La crónica de la Jornada 31

Aquí tienes la crónica de todos los partidos de la Jornada 31 de #LaLigaSmartBank, con las notas de todos los jugadores que tendrán validez en Futmondo.
REAL OVIEDO 0 – 0 CD TENERIFE | POR LUCAS MÉNDEZ |
Carbayones y Chicharreros se veían las caras en el partido que abría la Jornada 31 de LaLiga Smartbank en el Carlos Tartiere. Antes del comienzo del choque se hizo un gran homenaje a Pelayo Novo con la entrega de un brazalete conmemorativo a su familia. La primera parte no tuvo un dominador claro, ya que ambos mantuvieron tanto la posesión como las ocasiones de gol bastante igualadas. Lo que sí es cierto es que el equipo que logró llegar con más peligro al área rival fue el Tenerife, pero sin acierto. En el minuto 30, tras una carrera con Waldo, Jimmy se hizo daño al caer en su hombro derecho, por lo que el juego estuvo parado para que, minutos después, ingresara al césped Ángel Montoro supliendo la baja del mediocentro del Real Oviedo.
En el segundo asalto apenas cambió el guión, ya que los dos equipos continuaron de la misma manera que en la primera parte, incluso llegando a rematar algo menos a portería. Las bandas del Tenerife fueron una buena baza durante el encuentro pero la falta de gol de los delanteros chicharreros impidieron que el cuadro de Ramis se lograse poner por delante. Ya en el descuento, el recién incorporado Borja Sánchez se sacó una jugada de la chistera en la que se marchó de hasta 3 jugadores aunque finalmente mandaba el balón por encima de la meta de Juan Soriano. Los próximos compromisos de ambos conjuntos son: el Real Oviedo visitará el Estadio de Butarque para medirse al CD Leganés el sábado 18 de marzo a las 16:15 hora peninsular, mientras que el Tenerife afronta el mismo día, a las 17:30 hora insular el tan esperado Derbi Canario frente al líder, frente a la UD Las Palmas.
SD EIBAR 1 – 0 BURGOS CF | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Burgos necesitaba una victoria o una actuación que le reportase nuevamente la confianza que ha tenido durante gran parte del campeonato. Por ello, cabría esperar que saliese mandón el conjunto de Calero. Pero no fue así. Fue el Eibar de Garitano el que salió con galones y en los primeros compases del encuentro comenzó a acumular llegadas de peligro que hicieron a Caro trabajar y hacerlo de lo lindo. En ese primer arreón no llegó el tanto, pero lo haría a la salida de un córner botado por Matheus Pereira en el que Bautista acabó adelantando a los armeros. Así, se llegaría al descanso con un conjunto local muy seguro defensivamente que, además, contaba con Luca Zidane para realizar un auténtico parón a Atienza en la mejor ocasión de los visitantes en la primera mitad.
En la segunda mitad, los visitantes se agarraban al encuentro simplemente por la escasa renta que tenía su rival, si bien es cierto que el muro vasco apenas sufrió para alcanzar su cuarta jornada consecutiva sin encajar gol. Así pues, tres puntos más para el equipo azulgrana, que continúa con paso firme con su candidatura al ascenso directo.
UD IBIZA 0 – 0 VILLARREAL B | POR JORGE BUENO |
Reparto de puntos entre Ibiza y Villarreal B en un partido marcado por las actuaciones de los guardametas. La igualdad fue la tónica dominante en los primeros 45 minutos de juego. Los locales, que estuvieron bien asentados en el campo la primera media hora, aprovechaban las pérdidas del filial en la zona de medio para intentar crear peligro. El Ibiza recuperaba en zona de tres cuartos, pero no era capaz de crear peligro sobre la meta de Iker Álvarez. Los minutos pasaban y los groguet se iban haciendo con el control del balón. Los chicos de Miguel Álvarez empezaban a merodear la puerta de un Fuzato que salvó dos ocasiones claras. La primera tras un tiro de Fer Niño en el minuto 30 y la segunda después de sacar una buena mano abajo tras un tiro de Sergio Lozano.
Con imprecisiones de ambos equipos, el inicio de la segunda parte era un calco de la primera hasta el minuto 58. Hernández Maeso iba al VAR para pitar un penalti a favor del Ibiza. Cristian Herrera era el encargado de ejecutar la pena máxima que salvaría Iker Álvarez con una buena estirada a la cepa del palo derecho. A raíz del penalti, el filial dio un paso adelante y empezó a crear peligro sobre la meta de Fuzato. El Ibiza se iba a quedar con 10 tras la expulsión de Julis en el 82, el delantero checo tan sólo llevaba diez minutos sobre el verde. El árbitro añadió ocho minutos y el Villarreal B tuvo la victoria tras un disparo de Forés al palo.
DEPORTIVO ALAVÉS 0 – 0 CD LUGO | POR MECO LÓPEZ |
Los albivermellos salieron controlando los primeros compases del partido en el debut de su nuevo míster con el equipo gallego, Íñigo Vélez. Eso sí, no conseguían generar demasiado y las oportunidades que creaban no eran nada claras. Sí lo eran las que fabricaban los locales, con un Óscar Whalley de sobresaliente que consiguió mantener la portería a cero en estos primeros 45 minutos. A medida que transcurría el encuentro, el Deportivo Alavés se sentía más cómodo, pero no consiguieron materializar en parte por un Asier Villalibre poco acertado de cara a puerta. Sí que lo estaba en el resto de facetas, destacando un par de regates en el interior del área que pudo dar más que un susto al Lugo. Los visitantes tuvieron algún tiro lejano destacable pero finalmente ambos equipos se irían al túnel de vestuarios con el mismo resultado en el marcador que en el inicio de este encuentro.
En el segundo tiempo, el Lugo se encerró atrás y sacó con mucha seriedad en defensa todos los balones que llegaban, y eso, sumado a la nula efectividad del Alavés de cara a puerta, le sirvió para dejar la portería a cero, sin olvidar la buena actuación del portero zaragozano. El Glorioso lo intentaba y lo intentaba pero no estuvieron acertados en el día de hoy, con oportunidades muy claras. Una, un tiro de Jason en el descuento que se fue lamiendo el palo de la portería visitante. En los últimos momentos del encuentro, los 2 equipos tenían mucha prisa por jugar el balón, ya que a nadie le valía el empate, pero nadie conseguiría modificar el marcador de Mendizorroza. Al final, resultado de 0 a 0 que no deja satisfechos ni a albiazules ni a albivermellos.
UD LAS PALMAS 2 – 2 MÁLAGA CF | POR EDUARD PARÍS |
Tropiezo de Las Palmas ante un Málaga que se lleva un punto de Gran Canaria tras una notable actuación. Empezó el partido de cara para los locales con un penalti convertido por Viera. Las cosas pintaban bien para los de García Pimienta pero los andaluces les pagaron con la misma moneda con el gol del empate de Fran Sol, también desde los once metros.
El escenario en la segunda parte estaba totalmente abierto. Las Palmas puso el dominio mientras el Málaga esperaba su oportunidad. Se llegó al tramo decisivo del duelo y el gran gol de Pejiño parecía decantar la balanza definitivamente pero entonces emergió Álex Calvo como invitado sorpresa. El canterano saltó al terreno de juego y tuvo el debut soñado con una gran jugada individual que ponía de nuevo el empate, y esta vez definitivo, en el marcador. Solo Viera pudo cambiar el signo en la última jugada del partido pero se topó con la intervención de Yáñez.
ZARAGOZA 3 – 0 LEGANÉS | POR SERGIO BALLESTER |
Victoria del Zaragoza contra el Leganés en La Romareda tras dos meses sin hacerlo. Desde los primeros instantes del partido se pudo ver a un conjunto pepinero a merced de los maños que, pese a dominar, no estaban acertados en la toma de decisiones y no transformaban ese dominio en peligro. No fue hasta el minuto 35 cuando una genialidad de Simeone adelantó a los locales, llegando al descanso con 1-0.
La segunda mitad fue un vendaval por parte del Zaragoza. El Leganés acusó mucho el primer gol y no dio la talla en la segunda parte. En una contra dirigida por Simeone éste provocó un penalti que, pese a fallarlo, Vada aprovechó finalmente en el rechace. Por si fuera poco, el castigo del Leganés fue a más y Puche anotó el 3-0 definitivo que sentenciaba el encuentro, dándole un triunfo muy importante a los suyos.
REAL SPORTING DE GIJÓN 3 – 4 CD MIRANDÉS | POR NEHEMÍAS DORTA |
Victoria de prestigio del CD Mirandés en un partido loco en El Molinón. Los jabatos de Joseba Etxeberría aprovecharon los errores defensivos del cuadro gijonés para anotar hasta cuatro goles en la que es su primera victoria lejos de Anduva en este 2023. En el otro lado, el Sporting queda muy tocado y no logra salir de la parte baja de clasificación. Primera derrota en su feudo desde que Miguel Ángel Ramírez asumió el puesto de entrenador.
Antes de la media hora de encuentro, el Mirandés ya mandaba 0-2 en el marcador. Los jabatos castigaron duramente los constantes tiros en el pie de su rival. Un buen centro de Juanlu tras un saque de banda significó el primero, obra de José Salinas. Instantes después, era Raúl García quien asistía a Jofre Carreras. Cuéllar salvó el 0-3 cuando el delantero cedido por el Betis se estaba relamiendo y esa parada, unida a un buen remate de Pedro Díaz a bote pronto significó el 1-2 antes del descanso. Un espejismo, pues tras la reanudación metería otros dos. Fallo garrafal de Christian Rivera y Óscar Pinchi no perdona. Se apuntó a la fiesta Juanlu, asistente en el primero, para marcar el cuarto ante otro nuevo ejercicio de pasividad defensiva por parte del Sporting. Los locales, tocados anímicamente, encontraron en Aitor García su salvavidas, anotando un doblete en los últimos minutos. El último de ellos, dejando sentado a Herrero en el mano a mano, llegó tarde, a los 91 de choque. Murió el Sporting en la orilla pero aún así victoria merecida del Mirandés, que parece dejar la zona peligrosa definitivamente atrás.
FC CARTAGENA 0 – 3 FC ANDORRA| POR JOSE BRUÑA|
Necesitaba el Cartagena la victoria para meterse de lleno en la lucha por el play-off, y salió en busca de ello. Ya, en el minuto dos el cuadro cartagenero avisaba al Andorra con un testarazo de Borja Valle que se fue fuera por milímetros. El partido entre un una dinámica en la que el Andorra se mantenía fiel a su juego, con posesiones largas y saliendo con el balón controlado desde atrás.El Cartagena, lejos de desesperarse, se mantuvo cauto y paciente, sin buscar presionar a lo loco al conjunto tricolor. Volvió a avisar el Efesé por medicación de Martos, pero su disparo lo paró Ratti, de haber entrado ese balón no hubiera subido al marcador por un fuera de juego que no señaló el colegiado. Con tanta posesión y pases filtrados, era de esperar que el Andorra llegar a puerta, la primera acción peligrosa fue por mediación de Germán Valera que sacó un gran disparo con la pierna izquierda que se fue al lateral de la portería del conjunto local. Al poco, volvió a llegar el Andorra, esta vez con una gran acción de Ivan Gil que terminó la jugada con un disparo por el palo de Aaron, que éste respondió de manera sensacional. Un minuto después fallo garrafal de Jairo, con un balón atrás buscando a su portero lo intentaría aprovechar Carlos Martínez pero Escandell le negó el gol en el mano a mano. En el 37’ de partido llegaría una muy mala noticia para el Efesé, y es que tras un disparo lejano Jairo, éste se lesionaría, dando entrada a Isak Jansson. Al término de la primera parte, partido muy entretenido pero sin goles. 0-0 entre ambos equipos.
Al comenzar la segunda parte, el Andorra apenas tardó en abrir el marcador, y de que manera , tras una gran jugada del equipo tricolor, Adri Altamira ponía un balón atrás que remachaba Ivan Gil con un disparo que entró, no sin antes pegar en el larguero. Tres minutos después , en un saque de falta, Bover firmaba sin duda el gol de la jornada, y por que no opositor a uno de los goles de la temporada. En la esquina del área, el jugador del Andorra se sacó un disparo con una rosca impresionante que se coló en la mismísima escuadra de Escandell. Intentó reaccionar el Efesé con todas su armas, Carrión ingresó al césped a sus tres delanteros: Sadiku, Poveda y Ortuño pero ninguno de estos fue capaz de anotar el gol para dar vida al cuadro albinegro. En el 82’ a la contra, Carlos Martínez sentenció el partido tras definir con un disparo abajo que entró pegado al palo izquierdo del Cartagena. En ningún momento le perdió la cara el Efesé al encuentro pero sin encontrar el premio el gol.
LEVANTE UD 0 – 0 ALBACETE BALOMPIÉ | POR BROOKS BEALL |
El Albacete Balompié extrajo un punto que vale su peso en oro de su visita al Ciutat de Valencia. Los hombres de Rubén Albés tuvieron que remar a contracorriente durante buena parte de la contienda y es que, después de una primera mitad con mucho ritmo y sin apenas ocasiones más que un disparo de Juanma García para los visitantes, Maikel Mesa fue expulsado al borde del descanso por una doble amarilla que muchos no terminaron de entender.
El Levante, con superioridad numérica sobre el campo, inició un arreón que le permitió convivir más en campo rival. Joni Montiel contó con una buena ocasión para alterar el marcador con un disparo que terminó estrellándose en el lateral de la red. El equipo visitante, por su parte, apenas pudo aparecer por las inmediaciones del área defendida por Dani Cárdenas, pero estaba realizando un trabajo titánico en defensa para cortar cada emboscada llevada a cabo por un Levante sin ideas en los metros finales y firmar, así, un empate de trascendencia del todo desconocida que, de momento, le sirve para asentarse en la sexta posición del play-off.
GRANADA CF 2 – 2 SD PONFERRADINA | POR CAROLINA CHICA |
Reparto de puntos entre Granada y Ponferradina en un partido agónico en el que los visitantes pelearon de tú a tú en el Estadio Nuevo Los Cármenes. La primera parte terminó sin goles, aunque con numerosas llegadas del cuadro nazarí que paró Amir. Sobresaliente partido del iraní que dejó a su equipo con la portería a cero durante los primeros 45 minutos, a pesar de los intentos de los hombres de Paco López. La Ponfe también tuvo ocasión de ponerse por delante en el marcador, pero dos errores los condenaron. Con el transcurso del partido, el Granada fue espabilando, pero sin conseguir perforar la portería. E
En la segunda parte, los cambios darían la vuelta al partido. Bryan Zaragoza, recién ingresado al campo, provocó un penalti ante Amo tras marcharse de Adri Castellano. Uzuni, una vez más, sería el encargado de convertirlo y poner por delante en el marcador a los suyos. Lejos de apagarse, los bercianos y la buena gestión de los cambios por parte de Gallego, consiguieron darle la vuelta al partido con dos goles en dos minutos. Los encargados de remontar el partido fueron Pascanu, primero, y Yuri, después. La Ponferradina se ponía por delante en el Zaidín y parecían llevarse los tres puntos en un campo, hasta ese momento invicto. Sin embargo, el Granada demostró que tenía tiempo para reaccionar y una falta en la frontal del área en el último suspiro del partido se acabó convirtiendo en el gol del empate, gracias a un gran tiro de Alberto Perea. Los locales siguen invictos en casa tras un partido con mucho fútbol, que se podrían haber llevado de no ser por la exhibición de Amir.
REAL RACING 1 – 1 SD HUESCA | POR EDUARDO BERMÚDEZ |
El partido del lunes fue como un lunes cualquiera, lento y sosegado, además el resultado respondió al entorno, tablas entre el Racing y el Huesca para cerrar una jornada en Segunda que deja las cosas por abajo tal y como estaban, al menos para la mayoría. El partido que fue dominado por los de José Alberto simplemente tuvo un guion, y ninguno de los dos técnicos quiso cambiarlo en ningún tramo del encuentro, seguramente custodiados en que a ambos el empate les parecía bueno. En el minuto 27 y tras una falta lateral para los locales, Vilarasa llegaba tarde a un duelo frente al croata Roko Baturina que sacaría un penalti de una jugada un tanto ‘tonta’ ya que aparentemente tampoco parecía que fuese a ser de peligro para los locales. Dicho penalti lo convirtió el aragonés Jorge Pombo, que a pesar de haber marcado este gol que ofrece un punto a su equipo, no fue su mejor día.
Pasaban los minutos y el partido seguía igual, el Racing dominando el balón, el Huesca en cambio, en bloque medio esperando a que los locales cayeran en la trampa y los de Ziganda pudiesen transitar lo más rápido posible. Ese momento llegó con un error de Rubén Alves que tras intentar despejar una pelota en área propia dejó un balón franco para que Kanté aprovechase y pusiese el definitivo 1-1. Un erro asilado del central hispano brasileño que finalmente podemos decir que está a un nivel impresionante, ya que a pesar de este error, muy puntual en su temporada, se marcó un partido excelente, impidiendo en primer lugar a Kanté y después a Obeng ganar una sola disputa en dichas transiciones del Huesca. No pasó nada más reseñable en el encuentro.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.