Radiografía de la portería azul: Braat vs Tomeu

La portería. Ese puesto tan complejo e injusto en muchas ocasiones. Cuando un portero comienza bien la temporada es difícil quitarle el puesto, pero si los resultados no acompañan, su figura puede comenzar a tambalearse. Algo así le ocurrió a Tomeu, que comenzó siendo de lo más destacado del Oviedo, pero que acabó relegado a la suplencia a costa de un Braat que a día de hoy sigue sin convencer a nadie. Tras 28 jornadas disputadas, ambos guardametas igualan a 14 el número de encuentros jugados en lo que llevamos de Liga Smartbank. Acompáñanos a comparar su rendimiento.
Braat consigue más puntos y deja más su portería a cero
Al comparar a los dos porteros, las estadísticas reflejan una igualdad enorme, incluso mayor de lo que uno se puede esperar en un principio, aunque el aspecto más diferencial entre ambos es la puntuación. Tal vez este dato no sea excesivamente relevante porque la lucha entre ambos se extrapola también al duelo Bolo vs Cervera, pues el guardameta francés solo jugó con el segundo, pero aun así es innegable que, por casualidad o no, desde que Braat se impuso en la portería los números del Oviedo mejoraron. Con el ex del Niort francés bajo palos el conjunto azul ha sumado 21 de los 42 puntos que ha disputado, es decir, la mitad. Una cifra notablemente superior a la de su compañero de puesto, pues con Tomeu el Oviedo solo pudo sumar 13 de 42, lo que significa un 31% del total.
Para conseguir esa mejoría en cuanto a los puntos, Braat ha tenido que dejar su portería a cero en más ocasiones que Tomeu. El duelo, aunque igualado, se decanta finalmente para el francés (7 vs 5). Quentin también ha recibido menos goles que el guardameta manacorí (10 vs 13) y se ha impuesto dentro del área que era su principal cometido cuando Cervera le dio la titularidad. Llegó al once para paliar los problemas a balón parado que estaban asolando al equipo y lo logró. Gracias a su envergadura y un mayor atrevimiento que su homónimo, Braat frenó esa sangría y el equipo recibe muchos menos goles dentro del área (8 vs 13 de antes), llegando a cuajar grandes actuaciones como la de su debut vs Granada, pero en las últimas semanas su papel ha sido residual, es decir, no ha influido ni para bien ni para mal en el resultado de los suyos y algunos ya vuelven a pedir la vuelta de Tomeu al once. Pero, ¿qué méritos tiene el ex del Alba? Sigue atento.

Quentin Braat en el partido de su debut en el Carlos Tartiere | Fuente: Killer Asturias
Tomeu hace más paradas y le mejora con balón
El inicio de temporada de Nadal fue de lo más positivo en tierras asturianas. Gracias a sus paradas el equipo carbayón sumó sus primeros puntos cuando aún estaban muy verdes. El problema fue que con el paso de las semanas la progresión que se esperaba en el equipo para ir hacia arriba nunca llegó, y se acabó cobrando la víctima más fácil: el entrenador, y con él llegaría un cambio de rumbo en la portería tan solo tres jornadas después. Ese cambio funcionó en materia de puntos, como comenté anteriormente, pero hay ciertos aspectos en los que Tomeu sigue ganando.
En cuanto al número de paradas, los dos tienen unos números muy similares, aunque el manacorí tiene más paradas de media por partido (2,3 vs 2,4 de Tomeu), acumulando más intervenciones dentro del área. Pero donde más diferencia se puede observar es con balón. Nadal interviene más de media, es decir, es algo más protagonista con la pelota y lo hace con mucha más precisión (40% del francés vs 59% del balear), tanto con envíos en campo propio como en campo contrario.
En definitiva, un duelo más igualado de lo esperado en el que, siendo resultadistas, Quentin Braat se impone por la mínima. Su poderío aéreo -sobre todo en los primeros encuentros- fue muy importante para el equipo para ayudar a solucionar esos problemas atrás. Aunque con el paso del tiempo ha ido diluyéndose, ¿llegará a tiempo Tomeu para volver a hacerse un hueco en el once? El tiempo dictará sentencia.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.