Rober González recupera el suflé

Talento intermitente, de naturaleza joven pero con un potencial demasiado grande como para obviarlo. Descripción aplicable a muchas de las promesas que buscan brillar en La Liga SmartBank, quizá demasiadas porque algunas se pierden por el camino. Y es que llegar a la élite es de todo menos fácil. Y si no que se lo pregunten a Rober González. En su tercer curso en Segunda División, el futbolista aún propiedad del Real Betis estaba experimentando una involución hasta su irrupción frente al Leganés. Un caso muy singular y al mismo tiempo lleno de calidad en sus botas.
¿Segundas partes nunca fueron buenas?
E incluso ni las terceras en el caso de Rober. Estamos ante un futbolista que ya ha debutado en Primera División tras maravillar en su debut en la categoría de plata. Fue vistiendo la camiseta de Las Palmas. Aquello fue llegar y besar el santo en todos los sentidos. Aquel equipo acabó anclado en la zona media de la clasificación, pero Rober firmó una temporada sobresaliente. Ocho dianas y cuatro asistencias para ganarse un puesto (aunque fuera con ficha del filial) en la plantilla del Betis de cara al curso que viene.
Aquel Rober tenía apenas 20 años pero se iba a enfrentar a su primer gran obstáculo de su carrera deportiva. Decidió jugárselo todo a una carta y empezar la temporada en el Benito Villamarín, pero la suerte le fue esquiva aunque puedo debutar incluso en competición europea. Falto de oportunidades en un equipo lleno de caché y grandes futbolistas, todos más contrastados que el joven Rober, al canterano le tocó salir en busca de oportunidades en invierno.

Rober González cayó de pie en su primer año en Las Palmas | Foto: UD Las Palmas
Las Palmas volvió a aparecer en escena para acoger de nuevo al jugador extremeño, pero el escenario ya no era el mismo del curso anterior. A Rober le tocaba empezar prácticamente desde cero y con la temporada ya iniciada. Dejó algún destello en un equipo canario que acabó perdiendo el derbi más importante de su historia reciente jugándose las semifinales del playoff, pero en general su rendimiento poco tuvo que ver con el mostrado unos meses antes.
Mendizorroza quiere más
Y Rober González también. Porque tras otro paso fugaz por Heliópolis, el Alavés apareció en escena para firmar uno de los fichajes de más renombre del mercado en busca de su regreso a Primera División. Sin duda el escenario volvía a favorecer a Rober, pero su versión en Mendizorroza se está pareciendo demasiado a la del curso anterior en Gran Canaria cuando lo que se buscaba era recuperar al futbolista que brilló en las islas hace ya dos años.
Las estadísticas son caprichosas hasta el punto que Rober González aún no había visto portería con la camiseta del Glorioso hasta el pasado domingo. Y en este caso al Leganés le tocó pagar los platos rotos en forma de doblete. Su mejor actuación en lo que va de temporada le vale, por un lado al Alavés para recuperar posición de ascenso directo, y por otro al jugador para reivindicarse y volver a sentirse diferencial en una categoría en la que ya ha demostrado poder ser un potencial MVP.

Rober González firmó la mejor actuación de la temporada ante el Leganés | Foto: @Alaves
Después de todos estos sinsabores, la competición ha querido dejarle un escenario idílico, pudiendo aprovechar este impulso cuando quedan cinco partidos por delante y con la cima más cerca que nunca en forma de ascenso a Primera División. Así que sin tapujos podemos decir que se trata de un ahora o nunca para el Alavés, pero sobre todo para Rober González.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.