La crónica de la Jornada 39

Consulta en un sólo clic la crónica de cada partido de la Jornada 39 de #LaLigaSmartBank así como los jugadores más destacados con sus puntuaciones.
DEPORTIVO ALAVÉS 1 – 1 GRANADA CF
Agónico empate entre Deportivo Alavés y Granada en un partido loco y polémico a partes iguales. Tablas que no dejan contentos ni a vitorianos ni a nazaríes y que les impide alcanzar al Eibar en lo alto de la tabla. El partido fue vibrante, con un Mendizorrotza abarrotado y vestido con sus mejores galas. Se adelantó el Granada por mediación del de siempre: MyrtoUzuni. Un grave error de Abqar a la hora de despejar hizo que Sivera hiciera penalti sobre el propio futbolista albanés. Parecía mucho más entero el Granada, que trató de enfriar el partido tras el 0-1.
La segunda mitad estuvo marcada por la expulsión de Sergio Ruiz, que en cinco minutos vio dos amarillas. La segunda amonestación al cántabro dio de qué hablar, pues el colegiado tardó en darse cuenta de que era la segunda. Instantes después llegaría la igualada. Buena transición del conjunto local que termina con un gran centro de Miguel de la Fuente al segundo palo y una mejor definición de Luis Rioja. Pudo consumar la remontada el cuadro babazoro cuando, a instancias del VAR, se señaló penalti por manos de Quini. Pero Salva Sevilla se encontró con un imperial André Ferreira. Minutos después, Rubén Duarte vería también la cartulina roja.
Este empate, dentro de la encarnizada lucha por el ascenso directo, deja a ambos conjuntos empatados a 66 puntos. Eso sí, es el Granada quien está por delante en la clasificación, dado que tiene mejor goalaverage general y además salió vencedor del choque de la primera vuelta (3-1).
CD MIRANDÉS 1 – 1 REAL RACING
El Racing sale vivo de Anduva, donde el Mirandés dominó y se mereció más, pero la necesidad no existía y tampoco apretó los dientes de más para sacarle los ojos a un Racing que con el cambio de sistema que hizo José Alberto funcionó a medias y sin demasiados alardes en la visita a Miranda. Un partido marcado por un gol tempranero y donde el Racing reaccionó y volvió a fallar una pena máxima, nuevamente Iñigo Vicente, en el minuto 26 de juego. Poco tiempo después llegando alrededor del 40, Juergen Elitim marcó su segundo gol de falta directa, esta vez una falta con una ejecución maravillosa, que por mucho que Herrero se estiró para tratar de alcanzar el cuero, la pelota rozó con mimo el palo derecho de la portería para clavar el empate en el electrónico.
La primera mitad estuvo marcada por instantes, con un Racing a remolque que igualaba las fuerzas a base de arreones de fútbol, siempre cuando conectaban con Juergen Elitim, que está teniendo un final fantástico de temporada. El Mirandés dominaba, estaba cómodo y solo esos arreones del Racing le obligaban a apretar un poco, tampoco demasiado, el acelerador para impedir que el Racing generase problemas. Con Baturina, Iñigo Vicente y Mboula desaparecidos, el Racing era un jardín sin flores en el área ofensiva, y el juntar a tres centrales que no juegan de manera habitual, supuso a ratos un problema más que una solución. Tanto fue así que Raúl García de Haro, quién si no, marcó la primera que tuvo en el minuto 3 de partido.
La segunda mitad fue un auténtico baño para el Mirandés, que dominó al Racing en todo momento y solamente la entrada de Sangalli hizo que los verdiblancos subieran un poco de nivel, aunque acabó viéndose diluido y no surtió demasiado efecto. El Mirandés en cambio estaba a lo suyo, jugar, jugar y jugar, sin alardes, sin polémicas, sin problemas. Dos paradas de Jokin Ezkieta, que realizó un buen encuentro, fueron lo más llamativo, además de una ocasión que no llegó a nada de Matheus Aías rozando el 90 de partido. Un partido donde los dos equipos veían con buenos ojos el empate, el punto y que Mirandés, ya casi salvado de manera matemática y Racing con ocho puntos sobre el descenso, pintan a que la temporada que viene se volverán a ver las caras en LaLiga SmartBank.
CD TENERIFE 1 – 0 UD LEVANTE
Pinchazo mayúsculo de los de Calleja en Tenerife. La primera parte no fue demasiado destacable por las ocasiones de ambos. El cuadro granota fue expeditivo en su juego, pero no lo suficiente como para perforar la portería de Soriano. La doble punta formada por Wesley y Cantero no fue muy incisiva dentro de la defensa chicharrera. La ocasión más peligrosa fue la ocasionada por Mellot que casi termina bajo las redes custodiadas por Femenías.
El segundo tiempo fue el decisivo para los de Luis Miguel Ramis. Cerca de la hora de partido, Iván Romero tuvo que retirarse del campo para ser sustituido por Teto, pero no supuso demasiada modificación para el ataque de los locales. A partir de aquel momento, surgiría el gol de Enric Gallego. Tras un gol anulado previamente por fuera de juego, el delantero no dudo en desaprovechar un balón muerto que tuvo dentro del área para adelantarse en el marcador. Desde aquí, el juego del Tenerife tornaría tintes defensivos y supieron frenar bien las pocas oportunidades de ataque que gozaron los de Calleja. Derrota preocupante para el Levante en sus ideas de ascender a la élite.
CD LEGANÉS 2 – 1 SD HUESCA
El Leganés sella virtualmente la permanencia con un gol agónico de Qasmi en el descuento desde los 11 metros y deja al Huesca más cerca del descenso. Esta vez Andrés Fernández no pudo parar un penalti decisivo por la salvación. Los pepineros se acabaron llevando la victoria en un partido que comenzaron ganando en los primeros minutos con un gol de Karrikaburu y que terminaría empatando Juan Carlos al filo del primer tiempo, revisión del VAR mediante. El Huesca tuvo más el balón que de costumbre, con un Leganés más posicional. Aunque esa tendencia cambiaría en los segundos compases, marcados por la actuación arbitral de Aitor Gorostegui, impropia de una categoría como LaLiga SmartBank. Inclusive el partido llegó a los 100 minutos debido, mayormente, al tiempo perdido en la consulta del VAR.
Los hombres de Carlos Martínez asumieron la posesión y así llegarían con más peligro al área oscense: hasta 14 tiros en la segunda mitad (23 en total). Sin embargo, las malas decisiones pepineras y las intervenciones del meta visitante parecían presagiar un empate final. Así, el Leganés empezó a abusar de los centros laterales con la pareja Qasmi – Parzyszek en punta. Pero sería el marroquí el encargado de convertirse en el héroe del partido en el tiempo de descuento. Tras un saque de esquina, el colegiado señaló penalti por mano, aunque la revisión en el VAR llevó demasiado tiempo. Finalmente, Qasmi se dispuso a lanzar un penalti que entró ‘llorando’ al adivinar el lanzamiento Andrés Fernández. El colofón final de un partido loco y descontrolado en los últimos minutos a causa del colegiado vasco, que acabó expulsando a Cuco Ziganda por sus protestas. Además de a dos miembros del cuerpo técnico pepinero.
VILLARREAL B 2 – 0 REAL SPORTING
El Villarreal B logra una victoria que le aleja del peligro en un partido en el que salió más decidido que su rival, Un Sporting que ahora queda peor situado, aunque con una ventaja de 8 puntos sobre el Málaga que, a falta de 9 por disputarse, parece que debe ser suficiente para la permanencia. Tuvo varias ocasiones el filial amarillo antes de que, cerca del descanso, Javi Ontiveros anotase desde el punto de penalti tras una pena máxima cometida por Marsà.
No fue el día del joven central, que en la segunda mitad vería como era expulsado, dejando a los suyos en inferioridad durante más de media hora. Eso fue algo que los amarillos no iban a desaprovechar. Así, Carreira confirmó su buen momento de forma batiendo a Cuéllar en un disparo que, eso sí, tocó Cote para despistar al guardameta antes de alojarse en la portería.
UD IBIZA 0 – 5 ALBACETE BALOMPIÉ
Partido sin historia en Can Misses, donde el Albacete le endosó una goleada de escándalo a un Ibiza ya descendido. La resistencia local duró media hora, cuando Fran Álvarez abrió el marcador. Ya al descanso se llegó con el 2-0 gracias a un gran gol de Dubasin.
Nada cambió en la segunda parte, más bien todo lo contrario. Manu Fuster necesitó dos minutos para marcar el tercero. Y los dos últimos goles quedaron para el tramo final, con un Ibiza totalmente entregado, obra de Higinio y Maikel Mesa, que habían entrado al partido minutos antes.
SD PONFERRADINA 2 – 0 MÁLAGA CF
El Málaga se aferraba a un milagro del que ahora apenas quedan cenizas. Su empate la pasada jornada ante el Huesca amenazaba con mermar su moral. La victoria del Villarreal B en el encuentro de las 14:00 horas era un jarro de agua fría que requería unas horas de secado que no tuvo. Los malaguistas dominaron el encuentro en líneas generales y gozó de las aproximaciones de mayor peligro, pero no fue suficiente para adelantarse en el marcador.
En la segunda mitad, la más clara la tendría Rubén Castro tras un gran pase filtrado por Álex Gallar dentro del área. El tiburón no suele perdonar en tales circunstancias, pero en esta ocasión el balón se marchó muy por encima de la portería de un San Román que estuvo muy seguro durante toda la tarde. Pasado el minuto 70 entraría la leyenda de la Ponfe, Don Yuri da Souza, que terminaría por anotar un doblete que mantiene aún a su equipo sin certificar algo que parece inevitable y que condena al Málaga a ganarlo todo y esperar que alguno de sus rivales sume como máximo un punto de los próximos nueve. No es imposible, aunque se antoja realmente improbable. Depresión malaguista en un encuentro que debía mantenerles con opciones reales.
REAL OVIEDO 2 – 1 REAL ZARAGOZA
Los carbayones mantienen la victoria en el Carlos Tartiere. El cuadro dirigido por Álvaro Cervera tuvo un inicio fulminante que dejaría en alerta a los maños durante los primeros minutos. Las bandas fueron fundamentales en el juego de ambos. Mientras que la banda derecha estaba muy demandada por Ahijado y Viti; la izquierda la llegaban a manejar Carlos Nieto y Bebé. A pesar de los minutos de juego estático por parte de ambos, las internadas fueron constantes en la primera parte hacia la portería de Ratón. El partido iría de más a menos, con más presencia ofensiva para los maños pero cuando menos hacían los ovetenses, más aparecieron. Minuto 38, robo de Raúl Moro a mitad del campo y combinación con Abel Bretones por la izquierda hasta la llegada al área, donde el extremo cedido por la Lazio deja el último pase para Viti, que remata a placer para poner el 1-0.
La segunda parte continuaría el guion con más ofensivas por parte de los de Fran Escribá. Sabían que necesitaban un plus de velocidad en el área de Tomeu Nadal y buscaban desmarques dentro de la copiosa telaraña defensiva que tenía esquematizado el conjunto carbayón. Al final, tras insistir de manera constante, Bermejo tendría su recompensa. El extremo recibe la pelota, con la que realiza un autopase y tres toques después, realiza un cañonazo de larga distancia para que Nadal no pueda hacer nada ante ello. El partido continuó con un actividad mayor de los ovetenses, de nuevo. El pequeño valle de rendimiento que sufrieron los de Cervera se fue y tuvieron más oportunidades al final del partido. Un desenlace agónico pero feliz para los locales que, tras el gol al último instante de Masca, pudieron llevarse la victoria y dejar los tres puntos en Oviedo.
CD LUGO 2 – 2 FC ANDORRA
No había mucho en juego en el Anxo Carro y Lugo y Andorra firmaron tablas en un partido con goles pero sin demasiado brillo. El primer gol llegó muy pronto y fue para los locales gracias a Señé. Pero la alegría no duró demasiado porque Bover devolvía el empate antes de cumplirse el primer cuarto de hora. Poco después los visitantes se quedaron con un jugador menos por la expulsión de Altimira. Los Albivermellos tuvieron ocasiones pero no lograron volver a desnivelar el duelo antes del descanso.
Y al poco de empezar el segundo tiempo las expulsiones también se igualaron cuando Calavera tuvo que irse a los vestuarios antes de tiempo. El Lugo consiguió volver a adelantarse gracias a Alberto Rodríguez pero la respuesta del Andorra, de nuevo, fue inmediata por mediación de Iván Gil. Los visitantes acabaron más cerca del triunfo, especialmente cuando Carlos Martínez mandó un balón al poste.
FC CARTAGENA 0- 0BURGOS
Empate a cero entre Cartagena y Burgos que no sirve a ninguno de los dos equipos. El partido estuvo marcado por la expulsión de Toni Datkovic en el 26 de partido por roja directa que condicionó al Cartagena durante todo el encuentro. A pesar de la expulsión, la primera parte fue incluso aburrida, con muchos errores no forzados de ambos equipos y sin apenas ocasiones.
En la segunda mitad salió el Burgos con más hambre conocedores de su superioridad numérica, sin embargo no supieron traducir ese hambre en ocasiones de gol. Conforme pasaba la segunda parte, el Efesé metía más carne en el asador con la entrada de Ortuño o Franchu y poco a poco iba encerrando al conjunto de Julián Calero en su campo, no obstante apenas tuvo ocasiones para poner en apuros a Caro . Al final empate a 0 que de poco vale a ambos equipos, el Cartagena se aleja del sueño de los playoffs y se queda a 4 del Albacete.
EIBAR 0 – 1 UD LAS PALMAS
Las Palmas conquista Ipurúa y el liderato. Los canarios fueron capaces de ganar en tierras vascas donde no perdían desde el partido ante el Cartagena. Con el objetivo del ascenso directo, saltaron Eibar y Las Palmas a Ipurua. El mejor equipo en la presión contra uno de los mejores, junto a Andorra, a la hora de sacar jugado el balón. La primera parte estuvo marcada por un alto nivel de juego, pero sin apenas ocasiones para ninguno de los equipos. Los de Garitano tenían el plan muy claro: presionar alto al rival y buscar la amplitud por bandas. Los primeros compases del partido fueron un tanteo entre ambos, como si de un combate se tratará, hasta que llegó Bautista. Corpas puso un gran centro sobre el área rival al que el ex de la Real remató rozando el palo de la portería de Álvaro Valles. En una parte donde apenas llegó al área rival, a la UD le surgió un contratiempo en forma de lesión. García Pimienta dio entrada a Óscar Clemente tras la lesión de Jonathan Viera. Los primeros 45 minutos terminaron con un dominio posicional de los visitantes donde las ocasiones fueron para los locales.
Si el gol no estuvo presente en la primera parte, en la segunda tardó poco en llegar. Sandro Ramírez provocó y marcó un gol de falta que ponía a la UD líder momentáneo de Segunda División. Las Palmas golpeó primero, pero el Eibar se lanzó a por el empate. Valles salvó con una mano de hierro un gran tiro de Javi Muñoz que podría haber sido el empate. El tiempo pasaba en contra del Eibar y ambos entrenadores movían el banquillo en busca de piernas nuevas. Garitano optó por darle una vuelta al ataque y acumular jugadores en la parcela ofensiva mientras que Pimienta cambió hombre por hombre. El Eibar se lanzó a por el empate pero un inspirado Valles evitó todas las opciones de encajar y dejó la puerta a cero. Al final, Las Palmas consiguió hacer valer su buen papel de visitante y se llevó tres puntos a Gran Canaria muy importantes para su aspiraciones. Por su parte, el Eibar acumula siete jornadas sin conocer la victoria pero sigue en puestos de ascenso directo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.