Categories: Datos

Radiografía LaLiga Hypermotion: mejores sistemas defensivos

La temporada en LaLiga Hypermotion continúa avanzando. Y los datos defensivos de los equipos revelan estrategias y puntos clave en el desempeño colectivo. A través del análisis de métricas como duelos aéreos, recuperaciones e intercepciones, se pueden identificar tendencias que reflejan el estilo de juego y la eficacia de cada equipo en la contención rival.

Eibar: el dominio aéreo como pilar defensivo

Eibar se posiciona como el líder indiscutible en duelos aéreos ganados, alcanzando un sobresaliente 54%. Es el porcentaje más alto de la competición. Este dominio aéreo está respaldado por una eficacia notable en duelos defensivos (56.25%). Y un rendimiento sólido en intercepciones (2.71 por partido). Estas cifras subrayan una estructura defensiva que prioriza la solidez en los balones divididos y la anticipación en zonas cruciales.

Además, las 3,82 recuperaciones promedio por encuentro demuestran un equilibrio entre la seguridad defensiva y la capacidad de recuperar posesión en situaciones clave. Eibar no solo frena a sus oponentes, sino que también transforma sus recuperaciones en oportunidades para mantener el control del juego.

Fortalezas emergentes: Cádiz y Burgos

Cádiz destaca con una impresionante media de 6,67 recuperaciones en campo rival, siendo el equipo más agresivo en la presión alta. Este enfoque disruptivo permite a los gaditanos recuperar el balón rápidamente en zonas peligrosas. Se trata de un complemento para un estilo ofensivo que depende de aprovechar errores del adversario. A esto se suma su porcentaje de duelos ganados (45,67%). Ello confirma su eficiencia tanto en la primera línea de presión como en labores defensivas tradicionales.

Por su parte, Burgos (47,44% en duelos aéreos ganados) combina su fortaleza aérea con una media de 3,36 recuperaciones por partido. Y también con una elevada proporción de duelos defensivos ganados (63,55%). Esto lo convierte en uno de los equipos más consistentes defensivamente.

Celebración de gol conjunta del Burgos CF en el encuentro ante el Eldense | Fotografía: Burgos CF

Elche y Mirandés: un equilibrio de altura

Elche, con un 44,53% en duelos aéreos ganados y una eficacia del 48,17% en duelos defensivos, equilibra su solidez en el juego aéreo con un enfoque consistente en intercepciones y recuperaciones. Este balance le permite mantener una línea defensiva sólida en diferentes contextos del partido.

De forma similar, Mirandés, con un 46,28% en duelos aéreos y una cifra destacada de 4,11 intercepciones por encuentro, muestra una capacidad sobresaliente para leer los movimientos ofensivos rivales. Eso le permite actuar en consecuencia, reflejando una preparación táctica detallada.

Contrastes y áreas de mejora

En el otro extremo del espectro, equipos como Málaga (36,52% en duelos aéreos ganados) y Córdoba CF (29,93%) evidencian ciertas carencias en su capacidad de imponerse en balones divididos. Sin embargo, algunos de estos equipos compensan con buenos desempeños en estadísticas complementarias. Málaga, por ejemplo, muestra consistencia en duelos defensivos ganados (49,15%), mientras que Córdoba logra recuperaciones estratégicas en campo rival (2,17).

Levante y Real Sporting, pese a no destacar en el juego aéreo, muestran una estructura defensiva compacta. Altos porcentajes en duelos defensivos ganados (57.34% y 52.26%, respectivamente), evidenciando su capacidad para frenar ataques en zonas bajas del campo.

Diversidad de estilos y fortalezas

Los datos defensivos de LaLiga Hypermotion no solo reflejan la diversidad de estilos de juego entre los equipos. También las áreas específicas donde algunos se destacan como referentes. Desde la fortaleza aérea de Eibar hasta la agresividad en la presión alta de Cádiz. Cada conjunto parece haber encontrado su identidad defensiva en la competición.

A medida que avanza la temporada, será interesante observar cómo estas tendencias impactan en los resultados. Y también si los equipos menos efectivos en ciertos aspectos logran adaptarse para mejorar su rendimiento global. La batalla defensiva sigue siendo uno de los ejes centrales de LaLiga Hypermotion. Y esto marca la diferencia entre los contendientes al ascenso y los que luchan por mantenerse.

Silvia Martínez

Periodista Deportiva. Amante de la pelota. Análisis de Datos y Táctico. Creadora de "Marcaje al Prota". Sphera Sports, Be Magistral y Fondo Segunda.

Recent Posts

Mirandés: una salida que toma forma

El Mirandés tiene un principal objetivo en este mercado. Y además, con cierta prisa. Los…

6 horas ago

Valladolid: varias novedades en el último entrenamiento

El Real Valladolid contó con varias noticias a destacar en el último entrenamiento del equipo.…

7 horas ago

El Sporting mantiene la vista en un posible regreso

El Real Sporting continúa metido de lleno en el mercado. Pese a sumar más de…

7 horas ago

El Málaga ya tiene a su nuevo káiser

Venían siendo días sin novedades con respecto a los fichajes del Málaga. Pero en el…

8 horas ago

CD Leganés acelera el fichaje de Tiémoué Bakayoko tras su salida del PAOK

El conjunto pepinero se suma a la puja por el mediocentro galo, libre tras finalizar…

8 horas ago

Yussif Saidu, la prioridad del Real Zaragoza

El Real Zaragoza pretende ejecutar la opción de compra de Yussif Saidu. El mediocentro ghanés…

9 horas ago