sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 SEMANAL

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Gilsanz vs Idiákez: lo que dicen los números

Números, números y más números. Idiákez estuvo 12 partidos en el Deportivo, mientras que Gilsanz cumplió el pasado sábado 6. Hay mucho debate por la ciudad sobre quién está mejor. O si el cambio fue positivo. Vamos a abordarlo desde el punto de vista exclusivo de los números.


Imanol, cuyos resultados son 2 victorias, 4 empates y 6 derrotas (10 puntos). Mientras, Óscar obtuvo 3 victorias, 2 empates y 1 derrota (11 puntos). Así pues, de momento Gilsanz supera la marca con la mitad de partidos. En cuanto a la dificultad de los partidos, el 1º se enfrentó a 5 equipos de arriba, 3 de media tabla y 4 de abajo (42%-25%33%). Mientras que el betanceiro lo ha hecho a 3 de arriba, 1 de media tabla y 2 de la zona baja (50%-17%-33%). Estamos tomando como zona alta del 9º hacia arriba, zona media hasta el 15º y zona baja el resto.

En cuanto a goles a favor, hasta la destitución llevaba 11 goles a favor (0,91 por partido), con 5 partidos sin marcar. Mientras que después anotaron 13 goles (2,16 por partido) anotando en todos. En los encajados pasamos de 15 (1,25 por partido) y 3 partidos sin encajar a 7 en contra (1,16 por partido) y tan solo 1 partido dejó la portería a 0. Con los goles, podemos observar que con el vasco tenía un xG (goles esperados) de 1,26 a favor y 1,22 en contra. Por contra, con el gallego 1,55 a favor y 1,61 en contra.

Gilsanz – Idiákez, diferencias en disparos y posesión

Vamos con los remates a favor, donde el Dépor en los 12 primeros partidos logró un total de 179. Eso hace 15 de media por partido. Y 53 fueron entre los 3 palos, 4,4 de media con un 8,3% de acierto. En los 6 siguientes tuvo 58 remates, con 9,5 de media y 27 entre palos. Son 4,5 por partido, con un acierto a portería de un 16,96%.

En contra, en el primer tramo recibió 134 en contra, 11 por partido y 45 a portería. 3,75 de media mientras que el porcentaje de acierto es un 34,09%. En el segundo tramo, recibió 90 remates, 15 de media por encuentro, 27 a portería, lo que nos indica 4,5 por partido y un índice de acierto de 30%.

Gilsanz, ¿mejor o peor que Idiákez?

Para finalizar, vamos a repasar los apartados de posesión y faltas. En cuanto a posesión, la media de cuando estaba Idiákez es de un 54% contra un 49% de Gilsanz. Los pases con el primero tenían un acierto del 80,61%, repartidos en medias de 171 cortos, 180 medios y 46 largos por partido (406 totales). Por su parte, con el segundo hablamos de un acierto del 79,35% con 181 cortos, 146 medios y 34 largos (373 totales).

Por último, el equipo recibía 11,5 faltas y cometía 10,25 mientras que ahora recibe 14 faltas y hace 8,33. Todos ellos números que pueden servir, o no, para que podáis sacar conclusiones. O no. Y para que de su análisis se puedan formar opiniones.

Chema Reija
Chema Reija
Soñé ser periodista. Redactor del RC Deportivo de la Coruña en Fondo Segunda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO