Que el mercado del Racing de Ferrol había sido uno de mínimos era algo palpable. Que lo que ha llegado no termina de convencer, una cuestión evidente. Y ahí tenía que comparecer Mouriz, director deportivo, para dar explicaciones. Lo hizo. Hace tan sólo dos días. Y, la verdad, dejó expresiones para la preocupación.
Mouriz y el rechazo al Racing de Ferrol
«Los que queríamos no han querido venir». Una frase lapidaria. El Racing de Ferrol deseaba unos nombres, pero no pudo traerlos. No por cuestiones económicas, se deduce. Sino por las deportivas. Y, al final, vinieron los que aceptaron llegar a un proyecto que ofrece poca esperanza. Cuatro incorporaciones. Dos de ellas ya han demostrado que, a poco que estén en forma, pueden aportar en los extremos lo que no ha tenido el equipo hasta la fecha.
![El Racing de Ferrol no ha completado el mercado soñado](https://fondosegunda.com/wp-content/uploads/2025/02/image-62-1024x576.png)
Naim y Heber Pena ya han dejado muestras ante el Castellón de sus habilidades. El uno es más proyección que realidad. El otro necesita coger ritmo competitivo para ofrecer todo lo que tiene. Algo es algo. Y quien no se consuela es porque no quiere. Después está Emmanuel Insua, que llega para ocupar un lateral zurdo huérfano. Pero que está lejos de tener ritmo competitivo. Y Raúl Blanco, un joven de gran proyección y talento ofensivo. Pero no llegó lo que realmente se requería. Y la plantilla continúa desequilibrada.
Sin una reconstrucción eficiente
El colmo de todo es obvio. El Racing de Ferrol necesitaba, prácticamente por encima de todo, un mediocentro defensivo. Los efectivos en dicha posición de la plantilla no están ofreciendo el rendimiento esperado. El necesario, al menos. Y, sin embargo, no ha llegado ningún jugador para reforzar dicha zona. El panorama es desolador. Aunque, eso sí, la esperanza es lo último que se pierde. Y mientras hay vida, no todo está perdido.