Las esperanzas para el milagro

Ni Gallego ni Yuri. Aunque ambos son nombres propios dignos de poner en valor en esta Ponfe. Pero probablemente las opciones del conjunto de El Bierzo pasen por otra parte. Concretamente por la medular y ahí, que funcionen dos futbolistas puede ser la auténtica clave y la esperanza a la que agarrarse para el club de El Bierzo.
La Ponfe ha acusado en demasía la transición post Bolo. Con piezas similares y ninguna gran revolución, José Gomes fue tan incapaz de ofrecer estabilidad al proyecto que fue él mismo quien reconoció verse incapaz de hacerlo. Y se marchó, en un acto realmente loable y honesto. David Gallego aterrizó en El Toralín para ofrecer otro aire al equipo y, si bien lo hizo, no ha terminado de servir para ‘sacar de pobres’ a los suyos.
Nwakali y Medina, las llaves del fútbol en Ponferrada
Y es que el centro del campo suele ser el que mide las capacidades de cada equipo, salvo contadas excepciones. El motor del juego ofensivo y el termómetro del defensivo. De hecho, las ausencias en dicha parcela pueden interpretarse como claves en el devenir y el funcionamiento del equipo a lo largo de la temporada. Con Erik Morán más tiempo en la enfermería que en el césped, Diéguez no ha terminado de dominar su posición secundaria y Agus Medina, fundamental la pasada temporada, también ha arrastrado problemas físicos toda la temporada. Al menos, parece llegar bien al tramo final, en el que se va a decidir todo y en el que la Ponfe ha de dar un paso al frente para salvar la categoría.
Nwakali se ha visto demasiado solo, sin apoyos y sin socios para hacer funcionar el juego de su equipo. Como lo fue en el Alcorcón, sin embargo, se ha convertido en el sostén único de un equipo partido en demasiadas ocasiones. Desordenado, desubicado. Ahora, sin embargo, sí que está encontrando en Agus Medina a ese compañero de fatigas con el que poder ir a la guerra sin tener que levantar la bandera blanca al primer envite. Por ello, Kelechi y Agus deben y van a ser la brújula del estado de su equipo. Si logran dominar la zona ancha complementando sus virtudes y defectos, David Gallego tendrá motivos para sonreír. Y El Toralín para dejarse el alma. El fútbol profesional está en sus manos, o más concretamente en sus botas.
Aleix Febas es uno de los jugadores más cotizados de LaLiga Smartbank, el cual quedaría libre de cara a la próxima temporada en caso de descender con el Málaga CF en la presente campaña. Un jugador irregular, pero de los que da gusto tener en tu equipo e ir al campo a ver jugar cada fin de semana. Calidad, intensidad y regate podrían ser lo adjetivos que mejor representen al centrocampista sobre el terreno de juego, sin olvidar también en el lado negativo, las pérdidas de balón y las desconexiones eventuales. El ilerdense es el jugador que más faltas recibe de todo el fútbol profesional español, por encima de jugadores como Vinicius o Isi Palazón. Aleix Febas es el timón de este equipo desde la sala de máquinas y por sus botas tiene que pasar el buen hacer del planteamiento de Sergio Pellicer.
El coche con más kilómetros del equipo
Pasan las jornadas y pasan los entrenadores por la Costa del Sol; mientras que, Aleix Febas sigue siendo la pieza fundamental del Málaga CF. El centrocampista es el jugador con más minutos disputados de todo el equipo con 2.584, por encima de Rubén Castro, con 2.369 y de Esteban Burgos, con 2.042.
El ilerdense está presente en las diferentes tareas del juego del Málaga y es el timón que maneja los tempos del equipo, ya sea jugando como enganche, en la banda o, incluso, en el doble pivote. En defensa y en ataque, Febas encabeza varios apartados estadísticos del club, como son el de regates con éxito (1,67 por partido), duelos totales ganados (7,45 por partido) y entradas realizadas con éxito (2,42 por partido). Además, se encuentra entre los cinco mejores posicionados en otras labores, tales como pases clave, pases realizados y faltas recibidas.
La irregularidad y el lado oscuro de Aleix Febas vienen por el lado de las desconexiones durante los partidos y las posesiones perdidas. A pesar de no ser el que más tiene por encuentro del conjunto de Martiricos, este acumula una media de 13 posesiones perdidas por jornada, cosa que, en ciertas ocasiones, lastra al equipo.

Aleix Febas contra el Andorra | LaLiga
El lado bueno de las cosas
Cuando Febas está enchufado es el todocampista que necesita Pellicer sobre el césped, el que desatasca los partidos y el que entiende lo que necesita el equipo en cada momento. Es uno de los jugadores más cotizados de LaLiga Smartbank, el cual quedaría libre de cara a la próxima temporada en caso de descender con el Málaga CF en la presente campaña y ya hay rumores de equipos interesados. Un jugador, que dentro del mal contexto que vive el conjunto de la Costa del Sol ha sabido mantener su nivel, aunque con altibajos.
El ilerdense es el futbolista que más faltas ha recibido de todo el futbol español profesional (100 en total), por encima de nombres como Vinicius o Isi Palazón. Además, sigue destacando entre los más altos de la competición en duelos ganados por partido y regates con éxito, lo que le coloca como uno de los jugadores más determinantes de la competición, siempre y cuando esté enfocado sobre el césped.
El Ibiza ha empezado a carburar cuando más lo necesitaba, pero aún así lo más probable es que la reacción haya llegado demasiado tarde porque la soga del descenso sigue apretando muy fuerte en la isla. Estamos ante el equipo con peores registros defensivos de la categoría, pero que paradójicamente cuenta con la figura de su guardameta, Daniel Fuzato, como uno de sus activos más importantes para lograr la machada y seguir un año más compitiendo en LaLiga SmartBank.
Parar, parar y volver a parar
Solo Óscar Whalley (y por razones obvias) ha parado más que Fuzato en lo que va de temporada. El Lugo mejora ligeramente los registros del Ibiza en faceta defensiva, pero el portero brasileño ha sido más regular y decisivo durante la mayor parte del curso. Rendimiento inversamente proporcional al global del equipo, por inverosímil que parezca. Pero hay una explicación muy clara: sin algunas de las 110 paradas que acumula ya Fuzato en 34 jornadas, las opciones de permanencia del Ibiza serían todavía más remotas.

Fuzato se ha convertido en uno de los mejores fichajes de la temporada del Ibiza | Foto: UD Ibiza
Una única derrota en los últimos diez partidos, donde el equipo ha empezado a encontrar las claves necesarias para empezar a recortar distancias con la salvación. Sin embargo, las carencias defensivas del equipo no han desaparecido, tampoco con el lavado de cara del mercado de invierno. Fuzato, intocable desde el minuto 1, ha visto como el trabajo no se ha reducido durante esa inercia positiva de su equipo, pero al igual que en los peores momentos, ha conseguido sacarlo con nota en la mayoría de partidos. Y aún así va a necesitar otras ocho notables actuaciones para mantener vivo el sueño. En otras circunstancias parecería más que complicado, pero el brasileño ya ha demostrado su valía y que hay motivos de sobra para confiar en él.
Ocho, el número mágico
Son las jornadas que restan por disputarse y también los partidos en los que, hasta ahora, Fuzato ha logrado mantener su portería a cero. Doblar esa cifra es una quimera, pero la proporción en la que consiga mejorarla el brasileño podría dictar la sentencia definitiva del Ibiza en esta recta final de la temporada. Lejos de los mejores porteros de la liga en este apartado, Fuzato va a necesitar acumular algún candado más a la colección para seguir siendo determinante para su equipo.

Fuzato, decisivo para el Ibiza durante toda la temporada | Foto: La Liga
Como ya hemos visto, sus compañeros en defensa no han colaborado lo suficiente hasta ahora, pero llegamos a ese momento de la competición donde la positividad dentro de cualquier equipo debe contagiarse para multiplicar sus opciones, sea cual sea su situación y objetivo. Y en el Ibiza no debe ser excepción porque la situación sigue siendo límite. Aquella famosa frase futbolística de que los partidos empiezan a ganarse desde la defensa es la que debe primer en la mente de Fuzato y de todo el conjunto isleño.
Durante esta temporada el jugador cordobés ha ido de menos a más, al contrario que su equipo. El CD Lugo, a pesar de estar inmerso de lleno en los puestos del descenso, ve cómo uno de sus jugador franquicia, Sebas Moyano, demuestra toda la calidad que tiene.
El mayor activo en ataque
Cierto es que los números del andaluz no parecen muy reconfortantes, con 3 goles en 33 partidos, pero la realidad es otra. Es el jugador albivermello que más intenta adelantar a su equipo y el que más ayuda a sus compañeros a la hora de generar peligro. Para corroborar esto podemos apoyarnos en unos simples datos, ya que con 59 tiros, es el jugador que más dispara del equipo lucense y el décimo tercero de la categoría. Cierto es que sólo el 27% de los tiros van a portería, pero se puede explicar sabiendo que más de la mitad de ellos son desde fuera del área. También es importante recalcar que es el mayor regateador rojiblanco, séptimo de la categoría, consiguiendo un regate exitoso cada dos intentos.
Un futuro incierto
Las opciones de salvación para este Club Deportivo Lugo cada jornada que pasa se ven más reducidas. Tanto es así que, para llegar a los cincuenta puntos (puntaje probable para conseguir la salvación), los de Íñigo Vélez se ven obligados a ganar los ocho partidos que restan de competición. Aún así, Sebas sigue siendo clave para su equipo, alternando ahora con el nuevo míster la posición de delantero y mediapunta. Parece que donde se desenvuelve mejor es en esta última, donde aprovecha al máximo sus capacidades (regate y disparo). Por todo ello, su futuro parece muy ambiguo, ya que a priori, no le faltarán ofertas del fútbol profesional. Sin embargo, en cualquier caso, (permanencia o descenso), la entidad gallega parece que va a tener complicado retener al jugador en caso de la llegada de ofertas, ante un contrato que finaliza al término de la presente temporada.
Independientemente de su futuro, a corto plazo, Moyano acabará la campaña en el club albivermello, para continuar deleitando a la afición del CD Lugo con toda la clase que demuestra partido tras partido, sin tener en cuenta los datos de goles y asistencias.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.