Si hablamos de A Coruña podemos hablar de una ciudad donde se encuentran 3 de las mayores fortunas del territorio español. Sus poseedores no son otros que Amancio Ortega, la hija de este, Sandra Ortega y el presidente del Dépor, Juan Carlos Escotet Rodríguez.

El Real Club Deportivo de A Coruña tiene el presidente más rico del fútbol español, según FORBES, incluso por encima de gente como Juan Roig o Florentino Pérez. Un presidente con un perfil evasivo, que trata de pasar de puntillas evitando se el centro de atención.
Por eso, pocos podían presagiar que el fundador de Banesco iba a tomar las riendas cuando en aquella intervención del crédito participativo de ABANCA sobre el club dijo «jamás vi una empresa tan escarallada como el Deportivo». Los aficionados lo veían como una empresa que simplemente venía a «cuadrar números». Y que, como dice el dicho popular, «camina o revienta», lo que producía temor.
12 de Mayo de 2024. Toda la ciudad se disponía a llevar en volandas a su Dépor de vuelta al fútbol de Segunda División. Dicha fecha es la que muchos marcamos como la fecha en la que a Escotet le entró el veneno blanquiazul directo a vena. Según cuentan muchos, en su camino del Playa Club al Estadio recibió numerosas muestras de cariño y ánimo. Fue algo que le llegó muy adentro y se le vio ilusionado. Tuvo sus consecuencias.
El 11 de octubre de 2024 se pone al frente y de forma visible como presidente. Una sorpresa mayúscula entre la afición, que se lo tomó como una declaración de intenciones. Y que ahora sí podían decir que el club iba a «caminar» y no a reventar.
El Dépor funciona gracias a un presidente comprometido
Tras ser proclamado presidente, sus primeras palabras arrojaban ambición y optimismo sobre el futuro. No le tembló el pulso lo más mínimo para apuntar hacía Primera División, indicando que era el sitio de los blanquiazules y por qué no volver a Europa. Esto lo dijo no sin antes recalcar que la compra del club era totalmente desaconsejable desde el punto de vista económico y deportivo. Remarcando también que está saneado 24 años antes de lo previsto, dándole músculo financiero que lo llevará a pelear con muchas armas por el retorno a Primera.
Lo que empezó como un proyecto sobre un equipo que es un sentimiento en la ciudad, va camino de hacerse realidad. Ya logró ascenderlo y, salvo sorpresa mayúscula, mantenerse en un primer año muy complicado sin apuros. ¿Logrará su objetivo de situarlo en Primera en un período máximo de 4 años? Riazor estará a la expectativa y preparado para empujar a los suyos lo que haga falta. Es el sueño del presidente más rico del fútbol español y de toda una afición.