La historia de un debut soñado

Antes del gran momento, es muy grande el trabajo que un juvenil tiene que hacer para poder debutar en el fútbol profesional. Pero no cualquier debut es válido cuando lo haces en un club tan grande y con tanta historia como es el Málaga CF.
“Meter a los chavales en un momento tan complicado y con tanta tensión no es bueno para ellos”
Esta es la típica frase que podemos escuchar por parte de cualquier aficionado al fútbol cuando en un contexto complicado a nivel deportivo se valora meter a alguien del filial. A esta gente se le fueron las manos a la cabeza cuando vieron que ese chaval del juvenil, Álex Calvo, les rompe la frase por completo y se convierte en el jugador del partido en el campo del líder jugando apenas 10 minutos.
La cantera en su máxima expresión
Álex Calvo es sinónimo de orgullo en el malaguismo. Pero a partir de su debut lo está comenzando a ser para más aficionados al deporte rey (en apenas unas horas). Y es que un ‘niño’ que debuta como lo ha hecho, escalando desde las categorías inferiores de su club hasta el primer equipo, hace que un auténtico amante de este deporte note un cosquilleo especial, mantenga o no sentimientos hacia los colores que conforman la camiseta del Málaga.
También se emocionó, como no, el propio Álex. Y, además, dejó un mensaje de positivismo que ofrece un aire inspirador y que ha hecho que los aficionados malagueños recuperen un hilo de esperanza. “En nuestro diccionario no está la palabra rendirse”, afirmaba el joven cordobés.
El pre-debut
Sí, “el joven cordobés”, porque la revelación de la semana no dio sus primeros pasos en Málaga. Su primer contacto con el balón fue en un club de fútbol base perteneciente a su ciudad natal, Córdoba. Este club era el CD Juanín y Diego, donde ya se le veían características sobresalientes para su tempranísima edad. En eso estuvo avispada la mayor institución de la ciudad: el Córdoba se hizo con él en el año 2012. Después de esto cometió un error y lo dejó marchar al club de la provincia vecina. Ahí se terminó de formar el futbolista, pasando por las diferentes categorías, hasta que llegó un momento donde su carrera daría un giro inesperado: su partido en los cuartos de final de la Copa del Rey Juvenil. Fue contra el Real Madrid de Álvaro Arbeloa. En este encuentro sería uno de los más destacados, marcando incluso un gol, pero que valdría de poco ya que acabarían siendo eliminados. Ya antes había encandilado en la eliminatoria frente al FC Barcelona en la misma competición.
Pero… todo esfuerzo tiene su recompensa. Y en este caso el premio fue la convocatoria para la selección española sub-19, confeccionada por José Lana, en su estreno como seleccionador en esta categoría. Tuvo la ocasión de jugar un partido amistoso contra Noruega, en el que jugó los 90 minutos y anotó un gol para estrenarse con la Roja. Claramente, esto llamó la atención de Pellicer, entrenador del primer equipo del Málaga CF, y ya algo dejaba caer en sus declaraciones antes del partido contra Las Palmas sobre Álex.
“Tiene posibilidades de ir convocado. Es un chico que, como ya conocen, tiene mente despierta e ilusión”
Un futuro… ¿exitoso?
Su carrera avanza a pasos agigantados, sobre todo durante estos últimos meses. Su partido contra el juvenil del Real Madrid, su convocatoria, debut y primer gol con la sub-19, su debut y su primer gol con el Málaga… ¿Y ahora, qué? Pues sin duda que Pellicer, ante la garra y calidad demostrada en el partido de su debut, valorará muchísimo más darle minutos. Y con ello, por qué no, podría convertirse en la perla de una hipotética salvación y en uno de los pilares del principio del resurgimiento del Málaga Club de Fútbol. Porque en su diccionario la palabra “rendirse”, ya saben, no existe.
Imagen: Álex Calvo, en un partido con el juvenil del Málaga CF | Málaga CF
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.