Reacción malaguista sin premio

Las últimas buenas actuaciones que ha encadenado el Málaga CF le han hecho despertar del profundo letargo en el que estaba inmerso desde el inicio de la temporada. Este arreón en el momento más indicado de la temporada le ha permitido alentar el sueño por aspirar a la permanencia, pero el avance acelerado de las jornadas corre en su contra. La reacción, cimentada en una imagen mejorada del equipo, muestra la dirección a seguir, aunque puede haber llegado demasiado tarde. El Málaga CF podría terminar quedándose sin premio.
Una respuesta algo tardía
Mucho ha cambiado en el seno del Málaga CF desde el comienzo de la presente temporada. Desde variaciones más estructurales como la destitución de Manolo Gaspar como claro síntoma de un entorno de auténtica inestabilidad, hasta otras más someras que han pasado por una simple sustitución en el banquillo en busca de una reacción que, realmente, nunca ha obtenido el resultado esperado. La transmisión de solidez y entereza mostrada en el último encuentro ante el Villarreal B, permitió dilucidar levemente el inicio de una transición hacia una nueva versión mejorada. Pero, ciertamente, la sensación de pesimismo imperante que se respira en la parroquia blanquiazul, continúa acallando las voces cada vez más minoritarias que aún confían en entonar el “sí se puede”.
La estadística tampoco parece estar del lado del Málaga CF. La mayoría de datos que manejan las grandes compañías dedicadas a la inteligencia artificial, reducen cada vez más las posibilidades de permanencia del equipo andaluz a medida que avanzan las jornadas hacia un destino fatídico que muchos ya comienzan a calificar como irremediable. Con la salvación a ocho puntos a falta de siete partidos por disputarse, parece impensable que el Málaga pueda hacer en tan poco tiempo lo que no ha sido capaz de hacer en el transcurso de toda una temporada. Aunque, de momento, tampoco puede decirse que responde a una misión imposible. Los empates cosechados ante transatlánticos de la competición como la UD Las Palmas y el Levante UD, la victoria en casa ante un decaído CD Leganés y, recientemente, el citado éxito en el Estadio de la Cerámica contra el Villarreal B, le dieron aire para impulsarle un poco más cerca del objetivo. La respuesta ha llegado. Veremos a ver si de manera algo tardía.
Trazar una línea continuista
Al menos, ese arreón le ha ayudado a mantener al que, hasta ahora, se ha erigido como su único creyente incondicional: las matemáticas. Aunque estará obligado a completar una recta final de campeonato prácticamente inmaculada para evitar que los números también terminen por darle la espalda, como parece que también han terminado por hacer las lesiones. Lago Junior, que estaba experimentado un crecimiento meteórico en el peso del equipo desde su llegada en el pasado mercado de invierno, cayó lesionado del aductor de su pierna derecha prácticamente en la primera acción en la que intervino en el último encuentro en el Estadio de la Cerámica. El alcance de la lesión del delantero marfileño es aún del todo desconocido. Estará fuera de la dinámica, al menos, durante una jornada, por lo que el Málaga CF perderá a una pieza importante en el esquema que pueda dinamizar la banda en un momento dado o actuar con libertad detrás del punta para sumar consistencia a la línea de ataque. Lago Junior se perderá con total seguridad el próximo compromiso de liga ante el FC Cartagena, y se mantendrá como duda para la visita al Anxo Carro, donde el combinado andaluz medirá sus fuerzas con el CD Lugo en un partido marcado en el calendario como crucial.
La de Lago Junior será una baja sensible para un Málaga que tratará de trazar una línea continuista en la recta final de la temporada.
Vamos a seguir compitiendo, en lucha constante con esta victoria, pensando que en casa tenemos que ser fuertes. En este bloque de tres partidos teníamos que sacar seis puntos, tenemos tres y vamos a buscar los otros tres para mirar al futuro de otra manera”
Eso comentó Sergio Pellicer en la rueda de prensa posterior al último encuentro de liga ante el filial amarillo. La realidad no es desconocida para nadie, menos aún para el técnico castellonense. Las semanas continúan avanzando a un ritmo más acelerado que el deseado. Y las opciones para aspirar a la permanencia son cada vez más reducidas. Pero el Málaga CF continuará insistiendo, alentado por el calor de la afición, en tratar de darle la vuelta a la situación contra todo pronóstico. Empujar la barra que predice sus posibilidades de permanencia desde un 9% hasta cerca del 50% a base de buenas actuaciones, para hacer que ese buque malherido que lleva navegando sin rumbo desde el principio de la temporada, pueda terminar saliendo de la tempestad para encontrar el camino hacia una dirección más deseada. Y que esa reacción impetuosa que ha mostrado en las últimas semanas, no quede finalmente en un intento fallido sin premio que le condene a media distancia cuando se encuentre tan cerca de la orilla.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.