Unidad y progreso también lejos de Granada

Hace un par de meses, el Granada generaba incertidumbre en defensa y en los partidos disputados como visitante. Sin embargo, el trabajo de Paco López y del equipo está subsanando estos problemas. Hablamos de un cuadro con mucho mejor entendimiento, más coral y muy unido. Esta unidad se traslada hasta la afición, que se ha convertido en el jugador 12 imprescindible, tanto en los encuentros de local como a domicilio. Todo esto los acerca a conseguir el objetivo del ascenso.
Jugadores y afición celebrando la victoria en el Carlos Belmonte | Twitter oficial del Granada
Poner fin a una mala racha
El cuadro nazarí cada vez transmite más confianza lejos del Nuevo Los Cármenes y está consiguiendo llevarse victorias complicadas. Si nos remontamos al principio de la temporada, comenzó con la victoria del Granada por 0-2 en Ibiza. Los siguientes dos encuentros, en el Zaidín, también acabaron con victoria de los que eran, por ese entonces, los chicos de Karanka. 9 puntos de 9 posibles para un Granada que encabezaba la tabla clasificatoria e ilusionaba a su afición. El cambio empezó con la derrota por la mínima en Andorra, con un gol tempranero de Iván Gil, que no pudieron empatar a pesar de los 17 tiros (de los que sólo 3 fueron a puerta). Esta situación empeoró con la goleada en Ipurúa, estadio maldito para los granadinistas, por 4-0. Con estas dos derrotas consecutivas, el Granada se caía hasta el sexto lugar.
Daba lugar, así, la maldición fuera de casa para un equipo que, por mucho que lo intentara, no conseguía llevarse la victoria. Eran las dos caras de la moneda. Por un lado, un Granada invicto en Los Cármenes; y, en el otro, uno que no consiguió los 3 puntos en 11 jornadas. Respecto a la tabla, los partidos como local lo colocaban en el primer puesto, mientras que los de visitante lo dejaban en el 21. La afición granadinista esperaba con miedo los partidos fuera, pues su equipo no aportaba seguridad y no era capaz de llevarse la victoria.
El triunfo en el Estadio de la Cerámica rompió esta mala racha del Granada. Esta victoria como visitante viene precedida de otras dos como local. Cabe destacar, que la primera de ellas, fue frente al Ibiza, por 2-0. Los más supersticiosos hablan del fin de un ciclo, tras llevarse los partidos de las dos vueltas con el mismo resultado frente al mismo rival (0-2 en la primera vuelta, 2-0 en la segunda). Casualidad o no, lo que sí es cierto es que el equipo nazarí ha conseguido acabar con estos malos momentos. En los tres partidos que se han jugado después, han corrido la misma suerte. Suman 3 victorias (Villarreal, Burgos y Albacete) y un empate (Huesca).
Se acabó la incertidumbre en defensa
Uno de los principales motivos por los que el Granada estaba en esta situación a domicilio era la desconexión al comienzo de los partidos. En duelos como los disputados frente al Andorra o al Levante, los goles tempraneros jugaron una mala pasada a los nazaríes. Este problema está cambiando en las últimas jornadas, en las que salen mucho más enchufados a los encuentros y no pierden la conexión durante el transcurso del partido. De hecho, frente al Villarreal, los dos goles llegaron antes de la media hora. Además, los defensas están mucho más ordenados y conceden mucho menos.
A pesar de que las lesiones se han cebado con la defensa del Granada, han sabido enmendar la situación y mantener la portería a cero y se están acercando al objetivo. Desde la victoria frente al Ibiza (hace 9 jornadas), han conseguido no encajar en más de la mitad (5 encuentros) y en ningún caso ha concedido más de dos goles. Todos los jugadores están rindiendo a un gran nivel, pero Ricard Sánchez está dando lo mejor de sí, se aprecia una clara mejoría respecto al principio y está haciendo una temporada excepcional, por lo que no podríamos dejarlo sin mencionar.
El buen juego de los zagueros nazaríes está haciendo esto posible, pero no podemos hablar de mantener la portería a cero sin acordarnos de Raúl Fernández. El bilbaíno está haciendo una temporada extraordinaria, a pesar de no ser el portero que apuntaba a titular al principio de la campaña. La lesión de André Ferreira hizo delegar toda la responsabilidad en Raúl, que está cumpliendo con creces. Ha encajado 14 goles en 24 partidos completos.
Ricard Sánchez y Raúl Fernández celebrando la victoria del Granada en Albacete | Twitter oficial del Granada
La recta final para alcanzar el objetivo
A la temporada regular le quedan 10 partidos, 10 finales para un Granada que está muy cerca de la meta fijada, 5 en casa y 5 a domicilio. En esta recta final deberá enfrentarse a Oviedo (🏠︎), Sporting de Gijón (✈), Zaragoza (✈), Las Palmas (🏠︎), Racing de Santander (✈), Éibar (🏠︎), Alavés (✈), Lugo (🏠︎), Mirandés (✈) y Leganés(🏠︎). A primera vista, parece ser un calendario asequible porque, a esas alturas, habrá rivales que ya no se jueguen nada. Sin embargo, hay enfrentamientos contra rivales directos y equipos que se estarían jugando el descenso. Quedan muchos puntos por disputar y, todavía, pueden pasar muchas cosas. Y es sabido que la categoría de plata es muy cambiante e intensa, sobre todo en los momentos finales. Veremos si el Granada consigue seguir con la buena racha a la que está acostumbrando a la afición y se consigue el propósito.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.