La crónica de la Jornada 37

Consulta aquí la crónica de cada partido de la Jornada 37 de #LaLigaSmartBank así como las notas que le damos a cada uno de los jugadores por sus actuaciones durante la fecha.
SD EIBAR 1 – 1 REAL ZARAGOZA
El Zaragoza tuvo las ocasiones para poder dar un golpe en la mesa ante uno de los rivales más duros como el Eibar, pero los maños no gestionaron bien la segunda parte del encuentro y tuvieron que conformarse con el empate en Ipurúa. El cuadro zaragocista realizó un buen primer tiempo, con un Bebé atrevido y con ganas de poder contribuir al equipo, que además fue el asistente del tanto de Jair. El central cuajó unos buenos minutos donde fue uno de los mejores en la zaga de Alcaraz.
La segunda parte estaría protagonizado por una gran presión de los armeros ante el cuadro visitante. Si sumamos la expulsión que recibió Vadillo tras entrar con la planta a Simeone, el Eibar se quedaba con 10 y las papeletas de cambiar el resultado eran escasas. Pero volvieron a aumentar en el momento que desconecta el cuadro maño y aprovecharon muy bien para anotar el tanto del empate. Tejero volvió a demostrar que tiene un juego ofensivo que da personalidad a sus aptitudes y fue el protagonista de un encuentro que tuvo cara y cruz para ambos clubes.
VILLARREAL B 1 – 2 ALBACETE BALOMPIÉ
Encuentro trepidante en La Cerámica en el que la primera llegada con peligro de los locales terminó en gol. Fue obra de Collado, tras asistencia de Del Moral. El Albacete lo había intentado desde fuera del área, aunque sin acierto. Pudo poner el segundo el conjunto amarillo, pero el tanto de Carreira fue anulado por fuera de juego. Tomó el mando después el Alba y gozó de ocasiones, en concreto dos de Dubasin, antes de que Djetei consiguiera el empate a la salida de un córner que había peinado Boyomo. Tras ello, llegó el descanso.
A la salida de vestuarios, el Alba seguía con su tónica ofensiva y tuvo una nueva ocasión por mediación de Juanma, que atajó Iker Álvarez. También el filial groguet tuvo las suyas, con una de Tasende al palo y otra de Collado. Sin embargo, finalmente fue Juanma el que adelantó a los de Rubén Albés aprovechando el rechace de Iker Álvarez tras disparo de Manu Fuster. Los locales tuvieron opciones hasta el final, pero no se concretaron.
FC CARTAGENA 2 – 1 REAL SPORTING
Victoria del Cartagena en un partido de bella factura el disputado ante el Sporting. El comienzo del partido fue un indicio de lo que nos esperaba, ambos equipos proponiendo juego y creando ocasiones. Sin embargo, la estrategia del Sporting se fue al traste cuando en el minuto 19, Varane vio doble amarilla en la misma jugada, la primera por cometer una falta y la segunda por protestarla. En superioridad numérica el Cartagena trató de buscar las costuras del conjunto asturiano, y así fue, un centro desde la banda derecha de Jairo Izquierdo le cayó en el pecho a Darío Poveda, quien acunó el balón y definió a la escuadra para anotar un golazo. Diez minutos después, una gran jugada combinativa del Efesé acabó en las botas de Ortuño, que duplicó la ventaja con un disparo pegado al poste izquierdo de Cuéllar. El Sporting, lejos de rendirse, buscó recortar distancias y dos minutos después, en una falta lateral lanzada por Cote, Insúa metía otra vez al conjunto de Miguel Ángel Ramírez en el encuentro. Con este resultado, 2-1 se iban ambos equipos al túnel de vestuarios.
En la segunda mitad, salió el Sporting mordedor, con un juego que apenas parecía que tenían un jugador menos en el verde. Tanto fue así, que durante los segundos 45 minutos, el Cartagena no fue capaz de crear ninguna ocasión de excesivo peligro. Tuvo el Sporting ocasiones para igualar la contienda, sobre todo Juan Otero, que estrelló en balón el el larguero a la hora de partido. Pese a los intentos, no consiguió el Sporting el gol del empate, sin embargo, honor para él quieto asturiano que supo recomponerse a la expulsión y a los dos giles en contra y hacer un partido merecedor de algo más.
SD PONFERRADINA 1 -4 FC ANDORRA
El Andorra continúa en un momento dulce. El equipo del Principado venció de manera contundente a una Ponferradina que se comienza a complicar la vida en exceso, después de mostrar nuevamente una versión cuestionable. El cuadro visitante encarriló el encuentro de manera rápida, cuando Sergio Molina encontró la escuadra derecha de la portería contraria a las primeras de cambio. Y, antes del cumplimiento del descanso, el tanto de Rubén Bover puso tierra de por medio para evidenciar el mal momento de una Ponfe incapaz de reaccionar, absolutamente desquiciada.
La respuesta del equipo local llegó a veinte minutos para el final, cuando Edu Espiau cabeceó el cuero a la red como réplica a la diana espectacular que había marcado Sinan Bakis en la acción inmediatamente anterior. Los más optimistas del lugar comenzaron a fantasear con una remontada a la heroica para, al menos, sacar un punto en la lucha por la permanencia, pero Carlitos les devolvió a la realidad poco después marcando el gol de la sentencia desde el punto de penalti. El capitán andorrano lanzó el balón al lado contrario del que había elegido Amir. El portero iraní, que suele actuar a un nivel brillante, esta vez también falló. Mal partido de Amir como del resto del equipo en general, que comienza a ver como la permanencia se aleja con el paso de las jornadas.
UD LAS PALMAS 0 – 0 UD LEVANTE
Los grandes aspirantes al ascenso directo se empeñan en frenar su productividad en cuanto a puntos y este enfrentamiento directo fue prueba de ello. Un encuentro en el que los amarillos, como locales, quisieron y llevaron el peso del juego aunque el Levante, en su papel de visitante, logró crear quizá las ocasiones más claras en transición. Destacar el partidazo que realizaron tanto Campaña como Pepelu en la medular para desactivar en grandes fases el juego de toque de los locales.
La segunda mitad tuvo alternativas, aunque apenas ocasiones. Ambos técnicos trataron de variar la dinámica y el destino del encuentro con sus sustituciones, aunque sin apenas incidencia, si bien es cierto que García Pimienta se vio más exigido a realizar cambios por las lesiones de Curbelo y Marvin Park. El encuentro, así, se dirigió irremisiblemente hacia un empate que no satisface a ninguno, pero que al menos no les deja de vacío en la jornada.
UD IBIZA 1 – 2 REAL OVIEDO
A veces el plan de Cervera funciona. De hecho, se podría decir que las más. El Real Oviedo se llevó una victoria de Can Misses en la que tuvo dos ocasiones y ambas acabaron en la jaula. La primera mitad era de mucho respecto, hasta que Sergi Enrich abría el marcador en el minuto 18. El Ibiza reaccionó, aunque el cerco que los de Cervera ponen a su área no es sencillo de rebasar. Lo hizo, sin embargo, Fausto Grillo en un cabezazo fantástico a la salida de un córner. Y así se llegaba al descanso.
La segunda mitad tuvo el mismo guion de inicio que la primera. Sergi Enrich aprovechaba un error en la salida del Ibiza para hacer el segundo del Oviedo y en su cuenta particular. El resto del encuentro fue un querer y no poder del Ibiza, si bien el final del encuentro tuvo polémica. Primero, por un tanto anulado al Oviedo y luego por un penalti reclamado por los celestes. La victoria, en cualquier caso, viajó a Asturias y el Ibiza, en función de los resultados, podría ser equipo descendido matemáticamente ya la próxima semana.
CD LUGO 0 – 2 MÁLAGA CF
Partido que tiene como resultado ilusión, a parte de los tres puntos, para el Málaga CF. Por parte del Lugo, mismamente esta tarde podría descender de forma matemática a 1 RFEF. El partido comenzó con un dueño no muy claro del balón, con ambos equipos sin crear demasiado peligro. Sin embargo, a la media hora de encuentro, los visitantes pusieron una marcha más y en apenas dos minutos marcarían un par de goles. Primero Rubén Castro de cabeza, convirtiéndose en el máximo anotador histórico de la Liga Smartbank y más tarde Fran Villalba, rematando desde la altura del punto de penalti a la escuadra, poniendo el 2 a 0 en el marcador.
En la segunda mitad, el Málaga, con una ventaja clara en el marcador, fue más conservador y bajó la línea de presión, sin tener tanta presencia en el área rival como consecuencia. Los albivermellos llegaban más pero sin un peligro evidente, cosa que ya viene a ser común para el CD Lugo durante estas últimas jornadas. El portero malaguista apenas tuvo que intervenir. Aún así hizo un buen papel en la que fue la más clara para el Lugo, saliendo del área para robarle el balón a Sebas Moyano, que con un poco de fortuna se quedaría sólo contra la meta rival. De esta forma continuaría el partido hasta el pitido final, que hace soñar a los malaguistas y sigue hundiendo más y más a los lucenses.
CD MIRANDÉS 2 – 1 BURGOS CF
El derbi de la provincia de Burgos se queda en Anduva. Victoria podríamos decir de más de tres puntos para los hombres de Joseba Exteberria, que cogen oxígeno y dan un golpe muy importante para mantener la categoría. Partido de poder a poder donde el Mirandés quiso llevar la manija y donde los goles llegaron en el segundo acto. El primer zarpazo fue para los hombres de Julián Calero, que fieles a su estilo mandaron al fondo de la red su único disparo entre palos. Estupenda dejada de Sergio Castel de tacón y el zapazo de Curro Sánchez es espectacular. Todo un golazo de los hijos del frío.
Sin embargo, el Mirandés reaccionó muy rápido. A los dos minutos del tanto visitante, Óscar Pinchi servía otro gran pase al interior del área y en el mano a mano Raúl García de Haro no falló. Buena definición con la zurda, colando el balón por debajo de las piernas de Caro. Instantes más tarde se consumaría la remontada local. Contragolpe dirigido por Juanlu, que asiste en la frontal para que nuevamente el delantero cedido por el Real Betis anoté un golazo. Disparo seco desde fuera del área que se saca prácticamente de la nada. Con ese resultado, los rojillos dejan una brecha de 9 puntos sobre el descenso. Por su parte, el Burgos parece que se descuelga definitivamente de la lucha por la promoción, teniendo en estos momentos al Albacete ocho puntos por encima.
REAL RACING 1 – 0 GRANADA CF
El Racing desactiva al Granada en su visita a Santander a base de garra, electricidad y entrega. Un partido donde el Granada se vio superado físicamente por un Racing que salva un matchball tras la victoria del Málaga en el Anxo Carro que habría dejado muy abierta la pelea por el descenso de cara a las últimas cinco jornadas de Liga.
Un partido que fue realmente plano, ya que en todo momento el Racing se hizo dueño y señor de las áreas, donde dominaba las segundas jugadas y además impedía al Granada transitar bien y jugar por dentro. El Granada tuvo que generar ocasiones a raíz de balones al área por parte de Quini o Neva, especialmente el segundo, pero el dominio de Germán y Pol Moreno en los balones aéreos impidió que el Granada generase peligro sobre la portería verdiblanca. Todo eso sumado a la seguridad de Jokin Ezkieta que debutaba como titular en Segunda División y en El Sardinero, y lo hizo con una actuación notable, aunque no tuvo que actuar demasiado en el encuentro.
Una jugada de contragolpe iniciada por Iñigo Vicente, que cedió el cuero sobre el punta del Racing, Roko Baturina, fue el colofón a una fiesta en El Sardinero, un gol más que merecido para una actuación sobresaliente de todos los jugadores del Racing. El Granada en cambio buscaba con ansia a sus jugadores de ataque, que no aparecieron en ningún instante del partido. Un entramado defensivo montado por José Alberto que superó y desesperó a los jugadores nazaríes, hasta el punto que el Racing no sintió en ningún momento la presión de un segundo clasificado sobre el terreno santanderino.
Una victoria clave para el Racing, una derrota dolorosa para el Granada que seguirá peleando una semana más con el Eibar por colocarse en el liderato de la competición. Una victoria racinguista, que donde más duele es el Andalucía, pero no en Granada, sino en Málaga, que mantiene su distancia de cinco puntos pero con tres menos por jugar y que parece complicado que esa distancia se supere en tan pocos partidos.
DEPORTIVO ALAVÉS 2 – 1 CD LEGANÉS
El Alavés recupera plaza de ascenso directo con el triunfo frente al Leganés en Mendizorroza. En una primera parte sin grandes alardes ofensivos, los locales encontraron el gol de Rober González en una acción de estrategia. Ese fue el primer y único disparo entre los tres palos que hubo en los primeros 45 minutos.
El Leganés necesitaba reaccionar y lo hizo al poco de salir de los vestuarios con el tanto de Miramón. El empate abrió definitivamente el partido y las llegadas a las áreas se multiplicaron. Sin miedo a perder, el gol pudo caer hacia cualquier lado pero Rober González volvió a emerger para firmar el gol de la victoria para los babazorros.
SD HUESCA 1 – 1 TENERIFE
Empate con sabor agridulce para el Tenerife. Oscenses y tinerfeños se enfrentaron en un duelo donde los visitantes merecieron más que el empate. El partido comenzó con un Tenerife muy activo en ataque y buscando constantemente la meta local. Los de Ramis generaron mucho peligro con los 4 de arriba y con los laterales profundos en posiciones muy ofensivas. Por su parte, el Huesca esperó atrás con un bloque bajo y buscó sus oportunidad a la contra. El buen arranque de los chicharreros se tradujo en las primeras ocasiones sobre la puerta de Andrés. Enric Gallego probó fortuna pero sus disparos apenas generaron peligro. Los de Ramis continuaron con su dominio, pero el poco acierto en la zona de ¾ les privó del gol. Los del Cuco tenían el plan muy claro, esperar atrás y salir rápido a la contra. De esta forma llegó el primer tanto. Ratiu puso un gran centro sobre la cabeza de Samuel Obeng que no perdonó ante Soriano. El ghanes fue un incordio constante para la defensa visitante.
Los segundos 45 minutos comenzaron con un doble cambio por parte del Tenerife. José León y Sergio González, ambos amonestados, dejaron su sitio a Sipcic y Kike Salas. Los chicharreros empezaron el segundo periodo de la misma forma que el primero, llevando las riendas del encuentro. El acierto de los de Ramis mejoró considerablemente y el gol no tardó en llegar. Borja Garcés dejó de cara un gran balón de Mellot que Waldo Rubio mandó a la red. El empate subió al marcador y los visitantes se lanzaron al ataque. Tras un robo en la zona de medio, Borja Garcés tuvo el 1.2 en sus botas. Los visitantes siguieron dominando con el objetivo de ser el tercer equipo en ganar en el Alcoraz. Con el Huesca noqueado, primero Waldo y luego Enric tuvieron en sus botas el gol de la victoria, pero Andrés salvó ambas ocasiones. El resultado acabó con reparto de puntos para ambos equipos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.