La mejoría progresiva del Real Zaragoza

Las derrotas ante Alavés y Málaga hicieron saltar las alarmas en el conjunto aragonés. Dos choques en los que el Zaragoza no solo le perdió la cara al partido sino que se vio superado en muchas fases de este y, por si fuera poco, perdió la solidez defensiva. El conjunto dirigido por Escribá encajó siete goles en dos encuentros y todo hacía indicar que la temporada se podría complicar. La distancia con el descenso era de cuatro puntos, pero no era lo único que preocupaba. Las sensaciones no eran las esperadas y el “run run” se empezó a escuchar en el feudo blanquillo.
Para la suerte del aficionado zaragocista, todo esto fue un espejismo. La llegada de la primavera ha traído aire fresco al Real Zaragoza que está viviendo la mejor racha de toda la temporada. Siete jornadas sin perder no es fruto de la casualidad y más si te has enfrentado a equipos punteros de la categoría. Cuando uno no pierde, las cosas salen más fáciles y este resurgir primaveral se debe a la fluidez en el juego blanquillo, el renacer de algunos jugadores y la distancia de nueve puntos conseguida con el descenso. La defensa zaragocista también ha sido clave en este renacer primaveral y, desde la debacle de Málaga, Cristián solo ha tenido que recoger tres balones de la red en siete encuentros.
Una racha ante rivales de entidad
Albacete, Levante y Granada. En tres jornadas, el Real Zaragoza se ha medido ante tres equipos que ocupan puestos de ascenso a la Liga Santander. Tres partidos propios de una cuesta de enero que los aragoneses han conseguido solventar de manera satisfactoria. 5/9 puntos para alejar los fantasmas del descenso y coger oxígeno para las siete jornadas restantes de campeonato.
Ante manchegos y valencianos, los maños sumaron dos empates de mérito con lecturas de partido muy distintas. El conjunto dirigido por Albés se plantó en La Romareda con las ideas muy claras y su falta de acierto sobre la portería de Cristian les privó de la victoria. Contra los valencianos, el encuentro fue diferente al de la semana anterior. El club maño hizo uno de los partidos más completos como visitante, pero el triunfo se le sigue resistiendo y no ganan fuera de casa desde la agónica victoria en Andorra.
Los aragoneses competían, pero el triunfo ante uno de los “cocos” de la Segunda División seguía sin llegar. El Zaragoza había sido incapaz de sumar tres puntos ante alguno de los primeros seis clasificados. Esta mala racha se rompió y el Granada fue la primera víctima zaragocista. Por juego y sensaciones, los de Escribá hicieron uno de los mejores partidos de la temporada. El Granada no dio señales de vida en el templo blanquillo y, como en jornadas anteriores, dependía de individualidades que no llegaban. El golazo de Gámez, que recordó al exterior de Modric, puso el 1.0 final en el marcador.
Los cuatro magníficos a escena
El Zaragoza ha tenido un problema en la parcela ofensiva durante toda la temporada. La lesión de Azón, el nulo rendimiento de Gueye o la poca puntería de cara a puerta han privado al conjunto maño de llevar algún gol más en su casillero. Por suerte, esto se ha acabado. Fran Escribá ya puede contar con su ataque ideal: Bebé, Bermejo, Azón y Giuliano. Estos cuatros jugadores ya han coincidido juntos ante Levante y Granada y el equipo lo ha notado en ataque.
Con ellos en el campo, los blanquillos han llegado más al área rival y las ocasiones han sido superiores respecto a partidos anteriores. A estos, hay que añadir una posible vuelta de Victor Mollejo. El jugador cedido por el Atlético de Madrid se lesionó del tobillo y su baja ha sido muy sensible, ya que era un fijo para el técnico valenciano.
El colchón de 9 sobre el descenso y la frescura que le ha brindado la primavera hacen presenciar un final sin grandes sustos en la capital del Ebro. Los deberes en lo deportivo están prácticamente finiquitados . Ahora, le toca actuar a la dirección deportiva de cara al año que viene. El Zaragoza debe de darle un giro a la plantilla y contratar jugadores diferenciales en la zona de 3/4 y delanteros con gol.
Imagen: el Real Zaragoza encuentra la tranquilidad deseada. / Foto: Real Zaragoza
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.