viernes, septiembre 12, 2025
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

RELACIONADOS

Andorra: adaptación al nuevo estadio

El FC Andorra comienza etapa en el Estadio de la FAF de Encamp. Haciendo frente a un proceso de adaptación clave en su nuevo hogar. El traslado ha llegado tras la imposibilidad de renovar el acuerdo en el Estadi Nacional, abriendo nuevos retos para el club en el ecuador del Principado. La mudanza afecta a la afición, el equipo y la operativa del día a día en la temporada 2025/26.

Razones del cambio y características del estadio

La mudanza se forjó por la saturación del Estadi Nacional. También con la presión añadida que suponía compartir calendario y césped con el rugby y otros eventos. Un cambio de superficie y las exigencias de LaLiga llevaron a Andorra, Gobierno y Federación a buscar alternativas. El Estadi de Encamp surgió como salida natural después de años de discusiones y la imposibilidad de encontrar un recinto propio en el centro del país.

El nuevo estadio, inaugurado en mayo de 2025, cuenta con césped híbrido calefactado y capacidad para 5.600 espectadores. Las instalaciones cumplen todos los requisitos técnicos de LaLiga Hypermotion, permitiendo incluso retransmisiones de alta calidad. Para acceder al uso del recinto, el club cerró un acuerdo de 800.000 euros por temporada, compartido con el Gobierno. Este incluye uso prioritario en partidos y ciertos entrenamientos en días previos a cada encuentro.

Repercusiones en Andorra, sensaciones de afición y vestuario

El regreso a Encamp supone una “vuelta a casa” para las raíces del club, aunque también una adaptación logística importante. El acceso a la nueva ubicación implica reorganizar desplazamientos de aficionados y plantilla. Supone un reto para quienes estaban ya habituados a la comodidad del Estadi Nacional. La campaña de abonados ha comenzado con expectativas moderadas. Esperando que los buenos resultados deportivos animen el ambiente en el nuevo hogar blanquiazul.

En el vestuario y cuerpo técnico, las sensaciones han sido positivas tras los primeros entrenamientos y partidos oficiales en Encamp. La calidad del terreno de juego y la cercanía del público han mejorado la experiencia. Generando un clima más familiar y compacto. Sin embargo, la plantilla reconoce la importancia de transformar pronto el estadio en un fortín. Pues la cercanía de la grada exige máxima concentración y conexión con los seguidores.

Andorra: adaptación al nuevo estadio
Foto: FC Andorra

Perspectiva de futuro y retos pendientes

El acuerdo de uso de Encamp es, por ahora, transitorio. La directiva sigue explorando la posibilidad de dotar a Andorra de un estadio propio en el futuro, lo que facilitaría la estabilidad institucional y deportiva. Mientras tanto, el Estadio de la FAF acogerá no solo los partidos del Andorra en Segunda División, sino también finales nacionales y partidos internacionales de selecciones.

Para el proyecto andorrano, lograr la adaptación total al campo y a su entorno es clave para competir en igualdad y mantener ambiciones deportivas. La experiencia ganada en los primeros meses de convivencia determinará si Encamp se consolida como un verdadero refugio tricolor en LaLiga Hypermotion o si sigue siendo una solución puente hasta el gran objetivo de un campo propio acorde al crecimiento del club.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO