Lugo, momentos para la historia

Once años dan para mucho. El CD Lugo, un equipo al que a tantos nos gustaba escoger en el mítico PC Fútbol en Segunda División B, se había convertido en un clásico de la Segunda División española en la última década. Tanto tiempo en el fútbol profesional da para mucho, para sufrir pero también para disfrutar e incluso para soñar. A buen seguro, este sería el TOP 3 de momentos inolvidables que nos ha dejado el conjunto albivermello en esta reciente estancia en la categoría de plata.
3. JUAN CARLOS MARTÍN, UN GOL PARA RECORDAR
El 20 de enero de 2018 quedará para siempre en la memoria de los aficionados del conjunto gallego. Aquella temporada del Lugo, a los mandos de Francisco Rodríguez Vílchez, fue probablemente la más estable de las once campañas que los lucenses han acumulado como equipo de Segunda División. De hecho, el 31 de octubre de 2017 esa plantilla hacía historia al colocarse como líder de Segunda por primera vez desde su fundación.
🧤⚽️🎯 Neste mesmo dia, em 2⃣0⃣1⃣8⃣. Gol do goleiro Juan Carlos Martín pelo @CDeportivoLugo #LaLiga pic.twitter.com/CKmZm8esMo
— FutbooBR 🇧🇷 (@FutbooBR) January 20, 2022
El caso es que aquella noche de enero, el guardameta Juan Carlos Martín también escribió su nombre con letras de oro en los libros que se guardan en las hemerotecas futbolísticas. Corría el minuto 80 y el marcador del Anxo Carro reflejaba un resultado de 2-1 a favor de los locales. Un balón suelto llega lentamente al radio de acción del guardameta, que se encontraba fuera de portería, algo escorado a la izquierda a unos metros de la línea divisoria. El esférico prácticamente se detiene frente a Juan Carlos, que coge impulso para lanzar en largo. El golpeo es potente, con poco vuelo y su recorrido tiene una duración de cuatro segundos. Unos segundos mágicos en los que los aficionados, en la grada, pasan de la incredulidad al éxtasis. Porque ese golpeo, extraordinario, terminaba superando por encima a Diego Mariño para convertirse en el 3-1 definitivo, que dejaba a los de Francisco en la cuarta posición tras la jornada 23 de aquella temporada 2017-18. Un gol que no es únicamente un hito para el club albivermello, sino también para la Segunda División y el fútbol español. Un tanto inolvidable que ha marcado a una generación.
2. EL HACEN, UN GOL QUE PERMITIÓ EL MILAGRO
Lo que Eloy Jiménez y Curro Torres no alcanzaron a conseguir, lo hizo Juanfran García. El banquillo albivermello bajo el mandato de Tino Saqués ha sido una trituradora y un claro ejemplo fue aquella temporada 2019/20 que terminó siendo la de un milagro más de los últimos que ha venido obrando el conjunto gallego. Y el culmen se producía en la Jornada 41 de esa temporada, en la que un gol de Luis Milla para el Tenerife en el minuto 70 dejaba al equipo de Juanfran al borde del abismo, sin depender de sí mismo en la última fecha.
Moctar Sidi El Hacen llegaría en el mercado invernal de aquella temporada, cedido desde el Real Valladolid. Disputó 14 partidos, todos ellos como titular y en aquel partido marcaría su quinto y último tanto de la campaña a las órdenes de un entrenador, Juanfran, que precisamente con el papel que otorgó al mauritano demostró no ser tan sólo un motivador. Y ese tanto, en el minuto 95, en una contra espectacular que terminó en un gran centro de Kravets, fue fiel reflejo de ello. Un centrocampista de músculo y pulmón que con sus incorporaciones desde la medular otorgó puntos de oro a un equipo que depositó en Cristian Herrera y en el propio Moctar las mayores esperanzas de una salvación heroica que se terminó certificando en la última jornada con la victoria en el Anxo Carro ante el Mirandés con doblete de Cristian.
1. LA DESPEDIDA DE UNOS CAPITANES QUE FUERON MUCHO MÁS QUE ESO
Y, sin duda, el más reciente y a su vez el más emotivo. Última jornada de la temporada 2021/2022. El Lugo se enfrenta al Málaga. La salvación ya estaba amarrada, en una campaña en la que Rubén Albés confirmó lo que ya se había visto de él en el final de la temporada anterior, con una salvación muy meritoria. Así que no, el motivo por el que esta fecha es inolvidable es porque en ella los capitanes del Lugo se despedían de su afición. Sí, los capitanes, porque fueron tres de una tacada. Tres futbolistas que marcarán un antes y un después para la afición albivermella: Fernando Seoane, Carlos Pita e Iriome González.

Despedida de los tres capitanes | Foto: Borja García Valera
Los dos primeros llegaron a tierras lucenses, precisamente, la primera de las temporadas de esta etapa que termina del club en la categoría de plata. Desde la 2012-13 a la 2021-22, ambos fueron parte y cimientos de una plantilla que, año a año, iba forjando la mejor etapa de su historia. Dos temporadas más tarde aterrizaba en el Anxo Carro Iriome González, un canario que podría decirse que se convirtió en un lucense más a base de entrega y amor a los colores y el escudo. Aquella tarde de 28 de mayo, en 2022, tocó los corazones de todos los presentes en el Anxo Carro y también de los que, no estando allí, han tenido el privilegio de disfrutar de tres jugadores únicos, no ya por su calidad o cualidades, sino por su personalidad y liderazgo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.