Tras cuatro jornadas y un solo punto, el Córdoba consiguió su primera victoria del curso. El equipo blanquiverde venció por 2-1 al Castellón. Tras varias jornadas de probaturas y constantes cambios, Ania parece haber encontrado el punto. Y es que el principal problema residía en los errores en defensa. Sin embargo, la producción atrás ha mejorado en estas dos últimas jornadas. Y eso se refleja en los resultados finales.
El Córdoba da con la tecla en la zaga
Un problema que venía de atrás está dando brotes verdes en el Córdoba. El equipo de Iván Ania viene siendo uno de los destacados en ataque desde la pasada temporada. Eso sí, con lo que ello conlleva en defensa. El equipo andaluz lleva desde la pasada temporada con el debe de la producción defensiva. Y es que la 24/25 fue uno de los equipos con más goles encajados en la categoría.
Esta temporada no comenzó de la mejor manera. Frente a Real Sporting y Las Palmas recibió 5 goles. Y es que Franck Fomeyem fue el único en dicha línea que dejó buenas sensaciones. El central, recién llegado desde el Antequera, ha sido un fijo desde su fichaje. Eso sí, su compañero en el eje de la zaga ha ido cambiando. Fue Rubén Alves quien acompañó al camerunés en El Molinón. Sin embargo, las molestias sufridas le obligaron a retirarse en el descanso.
Xavi Sintes vuelve a ser clave en el eje de la defensa
Eso hizo que Álex Martín debutara, y fuese también de la partida ante Las Palmas. No obstante, las dudas generadas ante los canarios le volvieron a dar paso a Xavi Sintes. El central fue el más destacado en la posición la pasada campaña. Sin embargo, la irrupción de Fomeyem le relegaron al ostracismo desde el inicio. Y es que en un principio ambos solían actuar desde el flanco derecho del eje de la defensa.

Sin embargo, vienen actuando como pareja de centrales estos dos últimos encuentros. Han sido claves para lograr la primera portería a cero, ante uno de los cocos como es el Real Valladolid. A pesar de encajar frente al Castellón, las sensaciones atrás volvieron a ser positivas. Es por ello que parece que Iván Ania ha encontrado finalmente una solución que llevaba tiempo buscando.