Abel Bretones, el expreso carbayón

A finales del siglo XIX se instauraba el tren expreso en Reino Unido, un servicio novedoso en la época que destacaba por ir más rápido que los demás y por hacer un número de paradas mucho menor. Sin tener tanta influencia como tuvo el ferrocarril, a Bretones se le puede comparar con este medio. Sin duda, su privilegiado físico es uno de los motivos principales, pero tal vez lo que más se le asemeje sean las escasas paradas que ha realizado el lateral para instaurarse en el fútbol profesional. Porque su trayectoria, a pesar de tener pocas estaciones, nunca fue fácil. Es la historia de un futbolista asturiano que sin pasar por ninguna cantera importante se está haciendo un hueco en el fútbol profesional. La de un joven al que, al igual que ocurría con el expreso, han tenido que dejar pasar por la derecha porque nadie es capaz de frenarle. Bretones ha adelantado a Pomares y al ya lejano Aceves. Y en un año difícil para el Oviedo, su irrupción ha sido una de las cosas más positivas en la capital del Principado. Abel es un motivo de orgullo, y es el expreso carbayón.
Una historia efímera y un partido que lo cambió todo
En apenas año y medio, Abel Bretones ha pasado de jugar en el equipo de su ciudad, el UP Langreo de 2ªRFEF, a ser uno de los futbolistas más destacados del Real Oviedo en el fútbol profesional. Y entre medias, un efímero paso por el filial azul. El Vetusta se hizo con sus servicios en enero de 2022 para ayudar al equipo al ascenso, que finalmente consiguió, y en un principio lo hacía para reforzar el extremo zurdo.
Pero el fútbol, caprichoso como pocos, le dio la chance que otros esperan sin éxito toda una vida. El primer equipo estaba falto de efectivos en ese extremo y Jon Pérez Bolo, el entrenador por aquel entonces, optó por llamar al joven Bretones. Las oportunidades en el fútbol profesional no suelen abundar, y por si acaso el langreano no dudó y la aprovechó a la perfección con dos asistencias en un amistoso veraniego frente al Avilés. Y desde ahí, una explosión meteórica que le coloca como una de las revelaciones de la liga.
Su buen hacer durante el inicio de competición le llevó a la renovación con el primer equipo hasta 2026, y recientemente se le ha otorgado ficha del primer equipo: el lateral ya lleva el “2” a la espalda. Sus inicios no fueron fáciles porque por delante tenía mucha competencia y tuvo que empezar como extremo, pero pronto se dieron cuenta de que su verdadero potencial estaba en la posición de sus orígenes: el lateral zurdo.
El perfil: Un lateral de largo recorrido
Las similitudes con el expreso no eran en vano. Si el tren en su momento conseguía una velocidad mayor que los modelos anteriores, podríamos decir que Bretones va una marcha “por encima” de muchos futbolistas de la categoría, al menos en lo que a físico se refiere. De hecho, sus cualidades están muy claras. Y las desgranamos a continuación.

Abel Bretones recibiendo el premio DIGI al jugador más rápido del mes de diciembre, tras alcanzar un pico de velocidad de 34,11km/h
Si hubiese que destacar dos cosas del langreano nadie tendría dudas. Lo primero, su gran e imponente físico. El lateral se pasa los 90 minutos galopando por el flanco izquierdo y acaba los partidos entero. Su envergadura tampoco pasa desapercibida (1,88m), y la suma de ambas hace que suela salir victorioso en los duelos individuales. La defensa tal vez sea su principal carencia, pero desde la llegada de Cervera ha mejorado notablemente. Sin ir más lejos, en el partido más reciente frente al Málaga, Lago Junior lo intentó de todas las maneras, pero no consiguió batir al de Langreo.
Para ponernos en contexto, a menudo Cervera le otorga la banda entera, colocando por delante a un centrocampista puro que acostumbra a jugar por dentro y así buscar superioridades, como sucedía con Hugo Rama hasta su lesión y como ocurrió en varias ocasiones con Montoro. El técnico le tiene una fe inmensa y por eso ha participado en todos los choques desde su llegada al banquillo azul.
ÁLVARO CERVERA:
«
La banda izquierda la podemos cubrir entera con Abel porque tiene un recorrido de 80 metros fácil"
Otro aspecto a tener muy en cuenta de Abel es su zurda. Desde su irrupción en el primer equipo acostumbra a lanzar el balón parado cuando no están especialistas como Koba o Montoro y destaca por sus centros en movimiento, una de las principales armas del Oviedo para generar peligro, sobre todo por la dificultad para llegar al área combinando. Aunque no ha logrado demostrar esa buena zurda a través de las estadísticas. El lateral tan solo acumula una asistencia en lo que va de curso. Un dato que se podría considerar anecdótico viendo las dificultades del equipo para anotar.

Mapa de calor que muestra el espacio ocupado por Abel Bretones a lo largo de la temporada. En rojo, las partes de mayor actividad del lateral Vía: Sofascore
Presente…y futuro
Hay muchos motivos para pensar que el lateral tendrá un futuro en la élite, pero no hace falta irse tan lejos para hablar del jugador azul. Abel ya no es un proyecto de futbolista, sino una realidad. Está totalmente asentado en el primer equipo y le ha ganado la partida tanto a Aceves en el inicio como a Pomares en la actualidad. Su evolución es notoria, aunque evidentemente aun tiene muchos aspectos que mejorar, algo propio de la juventud y que poco a poco irá puliendo gracias a la experiencia que otorga el fútbol profesional.
El descubrimiento de Bretones pone en alza el trabajo realizado por la dirección deportiva en las categorías inferiores, pues a pesar de que no es un canterano como tal, descubrir jugadores cuando no están en el foco genera patrimonio para el club. Esa debería ser la base de cualquier club, crecer desde esos jugadores de buen rendimiento y bajo coste, para poder así invertir en las posiciones más cotizadas.
Son muchos los aficionados que empiezan a vislumbrar un futuro con caminos separados y temen que en verano algún club pueda llamar a su puerta. Desde luego que si sigue a este nivel no sería descabellado, y ya sabemos la facilidad que tiene el jugador para quemar etapas. Pero, por el momento, disfrutémoslo donde está.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.