En la mañana de hoy, con el objetivo de hacer el balance del mercado de fichajes, han comparecido en rueda de prensa Antonio Fernández Monterrubio, CEO del Córdoba CF, y Juan Gutiérrez “Juanito”, Director Deportivo de la entidad. En ella han repasado todo lo sucedido durante la ventana estival y estas primeras tres jornadas.
“Intentamos darle sentido a todo lo que hacemos”
Esa ha sido la frase, la que define el modelo de club que quiere ser el Córdoba CF. Monterrubio ha valorado positivamente el mercado del Córdoba CF. Un mercado en el que ha sido de los clubes más activos con un resultado de quince incorporaciones y doce salidas, aumentando el número de jugadores en plantilla respecto a la pasada campaña.
“Desde el lunes a las 12:01 empezamos a trabajar en el próximo mercado”, así lo ha mostrado Monterrubio. No es la primera vez que lo comenta. En un club con un presupuesto limitado se debe trabajar con antelación para poder adelantarte al resto de competidores. Como ejemplo ha señalado a Diego Bri, futbolista que estaba siendo pretendido desde hace tres ventanas de fichajes y que finalmente ha recalado en el club este verano.
El Córdoba CF ha seguido una línea continuista, aunque con algunas ligeras modificaciones. El objetivo de la entidad es que el futbolista joven quiera venir a crecer en el Córdoba, además de aprovechar oportunidades de mercado cuando sea oportuno (Guardiola o Vilarrasa).
Último dia de mercado
Juanito ha reconocido que en el último día de mercado “teníamos otras opciones en medio del campo. Uno de ellos acabó en Primera División”. Finalmente llegó Jan Salas procedente del RCD Mallorca en calidad de cedido con una opción de compra.
Juanito ha comentado que el nombre de Salas ya lo valoraban incluso antes de la salida de Alex Sala al Lecce. «Va en consonancia con el modelo que queremos: jugador con piernas, calidad, ritmo…», declaró el director deportivo. También confesó que trataban de hacer una última incorporación, sin desvelar en qué posición, que no pudieron acometer pero que no se descarta para un futuro.
Un crecimiento reseñable
Uno de los datos en las que ha querido hacer hincapié Monterrubio ha sido en el incremento del 31% del límite coste de plantilla. Respecto a los 7,71 millones que había el año pasado se ha ascendido hasta los 10,09 millones en este. El club se ha visto obligado a hacer inversiones, muchas de ellas en infraestructura y mejoras internas; sin embargo, se ha reservado una parte para posibles incorporaciones en invierno.
Se prevé, según el club, que a final de temporada recauden unos 20 millones de euros en ingresos, aunque algunos de estos dependan de resultados deportivos y no son definitivos. “Esto hace un equilibrio sostenible entre gastos e ingresos, primando el verde”, comentó el CEO del conjunto blanquiverde.
Molestos con el estamento arbitral
«Lo del VAR no lo entiendo. Los fallos que se están cometiendo no se entienden, estamos muy molestos porque llueve sobre mojado. Venimos de una temporada bastante dura y nos sentimos muy perjudicados en estas tres jornadas que llevamos”, declaró Monterrubio de manera tajante y contundente.
El CEO aclaró que había tenido el pasado lunes una conversación con el presidente del CTA en el que le expresó su disconformidad, entendiendo que estos errores han tenido influencia negativa en los resultados del Córdoba CF. Se exige igualdad de criterio y de trato con el resto de los clubes. Además, también se ha presentado un escrito en forma de queja.