Mutación tricolor en el Principado

Cambios. Positivos o negativos, sutiles o radicales, pero todo es alterable. Y Andorra con su FC Andorra, no es excepción. Nadie en el Principado llegaría a pensar que el club decano del país pasaría del fútbol amateur al profesional en apenas tres años. Cosas que pasan, pero los tricolor no tienen queja alguna.
Un país que históricamente se ha caracterizado por ser dominante en los diversos deportes de invierno y en el baloncesto y que, hoy por hoy, sigue dando pasos de gigantes en el fútbol tanto a nivel de clubes como a nivel internacional.
Nogués – Sarabia, óptima fusión
Culpable de ello es Jaume Nogués, director deportivo del club, que con la llegada de Eder Sarabia al club han provocado que el conjunto andorrano haya hecho historia con un meteórico ascenso a la Segunda División.
Una satisfactoria confección deportiva basada, en su mayoría, en jugadores catalanes que unido a una gran dirección de todas sus piezas sobre el terreno de juego ha hecho que el FC Andorra se haya convertido en uno de los equipos más sólidos de toda La Liga Smartbank. Trabajo e ilusión de un equipo que, pese a la marcha de algunos jugadores, se ha sabido reiniciar al ritmo de “Princesas”.
Héroes olvidados
Sin embargo, no todo es justo en los cambios. Jugadores que van y vienen año tras año. Jugadores que son efímeros y que pasan desapercibidos, y otros que dejan huella en la historia del club. Trece son los jugadores que se mantienen en el FC Andorra respecto a la plantilla de la pasada temporada, la cual logró el primer ascenso al fútbol profesional del club. Trece jugadores que unido a otras catorce incorporaciones conforman la actual plantilla del club sustituyendo al resto de jugadores.
Jugadores que demostraron estar a la altura la pasada temporada y han carecido de la oportunidad de competir en la Segunda División. Algunos de ellos permanecen en Primera Federación mientras otros disputan ligeros minutos en la categoría de plata saliendo del banquillo en busca de una oportunidad. Cuestión de meritocracia. Ciertamente está habiendo un gran rendimiento gracias a las nuevas incorporaciones reflejado en resultados, pero nunca debemos olvidar que, como se suele decir, las cosas de palacio van despacio, y el fútbol no es excepción.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.