La crónica de la Jornada 24

Descubre aquí lo que ha ocurrido en cada encuentro de la Jornada 24 de #LaLigaSmartBank así como las notas de cada jugador con validez en Futmondo.
UD LAS PALMAS 2 – 1 CD MIRANDÉS | POR EDUARD PARÍS |
Las Palmas se coloca como líder provisional gracias a su remontada frente al Mirandés, que pese a llegar a la isla como el equipo más en forma de la categoría no pudo frenar al conjunto canario. La primera mitad tuvo como gran protagonista a Ramón Juan, guardameta visitante, que salvó hasta cuatro claras ocasiones de gol de los locales y mantuvo el empate sin goles al descanso.
Los amarillos habían perdonado durante los primeros 45 minutos y lo acabaron pagando con el 0-1 nada más empezar el segundo tiempo, obra de Roberto López con un disparo desde prácticamente el centro del campo. Pero Las Palmas supo reestructurarse y no venirse abajo. Óscar Clemente devolvió el empate al marcador solo diez minutos después y finalmente apareció el máximo goleador del equipo, Marc Cardona, para completar la remontada y desatar el delirio en las gradas cuando apenas quedaban cinco minutos para el pitido final.
UD LAS PALMAS
TITULARES: Álvaro Valles (6), Álex Suárez (6), Saúl Coco (6), Curbelo (6), Sergi Cardona (6), Fabio (7), Óscar Clemente (7), Viera (7), Pejiño (8), Moleiro (7) y Marc Cardona (7).
SUPLENTES: Marvin Park (7), Andone (6), Enrique Clemente (S.C.), Kaptoum (S.C.) y Álvaro Jiménez (S.C.).
CD MIRANDÉS
TITULARES: Ramon Juan (7), Álex Martín (6), Raúl Navas (6), Barbu (6), Oriol Rey (6), Gelabert (7), Juanlu (7), José Salinas (6), Roberto López (7), Pinchi (6) y Raúl García de Haro (6).
SUPLENTES: Beñat Prados (6), Javi Llabrés (5), Alfonso Herrero (5) y Jorge Carreras (S.C.).
MÁLAGA CF 1 – 1 BURGOS CF | POR ÁLEX ÓRPEZ |
El Burgos y el Málaga no pasan de un empate, que no deja satisfecho a ninguno de los dos conjuntos. Ambos conjuntos tuvieron ocasiones para llevarse los tres puntos de La Rosaleda, pero la falta de acierto de cara a puerta y el buen hacer de los guardametas mantuvo el empate a uno en el marcador.
El conjunto malagueño, dirigido por Pepe Mel, supo dominar al Burgos a través de la posesión, especialmente en la primera mitad, donde asedió durante muchos minutos el arco de ‘Churripi’. El portero del Burgos tuvo que intervenir en varios centros laterales para evitar que los locales se adelantasen, aunque nada pudo hacer ante el remate de Lago Junior. El exjugador del Mallorca aprovechó un mal despeje de la defensa burgalesa para empalmar una volea con la que batir a Caro y adelantar al Málaga, al filo del descanso.
Ya en la segunda mitad, Calero introdujo a jugadores de refresco para darle la vuelta al marcador. Los cambios surtieron efecto y los blanquinegros aumentaron el ritmo en ataque y pusieron en apuros a los malagueños, que achicaron agua durante toda la segunda mitad. El tanto del empate vino tras un pase al espacio que recogió Areso, para servir el gol en bandeja a Álex Bermejo, que remató a placer desde el punto de penalti. Tras el gol, el Burgos comenzó a aprovechar las transiciones ofensivas para hacer daño al Málaga, aunque ‘los Hijos del Frío’ no supieron materializar las ocasiones más claras para terminar de remontar el encuentro.
Con el reparto de puntos, el Burgos no consigue recuperar la tercera plaza, que ostenta el Levante UD, y se mantiene en la curta casilla, a la espera del resultado que obtenga el Deportivo Alavés en su encuentro frente al Racing de Santander. Por su parte, el Málaga se mantiene tercero por la cola y, a pesar de necesitar sumar de tres en tres, ha sido capaz de rescatar un punto frente a un rival que lucha por el ascenso a la categoría reina nacional.
MÁLAGA CF
TITULARES: Rubén Yáñez (7), Delmás (6), Esteban Burgos (6), Juande (7), Javi Jiménez (7), Chavarría (6), Aleix Febas (7), N’Diaye (6), Lago Junior (8), Fran Villalba (7), Rubén Castro (6).
SUPLENTES: Arvin Appiah (7), Gallar (6), Fran Sol (6), Luis Muñoz (7), Loren (SC).
BURGOS CF
TITULARES: Caro (7), Areso (8), Elgezábal (7), Aitor Córdoba (6), Grego (7), Matos (6), Atienza (7), Raúl Navarro (6), Juan Hernández (5), Curro (7), Álex Bermejo (8).
SUPLENTES: Fran García (5), Borja González (5), Mourad (7), Mumo (6), Artola (SC).
SD PONFERRADINA 0 – 1 SD EIBAR | POR JOSÉ M. CAPEL |
La SD Ponferradina salió al encuentro mejor que su rival y, de hecho, fue superior en juego y ocasiones a lo largo de esos primeros 45 minutos. Muy pronto, antes del minuto de juego, la tuvo Hugo Vallejo en un mano a mano con Luca Zidane; más tarde, fue Yuri el que no acertó a superar al guardameta armero; y Ojeda la tuvo también clara casi al final de la primera mitad, aunque Luca Zidane volvió a actuar con solvencia. El Éibar apenas tuvo un par de llegadas inocentes y Garitano decidió cambiar a Sergio Álvarez antes del descanso temiendo por una segunda tarjeta amarilla a su capitán.
A la salida de vestuarios fue Paris Adot el que volvió a toparse con Luca Zidane pocos minutos antes de que Amir repeliese un buen disparo de Corpas cuyo rechace recogía Stoichkov para poner en ventaja al que volvía a ser líder. Corría el minuto 55. Poco después, Yanis Rahmani pudo sentenciar, pero se encontró con la madera. Desde entonces, y pese a que David Gallego lo intentó con un triple cambio, los locales se estrellaron la defensa local. La única aproximación con cierto peligro fue un disparo fuera de Ojeda.
PONFERRADINA
TITULARES: Amir (6), Adot (7), Pascanu (5), Amo (5), Moi Delgado (5), Diéguez (5), Nwakali (6), Vallejo (6), Ojeda (7), Yuri (5), Lacerda (6)
SUPLENTES: Naranjo (5), Medina (5), Espiau (5), Morán (sc), Heri (sc)
EIBAR
TITULARES: Zidane (9), Tejero (7), Berrocal (6), Arbilla (8), Imanol (6), Sergio Álvarez (5), Matheus Pereira (6), Javi Muñoz (5), Corpas (5), Yanis (5), Stoichkov (7)
SUPLENTES: Nolaskoain (6), Quique (5), Bautista (5), Vadillo (5)
GRANADA CF 2 – 0 UD IBIZA | POR CAROLINA CHICA |
Nueva victoria del Granada en casa frente a un Ibiza que ha aguantado bien al equipo nazarí que sigue invicto en el Nuevo Los Cármenes. Los jugadores rojiblancos saltaron al campo con camisetas de apoyo a Rochina por su rotura de ligamentos.
Durante los primeros minutos, ambos equipos tuvieron llegadas a la portería rival, pero sólo los de Paco López supieron aprovecharlas. Llegando al ecuador de la primera parte, Víctor Díaz ponía a su equipo por delante con un golazo de cabeza a pase de Callejón tras un saque de esquina y pocos minutos después Puertas estrelló derechazo en el larguero. Durante los minutos restantes, el Ibiza intentaba poner la igualdad en el marcador, liderados por un Ekain Zenitagoia poco efectivo.
Los cambios dieron frescura a ambos equipos, aunque el Granada los aprovechó mejor. Bryan Zaragoza entraba al partido para sustituir a Alberto Soro y en menos de 15 minutos consiguió perforar la portería de Daniel Fuzato. Con este resultado, el Granada vuelve a puestos de play-off a la espera de lo que hagan Albacete y Alavés, mientras que el Ibiza se queda como colista.
GRANADA CF
TITULARES: Raúl Fernández (8), Carlos Neva (8), Ignasi Miquel (6), Miguel Rubio (6), Quini (5), Víctor Díaz (7), Callejón (6), Bodiger (5), Melendo (6), Soro (5), Puertas (7).
SUPLENTES: Ricard Sánchez (5), Jorge Molina (6), Sergio Ruiz (6), Bryan Zaragoza (8), Alberto Perea (6).
UD IBIZA
TITULARES: Fuzato (5), Joseda (6), Martín Pascual (7), Grillo (5), Javi Vázquez (7), Herrera (5), Diop (6), Appin (6), Nolito (4), Ekain Zenitagoia (5), Bogusz (4).
SUPLENTES: Aizpuru (6), Camara (6), Morante (6), Julis (6)
ALAVÉS 3 – 0 REAL RACING | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
Una apisonadora llamada Deportivo Alavés volvió a la senda de la victoria frente a un Racing que se vio superado por el contexto y un partido donde en ningún momento hubo disputa entre los dos conjuntos.
En la primera mitad y con tan solo 13 minutos disputados, un error garrafal de Germán Sánchez dejó solo frente a Miquel Parera a Luis Rioja que no falló y adelantó al Alavés en unos primeros quince minutos donde el Alavés sobrepaso en todos los sentidos al Racing. A partir de ahí los visitantes despertaron y llegaron a tener cuatro ocasiones de peligro lideradas por Pombo y Matheus que pudieron poner las tablas, pero el Racing no logró marcar y el partido se fue al descanso con el Alavés por delante del Racing.
La segunda mitad y con una temprana lesión del lateral del Racing Saúl García, hizo que los planes del Racing se trastocarán y no tuviese opciones en ningún momento de empatar o competir frente a los vitorianos. En el minuto 67 Dani Fernández llegó tarde a una disputa frente a Rubén Duarte provocando un penalti que convirtió en el segundo del Alavés Salva Sevilla. Con el partido decidido y poco más que contar, parecía que podía cambiar la película, una falta muy fea de Rober González hizo que le expulsarán cuando llevaba tan solo 3 minutos sobre el terreno de juego. Con inferioridad numérica de los locales y un Racing perdido el partido no cambio ni un ápice. Tanto es así que en el minuto 79 y con el VAR de por medio, Sylla encontró un hueco en la defensa del Racing y cerró el tercero y definitivo en el marcador para que los verdiblancos se quedasen todavía más fríos de lo que estaba Mendizorroza esta noche.
Un partido para el olvido de los de José Alberto, que la mejor noticia que se llevan es que gracias a otros resultados continúan una semana más fuera del descenso, pero habiendo desaprovechado una oportunidad de oro para alejarse de los puestos de descenso. Por su parte, Luis García Plaza salva su matchball con nota y coloca al equipo vitoriano en cuarto puesto tras el pinchazo del Burgos.
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (7), Duarte (8), Sedlar (6), Sylla (7), Salva Sevilla (7), Luis Rioja (9), Tenaglia (6), Guridi (6), Maras (6), Abde (6), Antonio Blanco (7).
SUPLENTES: Toni Moya (5), Jason (5), Rober (4), Benavidez (5), Javi López (SC)
REAL RACING
TITULARES: Parera (6), Iñigo (5), Mboula (4), Vicente (4), Rubén Alves (5), Germán (4), Saúl García (5), Matheus Aías (5), Aldasoro (5), Dani Fernández (5), Jorge Pombo (6).
SUPLENTES: Satrústegui (4), Cedric (SC), Arturo (5), Yeray (5)
CD LEGANÉS 2 – 2 LEVANTE UD | POR DANIEL SORIANO |
Partido de alta intensidad en Butarque que acaba en tablas con dos grandes equipos jugando de tú a tú. Un punto que sabe peor para los pepineros, que veían los tres puntos en su bolsillo y acabaron viendo el gol de la igualada en el descuento. El Levante sufrió para conseguir ese empate, dominando mucho con el balón y en ocasiones, pero sin ideas claras. Los hombres de Calleja estuvieron más cómodos en los primeros minutos. Tanto es así que se adelantaron en el encuentro. El ex levantinista Franquesa derribó a De Frutos y Campaña se encargó de transformar la pena máxima. No se quedaría atrás el Leganés que, tras una rápida combinación entre Miramón, Dani Raba y Juan Muñoz, marcaría el empate con un potente disparo raso de José Arnaiz.
Sin embargo, la primera parte no terminaría ahí. El talaverano tuvo la oportunidad de poner por delante a los suyos, pero Cárdenas le arrebató su doblete adivinando el lanzamiento de penalti. Ya en los segundos compases, Arnaiz no perdonaría el fallo del expepinero Postigo y batió al meta granota con un disparo cruzado. Como de costumbre, el Leganés se replegó en exceso con el gol y el Levante comenzó a incordiar la meta de Riesgo, que blocaría un disparo a bocajarro de Saracchi, pero no evitaría el empate en el descuento. El recién ingresado Josema salió de zona para seguir a De Frutos, dejándole espacio para combinar y acabar llegando la jugada a la banda del defensa pepinero. Ahí, tras despejar Nyom bajo palos, el expepinero Rober Ibáñez empujó el balón para alargar la imbatibilidad de su equipo a 15 partidos.
CD LEGANÉS
TITULARES: A. Riesgo (6); Miramón (7), Nyom (6), J. Sáenz (6), Sergio G (6), Franquesa (5); Undabarrena (7), Gaku (6); Raba (6), J. Arnaiz (8), Juan Muñoz (6)
SUPLENTES: Karrikaburu (5), F. Vico (5) R. Pardo (5), Josema (4)
LEVANTE UD
TITULARES: D. Cárdenas (7); Son (6), Postigo (4), Vezo (5), Álex Muñoz (6); Pepelu (6), Campaña (6), Pablo Martínez (7); De Frutos (7), Cantero (6), Wesley (5)
SUPLENTES: Bouldini (6), J. Montiel (5), Saracchi (5), Rober Ibáñez (6), Soldado (5)
REAL SPORTING 1 – 0 REAL ZARAGOZA | POR EDUARD PARÍS |
Estreno con victoria en El Molinón para Miguel Ángel Ramírez. Al Sporting se le puso el partido de cara muy pronto, primero con el gol de Queipo en la primera acción clara de ataque y poco después con la expulsión de Alarcón, que vio la roja directa. Los locales siguieron marcando la pauta hasta que al filo del descanso Campuzano marcó el segundo gol pero este sería anulado por falta previa.
Tras el descanso el Zaragoza buscó la alternativa pero el Sporting logró mantener el control del partido. El VAR volvió a intervenir sobre un posible penalti favorable a los asturianos pero el colegiado no lo señaló. Las pocas opciones de los maños parecía que se agotaban con la segunda amarilla de Nieto pero pese a terminar con nueve jugadores, los de Escribá lograron merodear el área rival en la recta final aunque no obtuvieron recompensa.
REAL SPORTING
TITULARES: Cuéllar (6), Pola (6), Izquierdoz (7), Insua (6), Rivera (6), Pedro Díaz (8), Guille Rosas (7), Diego Sánchez (7), Queipo (7), Aitor García (6) y Campuzano (6).
SUPLENTES: Cristo (6), Djurdjevic (6), Carrillo (6), Pol Valentín (5) y Jonathan Varane (5).
REAL ZARAGOZA
TITULARES: Cristian Álvarez (6), Larrazabal (5), Francés (7), Jair (6), Carlos Nieto (5), Francho (6), Alarcón (1), Puche (5), Vada (5), Mollejo (5) y Iván Azón (6).
SUPLENTES: Jaume Grau (6), Simeone (5), Zapater (6), Manu Molina (6) y Fuentes (5)
FC CARTAGENA 0 – 1 CD TENERIFE | POR JOSÉ BRUÑA |
Importante victoria del Tenerife en el Cartagonova en un partido en el que al Cartagena no fue capaz de tirar entre los tres palos. El gol de Borja Garcés en el minuto 4’ de partido ha bastado al Tenerife para sumar los 3 puntos y ya suma 2 victorias a domicilio. Tras el gol, la reacción del Cartagena no llegó, el equipo estaba sin ideas y apenas sin llegadas y parecía estar más cerca el segundo tanto del cuadro tinerfeño que a punto estuvo del conseguirlo tras un disparo de Waldo que se estrelló en el palo. La primera parte acabó con más amarillas que disparos, 5 cartulinas en total.
El Efese salió más enchufado en la segunda parte buscando el tanto de la igualada que nunca llegó, la nueva incorporación Ureña, que salió tras el intermedio, lo intentó por banda pero apenas sin existo debido a la gran defensa del cuadro chicharrero. El Cartagena lo intentó con más corazón que cabeza, con un juego muy plano y sin apenas general peligro. El cuadro de Ramis, esperaba en su propio campo buscando salir a la contra, así crearon las mejores ocasiones de la segunda parte, todas desbaratadas por Aaron Escandell. En el 89’ el Tete se quedó con uno menos tras la expulsión de Dauda, pero eso no evitó la victoria del cuadro de Ramis que se sitúa decimotercero en la tabla.
FC CARTAGENA
TITULARES: Aaron Escandell (5), Calero (6), Alcalá (5), Kiko Olivas (5), Datkovic (5), Jairo (5), Musto (4), Mikel Rico (5), Jansson (5), De Blasis (5), Sadiku (5)
SUPLENTES: Ureña (5), Djaka (6), Ortuño (5), Borja Valle (5), Franchu (SC)
TENERIFE
TITULARES: Juan Soriano (7), Buñuel (5), Sergio González (6), Šipčić (6), Nacho (7), Waldo (7), Aitor Sanz (7), Jose Ángel Jurado (6), Iván Romero (8), Shashoua (7), Garcés (8)
SUPLENTES: Mellot (6), Javi Alonso (6), Elady (6), Dauda (3), Enric Gallego (6).
SD HUESCA 1 – 1 REAL OVIEDO | POR JAVIER VISO |
Huesca y Oviedo empataron en un encuentro vibrante en el que ambos pudieron llevarse los tres puntos. Se esperaba un encuentro espeso, sin ocasiones, pero fue justo lo contrario, sobre todo durante la primera mitad. Empezó muy fuerte el Oviedo y pronto tuvo la primera ocasión, con un zapatazo de Obeng desde fuera del área que detuvo Andrés. La réplica fue para el Huesca con un intento de chilena de Carrillo que se fue desviada. Poco a poco el Huesca fue haciéndose con el control del choque pero un error de Pulido acabó en penalti para el equipo visitante. Koba, desde los once metros, marcó su primer tanto con la camiseta azul. Pero la ilusión duró poco en el seno carbayón. En una segunda jugada tras una falta lateral, Pulido se enmendó del error de la mejor manera posible: una chilena espectacular, escorado, para ponerla al palo largo y marcar el gol de la temporada. Y así se llegó al descanso.
La segunda mitad arrancó como terminó la primera, con un Huesca dominador que pronto pudo ponerse por delante. La mayoría de ataques oscenses se producían por la banda de Gerard Valentín, y en uno de sus centros Joaquín Muñoz envió el balón a la madera. Poco después Luismi realizó una dura entrada sobre el propio Muñoz. El árbitro en una primera instancia le sacó cartulina amarilla, pero el VAR entró en escena y finalmente el gaditano fue expulsado. Se preveía que a partir de entonces el Huesca iba a estar más cómodo en el encuentro, pero el Oviedo supo jugar con esa inferioridad e incluso tuvo algún acercamiento peligroso. Finalmente ninguno de los dos pudo materializar sus acciones y el partido terminó en tablas. Un punto insuficiente para ambos, que deja al Huesca con cuatro empates consecutivos y al Oviedo una semana más sin ganar lejos del Tartiere.
SD HUESCA
TITULARES: Andrés Fdz (6), Ratiu (7), Pulido (7), Blasco (7), F. Miguel (6), Valentín (7), Hashimoto (6), Salvador (5), Joaquín Muñoz (7), Juan Carlos (6), Carrillo (5).
SUPLENTES: Sielva (5), Vilarrasa (7), Juan Villar (5), Soko (6), Escriche (6).
REAL OVIEDO
TITULARES: Braat (6), Lucas (7), Tarín (6), Calvo (7), Bretones (8), Viti (6), Luismi (4), Jimmy (6), Sangalli (5), Koba (7), Obeng (6).
SUPLENTES: Mangel (7), Sequeira (6), Juanfran (5), Montoro (SC), Pomares (SC).
CD LUGO 1 – 2 VILLARREAL B | POR BROOKS BEALL |
El Villarreal B tiró de efectividad para superar en el Anxo Carro a un Lugo que no supo hacer valer su condición como local. El filial amarillo mostró un planteamiento atractivo en la fase ofensiva desde el comienzo, con un Hassan hiperactivo en banda derecha, aunque sin encontrar la llave hacia la portería defendida por Óscar Whalley. El cuadro lucense neutralizó cada ataque iniciado por los visitantes, pero su sistema en bloque bajo, nutrido de un juego muy directo, tampoco logró alterar el marcador. La primera mitad culminó con un lanzamiento desviado de Ramón Terrats, y la sensación imperante de desacierto ofensivo por parte de ambos equipos.
La reanudación del encuentro desató las peores pesadillas de un Lugo desesperado por salir del pozo. Loureiro cometió penalti a instancias del VAR, aunque Sergio Lozano desperdició la ocasión para el alivio del Lugo que, seis minutos después, presenció como la temida historia se volvió a repetir: Alberto Rodríguez protagonizó una infracción en el interior del área y recibió un severo castigo en forma de expulsión. Esta vez, el Villarreal B no desaprovechó la oportunidad brindada: Álex Millán envió el balón a las mallas para estrenar el marcador, pero el Lugo no bajo los brazos e intentó cambiar el resultado mediante la entrada al partido de Manu Barreiro y Jaume Cuéllar. La reacción fue inmediata. El delantero compostelano prolongó de cabeza un saque en largo desde la portería que Cuéllar recogió para poner las tablas en el marcador. Poco dura la alegría en casa del pobre, o al menos eso es lo que se suele decir. El cuadro gallego dio buena prueba de ello y sucumbió en la acción inmediata ante un centro servido desde el costado derecho que empujó Sergio Lozano al fondo de la red para redimirse del penalti fallado y hundir, aún más si cabe, a un Lugo que volvió a conocer la derrota.
CD LUGO
TITULARES: Whalley (7), Loureiro (5), Álex Pérez (6), Alberto Rodríguez (4), Zé Ricardo (5), Marc Carbó (6), Señé (5), Clavería (6), Baena (6), Sebas Moyano (5) y Chris Ramos (6).
SUPLENTES: Andrés Castrín (6), Cuéllar (7), Manu Barreiro (7), Idrissa Thiam (5) y El Hacen (5).
VILLARREAL B
TITULARES: Iker Álvarez (6), Carreira (7), Hugo Pérez (6), Iñíguez (6), Carlos Romero (6), Carlo García (8), Terrats (8), Sergio Lozano (7), Hassan (7), Antonio Pacheco (6) y Álex Millán (7).
SUPLENTES: Dani Tasende (6), Forés (5), Iosifov (5), Rando (5) y Geralnik (5).
SUPLENTES: Mangel (7), Sequeira (6), Juanfran (5), Montoro (SC), Pomares (SC).
ANDORRA 0 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ | POR FERNANDO GÓMEZ |
Choque de estilos en el Estadio Nacional de Andorra cuyo final fue el más inesperado. Arrancó el choque con un buen Andorra que impuso su juego durante los primeros 45 minutos. Los manchegos apenas olieron el cuero, pero las ocasiones tampoco aparecieron. La única fue un cabezazo de Pampín que sacó Higinio bajo palos salvando los muebles.
Tras el paso por vestuarios, el partido dio un giro radical de guion. Pastor fue expulsado por una falta sobre Dubasin en la cual el central era el último hombre de su equipo. El Albacete se fue al ataque y tuvo varias oportunidades de hacer gol, pero Marc Vidal aguó la fiesta en varias ocasiones al cuadro manchego. Sin embargo, cuando el Andorra pareció estabilizarse, Higinio se vistió de extremo para poner un centro raso que recogió Manu Fuster en el punto de penalti, recortó al portero y adelantó al Alba en el marcador, aun que a punto estuvo Alende de despejar el balón.
Ya en los minutos finales, el partido se volvió loco y el conjunto local dispuso de las mejores ocasiones para lograr el empate, como un remate en semifallo de Pampín al segundo palo completamente solo que el balón salió en dirección contraria. Los de Albés supieron aguantar y se postulan como un claro candidato a los Play Off.
ANDORRA
TITULARES: Marc Vidal (8), Morer (6), Pastor (2), Mika Marmol (6), Pampín (6), Rover (5), Marc Aguado (6), Moha (6), Bundu (5), Bakis (5), Albanis (4).
SUPLENTES: Alende (5), Hevel (5), Sergio Molina (5), Jacobo (4), Germán Valera (sc).
ALBACETE BALOMPIÉ
TITULARES: Bernabé (6), Carlos Isaac (5), Boyomo (7), Glauder (8), Julio Alonso (7), Olaetxea (6), Riki (5), Maikel Mesa (5), Dubasin (6), Higinio (6), Manu Fuster (9).
SUPLENTES: Fran Álvarez (5), Alcedo (sc), Ros (sc).
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.