La crónica de la Jornada 22 de LaLiga Hypermotion

Aquí está la crónica de la Jornada 22 de LaLiga Hypermotion. Con todo lo mejor de cada partido y las notas de los jugadores para Futmondo. Primera jornada del 2025, coincidiendo además con el inicio de la segunda vuelta.


Crónica del partido entre Granada y Burgos que abrían la Jornada 22 de LaLiga Hypermotion

El Granada echó de menos a Uzuni en el arranque de la Jornada 22

El Granada no fue capaz de tumbar al Burgos en un partido que acabó sin goles. Y en el que las defensas se acabaron imponiendo a los ataques. Ante la falta de ocasiones claras durante los primeros 45 minutos, el protagonismo se lo llevó Uzuni. O mejor dicho su ausencia en el terreno de juego. Esa que dividió a la afición nazarí entre cánticos favorables y pitos. Los burgaleses, mientras tanto, no tuvieron excesivas dificultades para contener a un rival sin los argumentos ofensivos suficientes para desnivelar el encuentro.

Ambos equipos mejoraron sus prestaciones en ataque tras el descanso y las ocasiones empezaron a alternarse en las dos áreas. Sin embargo, no hubo el acierto suficiente. Y cuando hizo falta también aparecieron con acierto tanto Luca Zidane como Ander Cantero para que sus respectivos equipos mantuvieran su portería a cero. El Granada se acabó desesperando al no encontrar la fórmula para desmontar el rigor defensivo de un Burgos que pudo incluso dar la campanada pero que acabó dando por bueno el empate.


Racing de Ferrol y Cartagena, incapaces de reaccionar

El FC Cartagena y el Racing Ferrol se enfrentaron en un encuentro que era clave para ambos conjuntos para seguir «vivos» en la categoría. A los cinco minutos de empezar el partido, Damián Musto se lesionó y fue sustituido por Carmelo Sánchez. La última de la primera parte la tuvo Bebé de falta, cometida por Escriche. Una primera parte sosa, sin goles.

La segunda parte fue más de lo mismo, sin apenas ocasiones, juego muy táctico y un tanto aburrido. Apenas si hubo acercamientos a ambas porterías. El Racing de Ferrol trató de hacer valer su condición de local. El Cartagena, por su parte, intentó cazar contraataques, aunque sin éxito. Reparto de puntos que no sirve de demasiado a ninguno de los dos equipos.


El Albacete pasa del éxtasis a la súplica ante el Racing

Partido muy entretenido en el Carlos Belmonte. Muy pronto, se adelantaban los locales. Buena jugada entre Agus Medina y Morcillo, que la pone en el área y el debutante Kofane remataba a gol. Adelantarse permitió al Albacete poder buscar las transiciones. El Racing tuvo que tomar el mando del juego, algo que le costó. No terminó de generar demasiado peligro en la primera mitad sobre la portería de Lizoain. Y, el que pudo, lo desbarató el guardameta. El Alba sí que desprendía sensación de peligro a la contra. Con la victoria por la mínima de los locales se llegaba al descanso.

Apretaba tras el paso por vestuarios el conjunto de José Alberto. Triple cambio del técnico con la entrada de Meseguer, Arana y Mario. El guion era similar, aunque ahora sí Lizoain tuvo que intervenir en dos ocasiones para evitar el empate. Alberto González dio entrada a Quiles y Juanma. Se retiraba Kofane, la sensación del día, debutando con gol a sus 18 años.

Cazaba una contra cerca del minuto 25 el Alba, en la que Fidel le daba el gol a Morci. Pero poco después Íñigo Vicente se sacaba un buen disparo desde el pico del área que sorprendió a Lizoain. Cambiaba el signo del partido. Y a falta de un cuarto de hora igualaba Arana tras un pase atrás de Sangalli.

En el tramo final, correcalles. Y, como traca final, expulsión por doble amarilla de Lalo Aguilar. El Racing se volcó en el descuento, largo, a por la victoria. Pero el Alba resistió. Reparto de puntos en un partidazo que hace honor a lo que es esta Segunda División.


Las rojas impulsaron al Huesca

Comienzo del partido con ambos equipos con mismo esquema (1-3-5-2) sobre el papel, mucho ritmo y con ambas escuadras atacando. El primer gran aviso viene a cargo de Soko que falla un 1vs1 frente al guardameta visitante tras un balón a la espalda de la defensa, pero solo unos segundos después, minuto 12, en una jugada similar dejaba al Mirandés con un jugador menos por falta (muy dudosa) de Victor Parada siendo el último.

A partir de aquí el Huesca asedia a los visitantes y en el 36 Soko tras una gran parada de Fernández aloja el rechace en la meta oscense. La locura llega en el descuento cuando Jiménez hace un paradón a remate de Panicheli y en el saque del córner en el rechace Lachuer va con la plancha arriba y ve roja directa dejando al Mirandés con 9 hombres de cara a la 2ª parte.

No hay cambios de jugadores pero si de formación en el Mirandés que sale con un 1-4-3-1. El Huesca sale a rematar el partido pero en el min 63 Sielva ve una nueva roja directa por una plancha en el estómago para cortar una contra, quedan 10vs9. Parecía que el Mirandés podría apretar, con inferioridad numérica de un solo hombre pero no se acercaría prácticamente nada al área de los locales y el partido acabaría con el 1-0.


Málaga y Dépor empatan en un partido pasional

Primera parte muy disputada donde el mayor peligro lo llevó el Dépor con balones largos a la espalda malagueña hacia sus extremos Mella y Yeremay. La más clara la tuvo el extremo zurdo quedándose solo delante del portero pero le paga horrible y la manda fuera.

Al poco de comenzar la 2ª parte un error de Helton en el pase le da una oportunidad clara de remate a Lobete que la echa arriba. Los 2 equipos mantienen sus planes pero en esta ocasión el de las oportunidades es el local, hasta que una recuperación en el medio de Jurado, se la cede a Soriano y este cede a Yeremay que la cruza con la zurda al fondo de las mallas.

Pudo hacer el 0-2 pero no lo logro, ante esto el Málaga buscó el empate más con corazón que con cabeza hasta que un error de Davo les otorga un contraataque y logran el empate con un remate al borde del área pequeña a un centro raso. Los locales siguieron apretando pero no se movería más el marcador.


El Tenerife de Álvaro Cervera comienza a carburar

El Tenerife logró cambiar radicalmente su imagen y eso le valió para imponerse a un Castellón que estuvo muy lejos de sus prestaciones habituales esta temporada. Los visitantes se adueñaron del balón desde el inicio, pero todas las acciones ofensivas de la primera parte corrieron a cargo de los chicharreros. Cantero avisó en un par de ocasiones y fue a la tercera cuando logró batir a Crettaz. Con esa mínima ventaja se llegó al descanso, aunque las sensaciones de ambos equipos eran completamente opuestas.

Se esperaba una mejoría del Castellón en el segundo tiempo, pero lo que ocurrió fue todo lo contrario y el Tenerife generó todavía más y mejores acciones de gol. Enric Gallego tuvo primero un mano a mano y prácticamente en la siguiente acción acabó perforando la meta visitante por segunda vez. Ya con el 2-0, los chicharreros se replegaron y gestionaron el encuentro a la perfección ante un rival que no encontró el rumbo en ningún momento del partido.


Oviedo y Sporting dejan el derbi en tablas

Derbi asturiano para abrir la segunda vuelta que se saldó con un empate a 1 en el Carlos Tartiere. La primera parte fue algo más trabada, con un Real Oviedo protagonista con el balón, pero un juego demasiado correoso por parte de ambos equipos, con bastantes imprecisiones, numerosas faltas y un claro temor a cometer errores que pudiesen costar goles en contra. Lo más destacado fue un balón de Cote desde la banda en el que tuvo que intervenir Aarón Escandell con una buena manopla.

Nada más comenzar el segundo acto, el Real Oviedo tuvo la primera en la cabeza de Colombatto, en un remate que detuvo Rubén Yañez. Y en la siguiente jugada llegaría un centro de Carlos Pomares que recibiría y retendría muy bien Alemão para cedérsela a un Haissem Hassan que, tras haber entrado en el 45 inauguraba la cuenta para su equipo, cumpliéndose así la ley del ex.

A partir de ahí llegaron las más claras para los visitantes, que dieron un paso al frente y terminaron obteniendo su recompensa en el minuto 79, cuando tras una recuperación en el centro del campo, Dubasin con una gran carrera asistió a un César Gelabert que anotaba su primer gol de la temporada para poner las definitivas tablas.


El Almería profana El Arcángel por primera vez en la temporada

Visitaba el Almería El Arcángel, uno de los dos estadios que no habían visto hasta la fecha victorias visitantes. El Córdoba empezó mandando y encerrando a su rival, que aguantaba el tipo con orden. Maximiano, eso sí, salvó el 1-0 con un paradón. Llegada la media hora de partido, el Almería ya estaba más suelto y en una falta colgada al área, Theo Zidane hacia penalti sobre Pubill. Luis Suárez anotó pese a que Marín adivinó la dirección. Hasta el descanso, el Córdoba trató de reaccionar pero no supo generar peligro.

Tras el descanso, se le puso más de cara al Almería. Balón largo, peinada y Luis Suárez hacia portería. Calderón le agarró y el Córdoba se quedó con uno menos. Roja sin discusión. Y, poco después, una internada de de Langa con centro al área se cerró con tanto de Baptistao. El Almería olía sangre y en transición tenía opciones de matar el encuentro. Ania reaccionó con un triple cambio para tratar de estabilizar el encuentro y Rubi introducía a Arribas para matar el resultado. El Almería seguía tirando contras y, en una de ellas, Melamed ponía el tercero con algo de suerte.


El Zaragoza deja escapar un punto en la prolongación ante un Elche de ascenso

Comenzaba la nueva etapa de Ramírez en el banquillo del Real Zaragoza intentando tener el control del juego. Aunque sería el Elche el que en la cabeza de Affengruber tendría la primera. Fue a la salida de un córner, obligando a Poussin a sacar el balón a bocajarro. Sería el Elche a partir de esa acción el que intentaría tener el dominio del balón. Fue a través de un par de internadas de Yago Santiago por banda izquierda. No encontrarían rematador, pero empezarían a llegar las ocasiones de peligro para un Elche cada vez más asentado en el partido.

Salía el Real Zaragoza mucho mejor en la segunda mitad. Y tenía la primera ocasión en las botas de Aketxe. Sin embargo, tras una gran combinación con Tasende mandaba el balón por encima del larguero. La siguiente clara sería para el Elche. Llegó después de una gran jugada de Nico Fernández. Éste centraba el balón para que Mourad se la cediera con el pecho a Nico Castro. El delantero obligó a Poussin a repeler el balón.

Cuando el partido ya parecía que llegaba a su fin, Sory Kaba bajaba un balón de las alturas. Cayó el esférico en Mendoza, que centró y Rashani de cabeza marcaba en el 93. Fue el delirio en la grada.

ELCHE CF
TITULARES: Dituro (5), Álvaro Núñez (6), Affengruber (8), Bigas (6), Salinas (6), Josan (5), Febas (7), Nico Castro (5), Nico Fernández (7), Yago Santiago (6), Mourad (5)
SUPLENTES: Rashani (7), John (5), Mendoza (6), Núñez (5), Sory Kaba (6)

REAL ZARAGOZA
TITULARES: Poussin (6), Calero (5), Vital (6), Lluís López (5), Clemente (6), Tasende (6), Keidi Baré (5), Aguado (5), Aketxe (6), Liso (6), Iván Azón (6)
Suplentes:  Toni Moya (5),  Pau Sans (5),  Marí (-),  Adu Ares (-), Jair (-)


De nada vale empatar

Cádiz y Levante firmaron un empate a cero. Un resultado que, aunque parece el más justo, no se muestra como el mejor reflejo de un partido en el que pasaron muchas cosas. Los de Garitano completaron una actuación completa ante un rival de altura. Ofrecieron una versión muy mejorada.

Al menos, en el orden, porque la puntería, una vez más, le volvió a fallar. Acertó por medio de Álex Fernández, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Andrés Fernández, desde la portería granota, se encargó de desbaratar el resto. El Levante, en su caso, tuvo que conformarse con un palo de Brugui como única ocasión a destacar antes del descanso.

De menos a más fueron los visitantes. Fue tras el paso por vestuarios cuando los de Calero dieron un paso al frente y los equipos se nivelaron. Aunque, una vez más, se encontraron con la madera. Al final, el punto cosechado no sirvió ni a unos, ni mucho menos a los otros. Es el caso del Cádiz, que no termina de despegarse de los puestos de descenso tras un partido en el que incluso sufrió la expulsión de Matos.

CÁDIZ CF
TITULARES: David Gil (6), Iza (7), Chust (7), Fali (6), Matos (7), Diakité (6), Alcaraz (7), Sobrino (5), Ocampo (4), Álex Fernández (8), Carlos Fernández (4)
SUPLENTES: Chris Ramos (5), De la Rosa (5), Escalante (5), Borja Vázquez (5), Climent (sc)

LEVANTE UD
TITULARES: Andrés Fernández (8), Andrés García (6), Elgezábal (6), Dela (7), Pampín (5), Kochorashvili (7), Oriol Rey (6), Brugué (6), Pablo Martínez (6), Morales (5), Iván Romero (6).
SUPLENTES: Carlos Álvarez (5), Cabello (5), Lozano (5), Espí (sc)


El Eibar sabe reaccionar ante un Eldense insuficiente

Pinta mal la situación en Elda. Minuto 13 y el recién llegado al club, Masca, abrió la lata para el conjunto azulgrana, que parecía que viviría una gran noche. Al filo del descanso, el conjunto alicantino logró mantener el resultado y marcharse con ventaja.

Ya en el segundo tramo, a los 12 minutos Nacho Monsalve provocó un penalti. José Corpas aprovechó para transformarlo y poner la igualada en el luminoso. Tan solo 4 minutos después, un gran envío de Jon Bautista terminó en gol de Madariaga. Remontaban los armeros y derramaron un jarro de agua fría en el Pepico Amat. Ya en el descuento, Jon Guruzeta aprovechó una fantástica dejada de Toni Villa para dejar más que sentenciado el choque. Victoria del conjunto vasco, que deja a los alicantinos tocados y en posición de compromiso.

CD Eldense
TITULARES: Mackay (5), Fran Gámez (6), Monsalve (4), Íñigo Piña (5), Marc Mateu (6), Ortuño (6), Timor (5), Víctor García (5), Nacho (5), Masca (7), Collado (5)
SUPLENTES: Camarasa (5), Bernal (5), Ropero (5), Juanto (5), Jorquera (5)

SD Eibar
TITULARES: Magunagoitia (7), Corpas (9), Arambarri (7), Chema (7), Cristian (7), Nolaskoain (7), Sergio Álvarez (8), Alkain (6), Javi Martínez (7), Iván Gil (6), Jon Bautista (8)
SUPLENTES: Madariaga (8), Guruzeta (7), Jorge Pascual (5), Toni Villa (5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *