La Unión Deportiva es infranqueable

COMPARTE

Tras el resultado gafas del pasado viernes en Granada, la Unión Deportiva Las Palmas sigue siendo el equipo menos goleado de toda la competición.

En este deporte, lo más importante es el gol. Ya sea a favor o en contra. Y eso, la UD de Luis García lo sabe muy bien; a día de hoy, encaja menos que cualquier otro equipo de Segunda. Cinco tantos en contra en nueve partidos, esa es la suma. Sobre el papel, son números propios de un conjunto que aspira a todo. Y esa es la realidad. A esta hora, los amarillos son cuartos en la tabla clasificatoria con 15 puntos, uno menos que el Real Racing Club de Santander, que ocupa puestos de ascenso directo.

La Unión Deportiva no carbura en ataque

No obstante, ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos. Ocho goles a favor a estas alturas de temporada auguran un futuro incierto en la parcela ofensiva. En el penúltimo ascenso de la Unión Deportiva, esta estadística se doblaba: 16 tantos en nueve contiendas. El problema está ahí, es evidente. Sin embargo, desde el club se transmite tranquilidad y, sobre todo, confianza en el proyecto.

La premisa es clara: si no encajas, como mínimo, obtendrás un punto. Y con esta filosofía se cimentan las bases de una plantilla aún en construcción, que espera con ansias el regreso de Sandro Ramírez, segundo máximo artillero el pasado curso en la élite de nuestro fútbol. Asimismo, se da por hecho que Kirian será un hombre vital en el esquema táctico y propositivo de una UD que lo echó en falta en Primera División.

La Unión Deportiva Las Palmas pierde a Recoba
Amatucci y Kirian pasándose el balón / La Provincia

Sea como fuere, hay quienes optan por las idas y venidas, los partidos abiertos y el descontrol —véase el Dépor o el Real Racing Club— y quienes abogan por la solidez. Ambas perspectivas son válidas. La realidad es que no encajar, funciona. El Real Sporting de Gijón de la 14-15 que encajó 27 goles y ascendió de forma directa es el modelo a seguir por mucho. O, mismamente, la Unión Deportiva de García Pimienta de la 22-23, que subió encajando dos dianas más que los asturianos.

Los melancólicos de Setién siempre estarán. Este deporte cambia, y lo que antes daba resultado ahora no lo da. Por ello, conviene recordar de dónde se viene y hacia dónde se va. La Unión Deportiva, aunque no le caracterice, se ha adaptado al juego espeso e intenso que predomina en la categoría de plata, pero con su sello asociativo y su inconfundible canariedad. Es el camino.

spot_img
- Advertisement -spot_img