El Dépor se presentó en el Estadio Nuevo Arcángel empapados por la lluvia, con la misión de romper la racha del Córdoba de 8 partidos seguidos puntuando y buscando volver a esa primera plaza que les había arrebatado el Racing de Santander 5 jornadas atrás. Por su parte el conjunto cordobesista que ha ido de menos a más esta temporada trató de asegurar esos 3 puntos para llegar al sexto puesto y materializar ese sueño de jugar el playoff.
No bastó la garra de los califas
El conjunto blanquiverde comenzó mostrándose atrevido ante los gallegos con varias llegadas que hacían temblar a la defensa deportivista pero que no fueron suficientes para concretar un gol. La primera del Dépor llegaría en el minuto 24 con un tiro a puerta de Luismi Cruz que bloqueó el zaguero Christian Fomeyem torciéndose el tobillo en el proceso y obligando a Iván Ania a gastar una ventana de cambio para meter a Xavi Sintes como sustituto natural del central.
El Córdoba siguió intentando buscar su gol y casi lo logra con un cabezazo a quemarropa de Adrián Fuentes que se desvió unos pocos centímetros de la portería de Parreño. Concluyó la primera parte con la sensación de que tarde o temprano los tres puntos se iban a quedar en la casa de los cordobeses.
Segundas partes de las que gustan
Tras una primera parte de zozobra para el Deportivo se pusieron las pilas y empezaron a crear también sus ocasiones. En una de estas idas y venidas Dani Barcia perdió el balón en su área casi causándole un gol a los suyos pero Parreño estuvo atento para salvar a su equipo del 1-0.
En el minuto 60 Yeremay que todavía no había estado muy inspirado le dio un pase a su compañero de banda, Quagliata, que con un zurdazo fortísimo hundió el balón en la escuadra izquierda de la portería califa. Poco les duró la alegría a los deportivistas porque en el minuto 67 tras un centro raso de Carlos Isaac, Lucas Noubi entre una maraña de piernas la metió en su propia meta logrando el empate para los andaluces.

En la siguiente acción, intervino el VAR para determinar si Zakaria había sido víctima de un agarrón de Rubén Alves siendo el último hombre y evitando una ocasión manifiesta de gol. Tras chequearlo, el colegiado Moreno Aragón decretó tanto la pena máxima para el Dépor como la cartulina roja para Alves. Yeremay asumió la responsalibidad desde los 11 metros y con esa frialdad y ese desdén que le caracterizan se atrevió a ejecutar una panenka para cambiar el penal por gol marcando el 2-1.
A pesar de contar con un hombre menos, el Córdoba no se rindió y seguía demostrando que seguía vivo en el partido. El árbitro añadió 10 minutos al descuento y aunque parecía que el Córdoba podían lograr el empate tras un córner que interceptó el Dépor se lanzaron a la contra y Yeremay, para sellar la noche, le daba un pase a David Mella que la picaría sobre Iker Álvarez para consagrar a su equipo como primeros de Laliga Hypermotion.
CORDOBA CF
TITULARES: Iker Álvarez (5), Carlos Isaac (7), Fomeyem (5), Rubén Alves (4), Alex Martin (6), Isma Ruiz (7), Requena (6),Theo Zidane (6), Jacobo (7), Adri Fuentes (6), Carracedo (6)
SUPLENTES: Xavi Sintes (6), Diego Bri (6), Sergi Guardiola (6)
DEPORTIVO LA CORUÑA
TITULARES: Parreño (7), Quagliata (8), Loureiro (6), Comas (5), Noubi (5), Luismi Cruz (6), Mario Soriano (6), Diego Villares (7), Jurado (6), Yeremay (9), Zakaria (6)
SUPLENTES: Dani Barcia (5), David Mella (7), Mulattieri (6), Gragera (6), Patiño (5)






