La crónica de la jornada 28

Esto es lo más destacado de cada partido de la Jornada 28 y también las notas de los jugadores de LaLiga SmartBank con validez en el fantasy Futmondo.
FC CARTAGENA 2 – 1 REAL OVIEDO | POR JAVIER VISO |
El Cartagena consiguió una brillante victoria que le mete de lleno en la pelea por el playoff a costa de un Oviedo que comienza a diluirse y a mirar precisamente a la otra zona de la clasificación. Los de Carrión siguieron con la dinámica positiva de la semana pasada y pronto recibieron premio. En el 8′, Iván Martos, tras una gran jugada colectiva, recibió el balón en la frontal del área y se sacó un potente disparo para anotar uno de los goles de la jornada. El Efesé siguió atacando y dominando el encuentro y Borja Valle pudo ampliar la ventaja, pero su disparo se fue desviado. El Oviedo pudo hacer daño en el único error de los locales en el primer periodo, pero Moro se nubló frente a Escandell en el mano a mano y envió muy arriba su disparo. Cerca del descanso y tras una falta lateral, Musto remató casi sin querer y consiguió anotar el segundo para el Cartagena. Y tras el gol, Moro volvió a tener la suya, pero Escandell envió a córner.
Tras el descanso, Cervera hizo debutar a Enol con el primer equipo azul y apenas a los treinta segundos Vallejo tuvo una ocasión clara para recortar diferencias, pero su disparo ni encontró puerta. Parecía que el Oviedo iba a reaccionar, pero esa acción no fue más que un espejismo ya que pronto los blanquinegros volvieron a dominar. Cervera siguió agitando el encuentro con varios cambios, y tras la entrada de Montoro y Camarasa el Oviedo dio un paso adelante. En el 80′ Abel Bretones colgó un exquisito balón al área y Sequeira remató el balón, que se coló en la meta de Escandell. El equipo asturiano buscó desesperadamente el gol del empate, pero la reacción llegó demasiado tarde y el electrónico no se movió más.
CARTAGENA
TITULARES: Escandell (7), Calero (6), Olivas (7), Datkovic (7), Martos (8), Pépe (8), Musto (9), Jairo (8), De Blasis (8), Ureña (9), Borja Valle (7).
SUPLENTES: Jansson (6), Franchu (7), Ortuño (6), Alcalá (6), Eteki (SC).
REAL OVIEDO
TITULARES: Braat (7), Lucas (6), Tarín (4), Calvo (5), Bretones (7), Viti (6), Luismi (6), Mangel (4), Moro (4), Vallejo (5), Koba (3).
SUPLENTES: Enol (6), Montoro (7), Sequeira (7), Camarasa (7), Borja Sánchez (5).
CD LUGO 0 – 2 SD EIBAR | POR SERGIO BALLESTER |
Victoria importante pero más que sufrida la del Eibar ante el Lugo. Con el objetivo de olvidar el varapalo de la jornada pasada, los de Garitano salieron muy intensos al terreno de juego, pero no conseguían generar ocasiones debido al buen posicionamiento defensivo del Lugo, que pudo dar algún susto al conjunto vasco, pero tuvo mojada la pólvora en la primera mitad. El Eibar se hizo con el control del partido y un par de acciones individuales de Troncho avisaron a los locales. El gol llegó cuando menos se lo merecía, pues un desafortunado rebote en un pase de Javi Muñoz terminó tocando la mano de un jugador del Lugo, señalando el árbitro la pena máxima, siendo convertida por Stoichkov en el minuto 39. Cuando parecía que el árbitro iba a pitar el final de la primera parte, Javi Muñoz fue expulsado tras una grave entrada, pero involuntaria, a Andoni López.
En la segunda mitad pudimos ver un dominio constante del conjunto gallego. Dominio que no transformó en ocasiones de gol pese a haber sensación de peligro. El Eibar se defendía excelsamente del bombardeo por parte del conjunto local y conseguía dormir el partido mientras pasaban los minutos. Finalmente, Bautista anotó el 0-2 de la tranquilidad sentenciando el partido en el descuento y dándole una victoria de prestigio a un Eibar que ya ha olvidado los fantasmas de la semana pasada.
CD LUGO
TITULARES: Whalley (6), Calavera (7), Pantic (5), Rodríguez (5), Andoni Lopez (4), Gui (5), El Hacen (5), Señé (6) Baena (5), Barreiro (6), Moyano (5)
SUPLENTES: Cuellar (4), Scepovic (5), Ze Ricardo (4), Xavi Torres (4), Thiam (4)
SD EIBAR
TITULARES: Zidane (6), Imanol (4), Berrocal (6), Venancio (7), Arbilla (6), Pereira (7), Nolaskoain (6), Troncho (6), Javier Muñoz (4), Rahmani (7), Stoichkov (9)
SUPLENTES: Quique (5), Corpas (6), Bautista (8), Sergio Álvarez (7)
CD LEGANÉS 0 – 0 UD LAS PALMAS | POR NEHEMÍAS DORTA |
Empate sin goles en un choque más que entretenido en Butarque. El principio del partido fue para el cuadro pepinero, más incisivo y con mayor sensación de peligro. Sin embargo, el verdadero protagonista de esta primera parte fue Milla Alvéndiz. El colegiado tuvo una tarde ajetreada que comenzó con la expulsión por roja directa de Juan Muñoz. El atacante pierde de vista el balón tras una falta lateral y cuando estira la pierna impacta con los tacos a Álvaro Valles. Misma decisión tomó al borde del descanso con Jonathan Viera, al que también enseñó la tarjeta roja por una supuesta agresión sin balón. Sin embargo, el VAR intervino y tras la pertinente revisión, el 21 de la UD volvió al campo para el desconcierto local.
En lo que a fútbol se refiere, el Leganés supo sufrir en inferioridad como ya lo hiciera contra el Sporting. La UD fue de menos a más pero en los primeros 75 minutos nque estuvo con uno más no logró profundizar con claridad. La ocasión más destacada estuvo con el partido 11 vs 11. Un mano a mano de Juan Muñoz con Álvaro Valles que ganó el portero amarillo con una gran intervención. El guion de la segunda mitad no cambió, con un Leganés seguro atrás y con Las Palmas teniendo el balón pero inoperativa para crear peligro. Empate que deja un sabor amargo a la escuadra grancanaria y que premia a un Lega que se tuvo que poner el mono de trabajo para amarrar un punto.
LEGANÉS
TITULARES: Asier Riesgo (7), Alan Nyom (7), Jorge Sáenz (7), Sergio González (6), Enric Franquesa (7), Iker Undabarrena (6), Gaku Shibasaki (6), Jorge Miramón (7), Dani Raba (6), José Arnáiz (6) y Juan Muñoz (4).
SUPLENTES: Jon Karrikaburu (6), Fede Vico (NC)
UD LAS PALMAS
TITULARES: Valles (7), Álex Suárez (6), Curbelo (6), Saúl Coco (6), Clemente (5), Loiodice (5), Óscar Clemente (6), Viera (7), Moleiro (7), Pejiño (5) y Marc Cardona (5).
SUPLENTES: Marvin Park (6), Mfulu (7), Sandro (6), Loren (6) y Álvaro Jiménez (NC).
SD PONFERRADINA 0 – 0 LEVANTE UD | POR BROOKS BEALL |
Ponferradina y Levante firmaron las tablas en El Toralín, en un partido sin demasiado ritmo y, por consecuencia, sin demasiadas ocasiones de gol. Un remate de cabeza de Bouldini que se terminó marchando por encima del larguero, firmó la ocasión más clara de una primera mitad en la que la Ponferradina prefirió no asumir demasiados riesgos.
Los locales metieron una marcha más, buscando poner contra las cuerdas a un Levante que no estaba teniendo su mejor partido en ataque; pero el buen hacer de la defensa granota, sumado a la inspiración de Dani Cárdenas, mantuvo el empate hasta el final de la contienda.
SD PONFERRADINA
TITULARES: Amir (7), Paris Adot (6), Pascanu (7), Amo (7), Adri Castellano (6), Nwakali (7), Agus Medina (6), Yuri (5), Espiau (6), Naim (6) y Naranjo (5).
SUPLENTES: Derik (6), Ojeda (5) y Moi (5).
LEVANTE UD
TITULARES: Dani Cárdenas (8), Pubill (7), Rober Pier (6), Vezo (8), Saracchi (6), Iborra (6), Pepelu (6), Pablo Martínez (6), Róber Ibáñez (5), De Frutos (6) y Bouldini (5).
SUPLENTES: Álex Muñoz (6), Joni Montiel (6), Cantero (5), Wesley (5) y Musonda (5).
CD TENERIFE 1 – 0 CD MIRANDÉS | POR CARLOS FERNÁNDEZ |
Noche de carnavales en Tenerife y triunfo en el Heliodoro López. Los de Luis Ramis implantaron desde el primer minuto buenas líneas en defensa que impedían el movimiento de jugadores como Raúl o Gelabert, claves para el juego de asociación del Mirandés. Fue un encuentro donde tuvieron mucha presencia los laterales tinerfeños, atacando con profundidad las bandas y aportando un abanico más amplio en la parcela ofensiva. A pesar de ello, el Mirandés supo aguantar muy bien las estocadas y anular a Iván Romero, que realizó un partido discreto.
Llegados al segundo tiempo, aparece el mismo guión. Una pelea absoluta y constante, donde el público se asemejaba al de un partido de tenis, por tener que ver la pelota desplazarse de una portería a otra. La igualdad estaría vigente y, cuando más cerca estaba el Mirandés del gol, se les puso del revés. Tras un gran balón a Nacho que coge de espaldas a David Vicente, pitan la pena máxima tras un derribo del ex de Unionistas hacia el lateral izquierdo. Borja Garcés puso el único gol del encuentro materializando la pena y dando la victoria al equipo de Luis Ramis.
CD TENERIFE
TITULARES: Soriano (6), León (6), Sipcic (6), Mellot (7), Nacho (7), Jurado (6), Sanz (5), Waldo (6), Teto (7), Iván Romero (5), Enric Gallego (5).
SUPLENTES: Alex Corredera (7), Elady (6), Borja Garcés (8), Mo Dauda (7), Aitor Buñuel (SC).
CD MIRANDÉS
TITULARES: Herrero (5), Alex Martín (6), Barbu (5), Michelis (5), Salinas (7), Juanlu (6), Álvaro Sanz (6), Prados (5), Gelabert (7), Raúl (5), Pinchi (6).
SUPLENTES: Roberto López (5), David Vicente (4), Jofre (SC).
SD HUESCA 1 – 1 GRANADA CF | POR CAROLINA CHICA |
Tablas en el Alcoraz que acaban con la buena racha del Granada en un partido que ha estado marcado por la polémica y en el que hasta dos jugadores se han tenido que retirar lesionados, Cristian Salvador en las líneas del Huesca y Miguel Rubio en las del Granada, ambos en la primera parte.
Los primeros minutos han destacado por lo igualado del encuentro y el Granada tuvo que apostar por el juego directo para intentar perforar la portería de Andrés Fernández. Lo conseguiría José Callejón en el minuto 33, pero se anularía el gol por fuera de juego de Weissman. Raúl Fernández, una vez más, ha sido determinante para su equipo, pero no puedo evitar el gol de Joaquín antes del descanso. Ya en el descuento, Carlos Neva devolvería el empate al marcador con otra asistencia de Callejón, que lo convierte en el máximo asistente de Segunda División.
En la segunda parte, rozando la hora de partido, el colegiado pitó un penalti a favor del Huesca, que acabaría siendo anulado tras revisarlo en el VAR, primera polémica del partido. La segunda llegaría con el gol de Shon Weissman que ponía al Granada por delante en el marcador y que sería anulado por fuera de juego de Jorge Molina en la jugada previa, a pesar de que el capitán del Huesca toca el balón antes que el delantero nazarí, lo que podría anular la posición adelantada. En los últimos minutos el partido se volvió loco, pero terminó con un empate que no deja conforme a ninguno.
SD HUESCA
TITULARES: Andrés Fernández (5), Florian Miguel (7), Pulido (7), Blasco (6), Ratiu (7), Juan Carlos (5), Sielva (4), Cristian Salvador (5), Gerard Valentín (6), Obeng (6), Joaquín Muñoz (8).
SUPLENTES: Hashimoto (4), Kanté (6), Marc Mateu (6), David Timor (5), Juanjo (6).
GRANADA CF
TITULARES: Raúl Fernández (7), Carlos Neva (9), Ignasi Miquel (7), Miguel Rubio (6), Quini (7), Bodiger (5), Lozano (5), Melendo (6), Callejón (7), Weissman (5), Uzuni (4).
SUPLENTES: Jorge Molina (6), Antonio Puertas (5), Meseguer (5), Víctor Díaz (6), Bryan Zaragoza (6).
DEPORTIVO ALAVÉS 4 – 2 UD IBIZA | POR NEHEMÍAS DORTA |
Partido loco en Mendizorroza y triunfo vital para el Deportivo Alavés. El conjunto babazorro encarriló muy pronto el duelo y se aprovechó de los errores defensivos del Ibiza. Un Luis Rioja en plan estelar se erigió como la gran figura del equipo vasco: hat trick del extremo en menos de media hora. En el primero, el equipo balear falla en la salida del balón y tras una rápida transición, define a la perfección en el uno contra uno. El segundo llegó de falta directa tras un lanzamiento escorado que toca en Ekain y el desvío despista por completo a Fuzato. La tarde se redondeó para el sevillano con una pena máxima.
Aun así, un Ibiza que parecía en la lona se mantuvo en pie y con más garra que juego no se dio por vencido. Primero con un zapatazo de Pape Diop al borde de descanso. La pelota da en un defensor local, toca el travesaño y finalmente se termina colando. Ya en la segunda mitad, el colegiado señaló un polémico penalti sobre Ekain a instancias del VAR y el propio jugador de Durango convirtió. El cuadro balear se metió de lleno en el duelo pero fueron los propios celestes quienes salieron. Dos expulsiones evitables de Fausto Grillo y Marcos Mauro (la primera por ser el último defensor y la segunda por agresión), sirvieron la victoria en bandeja al Deportivo Alavés, que sentenció en el descuento por mediación de Alkain. Quinto triunfo consecutivo para los hombres de Luis García, que recuperan plaza de ascenso directo. El Ibiza por su parte continúa cerrando la tabla.
ALAVÉS
TITULARES: Sivera (6), Tenaglia (6), Abqar (6), Sedlar (6), Javi López (6), Toni Moya (7), Blanco (7), Jason (6), Rioja (10), Róber González (6), Villalibre (7)
SUPLENTES: Sylla (7), Alkain (7), Guridi (5), Benavídez (SC), Salva Sevilla (SC).
IBIZA
TITULARES: Fuzato (5), Escobar (6), Grillo (4), Pascual (5), Joseda (5), Diop (7), Camara (6), Appin (6), Alarcón (6), Cristian Herrera (6), y Ekain (8)
Suplentes: Marcos Mauro (3), Javi Vázquez (6), Bogusz (6), Morante (7) y Kaxe (5).
FC ANDORRA 1 – 0 REAL SPORTING DE GIJÓN | POR EDUARD PARÍS |
Fin a la racha negativa del Andorra a costa de un Sporting que sigue merodeando la zona peligrosa de la clasificación. Primera parte con más y mejores ocasiones para los locales, incluido un gol anulado a Albanis por una falta previa. Valera se topó con el travesaño y solo Pedro Díaz desde el centro del campo logró inquietar la meta de los andorranos.
Debía reaccionar Miguel Ángel Ramírez desde el banquillo y logró dar con la tecla en los primeros compases del segundo tiempo. Djuka perdonó una primera ocasión en lo que fue la antesala de otro gol anulado, esta vez a Zarfino por fuera de juego previo. Fue el mejor tramo del partido para el Sporting, con varios acercamientos más a la portería del Andorra pero sin la clarividencia suficiente para desnivelar el duelo a su favor, algo que acabó ocurriendo pero a la inversa. El VAR anuló un primer penalti favorable a los del Principado pero minutos después llegaría otro y Bakis anotaba desde los once metros el gol de la victoria aunque no sin sufrimiento porque los asturianos todavía tuvieron un par de oportunidades para devolver el empate al marcador.
ANDORRA
TITULARES: Ratti (7), Petxarroman (7), Alende (6), Mika Mármol (6), Pampín (7), Marc Aguado (6), Bover (6), Iván Gil (7), Valera (7), Albanis (6) y Bakis (7).
SUPLENTES: Jacobo (5), Altimira (5), Orellana (S.C.), Hevel (S.C.) y Álex Pastor (S.C.).
SPORTING
TITULARES: Cuéllar (6), Ínsua (6), Izquierdoz (6), Marsà (5), Zarfino (7), Pedro Díaz (7), Pol Valentín (6), Cote (6), Cristo (6), Aitor García (5) y Djuka (7).
SUPLENTES: Varane (7), Otero (6), Queipo (6), Milovanovic (5) y Campuzano (5).
BURGOS CF 1 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ | FERNANDO GÓMEZ |
Matos salva los muebles en un igualadísimo partido en El Plantío. Tras una primera parte escasa de ocasiones, el Albacete fue superior a su rival que se sintió incómodo ante la altísima presión del cuadro manchego. Higinio tuvo la oportunidad más clara tras una gran jugada de Dubasin en la que el ‘16’ puso el pase de la muerte para el murciano, pero Sierra sacó bajo palos el cuero.
Ya en la segunda mitad, el choque se abrió y ambos llegaban al área con más facilidad. Las ocasiones se fueron sucediendo hasta que un centro de Julio Alonso le llegó a Olaetxea en el segundo palo que controló con el pecho y batió a Caro por debajo de las piernas. Cuando todo apuntaba a la victoria albacetista, un zapatazo de Matos desde la parte izquierda del área hizo que Boyomo desviase el balón y empatase la contienda. Finalmente, reparto de puntos en un partido de poder a poder entre las dos grandes revelaciones de LaLiga Smartbank.
BURGOS CF
TITULARES: Caro (7), Matos (6), Sierra (6), Goldar (7), Córdoba (6), Areso (6), Elgezabal (6), Atienza (5), Campos (6), Bermejo (5), Curro (5).
SUPLENTES: Mumo (5), Raúl Navarro (sc), Mourad (sc), Valcarce (5), Juan Hernández (sc).
ALBACETE BALOMPIÉ
TITULARES: Bernabé (6), Álvaro Rodríguez (6), Boyomo (6), Glauder (6), Julio Alonso (7), Olaetxea (9), Riki (7), Maikel Mesa (5), Juanma (5), Higinio (6), Dubasin (6).
SUPLENTES: Ros (5), Escriche (5).
VILLARREAL B 2 – 1 REAL RACING | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
Partido soporífero para acabar la jornada de domingo en la Liga Smartbank. Villarreal B y Racing llegaban al partido en una situación muy cercana al descenso y con una oportunidad para alejarse de esos puestos y ponerse a muchos puntos de la Ponferradina, que es el equipo que marca la relegación a Primera Federación. El Racing salió a la cancha a dejar la iniciativa a los chicos de Vila Real y tanto fue así que dominaron durante los 90 minutos de juego el balón y el Racing esperaba muy cerca de su área para encontrar un contragolpe. La primera parte, casi sin ocasiones dejó dos disparos de Ramón Terrats sobre la portería de Parera que se fueron cerca del palo izquierdo de la meta del Racing, por el otro lado, tan solo una llegada aislada de Iñigo Sainz-Maza que se marchó arriba fue el único acercamiento del Racing sobre la portería del filial del Villarreal.
La segunda mitad, fue más de lo mismo. En el minuto 63 y tras una jugada a balón parado del Villarreal, la defensa se olvidó de Iñigo Vicente que tras un magnífico pase de Marco Sangalli, encontró la oportunidad de salir corriendo con mucha ventaja de cara a la portería defendida por Iker Álvarez, el de Derio le puso un balón al espacio a Mboula, que le dejó solo ante la meta y con una vaselina perfecta logró dar la ventaja al Racing en el marcador. Poco le duró la alegría al Racing, que tras una enésima vez en la que permitían disparar desde la frontal del área logró empatar Lozano, aunque con un poco de fortuna ya que la pelota se coló en la portería tras golpear en la espalda de Germán Sánchez, lo que le hizo imposible a Parera alcanzar esa pelota.
A partir de ahí el partido volvió a lo que estaba siendo, un dominio del mini submarino amarillo que dejaba al Racing prácticamente en KO técnico por el desgaste físico que estaban dando en defensa. No cambio el marcador hasta el minuto 87 que con un balón filtrado magnífico, el lateral derecho del Villarreal Carreira le dejó un balón perfecto a Millán para que dejase al Racing frío y con 0 puntos en su visita a La Cerámica. Esto deja al Racing fuera del descenso pero a tan solo 1 punto de la Ponferradina que marca los puestos de descenso, por su parte el Villarreal se aleja de los puestos de descenso y también del groso de equipos que están cerca de los mismos. El Villarreal B se sitúa 11º a 8 puntos de los puestos de descenso.
VILLARREAL B
TITULARES: Iker Álvarez (6), Carreira (7), Dela (6), Iñiguez (6), Romero (7), Hassan (6), Del Moral (7), Terrats (7), Lozano (9), Collado (6), Fer Niño (6).
SUPLENTES: Pachecho (6), Adriano (SC), Forés (SC), Millán (8).
REAL RACING
TITULARES: Parera (6), Dani Fernández (7), Germán (4), Rubén (6), Saúl (5), Iñigo Sainz Maza (5), Aldasoro (6), Mboula (7), Iñigo Vicente (6), Sangalli (6), Baturina (5).
SUPLENTES: Matheus (5), Pombo (5), Juergen (5), Fausto Tienza (SC); Yeray Cabanzón (SC).
MÁLAGA CF 3-0 REAL ZARAGOZA | POR CARLOS FERNÁNDEZ
Victoria balsámica en La Rosaleda. El Málaga CF venció con una gran ventaja en su casa al Real Zaragoza en una segunda parte de recuerdo para los aficionados andaluces. La primera parte, sin embargo, dio lugar a la angustia del equipo malacitano y a las falsas esperanzas para los maños. El Zaragoza probó suerte en varias ocasiones, pero la más clara del partido en esa parte fueron los disparos de Vada y Simeone que se quedaron en vano, siendo uno de esos disparos repelidos por Ramalho a tiempo.
La segunda parte lo cambiaría todo, con dos protagonistas de por medio: Lago Junior y Rubén Castro. Ambos realizaron una exhibición en Málaga de ataque y disparos, sobre todo el canario, que ya ha hecho historia coronándose como el máximo goleador español de la historia de LaLiga, superando a Quini. Una vaselina exquisita cerca del 80′ finiquitaba la ventaja de tres goles que hubo de resultado final, mostrando una cara ilusionante para el Málaga.
MÁLAGA CF:
TITULARES: Rubén Yáñez (6), Juande (6), Ramalho (7), Delmás (7), Cristian (6), Genaro (5), Febas (7), N’Diaye (6), Lago Junior (9), Villalba (7), Fran Sol (6)
SUPLENTES: Rubén Castro (10), Gallar (7), Escassi (6), Javi Jiménez (5), Appiah (SC)
REAL ZARAGOZA
TITULARES: Cristian Álvarez (5), Lluis López (4), Jair (6), Carlos Nieto (5), Larrázabal (5), Francho (5), Tomás Alarcón (4), Bebé (6), Bermejo (6), Simeone (5), Vada (5)
SUPLENTES: Puche (5), Fran Gámez (5), Pau Sans (SC), Manu Molina (SC), Mokhtar Gueye (SC)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.