La crónica de la Jornada 32

Consulta aquí la crónica de cada partido de la Jornada 32 de #LaLigaSmartBank, incluyendo las notas de todos los jugadores del 0 al 10. ¿Los mejores?
MÁLAGA CF 0 – 0 LEVANTE UD | POR DIEGO MARTÍNEZ |
Reparto de puntos en la Rosaleda en un partido con ocasiones para ambos conjuntos. Entró más enchufado el Málaga en el encuentro, lógico teniendo en cuenta la situación extrema que vive el equipo de Pellicer. Llegaron los locales con peligro en varias ocasiones a través de Fran Villalba, Cristian y Lago Junior, que no acertaron de cara a portería. El Levante, sorprendentemente contemplativo, sufrió en varios tramos de la primera parte. Sin embargo, la calidad individual de los granotas siempre es sinónimo de peligro. Iborra tuvo la más clara de los primeros 45 minutos tras un córner. El valenciano remató de cabeza completamente solo, fuera del arco defendido por Yáñez.
La segunda mitad comenzó con un guion parecido. El Málaga continuó llevando el ritmo del partido y gozó de las mejores ocasiones tras la reanudación. Fran Villalba y Lago Junior (probablemente el mejor jugador albiceleste en el día de hoy) pudieron adelantar a los suyos. Sin embargo, las buenas sensaciones de los boquerones se esfumaron tras la expulsión de Juande Rivas por doble amarilla. El Levante aprovechó el desconcierto y acosó la portería de Yáñez, que realizo una serie de intervenciones milagrosas para mantener el 0-0. Poco le duró la superioridad a los de Calleja, pues Jorge de Frutos vería la roja ocho minutos más tarde tras una fea acción. Con 10 jugadores cada equipo, el partido se comenzó a trabar. Bouldini la tuvo de tijera, pero Yáñez volvió a protagonizar otra parada salvadora. En el minuto 85 llegaría el único tanto del partido de las botas de Rubén Castro. Estalló la locura en La Rosaleda, pero minutos más tarde fue anulado por el VAR por fuera de juego de Chavarría. Tras el jarro de agua fría, el partido se convirtió en un ida y vuelta, con ocasiones para ambos que no llegaron a buen puerto. Al final, el Málaga se lleva un punto que no le sirve para soñar con la salvación. El Levante, por su parte, podría caer a la quinta posición al final de la jornada.
FC ANDORRA 2 – 2 UD IBIZA| POR JORGE BUENO |
Insistir y persistir. El Andorra consigue rascar un punto ante el Ibiza tras ir perdiendo 0-2 al descanso. Sarabia arriesgó y el fútbol fue justo con el equipo del Principado. El Ibiza saltaba al Estadi Nacional con el objetivo de acercarse a la salvación. Los goles no se hicieron esperar y Coke adelantaba a los baleares tras un remate de cabeza en el minuto 6. El veterano defensor aprovechó un excelente centro de Morante para poner el 0-1 en el marcador. Tras el gol, los de Sarabia siguieron haciendo su juego, pero se encontraron con un nuevo contratiempo. El VAR llamó al colegiado, Gorostegui Fernandez, por una mano de Jacobo tras un centro de Morante. El árbitro decidió pitar penalti y Ekain no perdonó desde los once metros tras un lanzamiento ajustado al poste. Los del Principado rozaron el gol con una buena jugada de Jacobo y con un tiro de Jandro, pero el botín del gol no llegaba. Bajo una intensa lluvia, ambos equipos se marchaban al descanso con victoria por 0.2 de los visitantes.
Los dos entrenadores movieron fichas en el descanso y decidieron introducir cambios al comienzo de la segunda parte. Alcaraz dio entrada a Javi Vázquez y Appin mientras que Sarabia introdujo a Hevel. Los minutos pasaban y el Andorra apenas generaba peligro hasta la entrada de Bundu. El de Sierra Leona tuvo la ocasión más clara con un remate de cabeza que repelió el larguero. Sarabia fue valiente con los cambios y eso se vio traducido sobre el verde. Germán Valera ponía un centro desde el costado izquierdo que le caía a los pies a Bundu. El atacante levantó la cabeza y la puso atrás para que Bakis pusiera el 1-2. El entrenador vasco continuó arriesgando con los cambios y Alcaraz decidía introducir 3 centrales. Tan solo llevaba dos minutos en el campo y Alpanis ponía las tablas en el marcador. Con el empate, el Andorra siguió buscando el gol de la victoria pero el 2-2 no se movió del Nacional.
ALBACETE BALOMPIÉ 1 – 2 GRANADA CF | POR CAROLINA CHICA |
Victoria del Granada en el Carlos Belmonte que le da tres puntos que los pone en segunda posición, zona de ascenso directo a la espera de lo que haga Las Palmas en el derbi canario. Partidazo de altas revoluciones, con dos equipos muy ordenados y que no cometían errores. El Granada salió con una marcha y se hizo con la primera llegada del partido, que la zaga del Albacete consiguió despejar. Ambos equipos consiguieron llegar a las porterías rivales y, en el minuto 25, Uzuni perdonó la primera del partido. Distinta suerte corrió en la siguiente llegada, que tras una rápida jugada de Ricard Sánchez, el albanés llegó para convertir el primer gol del partido. Tras el gol, los locales se crecieron y pudieron poner el empate en el marcador, pero el portero nazarí volvió a exhibirse y no dejó que cambiara el casillero.
En la segunda parte, el Albacete salió con más soltura, pero antes de cumplir los 10 minutos Ricard Sánchez alejaba al Granada con un golazo a pase de Uzuni. Poco después, Higinio acortaba distancias para los suyos con una jugada de brillantez de Manu Fuster. Tras este gol, veíamos a un Granada bastante sufridor, mientras que el cuadro manchego cada vez estaba más cómodo y tuvo el empate, pero una vez más se encontraban ante un Raúl Fernández prácticamente inquebrantable. No volvería a moverse el marcador y terminaba así un partido con pocos errores, ataques, buen fútbol y mucha intensidad. El Granada suma ya 9 jornadas sin perder y hace que el Albacete rompa su racha de 5 jornadas sin perder.
CD LEGANÉS 0 – 1 REAL OVIEDO | POR JAVIER VISO |
El Oviedo puso fin a su mala racha a costa de un Leganés que sigue inmerso en ella, y que acumula 5 encuentros sin ver portería. Comenzaron bien los de Idiakez intentando dominar el encuentro, y pronto tuvieron su primera ocasión por medio del balón parado, su principal aliado en el día de hoy, pero Braat estuvo rápido para atraparla. Con el paso de los minutos, el Oviedo comenzó a presionar más arriba causando numerosas pérdidas en campo propio del conjunto pepinero, que no encontraba la forma de llegar a la meta contraria. Y en los últimos 10 minutos de la primera mitad, el encuentro perdió toda la calma que había tenido hasta entonces. En el 36´ Bastón marcó, pero el gol fue anulado por un claro fuera de juego. Y cuando mejor estaban los azules, el Leganés les metió el miedo en el cuerpo con un testarazo perfecto de Juan Muñoz que repelió el palo cuando medio Butarque. El partido, más abierto que nunca, se iba al descanso.
Y la segunda mitad mitad no fue muy diferente. Ni Leganés ni Oviedo eran capaces de llegar con claridad al área y a eso se le unieron varias interrupciones que cortaron el ritmo del encuentro. Primero Braat, al que se le rompió la bota derecha, y después un percance en la grada que obligó a intervenir a las emergencias sanitarias. El parón le sentó mejor al equipo asturiano, que tuvo dos claras ocasiones por medio de Borja Sánchez y Viti, pero no estuvieron acertados de cara a puerta. En el 76´, Luismi remató un centro a medida de Lucas para poner en ventaja a los suyos. El Lega lo intentó pero fue incapaz de llegar al área, quedándose un día más a cero, tanto en puntos como en sensaciones.
CD TENERIFE 4 – 1 UD LAS PALMAS | POR JOSÉ M. CAPEL |
El Tenerife fue un vendaval en el derbi canario, casi como una calima que arrasó con una UD Las Palmas irreconocible. Y es que desde el inicio el partido tuvo tan sólo un color, el chicharrero. 18 segundos fue lo que tardó Enric Gallego en anotar el gol más rápido en un enfrentamiento de rivalidad y cinco minutos después consumaba un doblete. El Heliodoro Rodríguez López fue una fiesta que tuvo su colofón en el descuento, cuando Waldo Rubio hacía el tercero. Éxtasis en la grada, un partido casi perfecto de los de Ramis.
La segunda mitad, lógicamente, rebajó el nivel futbolístico y de acierto claro. Era imposible. Como también lo era que los de amarillo lo hicieran tan mal como en el primer acto. García Pimienta realizaba un triple cambio al descanso que puede dejar señalados a los sustituidos, pero la realidad es que el equipo mejoró. No tanto como para llegar a meterse en el partido, pero lo hizo. El Tenerife, por su parte, tenía claro que el segundo acto pasaba por mantener la ventaja, sin correr riesgos. Y eso hizo. Pese al gol de Álvaro Jiménez a falta de diez minutos, el resultado nunca dio la sensación de peligrar. Y no sólo eso, sino que Nacho cerraba una noche redonda para los locales anotando de penalti en el último suspiro.
SD PONFERRADINA 1 – 0 DEPORTIVO ALAVÉS | POR EDUARD PARÍS |
Triunfo vital para la Ponferradina en El Bierzo y además frente a uno de los candidatos al ascenso. Nueve partidos acumulaban los bercianos sin ganar. Durante el primer tiempo ninguno de los equipos fue capaz de solucionar sus recientes dificultades de cara a gol. Las acciones más peligrosas en las dos áreas ocurrieron a balón parado.
La Ponfe salió con otro aire tras el descanso. Primero Espiau perdonó el gol mientras Hugo Vallejo entraba al campo para convertirse en el héroe. Y es que minutos después marcaría el único tanto del encuentro. Los 25 minutos que quedaban por delante se convirtieron en un acoso y derribo con multitud de acciones peligrosas del Alavés pero los bercianos lograron atrincherarse en defensa y mantener el triunfo hasta el silbato final.
BURGOS CF 0 – 0 REAL SPORTING | POR ÁLEX ÓRPEZ |
El Burgos y el Sporting firman un empate agridulce en El Plantío. Ambos equipos venían necesitados de una victoria, aunque en situaciones muy diferentes. Para el Burgos era vital ganar para aprovechar el pinchazo del Albacete y recortar distancias con el grupo que encabeza la tabla, mientras que el Sporting necesitaba la victoria para distanciarse 3 puntos más del acantilado del descenso. En la primera mitad, el Burgos fue dominador y tuvo la más clara del partido, con un disparo de Curro al larguero y un cabezazo errático de Mourad en el rechace de esa misma jugada. El Sporting apretó en los últimos diez minutos de la primera manga, pero no lo suficiente como para poner en apuros a ‘Churripi’. Ambos conjuntos impusieron un nivel de intensidad altísimo, lo que supuso consecuencias físicas en la segunda mitad.
Tras el paso por vestuarios, las fuerzas de los futbolistas comenzaron a flaquear, aunque no dejaron de buscar el tanto que les adelantase en el marcador. El Burgos seguía tomando la iniciativa en ataque, generando las mejores ocasiones siempre desde la pierna zurda de Curro. Llegaron los cambios de Calero y Miguel Ángel Ramírez para aportar piernas frescas y volver a imprimir la intensidad de la primera parte, pero ni burgaleses, ni asturianos encontraron el gol de la victoria.
SD HUESCA 1 – 1 REAL ZARAGOZA| POR BROOKS BEALL
El Derbi de Aragón repartió un punto para cada equipo en un partido cargado de goles, pero también de expulsiones. La primera, a Jorge Pulido cuando aún no se había cumplido la media hora, rompió la equidad inicial y decantó la balanza paulatinamente del lado visitante. Bebé puso al Real Zaragoza por delante mediante un disparo raso con potencia, pero la expulsión de Zapater en la acción prácticamente inmediata, permitió al Huesca meterse en el partido nuevamente, más aún cuando Obeng aprovechó un rechace de Cristian Álvarez a un disparo potente de Timor desde fuera del área para devolver las tablas en el marcador antes del descanso.
El Huesca creció en la reanudación del encuentro y metió una marcha más en busca de cerrar la remontada. Los hombres de banda, Ratiu y Gerard Valentín, crearon numerosas acciones que pusieron en aprietos a la defensa visitante, especialmente mediante una acción que Jair Amador tuvo que sacar en la misma línea, pero la falta de acierto de los locales de cara a puerta, sumada a la incapacidad de un Real Zaragoza prácticamente desaparecido en ataque, ofrecieron como resultado un empate que, finalmente, los dos equipos terminaron dando por bueno.
VILLARREAL B 5 – 2 FC CARTAGENA| POR NEHEMÍAS DORTA |
Agónica remontada del filial amarillo contra el Efesé en un partido de auténtica locura. Siete goles, ocasiones a raudales y polémica a partes iguales. El Villarreal B aprovechó que los primeros instantes de partido el Cartagena salió dormido. Solo despertó cuando se vio por detrás en el marcador gracias al tanto de Álex Millán. Grosero error de Kiko Olivas (que luego enmendaría) y Fer Niño sirve en bandeja al zaragozano. Sin embargo, el submarino se encontró con una reacción letal de los visitantes. Una buena contra comandada por De Blasis supuso el empate, obra de Borja Valle. Minutos después una segunda jugada tras un saque de esquina lo transforma Kiko Olivas con un remate muy complicado.
Con estas idas y venidas en el marcador se llegó a la segunda mitad, donde el Villarreal B salió con más determinación. El Cartagena achicaba agua como podía y tenía que sobreponerse a los elementos, como cuando dos titulares como son Iván Martos y Óscar Ureña tuvieron que abandonar el partido por lesión. Llegó en ese instante el momento de Diego Collado, que fue salir desde el banquillo y revolucionar el encuentro. Forzó un penalti que conllevó amonestación a Pablo Vázquez y que significaría el empate, pues De la Fuente no falló. Pero es que minutos después forzó también la segunda tarjeta del central. Tanto la expulsión como la pena máxima fueron muy discutidas en la zona visitante, que también pidió una roja directa a Sergio Lozano por una agresión. Con toda esta locura se llegó al descuento, donde el filial groguet tuvo su premio. Un obús de Antonio Pacheco desde dio la vuelta al electrónico en el 93. Instantes más tarde, un error de Farru lo aprovecha primero Collado y después Forés para terminar de matar el choque. Y por si no fuera poco, en la última jugada Damián Musto comete penalti (y es expulsado VAR mediante) para que Iosifov ponga el quinto. Victoria balsámica para el Villarreal B, que escala hasta la octava posición. Justo por detrás queda el Efesé, que observa impotente cómo se le escapa otra oportunidad de luchar por la promoción.
CD LUGO 1 – 1 RACING | POR JOSÉ M. CAPEL |
El fútbol, en ocasiones, es demasiado cruel. Dibuja finales macabros y golpea con vehemencia. Algo así es lo que le terminó pasando al Lugo en el Anxo Carro en una tarde en la que comenzaba adelantándose gracias a un error de Rubén Alves que aprovechó Avilés en el minuto 12. El Racing insistió y tuvo ocasiones para empatar en la primera mitad, pero no encontró portería y, cuando lo hizo, con quien se topó fue con Whalley.
Tras el descanso, los de José Alberto seguían con una marcha más, aunque el Lugo se las arreglaba para minimizar daños y llevar el partido a su terreno. Pese a ello, la entrada de Pombo ofreció otro aire a un conjunto cántabro que no dejó de buscar el empate. Lo tuvo en una jugada que terminó en gol anulado a Sekou por el VAR y lo terminó obteniendo en el minuto 97, cuando parecía que la racha sin ganar de los locales por fin tenía fin. No lo tuvo, porque Germán Sánchez aprovechó un lanzamiento de córner para dar un punto y mucho oxígeno a su equipo. Y para desinflar al rival. Ya saben, fútbol.
CD MIRANDÉS 2 – 3 SD EIBAR | POR CARLOS FERNÁNDEZ |
Anduva ha tenido un parque de atracciones esta noche. Dentro de éste se encontraban una montaña rusa, unos coches locos y un toro mecánico pasando por la meta de Alfonso Herrero. Si bien se pudo convertir en una de las grandes noches de los jabatos, ha sido una pesadilla que culminó con una remontada de los armeros. El partido comenzaría de maravilla para los de Etxeberría, siendo Raúl García quien abriría la lata en el campo. El Mirandés se gustaba, pero Raúl aún más y produjo una de las asistencias de la semana. El jugador, en calidad de cedido por el Real Betis, la picó por encima de la defensa para que Gelabert hiciera lo mismo dejándola por encima del guardameta rival. Un gol de delicia producida por una jugada de escándalo y debido a un juego sensacional del Mirandés que se marcó una gran primera parte.
Pero la montaña rusa tenía caída libre, el Eibar comenzó a arrancar los coches locos y Jon Bautista era ese toro que pasaba por la portería de los jabatos. El cuadro armero se vistió de rey Midas y pelota que tocaban cerca del área, era gol casi asegurado (3 goles en 5 disparos a puerta). El asalto acortaría distancias con el gol de Aketxe a la hora de partido, haciendo una jugada similar Rahmani en tres minutos y con el mismo denominador: Jon Bautista. El ex-txuriurdín otorgó dos asistencias desde la banda, dando el empate en minutos y destrozando al Mirandés todo lo construido en el encuentro. El líder se tiene que hacer notar y un empate no les bastaba, por lo que el mismo Bautista remató la faena con un disparo a la escuadra que dejó claro la calidad del atacante. La cara y la cruz en un Mirandés que debe estar abatido.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.