jueves, septiembre 25, 2025
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

RELACIONADOS

El factor clave del Albacete ya está de vuelta

El Albacete respira aliviado. Tras un inicio de temporada marcado por las dudas y por una defensa que hacía aguas —13 goles encajados en cuatro jornadas—, la vuelta de Jesús Vallejo al once ha supuesto un punto de inflexión. El central maño, que llegó este verano procedente del Real Madrid, se ha convertido en el líder silencioso de una zaga que pedía a gritos orden y jerarquía.

De la lesión al liderazgo

Vallejo comenzó el curso lesionado, un contratiempo que retrasó su debut oficial. Sin embargo, desde su regreso en la jornada cinco, el equipo de Alberto González ha mostrado una versión mucho más sólida en defensa. Frente al Zaragoza, primer partido con él en el once, el Albacete no encajó gol aunque solo pudo sumar un empate. Y en la jornada 6, ante un Valladolid que llegaba invicto, el conjunto manchego logró su primera victoria de la temporada (2-0), cimentada de nuevo en la seguridad de su zaga.

La diferencia se percibe en cada acción: Vallejo ordena, corrige y transmite seguridad. Su sociedad con Pepe Sánchez ha frenado la sangría de goles que estaba hundiendo al Albacete en la clasificación.

Los números que avalan su impacto

El encuentro ante el Valladolid, que acabó con triunfo manchego y la primera derrota pucelana del curso, sirvió como confirmación. Según los datos del partido, Vallejo fue, en su debut en el Carlos Belmonte:

  • 4º en duelos defensivos ganados.
  • 1º en intercepciones (8) y en recuperaciones totales (10).
  • Top-5 en duelos aéreos disputados, con seis, aunque con un porcentaje de acierto del 33 %.
  • 1º en recuperaciones rápidas tras pérdida, un indicador de anticipación y agresividad en la presión.
  • 2º en pases largos con éxito y 1º en pases al último tercio con éxito, lo que refleja su importancia en la salida limpia de balón.

Jesús Vallejo se caracteriza por ser un central fiable y seguro en defensa, con gran capacidad de anticipación y lectura del juego. Destaca en duelos individuales por tierra, donde rara vez es superado, y en recuperación de balón en situaciones de presión. Aunque no es especialmente fuerte en acciones ofensivas ni siempre es regular en duelos aéreos, aporta orden y estabilidad al equipo y ayuda a organizar la defensa desde atrás, convirtiéndose en un jugador clave para mantener el equilibrio del bloque defensivo.

Ovación en el Belmonte

El Carlos Belmonte lo entendió rápido: tras el pitido final ante el Valladolid, Vallejo fue ovacionado como uno de los héroes del triunfo. La grada ve en él al fichaje estrella que necesitaba el equipo, un líder que no solo suma jerarquía defensiva, sino también compromiso y carácter.

Vallejo hace carburar al Albacete en defensa

Lo más importante es poder ayudar y aportar. El club y los compañeros me han apoyado desde el primer día que llegué”, declaró el zaragozano tras el choque.

Cómo Vallejo mejora la pizarra

El impacto de Vallejo va más allá de sus números. Su regreso ha permitido al Albacete replegar con más orden y no sufrir tanto a campo abierto, donde antes los rivales castigaban con facilidad. Su compenetración con Pepe Sánchez ha cerrado espacios interiores y ha reducido las opciones de los delanteros rivales.

En ataque, aporta una salida clara desde atrás. Sus datos en pases progresivos y al último tercio lo confirman como un lanzador fiable, capaz de superar líneas y dar oxígeno a un equipo que sufría para conectar defensa y mediocampo.

Su rol y futuro en el equipo

Jesús Vallejo ha necesitado poco tiempo para demostrar por qué el Albacete apostó por él. Sus actuaciones frente a Zaragoza y Valladolid son solo el inicio de lo que puede convertirse en una de las historias de la temporada: la de un futbolista que pasó de la inactividad en el Real Madrid a liderar con jerarquía a un equipo necesitado de referentes.

Si mantiene este nivel, el “fichaje estrella” no solo será un eslogan, sino la realidad que puede marcar la diferencia en la lucha del Albacete por salir del descenso en LaLiga Hypermotion.

Silvia Martínez
Silvia Martínez
Periodista Deportiva. Amante de la pelota. Análisis de Datos y Táctico. Creadora de "Marcaje al Prota". Sphera Sports, Be Magistral y Fondo Segunda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEIDO