso, el Real Zaragoza mostró una versión más vertical y un tiro de Lluis López a la red ponía las alarmas en el conjunto de Miranda.
Los entrenadores comenzaban a mover las piezas del tablero. Etxeberria introducía a Manu García y a Carreras para volver a hacer daño al contragolpe y Escribá desplazaba a Francho a banda derecha, una posición en la que el canterano no se encontraba. Ya en el descuento, Azón no pudo superar a Herrero tras un pase de la muerte de Giuliano en la ocasión más clara de todo el partido
REAL ZARAGOZA
TITULARES: Cristian (8), Fran Gámez (7), Lluis López (7), Jair (7), Nieto (7), Larrazabal (6), Francho (7), Alarcón (7), Eugeni (6), Mollejo (6) y Giuliano (6).
SUPLENTES: Grau (6), Azón (6), Manu Molina (SC) y Puche (SC).
CD MIRANDÉS
TITULARES: Herrero (8), Álex Martín (7), Navas (7), Barbu (7), Juanlu (7), Prados (7), Salinas (7), Oriol Rey (6) Pinchi (7), Raúl (7) y López (6).
SUPLENTES: Manu García (6), Carreras (6) y Castillo (SC).
UD LAS PALMAS 1-1 REAL RACING | POR EDUARDO BERMÚDEZ|
El Racing saca un un punto muy valioso del Estadio de Gran Canaria y contra todo pronostico. El partido fue dominado por los locales la mayor parte del encuentro, pero la especulación de los jugadores y la relajación que vivían ante un Racing perdido sobre el verde hizo que en la recta final un penalti sobre Dani Fernández y pitado por el VAR diese por primera vez en la temporada un punto de oro para los de José Alberto, que a pesar de encontrarse en puestos de descenso sobreviven a un encuentro en el que se postulaban por debajo del rival.
La primera mitad fue dominada de principio a fin por los hombres de García Pimienta, que ante un Racing más parecido al que se vio durante la etapa Romo se vio superado por una gran actuación de Sergi Cardona, Pejiño, Moleiro y Clemente. En el minuto 24 y tras una gran jugada combinativa, Moleiro ponía un pase a Pejiño, que tras un recorte a Saúl García definía de manera excelente al primer palo de Parera para adelantar a Las Palmas en el marcador. A partir de ahí, Las Palmas dominó, pero no se volvió a acercar a la portería cántabra, a pesar de disparar en 9 ocasiones, tan solo el gol fue entre los tres palos.
En la segunda parte y con cambios tácticos por parte de los visitantes, el partido se equilibró, el Racing comenzó a dar un paso adelante, pero Las Palmas continuaba teniendo un dominio cómodo sobre el partido. Con la salida de Matheus Aías al verde por el lesionado Sekou Gassama, el Racing tuvo la ocasión más clara del partido. Una entrada incisiva de Mboula, quizá el mejor jugador del cuadro verdiblanco, Matheus finalzó al larguero de Domínguez, otro disparo a la madera del Racing que ya suma dobles dígitos. Finalmente, tras una subida de Saúl García y un centro raso al corazón del área en los minutos finales, Sergi Cardona llegó tarde al encuentro de Dani Fernández en el otro costado, señalando penalti con previa ayuda del VAR y que transformó Jorge Pombo de manera excelente. Los últimos minutos fueron un asedio de los locales sin éxito, Las Palmas sumó 16 disparos fuera de los tres palos, contra 2 entre palos, unos datos que complican mucho el sumar de tres en tres al líder.
Finalmente empate, por lo estadístico justo, por lo propuesto sobre el verde insuficiente para Las Palmas que se mantiene líder a la espera del resultado entre el Eibar y el Ibiza.
UD LAS PALMAS
TITULARES: Alex Domínguez (6), Alex Suárez (6), Saúl Coco (7), Enrique Clemente (6), Sergi Cardona (7), Fabio (7), Pejiño (8), Loiodice (7), Moleiro (8), Óscar Clemente (7), Cardona (7).
SUPLENTES: Sidnei (6), Viera (7), Jímenez (6), Andone (6), Sandro (6).
REAL RACING
TITULARES: Parera (6), Dani Fernández (7), Germán Sánchez (6), Rubén Alves (7), Saúl García (7), Aldasoro (6), Iñigo Sainz Maza (6), Mboula (7), Pombo (7), Yeray Cabanzón (6), Gassama (6).
SUPLENTES: Matheus (7), Juergen (7), Vicente (6), Pol Moreno (SC)
SD EIBAR 1 – 0 UD IBIZA | POR EDUARD PARÍS |
El Eibar cumplió con los pronósticos venciendo al Ibiza y asaltando así el liderato de Segunda División. Un solitario gol de Stoichkov en la primera mitad fue suficiente para desnivelar el encuentro. A pesar de la renta mínima, los armeros firmaron un buen primer tiempo e hicieron méritos para sentenciar el duelo.
Sin embargo tras el descanso el Ibiza mejoró hasta el punto de arrinconar al Eibar y hacerle trabajar a fondo defensivamente para mantener a salvo la victoria. Hubo ocasiones visitantes pero Luca Zidane emergió para evitar que el conjunto de Lucas Alcaraz se llevara botín alguno de Ipurua.
EIBAR
TITULARES: Luca Zidane (8), Tejero (6), Berrocal (6), Arbilla (6), Imanol (7), Nolaskoain (7), Matheus (7), Stoichkov (7), Corpas (6), Rahmani (6) y Bautista (6).
SUPLENTES: Javi Muñoz (6), Quique (5), Sergio Álvarez (S.C.), Vadillo (S.C.) y Troncho (S.C.).
IBIZA
TITULARES: Fuzato (7), Joseda (6), Goldar (6), Juan Ibiza (6), Escobar (6), Appin (7), Diop (6), Cristian Herrera (5), Nolito (5), Ekain (7) y Kaxe (6).
SUPLENTES: Shashoua (6), Bogusz (S.C.) y Suleiman (S.C.).
SD HUESCA 1-1 ALBACETE BALOMPIÉ | POR FERNANDO GÓMEZ |
Reparto de puntos en un duelo muy igualado entre manchegos y aragoneses. La intensidad marcó una primera parte en la que el cuadro de Rubén Albés fue ligeramente superior al conjunto local. Fruto de ello, en el tramo final de los primeros 45 minutos, un saque de esquina votado por Manu Fuster fue repelido sin mucha contundencia por Blasco e Higinio cazó el balón en el punto de penalti para perforar la portería del Alcoraz por primera vez desde hacía más de 100 días.
Sin embargo, tras la reanudación, el Alba salió dormido y un gran centro de Joaquín por banda derecha lo aprovechó Blasco para redimirse del primer tanto para igualar el marcador. No se movería el resultado, en parte, gracias a las intervenciones de Andrés Fernández en ambas partes que salvó a su equipo en varias ocasiones. Finalmente, reparto de puntos más que justo entre Huesca y Albacete.
SD HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (8), Andrei Ratiu (7), Blasco (9), Pulido (6), Florian Miguel (6), Gerard Valentín (7), Timor (5), Tomeo (6), Joaquín (7), Juan Carlos Real (5), Kanté (5).
SUPLENTES: Hasimoto (5), Marc Mateu (sc), Manu Rico (5), Carrillo (5), Escriche (sc).
ALBACETE BALOMPIÉ
TITULARES: Bernabé (6), Álvaro Rodríguez (6), Boyomo (8), Glauder (6), Julio Alonso (4), Olaetxea (6), Riki (5), Maikel Mesa (7), Juanma (5), Higinio (9), Manu Fuster (8).
SUPLENTES: Dubasin (6), Ros (5).
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.