Aunque sea en intersemanal. Aquí traemos la Crónica de la Jornada 20 de LaLiga Hypermotion. Con lo más destacado de cada partido. Y con las notas de los jugadores con validez en Futmondo.
En la primera parte tuvimos a un Alba muy dominador, que generó muchísimas ocasiones. incluido un remate de Lazo al palo. Al descanso ambos equipos se marcharon en tablas.
En la segunda mitad cabe destacar una salvada de Lalo Aguilar sobre la línea y un tiro al palo de Álvaro Rodríguez. Finalmente el partido acabó en un empate sin goles que no contenta del todo a ninguno de los dos.
El FC Cartagena y el Granada se ven las caras en esta jornada 20 en el Nuevo Los Cármenes. Empezó el partido con buenas sensaciones de ambos equipos. El FC Cartagena se adelantó en el minuto 12 con un gol de Gastón Vallés de corner, asistido por Ríos Reina. No pasaron 2 minutos cuando Myrto Uzuni marcó el empate, asistido por Sergio Ruiz, un centro maravilloso.
En el minuto 24 marca Uzuni, asistido por Ricard Sánchez, Luis Muñoz se equivoca de la dirección de su pase y se la regala a Ricard. El tercero fue de Sergio Rodelas fue un golazo del chaval de 20 años, perdida del Kiko Olivas, a los 10 minutos se lesionó y abandonó el terreno de juego. Tras la lesión de Sergio Rodelas finalizó la primera parte y ambos equipos se fueron al vestuario.
En la segunda parte hubo ocasiones para ambos equipos, fue «aburrida» hasta el minuto 72 cuando Siren Diao le da un pase filtrado a Uzuni que no perdonaría y pondria el 4-1, hat trick del albanés. Después de esta jornada el Efesé quedaría penúltimo a 8 puntos de la salvación por delante de un Tenerife con 3 partidos menos y con 36 goles en contra. El Granada se cuela en el Play-Off con 32 puntos por delante del Levante y Oviedo, este último con un partido menos.
El Córdoba sigue mostrando su versión más sólida en El Arcángel para sumar una nueva victoria frente al Eibar. Los armeros, conscientes de la dificultad del encuentro, empezaron bien el partido y acabaron firmando una primera parte en la que fueron superiores a su rival. Sin embargo, en el único disparo entre palos de los andaluces, Antonio Casas logró abrir el marcador. El escenario se complicaba todavía más para los visitantes, aunque el tanto del empate de Nolaskoain no tardó ni dos minutos en llegar para volver a calmar los ánimos.
Pero tras el descanso la inercia cambió por completo y el Córdoba subió ese par de marchas que había mostrado en días anteriores frente a su afición. Aún así, el Eibar logró mantener el tipo en todo momento y el empate seguía prevaleciendo hasta que los cambios marcaron la diferencia ya muy cerca del final del encuentro. Y es que Ander Yoldi y Adilson, los dos revulsivos introducidos por Iván Ania, fabricaron el gol de la victoria para los verdiblancos, dejando sin margen de maniobra a un Eibar que ya no pudo hacer nada para cambiar el signo del partido pese a errar una ocasión clarísima en el tiempo añadido.
CÓRDOBA
TITULARES: Carlos Marín (7), Carlos Isaac (6), Sintes (6), José Antonio Martínez (6), Calderón (6), Isma Ruiz (7), Álex Sala (6), Theo Zidane (7), Carracedo (6), Jacobo González (7) y Antonio Casas (7).
SUPLENTES: Adilson (7), Ander Yoldi (7) y Genaro (S.C.).
EIBAR
TITULARES: Magunagoitia (6), Corpas (7), Carrillo (5), Arambarri (6), Arrillaga (5), Nolaskoain (7), Sergio Álvarez (6), Madariaga (6), Guruzeta (6), Alkain (6) y Jorge Pascual (6).
SUPLENTES: Matheus (7), Bautista (5), Puertas (5), Cristian Gutiérrez (5) y Toni Villa (5).
El Zaragoza regresaba a La Romareda en una especie de reválida. Seis partidos sin ganar en Liga apretaban y los maños respondieron con un primer acto de quilates. Y, además, lo supieron refrendar en el resultado. Y es que Liso en el 21 y Adu Ares en el minuto 32 ponían tierra de por medio. El Real Oviedo apenas podía contener las acometidas de los blanquillos, que se iban al descanso en ventaja.
Tras el descanso, movía piezas Calleja buscando la reacción. Y, muy pronto, Ilyas Chaira recortaba distancias con un golazo desde la frontal. Sin embargo, el Zaragoza tuvo opción de agrandar de nuevo su ventaja con una pena máxima. Se encargó de lanzarla Keidi Bare, rematadamente mal, y Braat detuvo el lanzamiento. Desde entonces, los locales fueron un manojo de nervios y el Oviedo olió la sangre. Alemao, en el minuto 65, igualaba. Y, hasta el final, en el ambiente se mascaba la tragedia. Y llegó. Fue en el descuento cuando, de nuevo Ilyas Chaira, anotaba con un derechazo para dar la remontada y la victoria a los visitantes. Mazazo enorme para el Zaragoza y para Víctor Fernández.
Partido muy trabajado por el Almería en una tarde lluviosa en Ferrol. La primera mitad la tuvo que trabajar y mucho el equipo de Rubi, pero mostró un compromiso que le hace temible en la categoría. Pasada la media hora, Luis Suárez se sacó una gran jugada en el borde del área para batir con tremendo derechazo a Chus Ruiz. El Racing de Ferrol apretó en el tramo final de la primera mitad, aunque no logró igualar la contienda.
Tras el descanso, un resbalón de Lopy en la medular provocó la contra de los locales, que empataban con un lanzamiento potentísimo de Gelardo desde fuera del área. Sin embargo, en la siguiente jugada el Almería provocaba un claro penalti de Buñuel que Luis Suárez, que lo había provocado, anotó sin problemas. Los de Parralo acusaron el golpe. Luis Suárez logró robar un buen balón en el medio y filtró un balón fantástico para que Arribas anotase tras regatear al portero.
Y en otro balón robado en la presión, Pozo cedía a Luis Suárez para que éste completase el hat tricolor. Quedaba aún media hora y el partido estaba roto. La lluvia apretó un rato, el césped lo acusó y el partido ya había perdido el cariz competitivo. Y así, con ocasiones salteadas, fue muriendo hasta el pitido final.
Se iban a medir en La Rosaleda dos equipos que traían una mala dinámica logrando ambos dos puntos de los últimos 12 posibles. El Málaga, que venía de empatar a cero en el plantío ante el Burgos. Por su parte el Eldense, mismo resultado en su casa ante el Elche.
El partido iba a comenzar con un aviso del conjunto visitante. No tardaría en llegar la respuesta local, cuando en el minuto 7, Antoñito terminaría enviando al fondo de las mayas una gran transición que empezó en campo propio. La polémica aparecería en el minuto 15, cuando el colegiado anuló un gol del conjunto local, al determinar que el balón sobrepasó la línea de fondo en el córner previo al gol. Ya en el minuto 27, llegaría ahora si, el 2-0 en la cabeza de Nelson Monte, tras un error defensivo del Eldense. Justo antes del descanso, el colegiado le mostraría la segunda amarilla a Iván Martos, que se iría expulsado y de esta manera se llegaría al descanso.
La segunda parte comenzó de nuevo con dominio malaguista. De nuevo habría polémica, tras un gol anulado a Julen Lobete por fuera de juego previo. Y serían tres los goles que se le anularían al Málaga, en este caso de nuevo por fuera de juegue. Se siguieron sucediendo las ocasiones en un encuentro vibrante, en el que ya llegando al final, Kevin Medina lograría anotar el 3-0 final y con esto se llegaría al final del partido.
Reparto de puntos en Anduva en un partido donde las apariciones del VAR, una en cada parte, fueron determinantes. La mala noticia de la primera mitad fue el trompazo que se llevaron Panichelli y Eric Curbelo en una disputa aérea. Ninguno de los dos pudo seguir, pero la peor parte se la llevó el delantero jabato, que abandonó el terreno de juego en ambulancia. Esa misma acción acabó con una mano de Kevin Vázquez que supuso una pena máxima que Lachuer convirtió en el 1-0. Sin demasiados alardes de ahí al descanso, el Mirandés logró mantener la ventaja.
Pero el Sporting dio el paso adelante necesario tras el paso por vestuarios para, como mínimo, tener posibilidades de darle la vuelta al partido. Sin embargo, los locales consiguieron defenderse con acierto durante muchos minutos, pero ya cerca del final, Róber Pier cazó un rechace en el borde del área para batir a Raúl Fernández. En primera instancia el árbitro había anulado el tanto por una mano previa, pero finalmente el tanto se acabó validando. Quedaba todavía tiempo por delante, pero ni al Mirandés le quedaron fuerzas ni al Sporting acierto para desnivelar de nuevo el marcador.
El Burgos rescató un punto del Nuevo Mirandilla o, más bien, el Cádiz perdió dos. Los amarillos, alentados por el efecto Garitano que ha conseguido ilusionar a la afición, se la prometían felices ante lo que parecía una oportunidad ideal de distanciarse del descenso, más aún cuando Ocampo salió del banquillo tras el descanso para revolucionar un encuentro tedioso, carente de ritmo, que se vio durante toda la primera parte. El extremo charrúa se plantó en la frontal tras driblar a un par de rivales para conectar un remate precioso al fondo de la red. Una jugada de mucha clase, propia de un futbolista de una categoría superior. Bello como el que más, pero quizás no de mucha utilidad; porque esos tres puntos que valían su peso en oro, se los arrebató el Burgos desde el punto de penalti ya en la recta final.
Un agarrón de Fede San Emeterio en el interior del área a la salida de un córner, acabó con Álex Sancris colocando el esférico desde los once metros previa intervención del VAR. Sancris, una de las revelaciones en lo que va de temporada, no falló. Colocó el empate para acabar con el sueño cadista que, al final, pudo ser pesadilla. Lo único que evitó este trágico final para los amarillos fue un paradón bestial de David Gil que mantuvo un empate que hasta se terminó dando por bueno.
CÁDIZ CF
TITULARES: David Gil (8), Iza (7), Fali (6), Chust (6), Matos (6), Fede (4), Kouamé (6), Alejo (6), Javi Ontiveros (5), Chris Ramos (5) y Carlos Fernández (6).
SUPLENTES: Ocampo (8), Sobrino (5), Roger (5), Álex Fernández (S.C.), Diakité (5)
BURGOS CF
TITULARES: Cantero (6), Pipa (5), David López (6), Córdoba (6), Miguel (7), Cantero (5), Marcelo Expósito (6), Curro Sánchez (5), Dani Ojeda (5) y Álex Sancris (8)
SUPLENTES: Arroyo (7), Morante (6), Borja Sánchez (5), Fer Niño (5), David González (S.C.)
Los cántabros pierden el liderato tras una dura derrota. En el 25′, Agustín Álvarez aprovechó un envío de Nico Fernández para adelantar a los ilicitanos, que se marcharon 1-0 al descanso.
Ya en la segunda parte, no veríamos un nuevo tanto hasta el 73′, cuando Mourad supo aprovechar un gran pase de Josan para ampliar la ventaja en el marcador. En el 88′, Montero era expulsado por derribar al último hombre que quedaba mano a mano con el portero. Y en el 90+6′, sobre la bocina, llegaría la sentencia de Nico Castro, tras un envío de Álvaro Nuñez. Nueva victoria del Elche que está en buena dinámica y tumba a un Racing de Santander que pierde el liderato.
ELCHE
TITULARES: Matías Dituro (7), Álvaro Nuñez (8), David (7), Pedro Bigas (7), José Salinas (7), Aleix Febas (7), Nico Castro (8), Josan (8), Nico Fernández (7), Agustín Álvarez (8), Yago Santiago (7)
SUPLENTES: Bambo Diaby (7), John Donald (7), Gerard Hernández (7), Mourad (8), Óscar Plano (7)
RACING
TITULARES: Jokin Ezkieta (5), Michelin (5), Manu Hernando (5), Javi Montero (3), Mario García (5), Unai Vencedor (5), Aritz Aldasoro (5), Andrés Martín (5), Pablo Rodríguez (5), Íñigo Vicente (5), Arana (4)
SUPLENTES: Suleiman (5), Karrikaburu (4), Sangalli (5), Gueye (5), Javi Castro (5).
Empezaba achuchando la SD Huesca en el primer tramo de partido, con numerosas llegadas y dominio absoluto del balón, aunque sin crear peligro a la portería de un debutante Edgar Badia. Había que esperar hasta el minuto 35 para ver el primer gol del partido a cargo de la SD Huesca. Gran jugada de Gerard Valentín por banda derecha driblando a varios jugadores del Tenerife, este le cedía el balón a Loureiro, que con un autopase, se marchaba de su defensa y su centro lo cazaba el jugador más en forma del equipo, Soko, para mandar el balón al fondo de las mallas.
Se estiraba el CD Tenerife y tenían su ocasión más clara en las botas de Cantero a centro de Waldo que mandaba el balón al lateral de la red. Con esta ocasión se llegaba al descanso.
Comenzaba la segunda parte apretando el CD Tenerife pero sin generar ocasiones claras. La más clara la tenía la SD Huesca después de una gran jugada de Kortajarena, que le cedía el balón a Javi Hernández y su remate dentro del área lo sacaba Edgar Badia a córner. La SD Huesca no pasaba apuros y volvía a tener otra ocasión clara en las botas de Soko que volvía a sacar Edgar Badia a córner. Hasta el final del partido el Tenerife se lanzó al ataque, pero la mala dinámica le sigue dejando como colista de la liga Hypermotion. Por su parte la S.D Huesca cosecha su cuarta victoria consecutiva y vuelve a puestos de play off.
S.D Huesca
TITULARES: Dani Jiménez (6), Gerard Valentín (7), Loureiro (7), Blasco (6), Pulido (7), Vilarrasa (5), Kortajarena (7), Sielva (7), Javi Hernández (7), Soko (8), Unzueta (5)
Suplentes: Joaquín (5), Javi Mier (5), Toni Abad (6), Sergi Enrich (5), Jordi Martín (6)
CD Tenerife
TITULARES: Edgar Badía (7), Mellot (6), Sergio González (5), José León (5), Guerrero (5), Cantero (5), Diarra (6), Aaron Martín (6), Waldo Rubio (7), Enric Gallego (6), Ángel (5)
Suplentes: Marlos Moreno (6), Maikel Mesa (5), Teto (5), Yanis (-)
El partido arrancó con ambos equipos bien posicionados en el terreno de juego. El Castellón presionaba muy arriba la salida de balón del Deportivo. En el 7’, el cuadro orellut se adelantó en el marcador. Recuperación de Van den Belt para que Cipenga pusiera un balón al hueco a Douglas que batió, con un gran disparo, a Leite. Minutos después, Crettaz salvó a su equipo con una doble parada; primero a Soriano y luego a Barbero. Con el paso de los minutos, el cuadro local ganó protagonismo con el balón, pero sin llegar mucho a puerta por la fuerte presión del cuadro albinegro. En el 31’, Cipenga puso un centro al segundo palo al que llegó muy forzado Douglas que remató arriba. Poco después, se durmió la defensa del CD Castellón y dejó que Mella se desmarcara a placer y definió muy bien al palo contrario de Gonzalo. En el 39’, Mella encendió la moto, se plantó solo ante Crettaz y definió muy bien. Remontó, en pocos minutos, el cuadro local. Al borde del descanso, el Deportivo aumentó su ventaja en el marcador, Villares remató a placer tras un rebote de Gonzalo.
El Deportivo salió muy enchufado de los vestuarios y rápidamente puso el 4-1 en el marcador. Gran contragolpe del cuadro local en el que Mella puso un centro a Barbero que remató a placer. En el 51’, el colegiado pitó un penalti a favor del Deportivo que convirtió Yeremay. No era capaz de reaccionar el cuadro orellut que estaba muy tocado defensivamente. Dick intentaba reaccionar con varios cambios, pero no era suficiente para un Castellón que no era capaz de generar peligro. El Deportivo tenía el partido controlado y jugaba con mucha comodidad. En el 80’, Gonzalo apareció para evitar el sexto del cuadro local con una gran parada ante Yeremay. No le salía nada al Castellón, Cipenga falló una ocasión clara. Al final, el colegiado pitó el final del partido con victoria contundente del Deportivo que se quedó con los tres puntos.
RC Deportivo
Titulares: Leite (6), Ximo Navarro (7), Vázquez (7), Martínez (7), Escudero (6), Mfulu (7), Villares (8), Mella (10), Soriano (7), Yeremay (8) y Barbero (9).
Suplentes: Obrador (6), Gauto (6), Petxa (6), Sánchez (5), Herrera (5)
CD Castellón
Titulares: Crettaz (3), Chirino (3), Salva (4), Jozhua (3), Van den Belt (5), Moyita (4), Gonzalo Pastor (4), Mamah (4), Cipenga (5), Douglas (6) y Suero (4).
Suplentes: Jetro Willems (4), Villahermosa (5), Lottin (5), Seuntjens (4), Borikó (4)