Nauzet Alemán y el gol que salvó a la UD Las Palmas

El extremo grancanario, que ha anunciado en las últimas horas su retirada del fútbol, ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo amarillo y de la historia reciente de la Segunda División. Más de 260 partidos a sus espaldas en la categoría de plata, el atacante de Las Mesas defendió los colores de Las Palmas, Real Valladolid, Almería y por último del Arucas, equipo del grupo canario de Tercera RFEF. Partícipe de dos ascensos con la escuadra grancanaria, Nauzet es el autor del que para muchos es considerado como el gol más importante en la historia reciente de la UD.
Dice adiós al esférico uno de los mayores talentos que ha aportado la escuela canaria en el siglo XXI. Nauzet Alemán ha colgado las botas poniendo fin a una dilatada carrera en el fútbol profesional español. Canterano de la UD Las Palmas, es el vigésimo tercer jugador con más partidos disputados en el equipo amarillo (273). Debutó de la mano de Juan Manuel Rodríguez un ya lejano 14 de septiembre de 2003. En sus dos diferentes etapas como jugador de la UD, el extremo fue pieza clave en dos ascensos que consiguió la escuadra grancanaria, uno a Segunda y otro a Primera División. Además, vistió la camisa de otros dos destacados del panorama nacional como son el Real Valladolid y la UD Almería. Su retirada llega tras haber acabado su temporada en el Arucas, equipo donde venía jugando desde 2020.
Sin embargo, estas líneas no van dedicadas a analizar y destripar la trayectoria deportiva de Nauzet Alemán. El objetivo es recordar un partido y sobre todo un gol en concreto. Y es que el extremo de Las Mesas es autor del que para muchos es el tanto que salvó a Las Palmas. Uno de los goles más gritados y celebrados en la historia reciente del equipo. Es imposible explicar los éxitos de la UD en los últimos quince años sin la actuación de Nauzet en Anoeta.
Pongamos contexto a todo este asunto. Durante las temporadas 2004/05 y 2005/06 (y por primera vez en la historia del fútbol español), la UD Las Palmas fue intervenida judicialmente y pasada a Administración Concursal. El equipo estaba al borde de la desaparición y parecía que solo el regreso al fútbol profesional podía sanear al club económicamente. Todos los caminos llevaban al mismo nefasto destino.

Fotografía: UD Las Palmas
La UD afrontaba por tanto un play off de ascenso a Segunda División dramático. Las cartas estaban sobre la mesa: ascender significaba salvar al club; no ascender era caer al abismo. Los amarillos tenían que superar dos eliminatorias para regresar a la categoría de plata y en la primera de ellas la situación parecía propicia. Un gol de Siro Darino bastó para que el equipo grancanario ganara la ida en casa ante la Real Sociedad B. Sin embargo, la vuelta en Anoeta fue una auténtica pesadilla. En el minuto 80 de partido Las Palmas seguía por delante en la eliminatoria pero en el 85 el filial txurri urdin le había dado la vuelta. En cuestión de un suspiro, Jon Zubillaga y Díaz de Cerio consumaban la remontada y dejaban a Las Palmas en la lona.
Los amarillos necesitaban un gol en los últimos cinco minutos de partido para clasificarse por el valor doble de los goles fuera de casa. Y ahí fue donde apareció Nauzet. David Rodríguez cuelga el balón por abajo a la frontal del área, Siro Darino no llega a rematar y la bola le llega mansamente a los pies del 14 en la frontal del área. El disparo es exquisito, de primeras con el empeine exterior. Se cuela por la escuadra y Mikel Saizar no puede hacer nada para detener ese misil. Un gol que gritó una isla, por el tanto en sí mismo y por todo lo que significaba.
El resto de la historia es bien conocida. Las Palmas jugaría la final de la promoción contra el Linares, empataría a dos en la ida (con otro gol de Nauzet) y ya en la vuelta en el Gran Canaria, Marcos Márquez certificaría el ascenso con un solitario gol. La UD regresaba al fútbol profesional y salvaba su match ball más importante. De no haber perforado esa escuadra izquierda en Anoeta, muy probablemente no estaríamos hablando hoy en día de la Unión Deportiva Las Palmas. Aquel golazo de Nauzet Alemán en San Sebastián salvó al equipo e hizo vibrar a toda la isla.
Con su retirada, el fútbol canario dice adiós a uno de sus máximos exponentes en el siglo XXI. Un cañón por pierna derecha, un especialista a balón parado y un extremo clásico de los que cuesta encontrar en estos días. Historia viva de la UD.
Fotografía principal: UD Las Palmas
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.