La AD Ceuta FC encara su primera temporada en LaLiga Hypermotion con una estrategia clara: apostar por la formación, el talento joven y el refuerzo de la cantera local. El club caballa ha intensificado sus movimientos de scouting, ampliado su red de captación y firmado acuerdos clave para consolidar una estructura estable que prioriza el desarrollo de futbolistas con proyección. Tras el histórico ascenso, el mensaje institucional es rotundo: el futuro del Ceuta se construye de abajo arriba, con vistas a competir y crecer en el fútbol profesional.
Scouting, Showcase internacional y captación estratégica
La participación de la AD Ceuta FC este verano en “The Showcase Madrid” se ha convertido en una muestra pública de la ambición del club en el apartado de detección de talento. El evento, celebrado en Las Rozas y considerado punto de encuentro para los scouts más influyentes de Europa, permitió al Ceuta evaluar futbolistas de entre 15 y 23 años, abriendo puertas a fichajes internacionales y reforzando el prestigio del proyecto caballa. Los técnicos ceutíes han valorado jugadores en partidos, entrenamientos y sesiones técnicas, sumando nuevas vías a la cantera tradicional y posicionando al club entre los más activos de la Liga Hypermotion en este terreno.
Más allá de los nuevos fichajes para el primer equipo, la cantera ha crecido con incorporaciones de gran proyección en todas las categorías inferiores. Desde infantil hasta prebenjamín, con jugadores recién integrados al club. Los movimientos están diseñados para nutrir no solo la plantilla profesional, sino el entramado de base que permita a Ceuta contar con futbolistas locales y foráneos formados en la metodología propia del club.
Acuerdos locales y construcción de la pirámide deportiva
El Ceuta ha cerrado recientemente alianzas con varios clubes de la ciudad, siendo la más destacada la filialidad con el CD Sporting Atlético, orientada a facilitar el salto de jóvenes talentos a categorías superiores. Este tipo de acuerdos fortalecen la pirámide deportiva caballa, mezclando formación y competición y permitiendo que el club detecte, potencie y retenga futbolistas con potencial. El modelo adoptado busca conectar todas las etapas del desarrollo. Desde equipos de base hasta filial y primer equipo, garantizando continuidad y una visión a medio y largo plazo.
La creación de una estructura piramidal es uno de los grandes objetivos del club para los próximos años, involucrando tanto el fútbol como el fútbol sala y ligas juveniles, y articulando una red de captadores y técnicos capaz de mantener el ciclo de talento incluso en escenarios competitivos exigentes. Este sistema da estabilidad y facilita el acceso de los mejores jugadores de la Ciudad Autónoma a oportunidades en el primer equipo, alimentando también el sueño de los más pequeños en la región.

Presente, proyección internacional y retos de futuro
La apuesta por la juventud y el scouting no implica renunciar a la competitividad. El Ceuta ha equilibrado los fichajes de experiencia para reforzar su presencia en Segunda División con el desarrollo de promesas y nuevos canteranos. La participación en eventos internacionales como The Showcase no solo refuerza la imagen del club, sino que multiplica su capacidad para atraer futbolistas con interés en dar el salto al fútbol profesional español.
El objetivo de la AD Ceuta FC de convertirse en trampolín real para jóvenes talentos ya ha empezado a materializarse en cifras y resultados. La estructura de captación, los convenios locales y la apuesta por metodologías con licencia UEFA ponen al club en el mapa del fútbol nacional y europeo. Consolidar esta red será clave para el presente y el futuro del Ceuta, abriendo una vía para que el club siga creciendo y se mantenga competitivo en la élite.