José Alberto renueva al Racing

Tras la llegada de José Alberto al banquillo del Racing, varios jugadores que habían contado con muchos minutos con Guillermo Fernández Romo, se han quedado sin sitio en la plantilla del club cántabro. La plantilla ha respondido con cambios de nombres, y con un cambio de idea muy leve que al menos ha significado que el equipo logré 15 puntos de 27 posibles desde que el técnico ovetense se encuentra en el banquillo de Santander, esto supone casi el 100% de los puntos que logró el antiguo entrenador en las primeras 20 jornadas de competición doméstica.
José Alberto ha cambiado al Racing, y el Racing ha cambiado con José Alberto. Uno de los equipos que parecía candidato al descenso claro ha cambiado desde la Jornada 21, dando una imagen mucho más competitiva y además transformando su fútbol en un juego mucho más eficaz de cara a gol y sin perder casi la eficiencia defensiva que había desarrollado con Romo en el banquillo.
El nuevo entrenador ha logrado esto a base de transformar la plantilla en un equipo a su medida. Cambios de nombres, jugadores que han dejado de contar y lo más importante, hombres que no contaban en la rotación y que se han convertido en fundamentales para la nueva estructura del equipo santanderino.
La revolución defensiva
La defensa quizá es la línea que más cambios ha sufrido desde la llegada de José Alberto al banquillo del Racing. Hasta 6 son los jugadores que ya suman más de 10 encuentros disputados en la línea defensiva del Racing. Con Guillermo Fernández Romo, el Racing siempre tenía una defensa base que cambiaba más bien poco. Los centrales del Racing de la era Romo eran Pol Moreno y Rubén Alves. Esta pareja solamente cambió en dos partidos de los veinte que entreno el madrileño, donde Rubén Alves se quedó fuera por dar hueco a un Germán Sánchez recién llegado a Santander y que ni siquiera estaba al tono físico adecuado para disputar minutos.
Por otro lado, el lateral izquierdo fue siempre lugar para Eneko Satrústegui que solamente dejó de disputar un encuentro de titular para dejar el sitio a Saúl García. El resto fueron territorio de Satrústegui a pesar de no ser lateral izquierdo puro. El lugar que más cambios sufría ante la presencia de Romo en el banquillo era el lateral derecho, y esos cambios generalmente eran debido a las lesiones que ha tenido el Racing en esa zona del campo. En un primer momento Unai Medina fue quién se agenció la titularidad, pero una temprana lesión dio paso al canterano Álvaro Mantilla, que los partidos que disputó fueron de alto nivel, pero pronto cayó lesionado, dejando ese lugar para Dani Fernández. El lateral recién llegado de Badajoz fue titular en la debacle de Tenerife, donde salieron varios jugadores de la defensa retratados y no volvió a la titularidad hasta el encuentro frente al Zaragoza y debido a que era el único lateral derecho disponible en plantilla. A partir de ahí, Dani solamente dejó de ser titular en un encuentro frente al Ibiza, pero salió al descanso del encuentro en lugar de Mantilla.

El Racing, celebrando un tanto en El Sardinero | Foto: Real Racing Club
José Alberto por su parte ha cambiado la defensa del Racing ofreciendo la titularidad a Germán Sánchez en la totalidad de los partido en lugar de Pol Moreno y acompañado el gaditano de Rubén Alves. Con José Alberto también ha disputado todos los minutos Dani Fernández, sin dar un solo minuto en liga ni a Mantilla ni a Unai Medina. Por el lateral izquierdo Saúl García ha sido quién ha sumado más minutos, dejando a Satrústegui a una sola titularidad debido a una lesión del cántabro en Mendizorroza y haciendo debutar también al canterano Mario García que en tan solo 45 minutos disputados dio la asistencia clave que sirvió para empatar un partido fundamental en El Toralín.
Un centro del campo creativo y trabajador
En la era Romo el centro del campo del Racing solía ser siempre comandado por 4 hombres que iban bailando de posición. Antes de la llegada de Jorge Pombo, el último día de mercado de traspasos de verano, el Racing se situaba con Iñigo Sainz-Maza y Fausto Tienza en el doble pivote y Juergen Elitim por delante de ellos, como cuarto hombre se postulaba Arturo Molina, dejando a Aldasoro en un escenario B que obligaba al joven guipuzcoano a tener minutos solamente cuando había alguna baja de entre esas cuatro para poder contar con minutos. Tras la llegada de Pombo, Juergen retrasó su posición y Fausto comenzó a tener más minutos en el banquillo que sobre el verde, Arturo en cambio se convirtió en el recambio natural de Pombo en la media punta. Pero esto complicó a Aldasoro todavía más su presencia en el verde y el poder disputar de minutos.
Tras llegar José Alberto, Aldasoro volvió a disputar minutos y se ha convertido en uno de los hombres importantes del Racing para ocupar esa posición. Además de seguir el intocable capitán Iñigo Sainz-Maza, se ha incluido una nueva variante para poder sustituir a Pombo en la media punta. Iñigo Vicente, el mago de Derio, se ha postulado como la alternativa a Pombo para ocupar esa zona de la media punta cuando se considere que el aragonés no está en condiciones de jugar. Juergen ha perdido protagonismo por las lesiones y Fausto se ha convertido en el hombre alternativa para partidos que se ponen difíciles en defensa y salga ayudando con su pasión e intensidad que siempre le caracterizan.

Baturina y Sangalli, dos de las caras nuevas del Racing | Foto: Real Racing Club
La llegada de Sangalli ha ofrecido a José Alberto la alternativa para poder contar con un hombre que juegue en ambas bandas cuando sea necesario y el mayor dagnificado de la llegada del ovetense ha sido Arturo Molina, que todavía no ha disputado un solo minuto en Liga desde diciembre de 2022. Además, el rendimiento de Vicente y Mboula ha convertido a esta línea en la punta de lanza ofensiva del equipo. Tanto es así que entre ambos han convertido hasta 11 goles desde que José Alberto se ha sentado en el banquillo del Racing.
Roko Baturina dinamita la punta de ataque
La llegada del desconocido Roko Baturina a última hora del mercado de invierno ha cambiado la película ofensiva del Racing en el último mes. Antes de la llegada del croata el delantero centro titular era Matheus Aías. Además el brasileño disputaba prácticamente todos los minutos de los partidos del Racing hasta que en Ponferrada cayó lesionado y desde entonces Baturina se ha hecho con el sitio del brasileño.
Con Romo, la presencia de Sekou Gassama era habitual, pero la llegada de José Alberto ha dejado al de Granollers a un papel practicamente residual. El que no ha cambiado nada en su presencia ha sido Cedric Omoigui, el cuál durante la primera vuelta estuvo lesionado en su totalidad, pero que tras 2 meses disponible sigue sin contar con minutos y no cuenta para José Alberto en la pelea por ocupar la posición de nueve en el Racing. Matheus, que es el gran competidor con Baturina por la titularidad se encuentra en sus horas bajas. En 25 partidos solamente ha marcado 2 goles, en cambio Baturina ha logrado igualar esas marcas en 4 partidos con un gol y una asistencia.
Imagen de animación de la afición racinguista. Foto: Real Racing Club
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.