viernes, abril 25, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 SEMANAL

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¡El mercado de fichajes de LaLiga explota!

LaLiga Hypermotion, pero también LaLiga EA Sports, han estado realmente controladas económicamente con el fairplay financiero impuesto por la patronal. En los últimos años, hemos asistido a un mercado de fichajes muy ralentizado en nuestro país debido al estricto control de los salarios del límite en los salarios de las plantillas. Unos límites marcados por unos parámetros concretos para cada equipo y que no se podían rebasar. Con castigos en el caso de hacerlo e incluso con la negativa a la inscripción de jugadores por tal motivo. Ahora, el panorama ha cambiado por completo.

Tres bolas extras en el mercado de fichajes en LaLiga

A buen seguro que la intervención del CSD en el Caso Olmo, permitiendo su inscripción definitiva con el FC Barcelona pese a incumplir el fairplay haya desencadenado esta medida. LaLiga ha anunciado a través de su Director General Corporativo la modificación en la normativa de cara a la próxima temporada. Es una respuesta directa a las necesidades de competitividad de los clubes con mayores restricciones salariales por el fairplay. Se ha bautizado esta medida como «fichajes a cámara lenta», aunque tiene unas condiciones particulares. El caso es que los equipos que excedan el límite salarial podrán inscribir tres jugadores más pese a hacerlo.

Javier Gómez anuncia novedades que afectan al mercado de fichajes

Eso sí, bajo unas condiciones concretas. Sólo uno de esos fichajes podrá llegar a través de un traspaso. Los otros dos, deberían ser futbolistas del mercado de agentes libres. En el caso de fichajes bajo esta medida, los mismos se inscribirían de manera provisional durante el primer año. Los clubes tendrán que generar ingresos que justifiquen dichos fichajes para que se pueda justificar el fichaje. En caso de no hacerlo, se restaría capacidad de gasto para la siguiente campaña.

La renovación de jugadores formados en un club

Además, se implementa una novedad respecto a los jugadores menores de 24 años formados al menos durante 3 años en un club. Éstos podrán renovar su contrato aunque el equipo supere el límite salarial. Igual que en el caso anterior, el equipo deberá regularizar su situación financiera el siguiente año. De no hacerlo, también se restaría de su margen salarial.

José Miguel Capel Garzón
José Miguel Capel Garzónhttp://fondosegunda.com
CEO de Fondo Segunda. Productor del programa especializado en Segunda "Camino al Cielo", para Radio Marca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO