La UD Almería iguala un registro de 10 años

COMPARTE

Un inicio irregular en cuanto a resultados no puede, ni debe, ocultar una realidad incontestable. Y es que la UD Almería es un equipo trabajado para dominar. Pensado para priorizar el ataque a la defensa, intentando no descuidar demasiado esto último. Pocas dudas han de existir sobre este detalle. Porque los números, habitualmente esclarecedores, sirven en bandeja esta conclusión para el conjunto dirigido por Rubi.

Ante el Real Zaragoza no fue diferente. Esa ha sido la última puesta en escena de este Almería que estresa al rival con su constante amenaza ofensiva. Todo ello, sin contar con un delantero puro. Sin embargo, su segunda línea ofensiva es de las más ricas del campeonato y lo muestra con una frecuencia semanal.

Eibar y Mallorca, únicos precedentes a la altura de este Almería

Lo hizo el RCD Mallorca en la 20/21. Y también el Eibar en la 23/24. Son los únicos precedentes en las últimas 10 temporadas de un equipo que termine dirigiendo 14 disparos entre palos en un mismo encuentro en Segunda División. Lo hizo este Almería ante el Real Zaragoza en un encuentro en el que los distribuyó en ambas partes del encuentro. Con 6 en la primera y 8 en la segunda. Hay que añadir a estos 14 el larguerazo de Adri Embarba en el tramo final. El caudal ofensivo parece inagotable. Nos pone sobre la pista la cuenta en X, StatsSegunda.

Y no es un caso aislado, no. Porque el segundo registro de tiros a puerta de lo que va de temporada también lo tienen los indálicos. Fueron 11 los que disparó en la primera jornada ante el Albacete. En esa ocasión, terminó con 31 tiros en total, una auténtica barbaridad. Contra el Sporting, en la Jornada 6, se fue hasta los 9 sobre 22 intentados en total. Este Almería, no lo olviden, es una amenaza constante y real.

Los nombres propios de una ofensiva imponente

Y claro, todo se explica con nombres propios, más allá de un sistema y un estilo trabajados para este objetivo por Rubi y su cuerpo técnico. Porque la idea se gesta desde la retaguardia. Todos en la línea de cuatro tienen la misión de sacar el balón jugado, tratando de evitar la rifa del balón. Esta opción queda reservada tan sólo para momentos de excesivo agobio. Es un riesgo que lleva a riesgos que pueden parecer innecesarios, pero el estilo aquí sí que parece innegociable.

El Almería de Rubi es un vendaval ofensivo

Se puede decir lo mismo de la medular, en la que cualquier pieza que sea de la partida acepta el reto del toque. El Almería es el 4º equipo que menor porcentaje de pases largos da en la competición. Y eso habiendo jugado más a domicilio que como local. Pero si llegas a zona de ataque, encuentras a jugadores como Arribas, Embarba, Melamed y Baptistao. Futbolistas con el gol entre ceja y ceja. Dispuestos a amenazar con el disparo ante cualquier resquicio.

Compromiso ofensivo y defensivo de un Almería coral

Pese a que el encuentro ante el Zaragoza deje aspectos a mejorar, especialmente los mostrados tras el 2-0, el camino parece ser el correcto. Un dato esclarecedor sobre el juego del Almería es el de los disparos desde fuera del área. En las primeras ocho jornadas, el Almería había tirado de media 17 veces por partido, siendo 10’5 de ellas desde fuera del área. Esa amenaza desde fuera también puede generar espacios para aproximarse más al área.

Leer más: “El Almería se lleva por delante al Zaragoza”

Todo ello, además, está aderezado con un compromiso visible e innegable de todo el equipo en fase defensiva. Es mucho más habitual de lo que vino siendo en el pasado ver a los extremos llegando incluso a línea de fondo propia en las coberturas. El Almería es un equipo de enorme calidad, con una plantilla rica y amplia. Y comprometida. Rubi lo viene advirtiendo, el grupo humano es excepcional. Y ese, en muchas ocasiones, es el elemento diferencial para alcanzar grandes objetivos.

spot_img
- Advertisement -spot_img