Raúl Navas, jerarquía y gol en Miranda

El central Raúl Navas está viviendo una temporada realmente espectacular en el CD Mirandés. Salió el pasado verano de la UD Las Palmas, donde había sido protagonista en un equipo que luchó hasta el final por asaltar el ascenso, pero tras ello no todo era idílico en la relación entre ambas partes y Raúl tuvo que salir del club canario siendo libre. Ahí, apareció el CD Mirandés y se hizo con un perfil de jugador muy necesario en Segunda División, más aún en una plantilla extraordinariamente joven como suelen ser las que viene confeccionando Chema Aragón en las últimas temporadas. Una fórmula de cesiones de jóvenes talentos que terminan de dar el salto al abrigo de Anduva a los que un perfil como el de Raúl les ha debido venir como anillo al dedo para aportar sabiduría, experiencia y personalidad al grupo.
Veteranía, trayectoria y… gran estado de forma
En Miranda de Ebro, el sevillano nacido en 1988 parece haber caído como en su propia casa, y eso que el clima es diametralmente opuesto al que podría disfrutar en su tierra. Sevilla, Valladolid, Celta, Éibar, Real Sociedad, Osasuna, Cartagena y Las Palmas han sido los hogares de este peculiar futbolista que ha triunfado como central no sólo por físico, sino especialmente por personalidad y riqueza técnica y táctica. Quizá en Eibar fue donde se ganó el corazón de todos, gozando después de cierta continuidad en Primera División para terminar regresando a la Segunda primero con el Cartagena y después con la UD Las Palmas.
Su llegada al Mirandés, como decíamos, nos cogió quizá un poco a contrapié y le ha costado terminar de adaptarse a ese rol que se le está pidiendo como rojillo de líder en la parcela defensiva, pero el cambio de sistema de Joseba Etxeberría pasando a defensa de tres centrales ha sido un punto de inflexión que le ha llevado a él a su nivel excelso como líder defensivo y al equipo a convertirse en uno de los más fiables de la competición, tan sólo igualado en los últimos diez encuentros por el líder, el Éibar.
Los números defensivos y ofensivos, sencillamente arrolladores
El caso es que a sus 34 años, esta semana Raúl Navas regresa a Gran Canaria para medirse a su ex equipo. Y llega hasta allí superando en números a los tres defensores que pueden actuar como centrales en su rival. Lo hace tanto en los defensivos como en los ofensivos, porque además de ser el que más intercepciones completa de los cuatro, también sufre menos pérdidas de balón en campo propio. Pero en parcela ofensiva, además del gol que sumó en la última jornada ante el Lugo, hay que destacar que alcanza ya las tres asistencias de gol a sus compañeros, algo realmente insólito y difícil de conseguir para un futbolista que actúa como defensa central.
Así, Raúl Navas está demostrado una vez más que su nivel para Segunda División es el de un defensor top. Ya ha superado, precisamente en esta temporada, los 100 partidos disputados en la categoría de plata -111- y, viendo su nivel actual, no tendría por qué extrañarnos que pudiera alcanzar los 200. Serían dos temporadas más, además de la presente. ¿Por qué no?
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.