Mirandés, cuidado con el final

Como unos niños, nerviosos ante la incertidumbre de lo que va a ocurrir en la película de terror, el Mirandés mira la tabla a falta de siete jornadas. 21 puntos en disputa tras una loca temporada donde los jabatos han realizado una campaña aceptable pero que, vista la igualdad en la zona baja, quizás les vaya a suponer un sobreesfuerzo final. Su mala dinámica en los últimos partidos y el calendario al que se enfrenta son las balas que pueden recibir y que deben esquivar.
Desequilibrios que provocan malas rachas
En los últimos cinco encuentros, los rojillos sólo han conseguido una victoria, la loca goleada ante el Real Sporting. Si alejamos la lupa de navegación podemos descubrir la preocupante dinámica que está sufriendo Anduva. En los anteriores trece partidos, han conseguido únicamente tres victorias. El resto de choques terminaron con cuatro empates y seis derrotas, es decir: han sumado un tercio de los 39 puntos posibles en esta etapa, algo insuficiente vistas las necesidades de sus competidores.
Varias pueden ser las razones de esta irregularidad, pero se pueden resumir en dos puntos: la delantera y la defensa. Obviando la gran calidad que hay en el centro del campo jabato, se nota cierto desequilibrio en la zaga y la parcela ofensiva. De hecho, para recalcar la importancia de ésta, cada vez que no participaban en un gol, el equipo se quedaba con las ganas de anotar un tanto a favor, según la dinámica de los últimos cinco encuentros.

Raúl García celebrando un tanto – Foto: CD Mirandés
El otro campo a remarcar es el defensivo. Casi dos goles encajados por partido, un promedio que debe alarmar a Etxeberría por la inseguridad que puede provocar de cara a la próxima jornada. El ejemplo que se puede mostrar es el encuentro ante el Sporting, de nuevo. Tras conseguir una gran ventaja en la primera mitad, tuvieron que sufrir las constantes estocadas sportinguistas y sudar mucho para evitar que su favorable resultado no terminase en su contra. Escenarios atrás como los vividos en El Molinón no pueden volverse a repetir si quieren evitar una pesadilla que se puede hacer muy larga. Más si miran sus próximos rivales, dos meses de agonía entre la afición de Anduva.
Abril y Mayo, una penitencia extendida
En estos instantes, el equipo de Miranda de Ebro se encuentra decimoséptimo, con 42 puntos y a siete del descenso, delimitado por la SD Ponferradina. A pesar del cómodo colchón que tienen actualmente, no deben relajarse, ya que el calendario que les espera se antoja duro. Se podría considerar que el Mirandés tiene un castigo por no aprovechar bien los partidos ante rivales directos, así lo designó el juguetón guionista de este deporte, el balompié.
Desde el próximo partido, frente al Levante, el equipo jabato tiene un sufrido recorrido por equipos de diferente calidad y contexto. Por un lado, tenemos a los de la parte alta de la tabla que seguirán buscando los play-off de ascenso o incluso el ascenso directo. En este área se hallan los granotas, el Burgos, el Granada y el Albacete. Los de Calleja no están teniendo una buena racha y da la sensación de que se comienzan a descolgar de la carrera por el ascenso directo. Más peligrosos pueden ser los siguientes protagonistas. Tanto Julián Calero como Rubén Albés están buscando volver a dar con la clave para no caer de la pirámide de LaLiga Smartbank, por lo que irán a por todas para recuperar los puntos perdidos por el camino.

Rey lamentándose de una jugada fallida – Foto: CD Mirandés
En el otro bando están los resilientes, en concreto: Málaga y Racing. Tanto malacitanos como santanderinos necesitan asegurarse la permanencia. Los de Pellicer siguen buscando que la competitividad con la que juegan cada partido se convierta en victoria y puede que, siendo el encuentro en mayo, este choque cobre vital relevancia para ambos. Hablando de los racinguistas, debemos comentar el buen estado de forma que viven. Pueden salvarse si siguen realizando las cosas igual de bien que antes y para ello deben pasar a un Mirandés hambriento. Un partido que se presume reñido a más no poder si el contexto lo deja en bandeja.
Imagen destacada – Oriol Rey lamentándose de una jugada – Foto: CD Mirandés (Galería web)
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.