Las Palmas cierra un negocio redondo por su gran talento

La noticia ha sacudido el corazón amarillo: Alberto Moleiro se marchará de la UD Las Palmas. Así lo ha adelantado Canarias7, medio que apunta al Villarreal CF como su destino, en un acuerdo que supondrá una importante inyección económica para la entidad canaria. Aunque la operación deja un vacío en lo deportivo, también abre una ventana de oportunidades para reforzar un proyecto ambicioso.

El traspaso se cerraría por una cifra inicial de 16 millones de euros– A ellos podrían sumarse otros tres millones en variables según objetivos. Un movimiento de mercado que, si bien no sorprende, sí genera cierta nostalgia entre los aficionados. Existe la consciencia de que Moleiro es uno de esos talentos que no pasan desapercibidos.


Un adiós que deja huella… y beneficios

Moleiro es más que un jugador para Las Palmas. Es un símbolo de su cantera. U futbolista con luz propia que ha enamorado a la grada con su talento, desparpajo y visión de juego. Su salida es dolorosa. Pero también representa el éxito de un modelo que apuesta por el talento local y lo proyecta al máximo nivel.

La operación incluye además una cláusula que favorece a la entidad insular en el futuro. Una opción preferencial sobre cesiones del Villarreal. Algo que podría facilitar la llegada de jóvenes promesas en búsqueda de minutos. Es un detalle que no pasa desapercibido. Y que deja claro que Las Palmas no solo vende, también planifica con inteligencia.


Las Palmas, obligada a reconstruir su centro creativo

En clave deportiva, la marcha de Moleiro obliga a replantear el centro del campo. Su visión entre líneas, su capacidad para generar juego en espacios reducidos y su lectura del ritmo de partido eran únicas en el equipo. Tocará ahora moverse en el mercado para encontrar perfiles que, sin ser iguales, aporten soluciones en esa zona.

Desde la dirección deportiva ya trabajan en alternativas. Con la liquidez que deja esta venta, el club tendrá margen para reforzarse con garantías. Lo que no se puede comprar, sin embargo, es la magia de un jugador criado en casa. Con el escudo en el alma y el regate en la sangre.


Una operación que marca un antes y un después

La salida de Moleiro es un punto de inflexión en la planificación de Las Palmas. Marca el fin de una etapa, sin duda. Pero también el inicio de otra donde la ambición sigue intacta. Porque cuando se pierde talento, lo importante es saber reinventarse. Y eso, en la isla, lo llevan haciendo toda la vida.

José Miguel Capel Garzón

CEO de Fondo Segunda. Productor del programa especializado en Segunda "Camino al Cielo", para Radio Marca.

Recent Posts

Mirandés: una salida que toma forma

El Mirandés tiene un principal objetivo en este mercado. Y además, con cierta prisa. Los…

5 horas ago

Valladolid: varias novedades en el último entrenamiento

El Real Valladolid contó con varias noticias a destacar en el último entrenamiento del equipo.…

6 horas ago

El Sporting mantiene la vista en un posible regreso

El Real Sporting continúa metido de lleno en el mercado. Pese a sumar más de…

6 horas ago

El Málaga ya tiene a su nuevo káiser

Venían siendo días sin novedades con respecto a los fichajes del Málaga. Pero en el…

7 horas ago

CD Leganés acelera el fichaje de Tiémoué Bakayoko tras su salida del PAOK

El conjunto pepinero se suma a la puja por el mediocentro galo, libre tras finalizar…

7 horas ago

Yussif Saidu, la prioridad del Real Zaragoza

El Real Zaragoza pretende ejecutar la opción de compra de Yussif Saidu. El mediocentro ghanés…

8 horas ago