Ofensiva para la salvación

La temporada para el Oviedo no está siendo nada fácil. Lesiones, problemas con el gol, cambios de técnico… pero durante todo el curso se ha echado en falta un nombre: el de Borja Sánchez. Desde su reaparición en Butarque, el Oviedo ha cambiado para bien. Y las casualidades no existen. El «10» azul, partiendo siempre desde la banda izquierda, es ese futbolista que les faltaba a los de Cervera. Borja aporta la pausa, la visión y, sobre todo, la magia. Algo en lo que los carbayones escasean.
En busca de su mejor versión

Borja Sánchez celebra un gol agarrando el escudo | Foto: Real Oviedo
Renovado en verano hasta 2025, la temporada está siendo aciaga para él. Tardó más en arrancar la pretemporada y desde ahí fue a remolque. Cuatro lesiones que le tuvieron en el dique seco durante gran parte del año y un Cervera escéptico con su vuelta, que tardó mucho más de lo esperado en darle la oportunidad. El técnico tardó en verle al 100% pero lo dejó claro.
Cuando esté a su máximo nivel jugará, Borja no es un suplente para mí»
Y así fue. El ovetense encaja a la perfección en su esquema, pues a pesar de ser un futbolista con buen pie y calidad, también es generoso en los esfuerzos y ayuda bastante al lateral para cerrar espacios. Pero donde verdaderamente es diferencial es en la zona de ¾. Ahí es uno de los mejores y por delante aún tiene ocho jornadas para demostrarlo. Borja quiere demostrar que la apuesta que hizo su club en verano no fue en vano. Y el primer paso es salvar al Oviedo, al equipo de su vida.
Mucho más que un simple jugador
Su presencia en el campo también potencia a otros futbolistas. Su tendencia a ir hacia dentro ayuda a Bretones a tener toda la banda a su disposición, y su gran golpeo beneficia a los delanteros que están dentro del área. Borja es el nexo de unión perfecto, sabe cuándo encarar y, sobre todo, cuándo centrar. El año pasado lo demostró con sus nueve asistencias. En cambio, en este curso, el más difícil de su carrera, no había dado ninguna hasta este sábado, cuando su centro medido fue rematado por Enrich.
Sin otro extremo zurdo de confianza para Cervera, su vuelta no solo es buena para el equipo, sino también para otro futbolista que estaba jugando por la izquierda a pesar de no ser su sitio. Se trata de Hugo Rama. El gallego ha vuelto a la mediapunta, su posición ideal, y desde ahí ayuda más al equipo en la presión y también entra más en juego con la pelota. Cervera opta porque baje más a recibir (cuando Montoro se incrusta entre centrales) y el equipo agradece la presencia de un centrocampista más. Él y Borja son los principales motivos de la mejora carbayona.
En los momentos más difíciles, cuando todo va mal, se necesitan líderes. Aquellos jugadores que ponen el pecho y son determinantes para su equipo en el cumplimiento de objetivos. Y sobre todo que guían al resto de sus compañeros. Este debe ser el papel de José Arnaiz en el Leganés. Más aún en una temporada donde el descenso acecha más que nunca. Sus 33 titularidades en las 34 jornadas que se llevan disputadas de LaLiga SmartBank, hablan de la necesidad que tiene el equipo en sus botas.
La pasada jornada al término del partido contra el Cartagena se vivieron los episodios de un equipo roto. Las estadísticas así lo sugieren: 2/24 puntos y a 5 puntos del abismo. Casualmente, Arnaiz marcó en el inicio y actual final de esta racha ante Racing y Efesé, respectivamente. Aunque ninguno de esos goles sirvió para puntuar, la salvación del Leganés pasa por el extremo talaverano.

Arnaiz celebrando un gol esta temporada en Butarque ante la SD Ponferradina | Imagen: CD Leganés
El ’10’ pepinero es uno de los jugadores más diferenciales de la categoría. Sus cualidades hablan por sí solas: velocidad, cambio de ritmo, gol, regate, gran golpeo con ambas piernas… Es un extremo al que le gusta caer por dentro y disparar. Tiene nervio. Pero en muchas ocasiones escasea su mala toma de decisiones y su poca capacidad asociativa. Peca de individualista. En ciertos momentos es necesario para resolver los partidos, pero en otras muchas no es lo más efectivo.
En busca del liderazgo
Aun así, Arnaiz está siendo una de las referencias del Leganés. Aunque más de un aficionado esté disgustado con él tras las imágenes del último partido. Es uno de los capitanes. Siempre se echó en falta ese plus del exbarcelonista y esta temporada se ha podido ver una de sus mejores versiones. En el aspecto goleador acumula 8 tantos, superando sus mejores cuotas como pepinero y estando a cuatro dianas de igualar su mejor registro en la categoría de plata (2016/2017 en el Real Valladolid).
Sus goles dieron ilusiones a la parroquia pepinera, que veía como su equipo podía ser capaz de luchar por el play-off, pero no ha sido así. En esta gran crisis que atraviesa el Leganés, la falta de llegada a área rival ha sido notable y se han echado en falta los tantos del talaverano. Ha sido uno de los jugadores que más lo ha intentado, pero ha estado desacertado. Al igual que el resto de sus compañeros.
Ahora todas las miradas apuntan al sur de Madrid y a las botas de un extremo endiablado con un golpeo temible. Ha sido uno de los jugadores capitales y debe seguir siéndolo. A pesar de que acaba contrato esta temporada y seguramente termine su estancia en Butarque, debe encontrar la regularidad que le ha arrebatado hacer carrera continuada en Primera División. Debe demostrar el jugador que es y no hay mejor momento para ello a sus 27 años. El Leganés necesita la mejor versión de Arnaiz en todos los sentidos. La de un capitán, la de un líder.
El Racing vive un momento muy especial para el club. Tras una década luchando por afianzarse nuevamente en el fútbol profesional, este año parece que lo puede conseguir. Y todo ello pasa por las piernas de un mago nacido en Derio: Iñigo Vicente. El diez racinguista es la mayor arma que tienen los chicos de José Alberto para lograr una permanencia que es más que vital a nivel institucional y deportivo. Vicente, que esta temporada llegó como la gran estrella para comenzar un proyecto, se ha convertido en el dueño de la banda izquierda de El Sardinero, que ha visto como el futbolista ha hecho actuaciones de un nivel superior a lo largo de la temporada.

Iñigo Vicente pelea una pelota en el último encuentro frente al Burgos. Foto: Real Racing
Iñigo fichó por el Racing en julio del pasado verano, con un contrato que le unirá a la entidad verdiblanca hasta el 30 de junio de 2025. Un fichaje muy esperado en la grada del Racing, que llevaba años pidiendo su llegada a El Sardinero.
El de Derio ha disputado hasta ahora 33 encuentros, saliendo en 29 como titular y alcanzando los cinco goles y cuatro asistencias para los cántabros. Unos números buenos con respecto a su última temporada en el Mirandés, donde en 38 partidos marcó seis goles y cinco asistencias. Además, los números que está logrando esta campaña le hacen el segundo máximo goleador del equipo y el máximo asistente.
Indiscutible esté quien esté
El Racing que ha vivido una montaña rusa de emociones durante esta campaña, ha tenido dos técnicos con dos ideas muy diferenciadas, pero algo tienen ambos en común, que era el tener como pieza clave del ataque a Iñigo Vicente.
Romo tuvo a Iñigo como el jugador que debía filtrar los balones desde segundas líneas a todos los jugadores de ataque. En cambio, tras la llegada de José Alberto al banquillo, el rol de Vicente ha cogido unos tintes mucho más ofensivos. El técnico ovetense le ha dado un rol más dinámico a la hora de buscar jugadas de ataque. Y precisamente gracias a la presión alta que realiza el Racing ahora mismo, Iñigo ha marcado dos goles.
Otra de las diferencias que ha tomado la vida de Iñigo con el cambio de entrenador, ha sido la aparición del de Derio en zonas interiores. Antes, ante la presencia de Pombo, Iñigo quedó relegado a jugar a la izquierda, aunque hay que decir que es su lugar favorito para jugar. Pero tras pruebas, ensayos y errores, Vicente se ha convertido en un posible media punta que ha dado auténticos recitales en los últimos meses de competición. En el último partido en Burgos, Iñigo Vicente jugó en la media punta y Jorge Pombo (el que es media punta habitualmente) jugó acostado sobre la banda izquierda.
Sin lugar a dudas el jugador más talentoso de un Racing que puede devolver la ilusión a Santander, y todo ello pasa por la electricidad que posee en su varita Iñigo Vicente.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.