La crónica de la Jornada 30

Aquí tienes la crónica de cada partido de la Jornada 30 de LaLigaSmartBank así como las notas de los jugadores que tienen validez en el fantasy FUTMONDO.
FC ANDORRA 0 – 0 UD LAS PALMAS | POR EDUARD PARÍS |
Empate sin goles en el Estadio Nacional entre los dos equipos con propuesta más dominante de la competición. Sin embargo, la incógnita se despejó muy pronto con la expulsión de Hevel. Las Palmas asumió el control del partido desde ese momento pero se topó con un Andorra muy bien armado defensivamente. Pocas acciones de peligro durante la primera parte, aunque la mayoría merodearon el área local.
Nada cambió tras el descanso. Las Palmas siguió intentándolo, ahora con algo más de claridad, ante un Andorra muy sólido en defensa. Los locales buscaron sorprender en transiciones pero solo una de Valera acabó en disparo. La más clara para los canarios la tuvo Pejiño con un trallazo a la cruceta. Más tarde el propio Pejiño se topó con Ratti y también Andone acabaría mandando otro remate al poste.
BURGOS CF 1 – 3 GRANADA CF | POR CAROLINA CHICA |
Remontada del Granada en Estadio de El Plantío frente a un Burgos que completó una muy buena primera parte, pero que fue perdiendo fuelle con el transcurso del partido. Victoria del Granada fuera de casa que se ve manchada por la nueva lesión de Raúl Torrente que no ha podido aguantar más de 4 minutos en el terreno de juego, doliéndose de la misma rodilla que lo ha tenido fuera de la competición durante un año. Poco después del cambio, el Burgos abría la lata con un golazo de Gaspar Campos no exento de polémica, pues el extremo podría estar en posición antirreglamentaria. Una vez comprobada la posición, el gol subiría al marcador. Los visitantes no se vinieron abajo tras el gol y consiguieron llegar a la portería de Caro sin éxito, misma situación para los locales que no conseguirían batir de nuevo a Raúl Fernández.
En la segunda parte, se mantuvo la tónica del partido hasta que el Granada consiguió igualar el marcador en el minuto 69 con un gol de Jorge Molina. Tras el gol, los locales no han sabido reaccionar y el Granada se ha venido arriba. En los últimos minutos, Myrto Uzuni conseguía, a pase de Molina, remontar el resultado y llevarse los 3 puntos. En el descuento y tras la expulsión por roja directa de Mourad por una entrada con los tacos a la rodilla de Cabaco, Molina logró su segundo gol y el tercero para su equipo. Así, el Burgos tras un muy buen partido veía cómo se le iban los tres puntos, ante un Granada que parece olvidar el maleficio fuera de casa.
CD TENERIFE 0 – 1 SD EIBAR | POR JOSÉ M. CAPEL |
No defraudó el encuentro en el Heliodoro. Básicamente, porque respondió a lo esperado. Dos equipos encorsetados tácticamente a los que les cuesta avivar su creatividad. Así, apenas sucedían cosas hasta que en el minuto 20 Nacho enganchó un buen disparo que Berrocal tuvo que despejar con la cabeza para evitar males mayores para los armeros. Sólo un cuarto de hora llegaría la segunda acción reseñable del partido, que sería decisiva. Corpas se lo guisó y se lo comió para con un disparo al palo largo batir a Soriano.
Tras el descanso apretó el conjunto local y tuvo varios acercamientos peligrosos, al ritmo de Waldo Rubio y con Borja Garcés, José León o Gallego como protagonistas. Luca Zidane estuvo colosal siempre que tuvo que intervenir y terminó sofocando el arreón del Tenerife. Porque en el tramo final, los chicharreros se irían desinflando y las ocasiones ya dejaron de producirse. El Eibar se llevó el gato al agua, una vez más, de la forma más pragmática. De la manera que más domina.
SD HUESCA 3 – 0 LEVANTE UD | POR EDUARD PARÍS |
El Huesca dio ese paso al frente que se le venía demandando desde hace semanas. Porque sí, de la mano de Ziganda venía compitiendo realmente bien, era un rival difícil de batir pero… le costaba en exceso ganar. Eso no ocurrió ante el Levante, al que dejó sin completar una vuelta completa sin derrota. Pero no fue eso lo peor que se dejó el Levante en El Alcoraz. Porque el caso es que los levantinistas las tuvieron y de casi todos los colores. Pero Andrés Fernández fue imbatible, no hubo manera de superarle. El que sí lo hizo fue Florian Miguel con Cárdenas, aprovechando un balón puesto con música por Óscar Sielva a balón parado. Y así llegaría el descanso.
En la segunda mitad, controló mejor el conjunto local al visitante y, para poner la guinda, aprovechó un nuevo balón parado. En esta ocasión fue un saque de esquina, primero de la temporada para los oscenses. Marc Mateu la ponía y Jorge Pulido anotaba. El partido estaba para que se lo llevase el equipo del Cuco. De lo contrario cuesta explicar cómo tras un disparo violento de Bouldini al larguero se pasaría en cuestión de segundos al 3-1. Fue justo en la jugada posterior, cuando Juan Carlos aprovechaba un buen centro de Gerard Valentín para sentenciar en una tarde mágica. Porque en El Alcoraz se encuentran alcorazados. ¿Estarán a tiempo aún de soñar?
CD MIRANDÉS 1-0 REAL OVIEDO | POR JAVIER VISO |
El Mirandés logró una importante victoria frente al Oviedo para dar un paso de gigante hacia la salvación. El cuadro jabato entró fuerte al encuentro y pronto tuvieron la primera gran ocasión. Tras una buena jugada colectiva, Roberto López envió el balón alto en boca de gol. El Oviedo esperaba replegado atrás pero sufría con las combinaciones de los locales, que encontraron en Gelabert la brújula perfecta. Aun así, cuando peor estaba el conjunto asturiano, llegó su ocasión más clara. Dani Calvo remató de media chilena y Alfonso Herrero logró tocar un balón que se iba para dentro, pero que finalmente pegó en el larguero. La jugada fue un punto de inflexión y los de Cervera comenzaron a estar más cómodos en el partido, pero al filo del descanso Raúl García de Haro se inventó un golazo que a la postre sería definitivo. Para más inri para los azules, en esa misma jugada Rodri Tarín se lesionó y todo apunta a que estará varios meses alejados del terreno.
En la segunda mitad Cervera agitó el banquillo y realizó tres cambios de una tacada, pero el equipo no notó mejoría. Gelabert asustó con un disparo lejano y poco después Masca tuvo el tanto del empate, pero no empujó el balón lo suficiente en el área pequeña y Alfonso Herrero llegó a tiempo. El Oviedo realizó más cambios ofensivos y, en ese contexto, el Mirandés lo aprovechó para ser más vertical y en los últimos minutos Pinchi tuvo el 2-0, pero su remate desde el punto de penalti se fue alto.
CD LEGANÉS 0 – 1 IBIZA UD | POR JOSÉ M. CAPEL |
Con muchas ganas arrancaba el Leganés de Idiakez, poniendo cerco a la portería de Fuzato, aunque también trataba de estirarse el equipo visitante con acercamientos de Ekain y Bogusz. Pero poco a poco el ritmo del partido fue decreciendo y se quedó en un choque de fuerzas en la medular que se perdió sin apenas ocasiones de gol para ninguno de los dos equipos en la primera mitad.
La segunda mitad todo cambió y el conjunto de Lucas Alcaraz apretó a los pepineros en Butarque. El primer aviso fue de Cristian Herrera, aunque a éste respondió con maestría Riesgo mandando a córner. Precisamente fue en un saque de esquina donde el Ibiza aprovechó para adelantarse en el marcador. Lo botaba Herrera, prolongaba Ekain y remataba Bogusz. Idiakez movió el banquillo, entró Cissé, también Juan Muñoz… pero el Lega pese a acercarse, sólo puso en apuros claros en una ocasión a Fuzato, que realizaba un paradón ante Qasmi.
ALBACETE BALOMPIÉ 2 – 1 REAL SPORTING | POR BROOKS BEALL |
El Real Sporting pensó que podía ser el día ideal para mejorar sus pobres registros ofrecidos como visitante cuando Djuka cortó su sequía de cara a puerta de manera tempranera, pero Dubasin colocó las tablas poco después para confirmar el inicio trepidante de una primera parte marcada por una intensidad alta y un intercambio de golpes constante que, con el paso de los minutos, decantó la balanza a favor del Albacete. Los locales supieron aprovechar una pérdida de balón de Cristo en campo propio y marcaron el tanto de la remontado, mediante una llegada de Maikel Mesa en segunda línea.
La reanudación del encuentro cambió los papeles de los dos equipos: el Albacete, respaldado por el resultado, optó por un planteamiento más defensivo, mientras que el Sporting se volcó en busca del empate con acercamientos continuos que se intensificaron en el tramo final, pero sin encontrar el premio tan buscado. Los tres puntos terminaron quedándose en el Carlos Belmonte, para subir al casillero de un Albacete Balompié que se resiste a abandonar el play-off.
LUGO 0 – 0 REAL ZARAGOZA | POR JORGE BUENO |
La nula relación con el gol deja sin premio a Lugo y Zaragoza. Ambos equipos estaban obligados a ganar, unos para intentar engancharse a la salvación y otros para alejarse del descenso. Apenas se llevaba un minuto de juego cuando los visitantes tuvieron la ocasión más clara de la primera parte. Bebé estrelló un balón en la cruceta tras un lanzamiento de falta desde 50 metros. Una vez más, el extremo zaragocista fue el único jugador capaz de generar algo en ataque. Los minutos pasaban en el Anxo Carro y las ocasiones no llegaban ni para locales ni para visitantes. Un tiro tímido de Javier Avilés fue la única aproximación gallega sobre la meta de Cristian Álvarez.
Tras pasar por vestuarios, el Real Zaragoza salió a por el partido. Los de Escribá se hacían con la posesión y empezaban a rondar la meta del exzaragocista, Óscar Whalley. Tras una jugada “maradoniana”, Giuliano Simeone no supo batir al portero local en una de las ocasiones más claras de los visitantes. Ambos entrenadores movieron el banquillo, pero los cambios apenas aportaron algo al partido. Los últimos compases del partido no eran aptos para cardíacos. Pape Gueye no llegaba a un balón de Larrazabal que hubiera supuesto el 0.1. El senegalés solo tenía que poner la bota para empujar a gol. El Lugo tuvo la más clara en el descuento tras un cabezazo centrado de Alberto.
MÁLAGA 0 – 1 REAL RACING | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
El Málaga firma su sentencia en casa frente a un Racing de lo más inteligente. Un partido en donde ambos equipos estaban expectantes de lo que quería ofrecer el rival y que ninguno tomo riesgos en una primera parte de lo más rácana. El Málaga, quizá por necesidad, tomó el mando durante la primera mitad y llegó a portería del Racing en múltiples ocasiones, pero nunca con el suficiente peligro como para que los de José Alberto temiesen por el resultado. Finalizó la primera mitad con más igualdad que durante la primera media hora. El Racing dio un paso adelante necesario para los verdiblancos y trató de domar a un Málaga que se encontraba tenso ante una situación tan límite como en la que se encuentran los de Pellicer.
La segunda mitad cambió el partido, con tan solo 30 segundos disputados Genaro llegó tarde a una disputa con Iñigo Vicente y salió expulsado dejando al Málaga con un efectivo menos sobre el verde. Esto lo aprovecho el Racing que comenzó a dominar el juego con el balón y trató de desactivar a un Málaga que no se podía echar atrás por las necesidades con las que se encuentra. En el minuto 67 y con la única jugada en la que el Racing cambió de orientación el juego en más de 3 ocasiones, filtraron un balón a Roko Baturina que lo aguantó ante la atenta presencia de Ramalho hasta dejar un balón muerto en el corazón del área a Iñigo Vicente que definió con templanza y clase. El partido siguió con el mismo guión hasta su fin, dejando al Málaga con un pie y medio en Primera Federación, y con el Racing subiendo a la 14ª plaza en la clasificación y siendo el único equipo fuera de puestos de ascenso en sumar 3 victorias en las últimas 5 jornadas de liga.
SD PONFERRADINA 0-3 FC CARTAGENA | POR NEHEMÍAS DORTA |
Victoria de kilates del Cartagena en El Toralín. Un contundente 0-3 que quizás no refleja lo visto en el campo pero que hace ver que los albinegros todavía tienen mucho que decir esta temporada. El choque comenzó con una Deportiva que salió en tromba. Conscientes de que solo les valía la victoria, los pupilos de David Gallego pusieron mucha más intensidad y ganas que el Efesé. Con una presión muy alta, el cuadro visitante lo pasó realmente mal para sacar la pelota jugada. Sin embargo, a medida que pasaron los minutos los hombres de Carrión se fueron desquitando. La Ponfe no pudo materializar esa superioridad en el marcador y en el primer disparo entre palos del Cartagena llegó el gran gol del fin de semana. Cañonazo espectacular de Jairo desde más allá de la frontal. Un zurdazo imparable que se coló por toda la escuadra.
Si se suele decir que encajar un gol antes del descanso es un golpe psicológico, encajar otro justo tras la reanudación es casi una sentencia definitiva. Más aún para esta Ponfe, que vio cómo Pascanu despejaba a su propia portería tras un centro desde la derecha de Borja Valle. Fue un mazazo terrible para el cuadro de El Bierzo que congeló por completo a El Toralín. Con los locales casi a la heroica, el Efesé tuvo huecos para transitar y lo aprovechó para matar el partido. Jugada extraordinaria de Jairo, que con un ejercicio de velocidad y potencia protagonizó una gran cabalgada desde campo propio para acabar asistiendo a Armando Sadiku. Tres puntos de oro para el Cartagena, que sigue en la lucha por la sexta plaza. Nuevo jarro de agua fría para la Ponferradina, que con una sus mejores puestas en escena del curso, se lleva tres goles en casa y ve la salvación a seis puntos.
VILLARREAL B 1- 0 DEPORTIVO ALAVÉS | POR BROOKS BEALL |
El Deportivo Alavés tenía una oportunidad ideal para colocarse a tiro del ascenso directo, pero terminó perdiendo ante un Villarreal B que mostró personalidad y talento para sumar los tres puntos en casa. El equipo local maduró a medida que avanzaron los minutos en la primera mitad y se puso por delante en el marcador por medio de un lanzamiento mordido de Alberto del Moral desde la frontal ante el que nada pudo hacer un Sivera que terminó firmando una actuación de notable.
El cuadro vitoriano mostró una imagen mejorada a la reanudación del encuentro y comenzó a llevar el peso del partido; algo que en la primera mitad no había logrado hacer, pero el Villarreal B se defendió bien, más aún cuando Miguel Álvarez decidió meter una línea de cinco atrás que, al final, le permitió cerrar una victoria de mucho mérito.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.