La crónica de la jornada 35

Disfruta de la crónica de cada partido de la Jornada 35 de LaLiga SmartBank y de las notas de todos los jugadores en función a sus actuaciones.
CD LUGO 1 – 1 CD TENERIFE
Soporífero empate en el Anxo Carro. Lugo y Tenerife no pasaron de un 0-0 que no le sirve a ninguno de los dos. La primera parte estuvo muy igualada. Con poco ritmo entre ambos equipos y dónde al Tenerife le faltó arriesgar para haber podido rascar algo. La ocasión más clara fue para el cuadro chicharrero, con un zurdazo de Nacho que se estrelló en la cruceta de la portería defendida por Whalley.
Ya en la segunda mitad, la tónica del encuentro fue la misma. Sin embargo, en los minutos finales fue cuando se agitó el encuentro. Primero, el Tenerife tuvo sus oportunidades con un Iván Romero muy activo en ataque y con la entrada de Teto. A pesar de ello, no lograron perforar la meta rival y en los minutos de descuento el Lugo lo intentó con más corazón que cabeza, pero tampoco obtuvo el premio del gol. Finalmente, reparto de puntos que no deja contento a nadie.
VILLARREAL B 1 – 2 MÁLAGA CF
El Málaga rompió su maleficio a domicilio sumando una victoria vital ante el Villarreal B. El equipo de Pellicer superó por completo al filial groguet en los primeros 45 minutos, marcando además dos goles (obra de Chavarría y Rubén Castro) y perdonando alguna ocasión más para haber finiquitado el encuentro. Además con el 2-0, Rubén Castro igualó a Nino como máximo goleador de Segunda División.
Pero el panorama cambió tras el descanso, con un conjunto local con las ideas radicalmente refrescadas. Los papeles se intercambiaron y finalmente Carreira puso el 1-2 con 25 minutos por delante. Todo hacía pensar que el Villarreal B acabaría empatando, pero sorprendentemente el Málaga logró resistir para lograr tres puntos importantísimos para seguir aspirando a la salvación.
REAL ZARAGOZA 1 – 0 GRANADA CF
El Granada volvió a las andadas en La Romareda y mostró su peor versión de la temporada, la del equipo vulnerable que ha venido siendo habitualmente a domicilio. La primera mitad fue blanquilla y pudo ser mucho más. Y es que Iván Azón comenzaba el encuentro perdonando a pase de Giuliano cuando sólo tenía que cruzársela a Raúl. Volvió a perdonar lo imperdonable el canterano, cuando tan sólo tenía que empujar en línea de gol el balón que le puso Bermejo. La sacó en lugar de meterla. El Granada se acercó tímidamente alguna vez, pero sería finalmente y con justicia el Zaragoza el que se haría con la ventaja con un golazo de Fran Gámez tras combinación con Bermejo.
En la segunda mitad llegaron las alternativas. El Granada tenía que buscar la igualada y lo hizo, aunque el Zaragoza tuvo su opción de sentenciar en un córner en el que Lluis López se encontró con Raúl. La más clara para los visitantes fue un disparo al larguero de Quini. Los nazaríes fueron mejores en la segunda mitad, tomaron el mando de las operaciones, pero apenas generaron más peligro ante un Zaragoza que supo guardar los tres puntos para respirar en la tabla.
UD IBIZA 1 – 3 REAL SPORTING
El Ibiza vuelve a tener la suerte de espaldas y cosecha una derrota que le deja las cosas realmente difíciles de cara a la salvación. Y es que el Sporting golpeó primero y lo hizo realmente pronto, con un tanto de Otero que tendrá la peculiaridad de contar con asistencia del guardameta, Iván Cuéllar. El Ibiza dominó el balón y el encuentro, pero no logró sujetar una contra más de los asturianos que terminó con tanto de Carrillo a pase de Varane. 0-2 a la media hora y todo cuesta arriba, una vez más, para los de Alcaraz.
El técnico realizó tres cambios al descanso y el equipo pareció agradecerlo. Juan Ibiza, Diop y Alarcón dotaron de mayor empaque a los celestes. Y, para reforzar su autoestima, Julis acortaba distancias antes de alcanzarse el cuarto de hora en el segundo acto. El Sporting pareció encajar bien el golpe y consiguió llevar el partido a la pausa. Sin embargo, Cristian Herrera fabricó un penalti que podía devolver con justicia a los suyos a la lucha por los tres puntos. Ekain se encargó del lanzamiento y Cuéllar, una vez más, negó el empate a los ibicencos. Hasta el final, expulsión de Diego Sánchez incluida, los locales buscaron el empate con más corazón que cabeza, aunque no lograron su propósito. Incluso, ya en el descuento, Aitor García aprovecharía que Fuzato había subido a rematar para anotar desde más allá del mediocampo la sentencia.
REAL RACING 4 – 1 ALBACETE BALOMPIÉ
El Racing pasa por encima de un Albacete que no se encontró a pesar de tener la posesión en el encuentro. Un partido donde el Racing entró como un torbellino y que logró alcanzar hasta 4 ocasiones claras de gol que pudieron convertir el partido en un mero trámite para los de José Alberto. A pesar de ello, el Albacete logró entrar tras los primeros diez minutos, pero en ese momento fue cuando el Racing picó como una avispa. Primero en el 18, donde tras una transición rapidísima donde el Racing conectó cuatro pases, dejaron a Roko Baturina en el área pequeña con Barragán vendido. El 1-0 no cayó en saco roto, porque tras un minuto y medio de juego, antes del minuto 20, Saúl lanzó un misil sobre la portería albaceteña que fue imposible para Barragán. En tan solo dos minutos escasos, el Racing consiguió plantar un 2-0 en el marcador ante la mirada de un Albacete que no estaba enterándose de lo que ocurría. Casi al filo del descuento y en un córner, Olaetxea acortaba distancias, una jugada que fue más error defensivo que mérito del Alba y que acercaba al Albacete tras la relajación de un resultado trampa como es el 2-0 a favor del Racing. La reacción de los santanderinos llegó en el descuento, por fin el Racing marcó un penalti, Iñigo Vicente convirtió en el descuento un penalti para dar la calma a un Racing que avasalló a base de electricidad a un Albacete superado por la situación.
La segunda parte tuvo poco que ver con la primera, ambos equipos se relajaron y ni siquiera los cambios hicieron que los de Rubén Albés entrasen en el partido. Pocas ocasiones, un partido trabado que el dominio de la posesión del Albacete no servía para superar un entramado defensivo de un Racing que se sentía cómodo en el partido a pesar de correr detrás de las largas posesiones del Albacete. Finalmente y en el descuento, un balón al espacio corrido por Matheus Aías, definió con otro pelotazo sobre la parte alta de la portería visitante. Un cuarto gol que mataba a un Albacete perdido sobre El Sardinero. Este resultado y partido balsámico del Racing, le permite estar otra semana más tranquilo fuera de los puestos de descenso, por su parte, el Albacete se queda con cinco partidos seguidos sin ganar y le ofrece una oportunidad a Burgos y Cartagena de pelear por el último puesto de playoff de cara a las últimas jornadas de liga.
SD HUESCA 2 – 1 BURGOS CF
El Huesca se lleva los 3 puntos frente a un Burgos al que le visitan los fantasmas de las últimas jornadas. El equipo del ‘Cuco’ Ziganda comenzó dominando el encuentro, generando mucho peligro y obligando a ‘Churripi’ a emplearse a fondo para evitar el primer gol. Con el paso de los minutos, el Burgos encontró su comodidad en el partido y tuvo ocasiones muy claras, como el remate acrobático de Valcarce a la salida de un córner, que desbarató Andrés Fernández con una gran estirada. Juan Carlos Real fue el gran protagonista de la primera mitad, logrando dos tantos para el Huesca al filo del descanso. El primero de ellos llegó tras un balón muerto en el área que descargó Obeng para que el gallego batiese a ‘Churripi’ en el 45’. El protagonismo del jugador del conjunto oscense continuó en la última jugada de la primera parte; una nueva llegada por banda derecha y un pase atrás le permitió cruzar un disparo para batir por segunda vez al portero del Burgos.
En la segunda mitad, el Burgos quiso salir a presionar desde el inicio, buscando un gol que le acercase a puntuar fuera de casa. La más clara la tuvo Álex Bermejo desde el punto de penalti, pero el jugador del club burgalés cruzó demasiado el lanzamiento y lo tiró fuera. El Huesca por su parte, siguió explotando las transiciones y las acciones a balón parado, dándole mucho trabajo a un José Antonio Caro que fue el mejor del Burgos, a pesar de encajar dos goles. El partido tuvo emoción hasta el final gracias a un penalti que el colegiado señaló a favor del Burgos en el 95. Curro lo transformó y recortó distancias en El Alcoraz. Con esta victoria, los oscenses se colocan a solo 3 puntos de los burgaleses, que vuelven a irse de vacío y se alejan del playoff.
SD EIBAR 1 – 1 LEVANTE UD
Reparto de puntos entre armeros y granotas en un partido donde solo los errores individuales pudieron perforar las porterías. Un empate que no termina de convencer ni a unos ni a otros pero que deja la lucha por el ascenso directo al rojo vivo. Salió más entero el Levante y con las ideas más clara pero no lo supo traducir en oportunidades claras de gol. El Eibar, algo nervioso y dubitativo comenzó a mejorar con el paso de los minutos y dispuso de las mejores ocasiones de la primera parte. Cabe destacar una de Tejero, que con prácticamente toda la portería para él mandó el balón fuera tras una gran jugada de Corpas.
Llegada la hora de partido y en un lapso de tres minutos, Ipurúa contempló los dos goles del choque. El primero llegó tras una desafortunada acción de Anaitz Arbilla, que un intento de despejar un centro desde la derecha acabó metiendo el balón en su propia portería. Instantes después vendría otro error decisivo, esta vez por parte de Rober Pier. El defensor granota falla en la salida del balón y eso, en esta categoría y delante de un especialista del área como es Stoichkov, solo podía terminar en gol. Dominó más el Eibar en el tramo final pero no logró darle la vuelta al marcador. Con este resultado, los armeros suman 65, cuatro más que el Levante.
SD PONFERRADINA 0 – 1 CD LEGANÉS
El descenso y la salvación permanecieron separados por una línea muy fina, hasta el encuentro en El Toralín. El Leganés sumó tres puntos vitales que le distancian de la zona baja de la tabla, después de derrotar a una Ponferradina que quedó muy tocada en sus aspiraciones, pese a que no completó ni mucho menos una mala actuación. El cuadro berciano llevó la iniciativa en el partido y creció a medida que avanzaron los minutos. Prácticamente en el único error que cometió, el Leganés le condenó con un gol en una acción puntual.
Rubén Pardo envió un centro desde la esquina hacia la cabeza de Sergio González, que aprovechó un error en las marcas de los locales para terminar por hundir las aspiraciones de la Ponferradina en el tiempo de descuento. Un castigo demasiado severo para un equipo que mereció mucho más, al menos el empate, teniendo en cuenta lo que sucedió en el terreno de juego, sin restar méritos a un Leganés que se mostró certero en sus oportunidades y firme en sus convicciones. Un partido que puede valer una permanencia.
FC CARTAGENA 1 – 0 CD MIRANDÉS
Victoria por la mínima para un Efesé que consigue volver a los puestos de playoff a costa de un Albacete que no hizo los deberes en Santander. En la primera parte, el Mirandés controló algo más el partido, pero no consiguieron generar peligro. Fueron 45 minutos sin mucho movimiento con la disputa concentrada en el centro del campo. El único disparo a puerta fue el de Pinchi en el último suspiro del partido, que sacó Escandell con una gran parada.
La segunda parte fue totalmente diferente, los jugadores salieron mucho más motivados y ambos conjuntos peleaban de área a área. Sin embargo, costaba encontrar ocasiones claras. La primera, rondando la hora de partido, fue de Jonfre, que estrelló un balonazo en la madera. Con los cambios, los locales iban llevando el partido a su terreno. Ortuño volvió a ser decisivo una vez más saliendo como revulsivo y, en los primeros balones que tocaba, generaba el peligro que había estado faltando durante el partido. Y fue él quien se encargó de abrir la lata, en el minuto 67, procedente del primer córner del partido para el Efesé. Tras un peinada de Musto en el primer palo, el de Yecla se encargó de convertir la jugada en el gol que le daría la victoria a los suyos. Los minutos finales fueron de peligro constante en ambas áreas. El Mirandés luchó por conseguir el gol del empate, que no llegó gracias a la extraordinaria actuación de Aarón Escandell. Derrota para los rojillos, que se los deja a 7 del descenso.
UD LAS PALMAS 0 – 1 REAL OVIEDO
Sorpresa en el Estadio de Gran Canaria tras la victoria por la mínima del Real Oviedo. Los de Cervera logran tres puntos de oro en casa del segundo clasificado para poner tierra de por medio con el descenso. Las Palmas, por su parte, desaprovecha la oportunidad de distanciarse del tercer puesto y asegurar una jornada más el ascenso directo. Poco que comentar de una primera parte por momentos soporífera. La Unión Deportiva, siguiendo el guion esperado, dominó la posesión del balón sin ningún tipo de peligro sobre la portería del Oviedo. El conjunto carbayón, muy cómodo ante la falta de agresividad de los canarios, espero al robo de balón para lanzar varias contras con cierto peligro. Ni Valles ni Braat tuvieron que esforzarse en exceso en una primera parte digna de un partido amistoso de pretemporada.
Movió fichas en el descanso el bueno de Pimienta con la entrada de un revulsivo habitual como es Marvin. La entrada del mallorquín pareció despertar un poco al somnoliento conjunto amarillo, que se instaló en el campo del Oviedo durante gran parte de la segunda mitad. Marc Cardona, Sandro y Coco tuvieron ocasiones de cierto peligro. Pero fue Sandro quien lo intentó con más ímpetu, con una serie de potentes disparos desde fuera del área que se marcharon muy cerca de la portería del cuadro asturiano. Lo intentaba Las Palmas sin acierto ante una defensa carbayona muy ordenada. La más clara la tuvo Sergi Cardona en el 69, que estrelló en el larguero un potentísimo disparo desde fuera del área tras una jugada ensayada. Sin embargo, caprichos del fútbol, cuando más cerca estaba el gol amarillo, llegó el 0-1 del Real Oviedo. Dos minutos después de la ocasión de Sergi Cardona, Viti (el MVP indiscutible del partido) superó en velocidad por la banda a Marc Cardona y, tras pisar línea de fondo, puso un balón medido al segundo palo para que Borja Sánchez la empujara al fondo de la red. Tras el gol, Pimienta dio entrada a Loren y Las Palmas se volcó al ataque hasta el pitido final sin obtener recompensa. Solo un disparo al larguero desde fuera del área de Moleiro en el 77 hizo levantar del asiento al respetable del Estadio de Gran Canaria. Con esta derrota, la Unión Deportiva sigue en ascenso directo a expensas de lo que haga mañana el Alavés. El Oviedo, por su parte, se lleva de la isla tres puntos vitales para seguir peleando por la salvación.
ALAVÉS 0 – 0 FC ANDORRA
El Alavés no aprovecha la oportunidad ante el Andorra de meterse en ascenso directo. Ambos equipos se enfrentaron en un choque muy parejo, pero con objetivos muy distintos, los locales con el objetivo de meterse en puestos de ascenso directos, mientras que los del Principado buscaban continuar con su buena racha de partidos. Los primeros compases del partido eran un monólogo del Andorra, algo a lo que nos tiene acostumbrado el equipo andorrano. Los pupilos de Sarabia dominaban el balón y salían, sin apenas apuros, de la presión que ponía en práctica el conjunto babazorro. Las ocasiones tardaron en llegar hasta que Ratti sacó una gran manopla a un tiro de Jason. Tras esta intervención del meta argentino, las aproximaciones a ambas áreas aumentaron y el partido se abrió antes del descanso. Sivera paró un remate de Mika Mármol tras una falta lateral y, en el minuto 34, el VAR anuló un gol al Alavés tras un disparo cruzado de Jason. La buena actuación de ambos porteros hizo que el marcador no se moviera en los primeros 45 minutos.
Tras la vuelta de vestuarios, los papeles se intercambiaron. La entrada de Javi López al campo cambió al conjunto vasco en los primeros 15 minutos. El Alavés se hacía con la posesión de balón, que no tuvo en la primera parte, y empezó a merodear la meta del Andorra. Los de García Plaza aprovecharon las pérdidas visitantes para poder acercarse al área rival, pero no conseguían tener precisión en los últimos metros. Ambos entrenadores agitaron el partido con los cambios, pero no consiguieron aportar nada a un partido que acabó sin goles. Las tablas finales en el marcador dejan al Alavés a un punto de los puestos de ascenso directo, una victoria les hubiera permitido asaltar la segunda plaza. Por su parte, el Andorra se queda en tierra de nadie y le saca 10 puntos al descenso.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.