La crónica de la jornada 23

Consulta aquí y en un clic todas las crónicas de la Jornada 22 de LaLiga SmartBank y también las notas de cada jugador con validez para Futmondo.
REAL OVIEDO 1 – 0 DEPORTIVO ALAVÉS | POR JAVI VISO |
El Oviedo sumó un importante triunfo para seguir acercándose a los playoffs en un encuentro aburrido que apenas tuvo ocasiones y que se decidió por una expulsión en los minutos finales. Los de Cervera entraron mejor al encuentro, con más ritmo, pero sin incomodar la meta de Sivera, que fue un espectador de lujo durante la primera mitad. Lo único reseñable fue la lesión de Hugo Rama cerca del ecuador. El gallego se echó la mano a la parte posterior del muslo y todo apunta a una lesión muscular. Con el paso de los minutos el Alavés fue adelantado metros y comenzó a acechar la portería de Braat, aunque sin causar peligro.
En la segunda mitad, el Oviedo salió mucho más decidido y ambos entrenadores comenzaron a mover los banquillos. El partido parecía condenado al empate, pero en el 70′ un error de Abqar en la salida de balón le acabó costando la expulsión después de derribar a Obeng cuando se iba solo. El central, que ya pudo haber sido expulsado en el primer acto, se fue a la calle tras la revisión del VAR, dejando a su equipo muy mermado. Y poco después, en una jugada a balón parado, llegaría el único tanto del partido. Koba puso un gran balón al corazón del área y Rodri Tarín quitó las telarañas de la escuadra. Un remate que vale tres puntos y que deja muy tocado a un Alavés en dinámica claramente negativa.
REAL OVIEDO
TITULARES: Braat (6), Lucas (7), Tarín (8), Calvo (6), Bretones (7), Viti (5), Luismi (7), Jimmy (5), Rama (6), Obeng (6), Bastón (6).
SUPLENTES: Montoro (5), Mangel (7), Koba (7), Sequeira (6).
DEPORTIVO ALAVÉS
TITULARES: Sivera (6), Tenaglia (7), Abqar (4), Maras (6), Duarte (6), Salva Sevilla (7), Benavidez (6), Guridi (7), Rioja (5), Alkain (5), De la Fuente (6).
SUPLENTES: Sedlar (6), Sylla (6), Laguardia (5), Javi López (6), Taichi (6).
FC CARTAGENA 0-0 SD HUESCA | POR JOSE BRUÑA |
Reparto de puntos entre Cartagena y Huesca en un partido donde ambos equipos tuvieron dificultad para encontrar la portería rival, prueba de ello el resultado sin goles. Primera mitad algo espesa en el Cartagonova, el conjunto local comenzó el encuentro avisando tras un remate de cabeza de Ortuño que detuvo Andrés Fernández, la réplica del Huesca no tardó en llegar y un minuto después, Joaquín Muñoz puso a prueba los reflejos de Aaron Escandell pero el portero valenciano respondió mandando el balón a córner. A partir de ahí, las ocasiones dejaron de llegar, el Cartagena intentaba tener el balón y el Huesca esperaba en su campo.
En la segunda parte el Efesé salió más enchufado y gozó de dos oportunidades seguidas, la primera, un centro de Jairo al que Borja Valle no llegó a rematar por centímetros. Un minuto después, Mikel Rico estrelló el balón en el palo tras un remate de cabeza a centro de Datkovic. Minutos después, Ávalos Barrera señaló penalti a favor de la SD Huesca tras una supuesta mano de Carlos en una falta lateral, pero a instancias del VAR, corrigió su decisión. Ambos equipos, con más corazón que cabeza, buscaron la portería rival pero sin éxito para poder cambiar el resultado inicial. El Cartagena sube a la novena plaza con 33 puntos mientras que el Huesca se queda en la undécima con 30.
CARTAGENA
TITULARES: Aaron Escandell (7), Datković (6), Kiko Olivas (7), Pablo Vázquez (6), Carlos (7), Mikel Rico (7), Musto (6), Jairo (7), Borja Valle (6), Jansson (6), Ortuño (6).
SUPLENTES: Sadiku (5), Sangalli (5), Franchu (SC), Ferreiro (SC), Djaka (SC)
SD HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (7), Andrei (6), Blasco (7), Pulido (6), Florian Miguel (6), Gerard Valentín (6), Salvador (7), Hashimoto (6), Joaquín Muñoz (7), Juan Carlos (5), Escriche (6)
SUPLENTES: Carrillo (6), Soko (5), Timor (5), Manu Rico (SC), Vilarrasa (SC)
VILLARREAL B 2-3 REAL ZARAGOZA| POR JORGE BUENO|
El Real Zaragoza remonta un partido loco tras irse 2-0 al descanso. La Cerámica se estrenaba en La Liga Smartbank ante un rival de primera como es el Real Zaragoza. El partido comenzaba con un equipo visitante entregando el balón al equipo groguet para poder salir rápido en la transición. A pesar de tener el dominio del esférico, la primera ocasión llegaba para el conjunto visitante. Iker Álvarez salvaba los muebles del ‘minisubmarino’ tras sacar un remate de cabeza a Mollejo y un posterior tiro de Gueye.
El Villarreal comenzaba a merodear la meta de Cristian. En el minuto 26 y tras un saque de banda, Carlos Adriano anotaba el primer tanto del partido con un tiro desde dentro del área mal defendido por el conjunto del león. Poco tardo en llegar el segundo gol de los amarillos. Fer Niño perforaba las redes de la portería de Cristian con buen lanzamiento desde la frontal del área. El Zaragoza tenía que cambiarle la cara al partido y vaya si lo hizo.
Escribá rectificaba e introducia a Vada y Azón en el terreno de juego. Esta ve, lo mejor si estaba por venir. Cinco minutos necesito al canterano blanquillo para reencontrarse con el gol y recortar distancias. El Zaragoza se lanzo a por el empate y un buen pase de Puche al corazón del área propició el autogol de Iñiguez. El cuarto árbitro acaba de levantar el cartelón para añadir el descuento cuando el tiempo se paró en Villarreal. Fuentes ponía un centro medido a la cabeza de Mollejo para dar la victoria al cuadro blanquillo y desatar la euforia en la afición maña.
VILLARREAL B
TITULARES: Álvarez (5), Leal (5), De la Fuente (6), Iñiguez (5), Tasende (6), Collado (6), Carlo García (8), Moral (7), Sergio Lozano (8), Millán (7) y Fer Niño (7).
SUPLENTES: Hassan (7).
REAL ZARAGOZA
TITULARES: Álvarez (6), Fran Gámez (6), Francés (6), Jair (6), Fuentes (7), Larrazabal (7), Francho (7), Alarcón (6), Eugeni (6), Mollejo (7) y Gueye (6)
SUPLENTES: Vada (6), Azón (7), Puche (6), Manu Molina (6) y Nieto (SC)
UD IBIZA 1 – 2 UD LAS PALMAS | POR JOSÉ M. CAPEL |
Este Ibiza empieza a carburar, aunque continúa sin ganar. Recibía a uno de los gallitos de la categoría el conjunto celeste al que parece que se le empieza a notar la mano de Alcaraz y de los refuerzos. Así, el dominio local tuvo recompensa con el gol de Bogusz tras centro de Joseda recién superado el minuto 20 de partido. Ya la había tenido antes tras un resbalón de Saúl Coco, pero salvó Álex Domínguez. El equipo ibicenco ganaba en intensidad a su rival y, pese al intercambio de acercamientos entre ambos equipos, al descanso se llegó con la ventaja por la mínima de los locales.
Tras el paso por vestuarios, mejoró sus prestaciones el conjunto de Pimienta y Sandro tuvo una primera oportunidad que desbarató Fuzato. En el minuto 51, además, se quedaría con uno menos el Ibiza por expulsión de Escobar tras una entrada sobre Pejiño que le supondría la segunda tarjeta amarilla. La acción fue muy protestada, pero el colegiado no dudó y, con su decisión, cambió el devenir del encuentro. Porque en diez minutos, Las Palmas iba a dar la vuelta al marcador. Primero con un golazo de Sandro que entró por la escuadra tras tocar en Joseda para evitar que la estirada de Fuzato tuviese efecto. Y poco más tarde, en un error en la salida de balón de Marcos Mauro que entregaba el balón a Jonathan Viera, que no desaprovechaba el regalo para batir por bajo al meta ibicenco. Lo intentó el equipo celeste hasta el final a balón parado e incluso Fuzato tuvo dos remates cuando el partido agonizaba, pero la victoria ya volaba camino a las islas.
IBIZA
TITULARES: Fuzato (7), Joseda (6), Marcos Mauro (4), Grillo (4), Escobar (4), Diop (5), Appin (5), Nolito (6), Herrera (5), Ekain (6), Bogusz (7)
SUPLENTES: Javi Vázquez (5), Isma Ruiz (5), Kaxe (5), Morante (6), Pascual (5)
LAS PALMAS
TITULARES: Domínguez (6), Álex Suárez (6), Coco (5), Curbelo (7), Clemente (6), Fabio (5), Loiodice (5), Viera (8), Moleiro (7), Pejiño (6), Sandro (7)
SUPLENTES: Lemos (5), Cardona (5), Sergi Cardona (5), Óscar Clemente (5), Sidnei (sc)
CD TENERIFE 0 – 0 SD PONFERRADINA | POR CARLOS FERNÁNDEZ
Partido inexistente en la parcela ofensiva entre Tenerife y Ponferradina, que ha terminado con un empate a gafas que muestra lo reflejado en el campo. Más allá de las necesidades de ambos equipos, el balón se ha encontrado más tiempo en el círculo central que en las áreas de Soriano y Amir. El cuadro berciano plasmó una magnífica defensa que no pudo aprovechar para potenciar su nivel ofensivo, nulo durante todo el encuentro. En un encuentro donde, ante un equipo que juega en un bloque tan atrasado, debe primar el talento, Shashoua tuvo que hacer lo posible y lo imposible para brillar, pero no conectaba como debía, debido a la presión del cuadro rival.
En la segunda mitad sí que se pudo observar un Tenerife algo más estirado, pero seguía la misma dinámica que en la primera. Juego horizontal, sin presencia alguna de jugadores como Elady o Gallego. A pesar de ello, incidían los tinerfeños con Shashoua e Iván Romero, siendo los jugadores más destacados del encuentro en el Heliodoro. Aunque es cierto que la Ponferradina ha sabido neutralizar a la ofensiva rival, dejando ya algunos momentos para abrirse y buscar el gol, sin éxito ni miedo a Soriano. Las llegadas de Waldo o Mo Dauda realizaron un amago de revolucionar el encuentro, pero volvieron a toparse ante un búnker en el área del meta berciano.
CD TENERIFE
TITULARES: Soriano (6), Mellot (6), Sipcic (6), Sergio González (7), Nacho Martínez (7), Aitor Sanz (6), José Ángel (7), Elady (5), Iván Romero (8), Enric Gallego (5)
SUPLENTES: José León (5), Álex Corredera (6), Waldo (6), Mo Dauda (7), Borja Garcés (5)
SD PONFERRADINA
TITULARES: Amin (6), Paris (7), José Amo (7), Pascanu (8), Moi Delgado (6), Diéguez (7), Nwakali (7), Vallejo (6), Dani Ojeda (7), Yuri (5), Lacerda (4)
SUPLENTES: Sabit (5), Heriberto (SC), Espiau (5), Naranjo (5)
REAL RACING 2 – 0 SPORTING DE GIJÓN | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
José Alberto superó al equipo de su vida con sobresaliente en su debut frente a su nueva afición en los Campos de Sport del Sardinero. Ante más de 20.000 personas y 4.000 asturianos que se trasladaron al feudo racinguista, el Racing superó la prueba de fuego que vivía frente a un equipo que en una situación diferente, también tenía necesidad de puntos.
El partido comenzó con un dominio verdiblanco en las áreas, tanto fue así que los de José Alberto llegaron hasta en 4 ocasiones a la portería de Cuéllar. Sin embargo, la quinta ocasión, tras una jugada maradoniana de Jordi Mboula fue la que adelantó a los locales en el marcador. Un partido caracterizado por el ritmo infernal que puso sobre el verde el Racing, frente a un Sporting que con 5 hombres en la línea defensiva se vio superado en la zona central del campo. El tridente formado por Iñigo Sainz Maza, Aldasoro y Jorge Pombo dominaron el juego ofensivo del Racing tratando de conectar especialmente con un Mboula muy activo y con Matheus que demostró una ocasión más el sacrificio que pone al servicio del equipo.
Pocos minutos después y tras un error defensivo de Bruno, Matheus aprovechó una situación en la que se encontraba solo para castigar todavía más a un Sporting desaparecido. Un disparo fortísimo desde la frontal del área, se volvió a colar en la portería defendida por Cuéllar, para colocar el definitivo 2-0 en el marcador. Ante esta situación, y con tan solo 33 minutos de juego disputados, Abelardo realizó un doble cambio ante la pobre imagen mostrada por el Sporting. Pedro Díaz y Bruno dejaban el terreno para dar entrada a Cristo y Cristian Rivera, lo que significó un cambio de sistema planteando un 4-4-2 frente al 5-4-1 inicial.
La segunda mitad, y con otros dos cambios de Abelardo dando entrada a Zarfino y Jony, el Sporting entró al juego, comenzó a dominar el partido y el Racing ante un partido que tenía muy de cara comenzó a protegerse hasta el punto de colocar en los minutos finales 5 defensas. Dos disparos al palo del Sporting, el primero de Jony y el segundo de Cristo en una falta lateral, fueron las únicas ocasiones de renombre que tuvieron los asturianos, que no se acercaron con mayor peligro a la portería defendida por Miquel Parera.
Tres puntos vitales para los cántabros que se sitúan en puestos fuera de descenso y acercan al descenso al Sporting, que en este momento de la jornada se queda a tan solo tres puntos de los puestos de descenso.
REAL RACING:
TITULARES: Miquel Parera (7), Dani Fernández (7), Germán Sánchez (8), Rubén Alves (7), Saúl García (8), Iñigo Sainz-Maza (7), Artiz Aldasoro (7), Jordi Mboula (9), Jorge Pombo (7), Iñigo Vicente (6), Matheus Aías (8).
SUPLENTES: Yeray Cabanzón (6), Arturo Molina (6), Cedric Omoigui (6), Fausto (SC), Pol Moreno (SC).
REAL SPORTING:
TITULARES: Iván Cuéllar (7), Gragera (5), Bruno (4), Insúa (5), Guille Rosas (6), Diego Sánchez (6), Martín (6), Pedro Díaz (4), Juan Otero (7), Milovanovic (5), Aitor García (5).
SUPLENTES: Cristo (6), Rivera (7), Zarfino (6), Jony (6), Carrillo (5).
LEVANTE UD 3 – 1 GRANADA CF | POR CAROLINA CHICA |
El Levante consiguió superar al Granada en el Ciutat de València en un partido en el que los rojiblancos no consiguieron materializar lo suficiente para poder puntuar, continuando así con su la maldición fuera de casa.
El partido daba el peor comienzo posible a un cuadro nazarí errático en defensa, pues el Levante se puso 2-0 en el minuto 17, con un golazo de Cantero y un gol de penalti de Campaña tras una mano de Ricard en el área. Sin embargo, Carlos Neva decidió demostrar que el Granada seguía en el partido y recortó distancias perforando la portería de Cárdenas. Antes del descanso, ambos equipos tuvieron llegadas. Más peligrosas por parte del Levante, que no pudo materializar por encontrarse con un impecable Raúl Fernández.
En la segunda parte del encuentro, el Levante buscaba acorralar al Granada en su área y la salida de Bouldini fue imprescindible para aumentar la ventaja granota. Recién se cumplía un minuto con el marroquí en el campo cuando consiguió perforar la portería tras una desafortunada jugada. El partido obligó a reaccionar a Paco López, que hizo cuatro cambios para levantar a un equipo que se vino abajo tras el gol. El Levante, que suma ya 16 partidos sin caer derrotado, dejó pasar el tiempo en los últimos minutos para llevarse los tres puntos que lo harán dormir en puestos de ascenso directo.
LEVANTE UD
TITULARES: Cárdenas (6), Muñoz (7), Vezo (6), Postigo (7), Son (7), Campaña (7), Rober Pier (6), Martínez (5), Cantero (8), Wesley (6), de Frutos (5).
SUPLENTES: Bouldini (8), Marc Pubill (6), Saracchi (6), Musonda (6).
GRANADA CF
TITULARES: Raúl Fernández (5), Neva (7), Ignasi Miquel (6), Cabaco (6), Ricard Sánchez (6), Víctor Díaz (6), Callejón (7), Petrovic (7), Melendo (8), Puertas (3), Molina (5).
SUPLENTES: Quini (6), Bryan Zaragoza (5), Alberto Perea (5), Alberto Soro (5), Sergio Ruiz (6).
SD EIBAR 2 – 1 MÁLAGA CF | POR EDUARD PARÍS |
Le tocó sufrir al líder pero finalmente el Eibar consiguió superar al Málaga en Ipurua. Stoichkov abrió el marcador a la media hora de juego. Hasta ese momento los armeros habían controlado mejor el juego pero los visitantes encajaron bien el golpe y no bajaron los brazos en ningún momento aunque Luca Zidane apenas tuvo que intervenir.
Todo se aceleró tras el descanso con los equipos introduciendo cambios para ir al ataque. Sin embargo la emoción y los goles estaban reservados para un final de infarto. Tras varios intentos fallidos en las dos porterías, Esteban Burgos perforó la portería de su ex-equipo pero solo un minuto después Berrocal volvió a poner al Eibar por delante. Sin tiempo ya para reaccionar, los armeros se apuntan una victoria más.
SD EIBAR
TITULARES: Luca Zidane (6), Tejero (7), Berrocal (8), Arbilla (7), Imanol (7), Sergio Álvarez (7), Matheus (6), Javi Muñoz (6), Corpas (6), Rahmani (6) y Stoichkov (7).
SUPLENTES: Bautista (6), Vadillo (7), Quique (5) y Venancio (S.C.).
MÁLAGA CF
TITULARES: Yáñez (6), Ramalho (6), Burgos (7), Juande (6), Javi Jiménez (6), Jozabed (5), N’Diaye (6), Pablo Chavarría (6), Fran Villalba (7), Febas (6) y Rubén Castro (6).
SUPLENTES: Lago Júnior (6), Luis Muñoz (6), Álex Gallar (6), Fran Sol (7) y Appiah (5).
CD MIRANDÉS 2 – 0 CD LUGO | POR MECO LÓPEZ |
El Mirandés, que sigue intratable en casa, suma ya 5 partidos seguidos ganando en su feudo. Por su parte, el CD Lugo cada vez se hunde más, mejor en parcelas defensivas que ofensivas. Tan sólo 2 tiros a puerta en 2 partidos, los 2 en los minutos de descuento. Comenzó el partido con un Mirandés muy rígido y creando peligro arriba, pero sin poner en apuros al portero albivermello. Con una defensa seria, los visitantes lograron parar 2 ataques jabatos, pero a la tercera fue la vencida y tras una jugada embarullada, Pinchi asistió de tacón y Raúl García la empujó para marcar su décimo gol de la temporada. Los albivermellos no lograban crear ningún peligro en la parcela ofensiva y así iba a finalizar el primer tiempo, con un dominio total del partido por parte de los locales.
Al inicio de la segunda parte los papeles se intercambiaron y el Lugo se asentó en el partido, comenzaba a crear y a generar ocasiones. Así fue hasta que en un gran contraataque de los locales se quedaba Raúl Navas sólo en el punto de penalti, rematando a placer para poner el 2 a 0. Aquí le volvieron los fantasmas a los lucenses y volvieron a conceder muchas ocasiones que podrían haber dejado sentenciado el partido antes de tiempo.El Lugo comenzó a intentarlo al final y a estar más cerca del área rival pero ya era muy tarde.
CD MIRANDÉS
TITULARES: Ramón Juan (8), Salinas (6), Barbu (8), Raúl Navas (9), Álex Martín (8), Juanlu (7), Pinchi (7), Oriol Rey (6), Gelabert (8), Roberto López (7), Raúl García (9)
SUPLENTES: Manu García (4), Jofre (5), Nacho Castillo (5)
CD LUGO
TITULARES: Whalley (5), Zé Ricardo (7), Alberto (5), Álex Pérez (4), Calavera (5), Xavi Torres (5), Señé (), El Hacen (4), Cuéllar (4), Baena (6), Chris Ramos (5)
SUPLENTES: Carbó (6), Sebas Moyano (6), Dani Vidal (7), Lebedenko (5), Manu Barreiro (6)
BURGOS CF 2 – 1 CF ANDORRA | POR ÁLEX ÓRPEZ |
El Burgos vuelve a la senda de la victoria tirando de épica. Los muchachos de Calero remontaron el partido ante un gran Andorra, que trató de imponer su ritmo y su juego a través de la posesión del balón y el ataque organizado. Durante los primeros 45 minutos, el Andorra dejó claro que el motivo de su visita a El Plantío estaba muy definido: llevarse los 3 puntos al principado. En los primeros minutos, los de Eder Sarabia crearon varias ocasiones de peligro con las que pudieron adelantarse en el marcador y pusieron al Burgos sobre aviso. A pesar de que ‘Churripi’ realizó varias intervenciones de gran valor para los locales, los ‘tricolor’ mantuvieron el volumen de ataque y encontraron una brecha en el muro burgalés en el minuto 39, que Albanis aprovechó para adelantar a los suyos con una gran vaselina.
En la segunda mitad, ‘los Hijos del Frío’ necesitaban volcarse en ataque para conseguir puntuar y las tornas cambiaron. El Andorra sufrió las acometidas del Burgos, que puso las tablas en el luminoso mediante un gran disparo de Elgezábal desde más allá de la frontal, ante el que nada pudo hacer Raúl Lizoáin. Con el partido empatado de nuevo, Calero pidió a sus hombres que siguiesen asediando el arco andorrano, hasta que Curro provocó una mano dentro del área que se sancionó como penalti. El propio Curro transformó la pena máxima con un disparo a la derecha del guardameta para sellar la remontada de los castellanos en su propio campo.
Tras el encuentro de hoy, el Burgos se sitúa, momentáneamente en la cuarta casilla de la tabla, cortando una racha de 4 partidos sin conocer la victoria en el campeonato liguero. Mientras, el Andorra cae hasta la décima plaza, atesorando 32 puntos y esperando volver a sumar de a 3 en la siguiente jornada, frente al Albacete.
BURGOS CF
TITULARES: Caro (8), Borja González (7), Aitor Córdoba (7), Grego Sierra (7), Matos (6), Curro (7), Raúl Navarro (8), Elgezábal (8), Bermejo (7), Artola (7), Valcarce (7)
SUPLENTES: Areso (6), Fran García (5), Marino Illescas (SC), Mourad (6), Juan Hernández (5)
FC ANDORRA
TITULARES: Raúl Lizoáin (7), Pampín (7), Màrmol (7), Diego Alende (7), Alti (6), Moha (6), Aguado (7), Héctor Hevel (6), Albanis (8), Bakis (6), Valera (7)
SUPLENTES: Jacobo (SC), Petxarromán (6), Iván Gil (6), Carlos Martínez (6), Bundu (6)
ALBACETE BALOMPIÉ 1-0 CD LEGANÉS | POR FERNANDO GÓMEZ |
Partidazo del equipo de Rubén Albés que consigue una importantísima victoria que lo aúpa a los puestos de Play Off. El Lega rompe su impresionante racha de 11 encuentros sin conocer la derrota en La Liga Smartbank a pesar de que luchó hasta el final. Arrancó mejor el cuadro manchego y gracias a la intensidad en los primero minutos llegó el premio del gol. Un centro de Álvaro Rodríguez desde la parte derecha lo remató Dubasin para enviarla a guardar y adelantar a su equipo. El Alba dispuso de numerosas ocasiones para incrementar su ventaja, pero un buen Asier Riesgo y el desacierto local le privaron de irse con más goles la descanso. Además, el choque se le puso más cuesta arriba al Lega al ver como Omeruo se marchaba lesionado a la media hora de encuentro.
Tras el paso por vestuarios, el conjunto pepinero dio un paso al frente y encerró al Albacete en su área. Sin embargo, no lograron crear apenas apuros a Bernabé gracias a una defensa impecable y a un gran trabajo de todo el equipo. La ocasión más clara estuvo en las botas de Juan Muñoz que aprovechó un balón dividido para plantarse solo ante el meta albacetista, pero, cuando estaba en el punto de penalti, envió el balón a las nubes. El Albacete se desfondó y consiguió amarrar el resultado, anulando por completo al rival que, en el último minuto, vio como Yacine Qasmi era expulsado tras enzarzarse desde el suelo con Maikel Mesa. Los de Albés pasarán la semana 6º, con 36 puntos en su bolsillo y dando otro paso más hacia el objetivo de la permanencia. Los de Idiakez ven cortada su racha, pero continúan por el buen camino hacia lograr la salvación y, quien sabe, si algo más.
ALBACETE BALOMPIÉ
TITULARES: Bernabé (6), Álvaro ROdríguez (7), Boyomo (7), Glauder (8), Julio Alonso (6), Olaextea (6), Riki (6), Maikel Mesa (6), Juanma (6), Dubasin (9), Manu Fuster (6).
SUPLENTES: Ros (5), Fran Álvarez (sc).
CD LEGANÉS: Riesgo (7), Nyom (5), Omeruo (sc), Sergio González (6), Miramon (5), Undabarrena (5), Rubén Pardo (6), Cissé (5), Dani Raba (4), Arnáiz (5), Juan Muñoz (5).
SUPLENTES: Jorge Sáenz (6), Fede Vico (4), Shibasaki (5), Josema (sc), Yacine Qasmi (0).
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.