La crónica de la Jornada 25

Esto es lo más destacado de cada partido de la Jornada 25 y también las notas de los jugadores de LaLiga SmartBank con validez en el fantasy Futmondo.
REAL RACING 1 – 1 CD TENERIFE | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
Empate en El Sardinero, en un partido dominado por el fútbol de los hombres de Luis Miguel Ramis, que se van de Santander con un mal sabor de boca y con una imagen superior sobre los locales, que se buscaron dentro del encuentro, pero en ningún momento llegaron a dominar a los tinerfeños. El empate, un resultado quizá injusto para los tinerfeños, fue la mejor de las noticias para los cántabros que suman un punto y podrían acabar la jornada fuera de los puestos de descenso.
El partido comenzó con una ocasión muy clara en el minuto 1 de Borja Garcés, que acabo atrapando el portero racinguista Miquel Parera. A partir de ahí se vio como ambos equipos luchaban por dominar la medular en un partido intenso y bronco, donde ambos contaban con una tarjeta amarilla antes del minuto 10: la primera para Iñigo Sainz-Maza y por parte del Tenerife para Iván Romero. En el minuto 14 fue cuando tras un error defensivo del Tenerife, Iñigo Vicente robó un balón en tres cuartos de cancha y con maestría definió al palo corto de la portería de Juan Soriano con el exterior de su pierna derecha. Una jugada excelente que adelantó al Racing muy pronto en el marcador.
A pesar de adelantarse los locales, no hubo una reacción repentina del Tenerife y el partido siguió en la misma línea que tenía previamente. Así, el Tenerife fue poco a poco haciéndose dueño del partido y en el minuto 22 tras un error garrafal de Germán Sánchez tuvo la primera ocasión clara del partido. Un balón que quedó en el punto de penalti para Waldo, pero que envió arriba. Poco tiempo después en una jugada a balón parado llegaría el empate del Tenerife, pero desafortunadamente Enric Gallego marcó gol apoyando sus brazos sobre Rubén Alves y el colegiado anuló el tanto. Con poco más el partido se marchó al descanso.
En la segunda mitad, pasó poco. Cuando el Racing estaba en su mejor momento cometió un error en salida que aprovechó el Tenerife para montar una oleada muy característica que Iván Romero envió al fondo de la red para establecer en el minuto 56 el 1-1 final en el encuentro. A raíz de ese gol, el partido se quedó en terreno de nadie, pero con un Tenerife muy cómodo y el Racing buscando opciones para conseguir adelantarse. Enfrentamiento bronco e intenso de principio a fin, donde se repartieron los puntos en El Sardinero.
REAL RACING:
TITULARES: Parera (6), Dani Fernández (6), Germán (7), Rubén (7), Satrústegui (6), Iñigo Sainz-Maza (6), Aldasoro (7), Mboula (6), Pombo (7), I.Vicente (8), Matheus (6).
SUPLENTES: Pol Moreno (7), Marco Sangalli (6), Juergen Elitim (7).
C.D. TENERIFE:
TITULARES: Juan Soriano (6), Buñuel (6), Sergio Glez (6), José León (7), Nacho Martínez (7), Waldo (6), Aitor Sanz (6), José Ángel (7), Iván Romero (7), Enric Gallego (7), Borja Garcés (6).
SUPLENTES: Elady (6), Shashoua (7), Alexandre (6), Carlos Ruiz (6).
GRANADA CF 2 – 0 FC ANDORRA | POR CAROLINA CHICA|
El Granada mantiene su racha de imbatibilidad en casa, esta vez frente al Andorra con un resultado de 2-0. Los locales empezaron el partido a un grandísimo nivel y durante su desarrollo fueron dejando el protagonismo al equipo de Eder Sarabia.
El encuentro comenzó con un gol tempranero de Sinan Bakis, que sería anulado por fuera de juego. Pocos minutos después, Uzuni demostraría que está de vuelta al abrir la lata y en 3 minutos ha marcado un doblete que le ha dado los tres puntos al equipo nazarí. Con estos goles, y sumando ya 14, se mete entre los 8 máximos goleadores del Estadio Nuevo Los Cármenes, superando a Dani Benítez, Rubio y Puertas. Y doblete, también, de asistencias para José Callejón.
En la segunda parte, el Andorra buscaba darle la vuelta al marcador y ha salido muy fuerte, consiguiendo varias llegadas con peligro. Sin embargo, Raúl Fernández tuvo muy buenas intervenciones para conseguir mantener la portería imbatida. El héroe de la máscara vuelve a ser diferencial para su equipo una vez más. El Granada, mientras tanto, ha esperado para buscar la contra y aumentar la diferencia, pero les faltó puntería.
Con esta victoria, el cuadro de Paco López suma 41 puntos y empata, momentáneamente, con el Levante. El Andorra se queda con 32 en el puesto 11, a la espera de lo que pase en los partidos de los equipos de su zona clasificatoria.
GRANADA CF
TITULARES: Raúl Fernández (8), Silva (4), Ignasi Miquel (7), Miguel Rubio (6), Ricard Sánchez (7), Bryan Zaragoza (8), Víctor Díaz (8), Petrovic (7), Melendo (7), José Callejón (8), Uzuni (9).
SUPLENTES: Antonio Puertas (4), Sergio Ruíz (5), Alberto Perea (4), Jorge Molina (5), Quini (5).
FC ANDORRA
TITULARES: Vidal (6), Mármol (6), Alende (5), Petxarromán (6), Pampín (7), Gil (7), Orellana (6), Hevel (6), Bundu (7), Jacobo (6), Bakis (6).
SUPLENTES: Marc Aguado (7), Christos Almpanis (6), Dani Morer (6), Carlos Martínez (6), German Valera (6).
REAL OVIEDO 0 – 1 VILLARREAL CF B | POR BROOKS BEALL|
El Villarreal B acabó con la imbatibilidad de Álvaro Cervera como entrenador del Real Oviedo mediante una victoria por la mínima en el Carlos Tartiere. El tanto tempranero de Fer Niño condicionó el encuentro para los locales prácticamente desde el comienzo, que solo pudieron acercarse a portería contraria en la primera mitad por medio de centros laterales sin peligro aparente. El filial amarillo dominó la posesión de balón hasta el tiempo de descanso, que abrió un nuevo contexto en el partido.
La segunda parte estuvo marcada por un dominio absoluto del Real Oviedo. El cuadro asturiano sometió a su rival en campo propio y bombardeó la portería defendida por Iker Álvarez mediante acciones a balón parado y envíos de Abel Bretones desde la banda izquierda. El empate estuvo cerca cuando Viti remató un balón de cabeza por encima del travesaño, pero ni la entrada desde el banquillo de un Raúl Moro que dinamitó el partido sirvió para evitar la victoria del Villarreal B en el Carlos Tartiere.
REAL OVIEDO:
TITULARES: Braat (6), Lucas (6), Rodri Tarín (6), Dani Calvo (6), Bretones (7), Mangel (6), Jimmy (7), Sequeira (5), Viti (6), Koba Lein (7) y Borja Bastón (6).
SUPLENTES: Raúl Moro (7), Sergi Enrich (5), Manu Vallejo (sc).
VILLARREAL CF B:
TITULARES: Iker Álvarez (8), Carreira (6), Mbacke Fall (8), Iñíguez (7), Carlos Romero (8), Del Moral (6), Terrats (6), Carlo García (5), Lozano (6), Collado (6) y Fer Niño (8).
SUPLENTES: Álex Millán (5), Pacheco (5), De la Fuente (5), Dani Tasende (sc), Álex Forés (sc).
ÉIBAR 0 – 0 LEGANÉS | POR JOSE BRUÑA |
Empate sin goles entre Eibar y Leganés en un partido en el que ningún equipo quiso asumir excesivos riesgos. En la primera parte, ambos equipos salieron muy cautos y las ocasiones brillaron por su ausencia. Las más claras las tuvo el Eibar, sobre todo Bautista, que en el minuto 10’, tras una gran jugada individual se topó con la mano salvadora de Riesgo. El Leganés también tuvo acercamientos, pero sin excesivo peligro.
La segunda parte empezó algo más eléctrica, el primer aviso lo dio Javi Muñoz con un disparo blandito que atrapó Riesgo. La respuesta pepinera no tardó en llegar y en el minuto 60’ Juan Muñoz gozó de la mejor ocasión del Leganés en todo el partido, pero su disparo picado se fue por encima de la portería de Luca Zidane. Dos minutos después, Rahmani estuvo cerca de adelantar al equipo vasco, sin embargo, otra vez Riesgo le negó el tanto al conjunto local. El Leganés tuvo al tanto de la victoria en las botas de Nyom, pero su potente disparo pegó en larguero. A partir de ahí, ambos equipos dieron por bueno el empate para seguir con su buena dinámica. El Eibar con 47 puntos sigue en ascenso directo y el Leganés a su vez suma 35, acechando los puestos de promoción.
ÉIBAR
TITULARES: Zidane (6), Tejero (5), Berrocal (6), Arbilla (5), Imanol (6), Nolaskoain (7), Pereira (6), Corpas (7), Javi Muñoz (7), Rahmani (6), Bautista (7)
SUPLENTES: Venânacio (6), Arana (6), Vadillo (6), Quique (SC), Troncho (SC)
LEGANÉS
TITULARES: Riesgo (8), Nyom (7), Jorge Sáenz (6), Sergio González (6), Franquesa (6), Rubén Pardo (7), Gaku Shibasaki (6), Arnaiz (7), Vico (6), Raba (6), Juan Muñoz (6)
SUPLENTES : Karrikaburu (6), Neyou (SC), Naim (SC)
UD LAS PALMAS 1 – 0 SD HUESCA | POR EDUARD PARÍS |
Las Palmas recupera el liderato gracias al triunfo por la mínima en Gran Canaria frente al Huesca. Los canarios se hicieron con el control del juego desde el silbato inicial ante un rival que planteó un partido muy defensivo. Tras algún que otro intento visitante, los acercamientos a la portería de Andrés Fernández empezaron a llegar, pero el empate se mantuvo durante la primera parte.
Todo cambió nada más salir del vestuario con un gol afortunado de Curbelo tras un córner. A partir de ahí el Huesca tuvo más ganas que recursos para reaccionar. Las Palmas administró la ventaja a través de la posesión, sin variar ni un ápice su planteamiento y alcanzando el objetivo para sumar una nueva victoria en su feudo.
LAS PALMAS
TITULARES: Álvaro Valles (6), Álex Suárez (6), Saúl Coco (7), Curbelo (7), Sergi Cardona (8), Fabio (7), Loiodice (7), Viera (7), Pejiño (7), Moleiro (7) y Marc Cardona (6).
SUPLENTES: Marvin (6), Andone (S.C.), Óscar Clemente (S.C.) y Enrique Clemente (S.C.).
HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (6), Ratiu (6), Blasco (6), Pulido (6), Florian Miguel (6), Villarrasa (6), Cristian Salvador (7), Timor (6), Joaquín Muñoz (6), Juan Carlos (5) y Kanté (6).
SUPLENTES: Gerard Valentín (6), Hashimoto (6), Dani Escriche (6), Carrillo (5) y Enzo Lombardo (S.C.).
Esto es lo más destacado de cada partido de la Jornada 25 y también las notas de los jugadores de LaLiga SmartBank con validez en el fantasy Futmondo.
C.D MIRANDÉS 1 – 3 ALAVÉS | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
Anduva presenció un encuentro con muchos goles y un fútbol de intensidad y atractivo. Cuando todo indicaba lo contrario, ambos equipos salieron al campo con el plan en la cabeza, robar y correr, ese era el objetivo para ambos equipos. Al final, Luis Rioja y el Alavés, se llevaron un partido donde los vitorianos fueron mejores, no por calidad de fútbol, sino por cantidad.
La primera parte fue una toma de contacto en la que ambos trataban de encontrar las debilidades del contrario. En el minuto 4 un centro lateral que intento alcanzar un jugador del Alavés que estaba en fuera de juego, acabo en las mallas por Rubén Duarte, desafortunadamente, la jugada acabo siendo invalidada por el fuera de juego previo. Poco después, en el minuto 11, un disparo lejano de Pinchi acabo tocando el larguero de la portería defendida por Sivera. Ambos equipos estaban buscando las opciones, pero intentando siempre no descuidar las defensas.
En el minuto 36 y tras una gran jugada del Mirandés, Roberto López cruzó un disparo a la base del palo derecho de la portería del Alavés y acabo adelantando al conjunto castellano leonés en el marcador. Poco tiempo le duró la alegría al Mirandés, que en el minuto 40 y tras una maravillosa jugada del Alavés, Jason empató el partido con un remate acrobático tras un centro de Luis Rioja.
En la segunda mitad fue cuando Luis García Plaza dinamitó Anduva y logró superar al Mirandés a base de contragolpes, en el minuto 59 y aprovechando un error de Oriol Rey y Herrera, Luis Rioja marcó el 1-2 al contragolpe y a puerta vacía. A partir de ahí el Mirandés empezó a dar pasos hacía el campo rival, pero dejando espacios atrás, lo que propició que en una jugada trabada y con muchos rebotes, Toni Moya cerrará el marcador en el definitivo 1-3, con un golpe lejano que tocó en un jugador del Mirandés y la reacción se le hizo imposible a Herrera.
Esta victoria coloca al Alavés en tercer lugar con 43 puntos, a tan solo 4 del Eibar, que marca los puestos de ascenso directo. Por su parte, el Mirandés se queda con 30 puntos en la 16ª posición, a tan solo 5 puntos de los puestos de descenso que ahora mismo marca la Ponferradina. Esta ha sido la segunda derrota consecutiva del Mirandés en liga.
MIRANDÉS
TITULARES: Alfonso Herrero (6), Juan Durán (6), Raúl Navas (6), Álex Martín (7), Michelis (7), Roberto López (7), Oriol Rey (5), Juanlu (8), Gelabert (7), Pinchi (6) y Raúl García (6)
SUPLENTES: Beñat Prados (6), David Vicente (7), Nico Serrano (6), Jofre (6), Javi Llabrés (5)
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (6), Tenaglia (6), Abqar (7), Sedlar (7), Duarte (6), Antonio Blanco (7), Salva Sevilla (6), Guridi (6), Jason (7), Rioja (9), Sylla (5).
SUPLENTES: Arroyo (6), Laguardia (6), Javi López (6), Benavidez (6), Toni Moya (7).
LEVANTE 1 – 0 BURGOS | POR DIEGO MARTÍNEZ |
Partido muy trabado y con poco fútbol el que vivimos en el Ciutat de Valencia. Con la tensión por las nubes entre dos equipos que se jugaban muchísimo, fue el conjunto azulgrana el que se llevó el gato al agua por la mínima. Ya son 16 encuentros sin perder para los de Calleja, que acortan en tres puntos la distancia con el segundo puesto ocupado por la Sociedad Deportiva Eibar.
Comenzó golpeando primero el Burgos con una ocasión peligrosa de Bermejo al inicio de la primera parte. Un primer tiempo en el que el conjunto visitante tuvo sensación de peligro cada vez que se plantaba en campo rival, aunque no consiguió concretar. El Levante, por medio de José Campaña y Álex Muñoz, también intentó perforar la portería blanquinegra, pero no encontraron los tres palos. Cuando ya parecía que ambos conjuntos se iban a ir al descanso con las tablas en el marcador, un penalti cometido por José Matos a Jorge de Frutos (el mejor jugador del partido) en el minuto 43 rompió la igualada. Tuvo que intervenir el VAR para que el colegiado Galech Azpeteguía decretara la pena máxima. No falló Campaña, engañando a Caro y clavándola por la escuadra.
Después del paso por vestuarios, el igualado duelo que vimos en la primera mitad, con alternancias en la posesión del balón y un Burgos muy bien trabajado defensivamente, se fue afeando en la segunda parte con continuos parones en el en el juego. Muchas interrupciones, disputas y poca fluidez es el resumen de esta segunda parte, en la que el conjunto burgalés entró mejor en la reanudación, haciéndose dueño de la posesión. En el minuto 53, un zapatazo al poste desde casi el círculo central de Pablo Martínez hizo enmudecer al respetable del Ciutat de Valencia. El Levante comenzó a replegarse y le cedió el balón a un Burgos con mucha personalidad, juntando a muchos jugadores en el interior cuando los laterales recibían la pelota. Sin embargo, le costó mucho generar ocasiones al equipo de Julián Calero. En el minuto 76 el colegiado decretó de nuevo penalti a favor del Levante por mano de Elgezabal, pero tras revisar la acción decretó la involuntariedad de la acción y anuló la pena máxima. Al final del encuentro, a falta de cinco minutos para el término del tiempo reglamentario, Valcarce logró perforar la portería de Dani Cárdenas para júbilo de todo el Burgos. Sin embargo, la acción fue inmediatamente anulada por mano en el control del jugador blanquinegro. De este modo, el Levante consigue tres puntos importantísimos para no perder el rastro del ascenso directo. El Burgos se mantiene sexto a esperas del partido del Albacete.
La peor noticia para el Levante fue la lesión de Bouldini, que entró al campo en el 63 y tuvo que salir lesionado tras un lance del juego en el 69.
LEVANTE
TITULARES: Dani Cárdenas (7), Jorge de Frutos (9), Rubén Vezo (7), Rober (6), Álex Muñoz (7), Saracchi (7), Pablo Martínez (8), Pepelu (7), Campaña (9), Jonathan Montiel (7), Soldado (6).
SUPLENTES: Pubill (5), Ibáñez (5), Wesley (6), Iborra (6), Bouldini (S.C.).
BURGOS
TITUALRES: Caro (7), Jesús Areso (7), Aitor Cárdenas (6), Grego (7), M. Zabaco (4), José Matos (6), Miguel Atienza (7), Unai Elgezabal (6), Álex Bermejo (7), Curro Sánchez (6), Mourad (6).
SUPLENTES: Mumo (5), Goldar (6), Valcarce (5), Navarro (S. C.), Campos (5).
ALBACETE BP 2 – 0 CD LUGO | POR MECO LÓPEZ |
Gran victoria para el Albacete, que sigue imparable, ya en puestos de play-off. En el otro lado de la moneda, el CD Lugo, cada vez más hundido y con una actitud muy pobre en la segunda parte que le castigó en forma de 2 goles, que dejan muy tocado al equipo.
Comenzó el partido con un Lugo distinto, siendo valiente y llegando a portería rival causando algún susto para el portero andaluz. Muy ofensivo, intenso en la recuperación y con un debutante, Javi Avilés, dándole mucho aire e ideas en la parcela de ataque a su nuevo equipo. Este dominio se fue apagando progresivamente, ya que los manchegos cogieron las riendas del partido, teniendo más protagonismo en tres cuartos de campo pero sin llegar a poner en apuros a la zaga lucense, que se encontró cómoda en el transcurso del primer tiempo. Se vería tan sólo una ocasión de gol de cada lado en los primeros 45 minutos. No llegaron a cuajar y el árbitro indicaría la entrada a vestuarios, sin cambios en el marcador.
Salió el Lugo con los brazos bajos en la segunda parte, cosa que aprovecharon los de Albés. Estos se iban a adelantar en el 59 con un gol de Dubasin tras un pase de Julio Alonso, dejando tocados anímicamente a los visitantes. Sin embargo, los albivermellos se volvieron a asentar, pero poco duraron así, con otro gol, ahora a pies de Manu Fuster. De esta ya no se pudieron levantar los gallegos y no generaron más juego en todo el resto del partido, mentalmente destrozados.
ALBACETE
TITULARES: Bernabé (7), Alonso (6), Glauder (6), Boyomo (5), Álvaro (7), Olaetxea (6), Manu Fuster (8), Maikel Mesa (7), Riki (7), Dubasin (8), Higinio (6).
SUPLENTES: Fran Álvarez (6), Rodri (6), Ros (s/n), Chaban (s/n), Bolívar (s/n).
LUGO
TITULARES: Whalley (5), Zé Ricardo (5), Castrín (7), Álex Pérez (4), Loureiro (5), Señé (6), Clavería (5), Avilés (8), Baena (6), Barreiro (6), Chris Ramos (5).
SUPLENTES: Cuéllar (4), Sebas Moyano (6), Calavera (5), Carbó (5).
REAL SPORTING 0 – 0 MÁLAGA CF | POR BROOKS BEALL |
Empate en El Molinón entre dos equipos que no solo se repartieron los puntos, sino también las ocasiones. Real Sporting y Málaga CF contaron con momentos puntuales de dominio, pero la falta de acierto en los metros finales impidió cualquier posible alteración en el marcador. Pedro Díaz firmó las ocasiones más claras de los locales en la primera mitad mediante lanzamientos desde fuera del área, aunque no logró inquietar la portería contraria ante el alivio de un Málaga que pareció contentarse con el empate al descanso, especialmente después de ver como el gol de Aitor García quedó anulado por posición antirreglamentaria.
Las fuerzas continuaron niveladas en el transcurso de la segunda mitad, aunque, esta vez, la disposición a llevar el control del partido fue del Málaga CF. El cuadro andaluz consiguió que el guion del partido se desarrollase principalmente en campo rival, pero los acercamientos a portería no terminaron de llegar. Los cambios introducidos por Sergio Pellicer, que disputó su primer partido como entrenador del equipo blanquiazul después de la destitución de Pepe Mel, metieron una marcha más al juego del equipo. Rubén Castro llamó con fuerza a la puerta del gol mediante un remate de volea, pero el Pichu Cuéllar respondió con una parada a media altura de mucho mérito. El Sporting, por su parte, buscó el mismo efecto con la entrada de Djuka al partido, y el resultado fue el mismo. El delantero montenegrino protagonizó un lanzamiento que se marchó desviado para la frustración de un equipo que terminó conformándose con el empate.
SPORTING
TITULARES: Cuéllar (6), Guille Rosas (6), Jordi Pola (7), Cali Izquierdoz (6), Insua (6), Diego Sánchez (7), Zarfino (6), Pedro Díaz (7), Dani Queipo (6), Aitor García (6) y Campuzano (5).
SUPLENTES: Otero (5), Djuka (5), Gragera (5), Jony (6) y Pol Valentín (sc)
MÁLAGA
TITULARES: Rubén Yáñez (7), Bustinza (6), Ramalho (6), Burgos (6), Javi Jiménez (6), N’Diaye (6), Luis Muñoz (6), Jozabed (7), Álex Gallar (6), Lago Junior (6) y Fran Sol (5).
SUPLENTES: Aleix Febas (7), Rubén Castro (5), Cristian Gutiérrez (5), Ramón (sc) y Appiah (sc).
UD IBIZA 2 – 2 FC CARTAGENA | POR EDUARD PARÍS |
Empate insuficiente para Ibiza y Cartagena en Can Misses. Los visitantes solo necesitaron dos minutos para abrir el marcador y romper así una racha de seis partidos sin marcar. Ese buen inicio se alargaría hasta el ecuador del primer tiempo, momento en que Borja Valle firmaba el 0-2 y su doblete particular. A los isleños les costó mucho entrar en juego pero una acción de Suleiman rubricada por Cristian Herrera les permitía llegar al descanso con un gol de desventaja.
El empuje del Ibiza se hizo notar al inicio de la segunda mitad pero las ocasiones de gol no aparecieron y ese ímpetu se fue diluyendo. Los minutos pasaban sin sobresaltos, el Cartagena parecía tenerlo todo bajo control pero en el tiempo añadido se topó con el empate de los locales, nuevamente gracias a Cristian Herrera, que salvaba así un empate para su equipo.
IBIZA
TITULARES: Fuzato (5), Joseda (5), Martín Pascual (6), Fausto Grillo (6), Gonzalo Escobar (6), Diop (5), Appin (6), Suleiman (7), Cristian Herrera (8), Bogusz (6) y Ekain (6).
SUPLENTES: Lukas Julis (5), Iván Morante (6), Nolito (6), Javi Vázquez (5) y Kaxe (5).
CARTAGENA
TITULARES: Escandell (6), Miguelón (5), Pablo Vázquez (6), Kiko Olivas (6), Datkovic (6), Iván Martos (5), Pêpê (6), Mikel Rico (6), De Blasis (7), Ureña (6) y Borja Valle (8).
SUPLENTES: Calero (5), Jansson (6), Ortuño (5), Ferreiro (5) y Alcalá (S.C.).
REAL ZARAGOZA 0-0 SD PONFERRADINA | POR CARLOS FERNÁNDEZ |
Nulo juego en terreno maño. La Romareda cierra la jornada 25 con un empate en una noche muy fría de temperatura y de goles ante la Ponferradina, con un marcador a gafas como resultado de un juego horizontal por parte de ambos equipos. En los primeros minutos de partido, el cuadro zaragocista era quien buscaba la iniciativa en ataque. Los lanzamientos laterales de Larrazábal o Mollejo o las internadas de Bermejo o Simeone al inicio no fueron efectivos y aflojaron el muelle de ataque conforme transcurría la primera parte. Además, el equipo se debilitaba en la punta de ataque tras la lesión de Iván Azón, que fue sustituido por Puche.
La segunda mitad siguió la misma tónica. Tras frenar cualquier ofensiva peligrosa del Zaragoza, la Deportiva quería estirarse más en el campo. Con la ayuda de Nwakali en la salida de balón, consiguieron que las bandas tuvieran más presencia en el ataque de la Ponfe. En varias ocasiones, Derik Lacerda llegó a pisar el área de Cristian Álvarez, pero sin éxito y con poco peligro. En la recta final del encuentro lo volvía a intentar el Real Zaragoza con un Pape Gueye muy decidido a sumar al equipo. Sin embargo, el delantero se mostró muy torpe con la pelota y erró de manera constante en la toma de decisiones, siendo uno de los muchos culpables de la inofensiva del Zaragoza.
REAL ZARAGOZA
TITULARES: Cristian Álvarez (5), Lluis López (6), Francés (5), Fuentes (6), Larrázabal (6), Zapater (6), Francho (5), Bermejo (5), Mollejo (6), Azón (SC), Simeone (7)
SUPLENTES: Puche (5), Luna (4), Pape Gueye (4), Manuel Molina (SC)
SD PONFERRADINA
TITULARES: Abedzadeh (6), José Amo (7), Pascanu (7), Paris Adot (6), Delgado (6), Diéguez (6), Agus (6), Nwakali (7), Ojeda (5), Lacerda (7), Naranjo (6)
SUPLENTES: Yuri (5), Erik Morán (5), Heriberto Tavares (SC), Alejandro Diez (SC)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.