Saúl Coco se doctora en la zaga de la UD
El central conejero vive un momento dulce en la isla. Instalado como uno de los centrales titulares de Las Palmas, su rendimiento no ha dejado de crecer desde que comenzó el curso. En su primera temporada con ficha profesional, el internacional por Guinea Ecuatorial jugó su mejor partido como amarillo en El Plantío.
La posición de defensa central venía siendo una de las más discutidas en los últimos años en la UD. El equipo no se mostraba fiable atrás y desde que la escuadra grancanaria descendió a Segunda División, ha costado encontrar una zaga fiable y una pareja de centrales a la altura. Tras temporadas de idas y venidas, la solución siempre se encontraba en casa. Tanto el guardameta como los cuatro defensores titulares de Las Palmas han pasado por su fútbol formativo.
Saúl Coco está siendo sin duda uno de los nombres de moda en el equipo amarillo. El conejero está viviendo su primera temporada con ficha del primer equipo y está respondiendo con creces. Lo más reciente, su actuación en un escenario tan complicado como es El Plantío. El rival, un Burgos que se le ha atragantado a la UD desde que ascendió y que practica un fútbol fiable atrás y efectivo arriba. Coco no solo estuvo a la altura de las expectativas, sino que firmó su mejor partido como jugador de Las Palmas. 89% de efectividad en pases, 100% en duelos 1 vs, 5 entradas con éxito, 5 recuperaciones de balón y 3 intercepciones. Fue elegido MVP del choque para la web especializada SofaScore y en los diferentes foros de aficionados amarillos.
En líneas generales, el curso del ecuatoguineano está siendo más que notable. Coco es el quinto futbolista de la UD que más minutos ha jugado. En 26 jornadas, el defensor ha sido titular en 20 y acumula 16 encuentros saliendo de la partida. A nivel contractual, Las Palmas consiguió el pasado verano atar al futbolista hasta 2025. Su valor de mercado se ha disparado en los últimos meses, multiplicándose por cinco en menos de un año (según datos de Transfermarkt).
A nivel táctico, la pieza de Saúl Coco es vital para la pizarra de García Pimienta. El estilo de juego de la UD exige centrales que tengan buena salida de balón y que no les queme el esférico cuando a rival presiona. El bloque alto amarillo hace que los defensores tengan bastante campo a sus espaldas y si el contrincante logra superar la presión tras pérdida, el zaguero ha de tener velocidad y criterio para recuperar terreno y acertar en el uno contra uno. El conejero cumple con todos estos requisitos y es por ello que ahora mismo es uno de los intocables en el once. En el horizonte se encuentra la incógnita de su sustituto, pues el jugador vio en Burgos su cuarta amarilla y está apercibido de sanción.
La Copa África que lo cambió todo
Nacido en Lanzarote, Saúl Coco también tiene nacionalidad ecuatoguineana. El central acudió a la llamada del combinado africano por primera en 2018 pero no fue hasta finales de 2021 cuando empezó a ser indiscutible. Su convocatoria para la pasada Copa África de Naciones suponía un gran escaparate. Ya había debutado con la UD pero sus primeras actuaciones habían dejado dudas, así que la competición era la plataforma perfecta para reivindicarse. Desde luego, el defensor fue una de las grandes sensaciones del torneo.
Dentro de la gran copa que realizó Guinea Ecuatorial, Coco se erigió como el gran líder. Fue uno de los mejores defensas de las competición y el jugador más regular de su selección. Con una zaga férrea y sin casi fisuras, el cuadro llegó hasta unos meritorios cuartos de final, donde cayó contra Senegal (equipo que acabaría siendo campeón del torneo). Destaca en gran manera el partido de Saúl en octavos contra Mali (0-0, 6-5 en penaltis), donde fue elegido MVP del partido. Una masterclass defensiva que coronó anotando una de las penas máximas en la decisiva tanda.
A su regreso a la isla, la situación Coco cambió por completo. Acumuló siete titularidades seguidas que empezaron en el José Zorrilla (0-1). Aquel partido fue clave en el pasado curso, pues supuso el inicio de la particular escalada de la UD que terminó con los puestos de promoción. Su espectacular progresión solo fue interrumpida por una fractura de hombro tras una acción fortuita en un entrenamiento. Se perdió las últimas cuatro jornadas y las semifinales de promoción de ascenso. Aún así, sus actuaciones le valieron la ficha profesional y la renovación hasta 2025.
Una repesca que está dando sus frutos
La apuesta de Saúl Coco por parte del departamento de formación y captación de la UD ha sido más que acertada. El conejero ya había jugado en el fútbol base amarillo (Cadete A). Regresó a Lanzarote para jugar en el Juvenil del Orientación Martítima hasta que la cantera del Espanyol se fijó en él. Teniendo ficha en el filial perico, Las Palmas seguía atenta a su evolución y manejaba buenos informes del futbolista.
Es por ello que en julio de 2019 fue repescado para a causa amarilla. Empezó teniendo ficha del equipo C, escaló hasta el filial y ahora es indiscutible en su primera temporada con ficha profesional. La UD tiene claro que el trabajo del fútbol formativo debe de ser clave no solo para el futuro, sino para el presente del equipo. De las 25 fichas que tiene el primer equipo, prácticamente la mitad (12) han pasado por las diferentes categorías inferiores del equipo. 7 de ellos forman parte del once de gala de García Pimienta.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.