El Real Oviedo afianza proyecto

En fútbol, como en la vida, es fundamental establecer metas pero también lo es asegurarse de contar con las herramientas necesarias para alcanzarlas y, probablemente aún más, construir un camino que recorrer para llegar hasta ellas. O al menos conocer el sendero. El Real Oviedo y su nueva propiedad mexicana parecen tan convencidos de ello que, de momento, se han asegurado de poner al mando de las operaciones a una figura reconocida, reconocible y experimentada. Álvaro Cervera renueva su vinculación con el club carbayón hasta 2025 y, claro está, no se trata únicamente de un fuego de artificio y una firma sin mayor importancia en un papel repleto de letras de diferentes tamaños. Este paso, que a simple vista puede presuponerse como un trámite ineludible, puede constituir por contra el primero, pequeñito, hacia el éxito. Ya lo hizo con el Cádiz… ¿Por qué no repetir con el Real Oviedo?
Lo cierto es que pocas veces una renovación ha podido estar más justificada que la del ecuato-guineano con el conjunto asturiano. Se hizo cargo de un equipo que estaba en descenso y, desde la jornada 12 hasta la fecha, ha logrado que ese conjunto que apenas competía de la mano de Bolo sea el 4º mejor de la competición con 45 puntos logrados en las 28 jornadas en las que lo ha dirigido, con números no ya sólo de playoff, sino de competirle el ascenso directo a Granada, Levante y Eibar (49), que son los equipos que más han sumado en ese período. 15 puntos más ha sumado, de hecho, que su máximo rival histórico, el Real Sporting (30), que ocuparía plaza de descenso contando tan sólo esas 28 fechas.

Clasificación de LaLiga SmartBank desde la llegada de Cervera | Fuente: BDFútbol
Dos temporadas para devolver al Oviedo a su lugar
Y así, en plena semana de derbi, el club oviedista ha hecho oficial la renovación de su técnico. Hace escasas semanas este momento se antojaba quimérico, prácticamente descartado. Un pequeño bache de juego y resultados unido a la ausencia de un recién recuperado Borja Sánchez en los planes del técnico parecían provocar un alejamiento de la propiedad hacia el método Cervera. El carácter del entrenador incluso se volvía un tanto terco en rueda de prensa y todo hacía presagiar que de cara a la 2023-24 habría un cambio de inquilino en el banquillo carbayón. Pero todo ha ido cambiando hasta desembocar en un escenario diametralmente opuesto.
Ahora, Cervera prepara un proyecto a dos temporadas en las que, como sucediese en tierras gaditanas, su equipo se impregne de su método, lo interiorice y lo lleve a su máxima expresión. Construir un equipo de autor, a su imagen y semejanza, que compita siempre y cuya identidad sea inalterable. Un batallón que se conozca a sí mismo, sus virtudes, defectos y limitaciones. Y que, haciendo honor a una de sus afirmaciones más características, «haga las cosas que sabe hacer. Pueden ser pocas cosas, sí. Pero no se deben hacer las cosas que no se saben hacer».
Un estilo en el que «La lucha no se negocia»
Así, en Oviedo podrían existir infinidad de dudas sobre aquello que les deparará el destino. Sin embargo, pueden contar con una certeza: la entrega de sus jugadores. Un eslogan convertido en leyenda, acuñado como técnico del conjunto andaluz y tan verídico e ilustrativo como las gafas que agudizan la vista y la visión futbolística del actual míster del Real Oviedo.
Partiendo de esa base tan primitiva como exigida por cualquier hinchada, todo lo que se pueda construir en un proyecto bien definido tanto en lo institucional como en lo deportivo tendrá sólidos cimientos y, con ello, elevadas probabilidades de éxito. Desde la distancia, desde la neutralidad y alejado del fanatismo me atrevería en estas líneas a afirmar que, por delante, se presentan días de crecimiento y esperanza en clave azul. Pero también de emociones en condición de espectadores y amantes de nuestro deporte. Disfrutemos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.